Arquitectura Flashcards
cuando los seres humanos no solo tenían la necesidad de sobrevivir al ambiente y se organizaban en torno a él, sino que tomaron control de ese ambiente y comenzaron a construir viviendas y espacios de culto en lugares elegidos para el asentamiento, crecimiento y desarrollo de sus comunidades.
surgio la arquitectura
la Arquitectura ha sido entendida como una de las
Bellas Artes.
la arquitectura no se puede desligar de
un fin o propósito de permanencia, refugio o vida en comunidad.
es el arte de imaginar, diseñar y construir edificaciones, grandes o pequeñas, que sean funcionales para la vida de los seres humanos, resistentes al tiempo y estéticamente agradables o inspiradoras.
la arquitectura
sirven como testimonio de la magnificencia y evolución de algunas civilizaciones en el mundo. También, de sus creencias religiosas, de sus estilos de vida, de la manera en que se organizaban y de la evolución de las tecnologías.
estilos arquitectónicos
La Arquitectura a lo largo de la historia representa
el tránsito de las personas por el mundo, su cultura, sus valores, su sociedad, lo que era importante para ellos y lo que era considerado “bello” en cada época.
sirvieron de refugio, pero no duraron mucho.
Las primeras viviendas “permanentes
Se cree que fueron realizadas en arcilla y con el tiempo y sus inclemencias desaparecieron.
Las primeras viviendas “permanentes
otras construcciones han sobrevivido al paso de los siglos y son las que hoy se consideran las primeras arquitecturas. Estas son los
Megalitos.
es el: Arte de proyectar y construir edificios. 1
la Arquitectura
es la primera que se conoce a “ciencia cierta” y fue realizada en la prehistoria, durante el periodo Neolítico hace ya más de 7,500 años (3,500-2,500 a.C.). Los seres humanos de ese momento conceptualizaron espacios y crearon estructuras que durante siglos sirvieron para diferentes funciones, como el culto, sacrificios, celebraciones y ritos
La Arquitectura Megalítica
Se le llama Megalítica pues estaba creada
con piedras de extraordinarias proporciones, o sea mega-piedras!
quiere decir “mesa de piedra grande”.
Dolmen
Se trata de una estructura formada por dos o más bloques de piedra colocados en posición vertical, parecido a paredes, y con un gran bloque o loza de piedra colocada en horizontal encima de las otras. Se cree que tenía un propósito funerario, o sea de servir de tumba colectiva y espacio de culto mortuorio.
Dolmen
Un tipo importante de arquitectura prehistórica megalítica es e
Crómlech.
es un monumento megalítico formado con piedras colocadas de manera circular y que sirve para diversas funciones.
Crómlech.
El crómlech más conocido e importante en el mundo es el de
Stonehenge,en Reino Unido.
Es uno de los más impresionantes por su extensión de cientos de hectáreas y por lo complejo de su construcción. La función de este monumento de piedras está relacionada con el movimiento del sol durante los solsticios. Se cree que también tuvo una función funeraria, ya que se han descubierto numerosas tumbas en sus alrededores. Probablemente sirvió de lugar para celebraciones, ritos y cultos.
Stonehenge,en Reino Unido.
que se han conservado los ejemplos mas antiguos y mejor preservados
civilización Egipcia
los inicios de una arquitectura más propiamente dicha con características estéticas, funcionalidad definida, matemáticamente alineada y con elementos propios de la arquitectura, como columnas, recámaras (o sea cuartos), portales (o puertas), escaleras, pasillos, y muchos otros, la encontramos en e
antiguo Egipcio.
La Arquitectura Egipcia tuvo un carácter funerario-religioso y sus obras más destacadas fueron
las Pirámides.
fueron los monumentos funerarios de los faraones y también sus tumbas secretas.
las Pirámides.
ran los líderes (dirigentes) de las civilizaciones egipcias y se les trataba como a dioses.
los faraones
servían como tumbas en las que se enterraba a los faraones para facilitar su viaje al mundo del “más allá”. Las más conocidas son las pirámides de los faraones Kefrén, Keops y Micerinos en la ciudad de Giza (o Guiza).
las Pirámides.
La más famosa y la más grande de las pirámides es la de
faraón Keops, también conocida como La Gran Pirámide.
Fue construida hacía el siglo 26 antes de Cristo. Se compone de varios pasadizos y cuartos. Solo algunas personas de alto rango conocían los pazadisos hacía el interior de las pirámides y los cuartos en los cuales se depositaba las reliquias del faraón, la tumba y otras pertenencias que debían ser útiles en la vida después de la muerte. Los pasadisos eran empinados y de difícil acceso para evitar que los cuartos fueran saqueados por los “casa tesoros”.
La Gran Pirámide.
