Fotografia Flashcards

1
Q

es uno de los medios de expresión artística más recientes.

A

La Fotografía

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

por muchos años fue cuestionada como arte, hoy en día se le considera una de las artes más versátiles.

A

La Fotografía

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

es una de las técnicas más utilizadas en combinación con otros medios modernos, especialmente digitales.

A

La Fotografía

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

hoy en día se ha convertido en uno de los recursos técnicos más populares y accesible

A

La Fotografía

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

en que siglo surge la fotografia

A

surge a principios del siglo 19 (s. XIX

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

la primera fotografía registrada en la historia con una

A

cámara oscura.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

A esta imagen la llamó ______________ y se considera la primera fotografia

A

heliografía

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

quien tomó, desde el balcón de su estudio en Francia, la primera fotografía registrada en la historia con una cámara oscura.

A

francés Joseph Nicéphore Niépce

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

es borrosa, desenfocada y para lograrla se necesitó 8 horas de exposición.

A

primera fotografia Vista desde la ventana en Le Gras;

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Podríamos decir que esta primera foto no tiene

A

valor artístico o creativo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

surge de la experimentación con una nueva forma de capturar imágenes, sin la necesidad del dibujo o de la pintura. Sin embargo, si tiene un gran valor histórico y tecnológico, y representa el inicio de una nueva forma expresiva, y posteriormente una nueva forma de arte.

A

primera fotografia Vista desde la ventana en Le Gras;

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

era un simple instrumento óptico que funcionaba igual que el ojo humano. O sea, nuestros ojos para ver necesitan recibir luz; la luz pasa por nuestras pupilas y llega a las células fotosensibles de la retina que envían señales a nuestro cerebro; nuestro cerebro las traduce en imágenes.

A

La cámara oscura,

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

también depende de la luz para capturar una imagen. La luz traspasa el diafragma y los cristales que forman el lente de la cámara hasta llegar a un dispositivo que registra la imagen y la prepara para ser revelada; o sea hacerla visible.

A

cámara fotográfica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

es cuando la Foto surge del proceso químico con el cual, por intervención de la luz, una imagen se plasma en una superficie foto-sensible, o sea sensible a la luz.

A

. El revelado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

En resumen la cámara fotográfica requiere de 3 partes fundamentales:

A

Una caja cerrada con un orificio que permite el paso de la luz
Un lente para controlar el paso de la luz
Una superficie fotosensible en la cual queda grabada la imagen.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Técnica de obtención de imágenes por la acción química de la luz sobre una superficie con unas características determinadas…la fotografía comienza con la toma de vistas, continúa con el revelado y concluye con las copias positivas.

A

la fotografia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

A la primera cámara fotográfica portatil se le llamó

A

Daguerrotipo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

El Daguerrotipo fue diseñado en el año 1839 por el francés

A

Louis Daguerre (1787-1851).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

se utilizaba una placa con capa de nitrato de plata sobre una base de cobre para capturar la imagen. La placa se sumergía en una solución de cloruro sódico para fijar y revelar la imagen.

A

Daguerrotipo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

La foto se titula Boulevard du Temple, y se distingue

A

de otras por ser la primera en la cual aparecen personas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

produjo la primera cámara de carrete (de rollo), lo cual permitió bajar los costos de la fotografía y hacerla más accesible.

A

En el año 1888 George Eastman

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

En el año 1900 ya había fundado la compañía Eastman Kodak y sacó al mercado la Cámara Brownie, convirtiéndose en la primera cámara comercial para aficionados.

A

George Eastman

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

George Eastman

A

Cámara Brownie

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Por su capacidad de capturar imágenes en unos segundos,

A

la fotografía tiene un carácter propio, autóctono y ubicado siempre en su momento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Q

Es un testigo de los eventos y de la realidad, y por más de un siglo ha registrado el mundo y la vida que nos rodea.

A

la camara

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
26
Q

como arte ha tenido que demostrar su valor.

A

la fotografia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
27
Q

El principal cuestionamiento se encuentra en que

A

que el arte es creación del ser humano; con el dibujo o la pintura el artista crea un mundo, mientras que con la fotografía lo documenta, tal y como lo ve a través de su lente. Sin embargo, gracias a la capacidad expresiva y creativa de muchos fotógrafos, a lo largo de la historia ha podido conseguir su espacio y su momento. Ya que se apoya en la idea de que el arte no es producto únicamente de la habilidad técnica, sino de la mente y creatividad del artista.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
28
Q

El primer estilo artístico en la fotografía fue el

A

Pictorialismo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
29
Q

cuando surgio el pictoralismo

A

surgido hacía finales del siglo XIX en Europa, y heredado a Japón y Estados Unidos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
30
Q

fueron los primeros en promover a la fotografía como un medio artístico en si mismo para crear obras más allá de la reproducción de la realidad.

