Escultura y ceramica Flashcards
son disciplinas o expresiones artísticas que se han practicado por milenios a través de la historia.
La escultura y la cerámica
han sido técnicas que han evolucionado y cambiado significativamente a través del tiempo, tanto en sus temas y conceptos, como en sus formas físicas y en los materiales que se han utilizado y que se utilizan hoy en día para crearlas.
La escultura y la cerámica
En esencia, con las técnicas escultóricas y de cerámicas, el artista trabaja con una materia prima, casi siempre de procedencia
natural (por ejemplo, la arcilla, la madera, el metal, entre otros) para crea formas tridimensionales con volumen y masa.
Una de las disciplinas artísticas más utilizadas - Es tridimensional - Su materia prima puede ser: piedra, madera, metal u otros)
La escultura
una diferencia fundamental entre estas dos disciplinas, escultura y ceramica es que
la escultura es un Arte Mayor, realizado para la contemplación y apreciación artística; mientras que la cerámica es un Arte Menor, especialmente creado para una funcionalidad, aunque sus cualidades estéticas y técnicas son dignas de admiración y de reconocimiento.
la escultura tuvo sus inicios hace
ya más de 30,000 años
Alrededor de ese entonces se crearon piezas, podríamos decir que miniaturas, que fueron esculpidas principalmente en
piedra, huesos o marfil; miniaturas, pues eran piezas bien pequeñas, que solo median unos pocos centímetros.
Se cree que el ejemplo más antiguo encontrado,
es la pequeña escultura Venus de Hohle Fels
(35,000 años, en marfil, 6 cm x 3,5 cm x 3 cm. Museo de Blaubeuren en Alemania. (Encontrada en el 2008, en las cuevas de Hohle Fels, Baden-Wurtemberg, Alemania.)
Venus de Hohle Fels
Esta escultura es una miniatura descubierta apenas en el año 2008, durante una excavación en una cueva en Alemania. Se le ha dado el nombre de
Venus de Hohle Fels
La escultura se puede dividir en tres tipos:
de bulto redondo, frontal y al relieve
en la más conocida y realizada en el mundo.
La escultura de bulto redondo
Se caracteriza por ser visible desde todos los ángulos; o sea que esta creada para que el espectador la pueda ver no solo de frente, sino para que también puedan verse sus lados y la parte posterior. Es lo que coloquialmente llamamos una estatua.
La escultura de bulto redondo
A la escultura de bulto redondo también se le llama
exenta.
es la que está realizada para verse de frente. Casi siempre está creada para colocarse frente a una pared, un nicho u otra estructura que naturalmente impide que la pieza sea vista desde la parte posterior.
La escultura frontal o adosada,
Un ejemplo de escultura exenta o de bulto redondo lo vemos en el
Doríforo, del escultor griego Policleto. Como se ve, es una escultura que puede mirarse desde todos los ángulos y que se podría colocar en el medio de una sala de museo pues todas las partes cuentan con el mismo lujo de detalle que la parte frontal.
un ejemplo de escultura frontal adosada
en la pieza titulada Triada de Micerinos. Está es una pieza esculpida en piedra de diorita y es una de muchas piezas en las cuales se encuentra al faraón Menkaura representado junto a diversas deidades egipcias y sus respectivos símbolos.
Como vemos, es una escultura que se puede apreciar de frente y tal vez un poco los lados, por eso es frontal. Además, esta adosa, los cuerpos están pegados en la parte de atrás a una superficie. Por lo cual no vamos a encontrar definitivamente detalles el parte posterior de los cuerpos. Así que estas son piezas que fueron intencionalmente creadas para ocupar un espacio en el cual se iban a apreciar únicamente de frente.
Para que la escultura sea frontal no necesariamente tiene que ser adosada. Una escultura frontal podría estar despegada de una superficie y seguir siendo frontal cuando solo esta trabajada en detalle en la parte de al frente. Sin embargo, cuando una escultura está unida a su superficie que es del mismo material, pero no es frontal, y además se proyecta poco, o sea que su volumen o tridimensionalidad está limitada, entonces podríamos hablar de
de un relieve.
El relieve es otro tipo de escultura. Se divide en:
Bajo relieve
Alto relieve
y Medio relieve.
esculturas mas populares del relieve son
Las más populares son son el bajo relieve y el alto relieve
tiene poca proyección, o sea poca dimensión.
El bajo relieve
León Herido”
es un bajo relieve de la cultura Micénica.
se proyecta más dramáticamente desde el fondo. Los cuerpos sobresalen más de la piedra.
El alto relieve
Templo de Pérgamo, en la ciudad de Pérgamo en Grecia.
Alto relieve
sus formas sobresalen alrededor de la mitad del bulto, ni mucho, ni poco.
medio relieve
cinco métodos que podemos considerar tradicionales para hacer una escultura.
Estos métodos son:
Modelado Fundición Vaciado Esculpir y el Ensamblaje
la técnica de esculpir también vamos a distinguir dos (2) variaciones,
a talla y el cincelado.
es la técnica más común y sencilla de crear una escultura.
modelado
Es también la más accesible porque el material que se utiliza es arcilla o barro.
modelado
Estos materiales, antes se secarse y endurecerse funcionan con una especie de plastilina, pero más pesada y menos blanda.
modelado
sus características son fáciles de manejar, ya que mientras se mantienen blandos son flexibles y pueden manipularse para lograr prácticamente cualquier cosa.
modelado
Cuando la arcilla o el barro se secan al aire, luego de haber sido moldeado se vuelve duro y pasa a convertirse en una escultura.
modelado
Esa escultura de arcilla, aunque es bastantes resistentes al tiempo, es un poco más frágil que
la arcilla cocida. O sea, una arcilla que ha sido sometida a altas temperaturas en un horno.