Se estima que alrededor de _______ hombres trabajaron voluntariamente en la construcción de la pirámide, y que tardó ___ años en completarse, posiblemente entre el año 2550-2570 a.C.
100,000 y 27
concretamente nace la Arquitectura como disciplina, alrededor del siglo quinto antes de Cristo (s.V a.C.). En ese momento el ser humano alcanzó una importante prosperidad en diversas ramas de las humanidades y de las artes que se verá reflejado también en la arquitectura.
en la Antigua Grecia
Antes, en Grecia las edificaciones eran de
madera y barro, y por tanto menos duraderas
Pero a partir del siglo quinto (s. V) comienzan a utilizarse materiales más permanentes como
la piedra de marmol. as piedras se cortaban, se tallabán los pedazos, se pulían y se refinaban en sus terminaciones para ajustarlas a los diseños arquitectónicos ideados. En ese momento la Arquitectura se profesionalizó y aparecen grandes templos y edificaciones públicas.
Los griegos establecieron tres estilos arquitectónicos que estandarizaron los detalles estéticos de los edificios y que pautaron normas de composición. A estos estilos se les denominó
órdenes y eran visibles pincipalmente en las columnas y otras áreas de las fachadas.
Estos órdebes fueron:
Dórico
Jónico
y Coríntio
Los órdenes se pueden distinguir principalmente por los capiteles de las columnas;
o sea la sección en forma de copa que se encuentra en la parte más alta de la columna.
es el más cargado de detalles y ornamentos.
El orden Corintio
el más simplificado de las ordenes
El orden Dórico
No tiene ornamentos en el capitel ni en el arquitrabe. En el friso lleva un relieve de columnas planas entre las escenas que se representan talladas sobre la piedra.
El orden Dórico
es mucho más decorativo.
el orden Jónico en capitel
Contiene volutas (formas enrolladas) a ambos lados y las escenas en los frisos son más elaboradas y se encuentra sobre un arquitrabe escalonado. En la base de la columna tiene unos aros sobrepuestos formando lo que se conoce como basa.
el orden Jónico en capitel
En el capitel lleva hojas de acanto, el friso es más delgado y también tiene un arquitrabe escalonado y basa.
El orden Corintio
una pequeña ciudad levantada en la cima de una montaña, dedicada a Atenea Partenos, la diosa de la guerra y de la justicia.
la Acrópolis de Atenas
es el templo griego más conocido de la antigua civilización griega.
Parténon.
es uno de los ejemplos más conocidos de arquitectura griega y de estilo dórico.
El Partenón
Durante las conquistas ________ se vieron maravillados y fuertemente influenciado por el arte griego y no tuvieron problema en aprender lo que ya los griegos habían dominado luego de años de evolución intelectual y técnica.
los romanos
Esto les permitió a los romanos desarrollarse rápidamente en el arte, heredando técnicas y estilos propios de la civilización griega.
los romanos
llevaron sus construcciones a otro nivel, superando grandes retos arquitectónicos, como la altura y el tamaño de los edificios.
los romanos
Los romanos más que arquitectos fueron
ingenieros
Desarrollaron sistemas de construcción e incorporaron por primera vez el hormigón; elemento que hoy en día se siguen utilizando.
los romanos
Para lograr balancear lo importante en sus edificaciones utilizaron tres principios de construcción que se siguen emulando hasta nuestros tiempos.
Los Principios Romanos de construcción son:
- Utilitas - que significa que cada construcción debe ser funcional y tener utilidades prácticas. Cada espacio y elemento constructivo está bien pensado.
- Firmitas – significa que las construcciones debían perdurar y resistir el paso del tiempo, gran cantidad de personas y su funcionalidad.
- Venustas – significa que las construcciones debían tener una apariencia agradable, aunque no muy recargada. Esto lo podemos notar en la simpleza de los frontones en comparación a lo elaborado de los frontones griegos.
que significa que cada construcción debe ser funcional y tener utilidades prácticas. Cada espacio y elemento constructivo está bien pensado.
Utilitas
significa que las construcciones debían perdurar y resistir el paso del tiempo, gran cantidad de personas y su funcionalidad.
Firmitas
significa que las construcciones debían tener una apariencia agradable, aunque no muy recargada. Esto lo podemos notar en la simpleza de los frontones en comparación a lo elaborado de los frontones griegos.
Venustas
Marco Vitruvio proponía, en su tratado “De Architectura”, que la arquitectura descansa sobre tres principios básicos, la
la Venustas (belleza), la Firmitas (firmeza) y la Utilitas (utilidad), siendo finalmente la arquitectura, un equilibrio entre estas tres variables y la ausencia de una de ellas, haría que tal obra no pudiera ser considerada como tal.” 3
Los Romanos crearon
el arco, la bóveda y la cúpula.