A

Los artistas del Pictorialismo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
31
Q

Los Pictorialistas imitaban las

A

las composiciones características de la pintura, ya que la pintura era el medio que más se parecía a la fotografía. Con ello le otorgaban a la fotografía una apariencia más expresiva y teatral, o sea con un toque artístico. Para conseguirlo creaban composiciones propias, escenificadas y montadas según ideada por el artista.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
32
Q

Diferente a lo que deseaba un fotógrafo común, los Pictorialistas tambíen buscaban

A

tambíen buscaban efectos desenfocados, escenas compuestas y dramatizadas. Inclusive llegaron a manipular las imágenes con otros medios como el carboncillo y las tintas, Además, solo reproducían una copia del revelado y luego desechaban el negativo. De esta manera fueron elevando poco a poco la fotografía a la categoría de arte.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
33
Q

El Picotialismo fue solo uno de varios grupos que se crearon con el objetivo de otorgar a la fotografía un carácter artístico. Por ejemplo; hacia principios del siglo XX (1902) surge el

A

el Photo-Secession, fundado en Nueva York por el fotógrafo estadounidense Alfred Stieglitz junto a Edward Steichen y Alvin Langdon.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
34
Q

A diferencia de otros medios para hacer arte, a la fotografía no se le relaciona directamente con

A

con los estilos artísticos de las diferentes épocas. O sea, no se habla de la fotografía Surrealista o fotografía Pop como genero fotográfico. Aunque si se puede hacer referencia a estos estilos para describir la apariencia de algunas fotos o ubicarlas en algún contexto.

Fotografía en blanco y negro con Salvador Dalí, tres gatos, una silla, un caballete, una pintura y agua, todos flotando de manera absurda en una habitación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
35
Q

a muchos artistas habían utilizado a la fotografía como medio de representación de escenas producidas por su imaginación, pero la fotografía seguía teniendo

A

una apariencia retratista; o sea posada y de estudio. También hubo otros artistas, como el pintor, escultor y fotógrafo estadounidense Man Ray (1890 - 1976), que decidieron darle un lugar diferente a la fotografía creando imágenes que se alejaban de la apariencia escenificada característica de la época.

Su fotografía más famosa fue Lágrimas, en la cual aparecen un par de ojos femeninos con lágrimas de cristal estáticas en su rostro.

Fotografía en blanco y negro con ojo de mujer mirando hacía un lugar indefinido. En su rostro de encuentra cuatro lagrimas de cristal.

36
Q

la ausencia de referencia espacial o temporal en la fotografía, por lo que la interpretación de su significado queda libre y su fuerza expresiva la convierte en un icono moderno del arte.” 3

A

Lágrimas se trata de un fotomontaje,

37
Q

eligió objetos cotidianos en vez de personas, y buscó la belleza de las formas orgánicas en la naturaleza, especialmente las texturas en los alimentos.

A

Weston

38
Q

Con el arte fotográfico también llega

A

el fotomontaje

39
Q

como un recurso para crear fotografías mas creativas y ajustadas a la intención del artista. En esencia, se trata de la sobreposición de varias imágenes para crear una nueva.

A

el fotomontaje

40
Q

el autor utiliza creativamente el proceso de revelado, para salirse de los límites de una toma fotográfica. O sea, el resultado final en la fotografía no depende de conseguir la toma perfecta, sino de la construcción de la misma utilizando varias fotos que son unidas y reveladas en un solo papel fotográfico.

A

el fotomontaje

41
Q

“Composición fotográfica que resulta de la combinación de fragmentos de diversas fotografías, a veces acompañadas de dibujos, y que se hace generalmente con intención artística, publicitaria, etc” 1

A

el fotomontaje

42
Q

El primer fotomontaje que se conoce se realizó en el año 1858, cuando aún no existían

A

las computadoras y mucho menos los programas de edición digital.

43
Q

ealizó el primer fotomontaje completamente análogo.

A

Henry Peach Robinson

44
Q

Para ello unió cinco negativos para hacer un solo revelado fotográfico, resultando en el

A

primer fotomontaje de la historia.

45
Q

en la imagen superior, es el título del primer otomontaje.

A

Fade Away

46
Q

El proceso de fotomontaje era

A

era totalmente artesanal. Comenzaba con una idea y se realizaban bocetos de lo que se quería presentar. Luego se tomaban las fotos de los elementos individuales en distintos negativos, y se juntaban en el revelado final para componer la escena.