El templo mejor conservado del imperio romano
Panteón de Agripa en la actual Roma,
Por siglos, prácticamente desde sus inicios hasta el s.19, la arquitectura se enfocó principalmente en tres tipos de proyectos:
templos, las tumbas y los palacios. En estas tres categorías, se presentó lo “artístico” de la arquitectura, de acuerdo a las diferentes épocas.
Pero posteriormente, hacía el siglo XI d. C. la nueva visión del mundo se verá reflejado especialmente en dos estilos arquitectónicos:
El Estilo Románico y el Gótico.
son estilos artísticos inspirados en la religión cristiana, así que son estilos puramente cristianos.
El arte Románico y el arte Gótico
se concentró en los espacios rurales y fue dedicada especialmente a la vida consagrada a Dios,
El arte Románico
se exparció principalmente por las ciudades, lo vemos el catedrales, pero tambíen en edificios cíviles.
el arte Gótico
se desarrolló entre el siglo 11 y el s. 12. d.C
La arquitectura Románica
Fue el primer estilo importante claramente cristiano que consolidó los estilos de la primera parte de la Edad Media; o sea, los estilos romano, bizantino, árabe, entre otros. Se extendió de manera paulatina en Europa, especialmente en España, Francia, Italia y Alemania.
La arquitectura Románica
La arquitectura fue su principal representante y se distinguió por la sobriedad y una atmósfera de aislamiento y sobrecogimiento. Fue esencialmente sacra, concentrándose en torno a los monasterios y resaltando el carácter religioso desde el punto de vista de una espiritualidad contemplativa.
La arquitectura Románica
Se caracterizó por paredes gruesas, arcos de medio punto y ventanas pequeñas. Los espacios interiores se percibían toscos y oscuros, y la decoración en las paredes era mínima. La planta era de Cruz Latina, en representación del simbolismo de la cruz de Jesús. Observa algunas partes de la arquitectura románica en la siguiente ilustración.
La arquitectura Románica
buscaba un estilo sobrio y que invitará a la meditación y encuentro espiritual con Dios, sin otro tipo de distracciones. Por lo que evitó las edificaciones muy ornamentadas que se veían en la arquitectura Grecoromana (o sea griega y romana) y procuró lograr espacios que se sentían como nichos, que invitarán al recogimiento espiritual de la persona. Además de los monasterios e iglesias, también se hicieron otro tipo de edificación de estilo Románico como castillos, que servían de centro de la vida señorial, del poder temporal y de la fuerza militar.
El románico
se extendió por toda Europa, desde el esiglo 13 hasta el siglo16.
El Gótico
En la arquitectura buscaba la monumentalidad, la altura y la luz como símbolos de la grandeza de Dios. Mientras que en el Románico se propiciaba un ambiente de recogimiento espiritual, en el Gótico se aspiraba a una experiencia espiritual por medio de la contemplación de la grandeza de Dios reflejada en el lugar.
El Gótico
La burguesía buscaba espacios más ricos, elegantes, y menos pesados. Esto trajo consigo uno de los estilos más elevados de todos los tiempos,
El Gótico
el ser humano además de mirar a Dios, también mira la naturaleza, y Dios ya no se contempla como un Dios punitivo, sino como un Dios misericordioso.
arte gotico
Los edificios se caracterizan por ser muy altos y esbeltos. Sus paredes eran finas, reforzadas con arbotantes y contrafuertes, y con pináculos que dan la impresión de ser tan alto que “tocan en cielo”.
El Gótico
fueron la mejor expresión del arte gótico ya que en ellas se aprecian todas las características generales y las condiciones histórico - sociales y religiosas para su construcción.
Las catedrales
Los edificios buscan la luminosidad, la altura y se reduce el grosor de los muros, en consonancia con la nueva concepción de la religiosidad que entiende el edificio como un símbolo de la divinidad: grandioso y elevado hacia el cielo como hasta entonces nunca se había visto.
El Gótico
la luz fue un elemento importante
El Gótico
e utilizaron gran cantidad de ventanales de gran tamaño y altura, con vidrios de colores, creando fromas decorativas y escenas. En el centro de las iglesias, en la entreda, un gran ventanal circular que se conoce como rosetón servía de punto focal.
El Gótico
es el símbolo inconfundible del estilo gótico.
Rosetón
A diferencia de la planta de cruz latina que predominó en el Románico, en el Gótico se utilizó mayormente la planta Basilical, y se incorporan otros estilos
de arcos, bóvedas y columnas,
Entre los siglos 15 al 16 se desarrolló en Italia, Francia y España el
estilo Renacentista
se va adoptar un pensamiento Humanista y Clasicista, en donde se aceptan otros aspectos relacionados a la capacidad intelectual de las personas para las ciencias, las filosofías y las matemáticas.
Renacimiento
En el Gótico las dimensiones están hechas para Dios pero en el Renacimiento están hecha
para la persona, que es quien ocupa y domina el edificio.
los edificios dejan de ser principalmente verticales, como en el gótico, y son ahora más horizontales, en relación a un centro, el hombre.
estilo Renacentista
Una novedad de la arquitectura Renacentista fue
la Planta Central o Centralizada. En el Templo de Nuestra Señora de la Consolación en Italia, vemos un ejemplo.
rigidez y verticalidad
gotico
clasicismo
estilo Renacentista
se desarrolló entre finales del siglo 16 y la primera mitad del siglo 18 aproximadamente
Barroco
Surgió en Italia y desde allí se extendió a toda Europa. Además, fue uno de los estilos europeos más proliferados en America Latina como consecuencia de las colonizaciones; En Puerto Rico lo vemos especialmente en iglesias.
Barroco
se caracterizó por el sobrecargo de adornos y también por la exageración. Es un estilo que enfatiza el movimiento. Prefiere el uso de las líneas curvas y las superficies ondulantes. En el caso de la arquitectura lo veremos reflejado en las fachadas en y la acumulación de ornamentos en el interior. La fachadas y plantas irregulares fueron características del Barroco. Observé las siguiente imágenes:
El estilo barroco
En la arquitectura lo veremos en la gran ornamentación, la monumentalidad, y la teatralidad con que se manifiesta este estilo en los edificios. El barroco fue una tendencia que se interpretó de manera particular en cada país y región. Además de las iglesias, también se utlizó en edificios públicos, en palacios, residencias particulares, en monumentos y parques. Fue un estilo lleno de glamour y ostentosidad.
El estilo barroco
n lugar de optar por una luz natural, la arquitectura ______se caracteriza por crear efectos atmosféricos mediante la manipulación y regulación de las entradas de luz. La búsqueda de los efectos del claroscurso es una constante.4
barroca
es una respuesta a los excesos del Barroco.
El Neoclásico
consideraban de mal gusto lo decorativo y expresivo de la época barroca y comienzan a promover la simplicidad y la grandeza que representaban los periodos de las antiguas Roma Imperial y Grecia Clásica. Así que decidieron crear un estilo apoyado en los valores éticos y morales que se promovían en las culturas greco-romanas.
Los neoclasicistas
se va a desarrollar principalmente en Francia e Inglaterra durante la segunda mitad del siglo 18, en un momento en donde el pensamiento filosófico de la ilustración cobra fuerza. Se extendió hacía el resto de Europa y fue adoptado por Estados Unidos.
El estilo de arte Neoclásico
Capitolio de los Estados Unidos en Washigton,
El estilo de arte Neoclásico
Capitolio de Puerto Rico,
El estilo de arte Neoclásico
En ambos edificios se destacan las líneas simples del estilo clásico, como una reinterpretación de la arquitectura griega y romana. Vuelven las columnas, los capiteles, las cúpulas, el mármol y otras características de la arquitectura clásica.
Capitolio de los Estados Unidos en Washigton,
Capitolio de Puerto Rico,
un estilo adoptado por la revolucaión, es comprensible que en el futuro haya sido utilizado en construcciones de edificios con función política, lugares donde mayormente vamos a ver a la arquitectura neoclásica.
neoclásico
se inició como un siglo de ruptura con todo lo que hasta ese momento se conocía en el arte.
siglo 20
Con la llegada del modernismo surgieron multiples versiones de lo que debía ser el arte y en el caso de la arquitectura esto derivó en varias escuelas como la Bauhaus, el funcionalismo, y el constructivismo. A la arquitectura que surge de estos grupos se le llamó
arquitectura posmoderna.
Antes, en el siglo XIX (19), con la llegada de la revolución industrial se dio un cambio dramático en la arquitectura al incorporar a la construcción nuevos materiales como el
acero y el concreto.
hacía finales del siglo 19 comenzamos a ver otro tipo de edificios de gran altura como los
rascacielos
En este momento, observamos que ya no se reservan las contrucciones a gran escala solo para templos u otros espacios de convivencia de los grupos,
sino como espacios para vivir o desarrollar la vida laboral. siglo 20
se plasman en edificaciones asuntos no solo de funcionalidad, sino estéticos.
A través de la arquitectura
Como en el caso de la pintura, todo nace de la necesidad, pero también al interés y gusto de cada periodo histórico; teniendo en cuenta lo que es importante en cada momento y lo que es eficiente y de provecho para un fin, ya sea religioso, político o social.
arquitectura
Dentro del mundo del arte de la arquitectura debe haber una relación estrecha entre
la necesidad propia del ser humano y la técnicas y materiales empleados para obtener el mejor resultado; tomarlo como base siempre la funcionalidad (utilitas), la perdurabilidad (firmitas), y no menos importante, la apariencia estética (venustas).