47
Q

promovió y defendió la fotografía como una forma de arte a lo largo de su trayectoria profesional.

A

Henry Peach Robinson

48
Q

trajo consigo otras posibilidades, y a principios del siglo XX ya se utilizaba, no solo para crear imágenes compuestas de varias fotografías, sino para crear imágenes construidas con diferentes estilos de representación, inspiradas en el diseño gráfico y/o publicitario.

A

fotomontaje

49
Q

fue unos de los artistas que combinó la fotografía con el cartel. Con esto lograba un arte de propaganda con un fuerte impacto en los espectadores. Los mensajes que se querían transmitir llegaban con mayor fuerza, no solo por el impacto social, sino por la fuerza expresiva de las imágenes.

A

Alexander Rodchenko

50
Q

Un retrato no es lo mismo que

A

una fotografía.

51
Q

es una representación de una persona. Busca destacar la apariencia física, la personalidad e incluso el estado de ánimo de la persona.

A

Un Retrato

52
Q

Antes de la fotografía la manera de retratar a una persona era a través de

A

la pintura, o inclusive la escultura. Medios que solo pocas personas podían pagar. Con la fotografía, siendo un medio mucho más asequible, algunos fotógrafos hicieron del retrato su tema preferido y popularizaron la idea de inmortalizar la apariencia e inclusive estatus social de las personas.

53
Q

fue uno de estos fotógrafos. Bradly, abrió uno de los primeros estudios fotográficos de retrato en Nueva York.

A

El fotógrafo estadounidense Mathew Bradly

54
Q

Su foto más popular fue la de Abraham Lincoln, realizada en el año 1864. Esta, es el retrato replicado en le billete de $5.00 estadounidense que se produce hasta nuestros días.

A

El fotógrafo estadounidense Mathew Bradly

55
Q

pero buscó en sus retratos un giro artístico utilizando altos contrastes de luces y sombras, recreando escenas con elementos simbólicos y otorgando títulos a sus fotografías que nos hablaban de un tema.

A

Julia Margaret Cameron

56
Q

Un retrato que ha sido reproducido a través de la historia una infinidad de veces es el retrato de

A

Ernesto “Che” Guevara, realizado en el año 1960 por el cubano Alberto Korda (1928 - 2001). La razón de que está imagen se haya reproducido tantas veces es que se ha convertido en símbolo de la revolución, no solamente del momento histórico al que pertenece, sino de la revolución de los pueblos y del pensamiento patriótico en general

57
Q

“primer selfie” de la historia

A

diciembre 1920

58
Q

La solución estaba en el ojo humano. O sea, en la manera en que el ojo humano procesa y ve los colores. Para ello analizaron el espectro visible por el ojo humano y crearon tres canales para recoger de manera separada la información que provenía de la luz, uno dominado por rojo, otro por verde y el tercero por azul, en imitación de la forma en que el ojo humano normal detecta el color. Al unirse los tres canales en el proceso de captación de la imagen se mezclan los colores creando nuevos colores; posteriormente con el revelado se consigue una imagen a color.

A

La Fotografía a Color

59
Q

ue la primera fotografía a color registrada de la historia. Fue tomada por el fotógrafo ingles Thomas Sutton en año 1861, junto con el físico británico James Clerk Maxwell. Para lograrlo utilizaron un sistema aditivo al que se le llamó tricromía.

A

“Tartan Ribbon” o la Cinta de Tartán

60
Q

es el procedimiento fotográfico y fotomecánico de reproducción de todos los colores mediante la estampación sucesiva del amarillo, rojo y azul, los tres colores fundamentales”. 2

A

“La tricomía

61
Q

a color no fueron permanente

A

Las primeras fotografías a color

62
Q

el proceso para hacer una foto a color era

A

largo y costoso, se debía tener especial precisión para lograr capturar los colores adecuados en la cámara y la foto revelada perdía fácilmente sus colores.

63
Q

la foto a color era una forma de representar con mayor fidelidad al retratado

A

Para los retratistas británicos

64
Q

la foto a color una manera atractiva de presentar paisajes llamativos para los turistas.

A

paisajistas japoneses

65
Q

algunos fotógrafos británicos comenzaron a “colorear” las fotografías impresas con una técnica de coloreado a mano con acuarela o pasteles finamente aplicados con los dedos o con algodones y que fue perfeccionada y popularizada por los japoneses. A esté tipo de fotografía se le llamo

A

Fotografía iluminada.

66
Q

fue la primera técnica de fotografía a color efectiva, ya que lo colores se conservaban en el revelado.

A

El Autocrómo

67
Q

Fue inventada en el 1903 por los hermanos Augusto y Louise Lumière, y aunque no era costo efectiva y el tiempo de exposición para lograr la foto era más largo que la fotografía en blanco y negro, fue la única técnica disponible hasta el 1939, cuando la compañía Kodak creó una película de revelado fotográfico comercial, asequible, fácil de utilizar y que revelaba colores brillantes en todo momento. La llamó Kodachrome.

A

El Autocrómo

68
Q

a compañía Kodak creó una película de revelado fotográfico comercial, asequible, fácil de utilizar y que revelaba colores brillantes en todo momento. La llamó

A

Kodachrome.

69
Q

la kodachrome tuvo su valor añadido al ser acogida por

A

el periodismo y los medios publicitarios. Y los artistas presentaron una cara diferente del planeta, de la gente y de la cultura. Podríamos decir que de aquí surge lo que hoy conocemos como el arte urbano. Se democratisó la fotografia.

70
Q

es un termino creado por el famoso fotógrafo francés Henri Cartier-Bresson (1908- 2004), con el cual propone cierta “anticipación que debe tener el fotógrafo a la hora de percibir la realidad y prepararse para capturar una imagen única e irrepetible”.1

A

El Instante Decisivo

71
Q

es lo que hace que una imagen sea única e irrepetible, que cuente una historia y que impacte al espectador.

A

El Instante Decisivo

72
Q

“el único medio de expresión que fija siempre el instante preciso y fugitivo”. 2

A

la fotografia

73
Q

Por su manera de ver el mundo a través de la fotografía, a ___________ también se le conoce como el padre del fotoperiodismo. El logró ver el “…momento importante en el flujo constante de la vida y lo capta en una fracción de segundo”. 5

A

Cartier-Bresson

74
Q

Con estas palabras, el fotógrafo nos deja saber que la fotografía conlleva una organización visual de elementos que se ven a través del lente fotográfico, y que debe ser capas de capturar la sensibilidad del momento. Para lograrlo

A

se adaptará y procurará que su cuerpo sea una extensión de la cámara y se acomode o ajuste en función de la composición que se quiere lograr, aunque eso signifique echarse en el suelo. De esta manera el Instante Decisivo, deja de ser el único objetivo para el fotógrafo, sino que se convierte en una extensión de la composición fotográfica.

75
Q

la fotografía es un testigo de los eventos y de la realidad. Por este motivo una de su funciones más importantes ha sido siempre la

A

documentación.

76
Q

por décadas, ha registrado y documentado parte de la historia de la humanidad de manera honesta, objetiva y sin prejuicios.

A

La fotografía documental

77
Q

Aunque se le relaciona con el fotoperiodismo, con eventos sociales y políticos, o con historias u momentos que afectan a los grupos, _______________ también puede cargar con un gran valor estético, y las imágenes resultantes contener una gran expresividad artística.

A

La fotografía documenta

78
Q

Gracias a la vista sigilosa de un fotógrafo y a su capacidad de ver y de capturar con la cámara la belleza en el mundo que solo sus ojos ven y que pasa desapercibida a las mayoría de las personas, una foto documental también puede ser una

A

obra de arte

79
Q

se presenta una serie de imágenes bajo el titulo Diario de una Pandemia (Diary of a Pandemic). Se trata de una colección de fotos sobre la vida durante el Covid-19, organizadas según los días en que fueron tomadas. Las fotografías que podemos encontrar allí, no solo documentan el diario vivir durante tiempos de pandemia, sino que a través de las imágenes se ilustra la experiencia y desolación de las personas, inclusive los propios artistas/fotógrafos. Son fotos cargadas de emotividad en las cuales se aprecia un alto contraste y composiciones llenas de implícito drama.

A

Magnum Photos

80
Q

Algunos artistas adoptaron las técnicas fotográficas como vehículo para hablar sobre los problemas o preocupaciones del

A

Mundo Contemporáneo, especialmente en Estados Unidos.

81
Q

Su evolución fue rápida, y sus usos han sido muy diversos

A

la fotografia

82
Q

es relativamente nueva, si la comparamos con las otras disciplinas del arte, como la pintura y la escultura.

A

La invención de la fotografía

83
Q

Uno de las funciones más importantes de la fotografía es

A

es la de documental la vida, las verdades y también las fantasías.

84
Q

se democratiza el arte adentrándose en la vida social, política y religiosa de las personas, especialmente a través del periodismo fotográfico y hoy en día a través de las redes sociales.

A

la fotografia

85
Q

nos permite conocer lo que ocurre en el mundo por su capacidad de reproducirse en diversos formatos, tanto impresos como digitales; y ha servido de complemento y recurso para otras artes, como el arte digital y las artes gráficas.

A

la fotografia