A esa arcilla cocida también se le llama
terracota y es mucho más duradera.
Un ejemplo de escultura modelada la vemos en la escultura de
Taxila, realizada en terracota, posiblemente en Pakistán. Es una pequeña escultura de bulto redondo, modelada a mano con arcilla. Su apariencia porosa y mate es característico de ese material.
Una variación del barro cocido es
la cerámica.
se puede convertir en cerámica cuando su cocción es mayor de 700 grados centígrados.
el barro
Como resultado se obtiene un acabado más duradero y una apariencia más lisa.
ceramica barro cosido
Un ejemplo relevante a nuestra cultura es el (ceramica)
Totem Telúrico.
Es una escultura realizada en el año 1992 por el artista puertorriqueño Jaime Suárez (1946 – presente). Este monumeto se encuentra en la Plaza del Quinto Centenario, en Viejo San Juan. Fue realizado en honor a los 500 años del decubrimiento de PR por Cristobal Colón. Se trata de una columna de cemento armado de 12 metros de altura recubierta con granito negro en su base, hasta los 2,5 metros de altura. El resto está recubierto con relieves en cerámica. Tiene 1,2 metros de diámetro y pesa aproximadamente 30 toneladas. El barro que se utilizó proviene de difentes lugares de latinoamerica.
Totem Telúrico.
Es un procedimiento complicado y laborioso que involucra varias fases y que permite realizar escultura en metal.
La fundición
La técnica de la Cera Perdida es una de las más conocidas
La fundición
fue desarrollada en la antigüedad por varias civilizaciones en el mundo.
la tecnica de la cera perdida
se trata de realizar una escultura en arcilla que se recubre de cera y que luego servirá para crear un molde. El molde que se crea tiene dos capas, una exterior y otra interior. La cera, que se encuentra entre las dos capas se derrite y se deja salir por orificios. Esto deja un espacio vacío entre las dos capas de arcilla que luego se rellena con el bronce fundido.
Cuando se enfría el metal se retira del molde y se revela la escultura en bronce, todavía un poco rudimentaria. Luego debe pulirse y afinarse los detalles.
La fundición
la tecnica de la cera perdida
La escultura “Pequeña bailarina de catorce años” o
es un ejemplo de escultura en bronce, y una de las piezas más conocidas del artista impresionista Edgar Degas.
en el proceso de esculpir una escultura se toma un bloque de un material seleccionado, por ejemplo, una piedra estable como el mármol o un tronco de madera dura como la caoba, y se interviene sobre ellas con herramientas que sirven para raspas, rasgar y retirar pedazos a fuerza de golpes controlados y cuidadosamente aplicados sobre el material. Como resultado se va consiguiendo que esa materia que no es blanda ni moldeable, vaya adquiriendo la forma deseada creándose la escultura.
esculpir o esculpido
Las herramientas más utilizadas para esculpir son el
cincel y las gubias.
fue ampliamente utilizada en las antiguas Grecia y Roma, y posteriormente en el Renacimiento.
La técnica de Esculpir
on las esculturas inconclusas de esclavos encontradas en el taller de Miguel Ángel Buonarroti (1475 – 1564, Italia). Observa la imagen de la escultura de “Atlas”. Esta escultura fue parte de un proyecto cancelado sobre los “esclavos del mundo” o de la humanidad. Entre ellos se encuentra Atlas, personaje mitológico que había sido condenado a cargar el mundo en su espalda.
En esta escultura sin terminar se puede apreciar la roca cruda de marmol blanco en contraste con las zonas trabajadas y pulidas.
Un ejemplo del proceso de esculpido con cincel sobre piedra
tratan de tomar forma de la piedra misma. Pues su tamaño y formas están condicionadas al tamaño y formas del bloque de piedra.
Las esculturas esculpidas son obras que, románticamente hablando,
fue un tema popular entre los artistas del norte de Europa. Significa piedad o compasión, y representa a María contemplando tristemente el cadáver de su hijo que ella sostiene en su regazo
“La Pietà
Otra obra maravillosa de Miguel Ángel es el
David
es una variedad del esculpido.
La Talla o tallado
sígnica retirar pedazos de un material con una herramienta punzante o de cortes rectos.
Tallar
se utiliza especialmente cuando se trabaja con materiales que no son tan duros como la piedra de mármol, pero que siguen siendo firmes. Por ejemplo, la talla sobre marfil, piedra caliza o una gran variedad de maderas.
termino tallar
La talla es una técnica milenaria. Un ejemplo perfecto es la
Venus de Hohle Fels
En Puerto Rico se habla popularmente de la talla de
Santos, que tradicionalmente se trata de las figuras de santos talladas en madera.
De las técnicas presentadas en el módulo es la mas moderna
el ensamblaje
es el arte tridimensional que se hace mediante la unión o ensamble de diversos elementos o piezas, a menudo objetos cotidianos, que el artista recolecta para formar una escultura.
el ensamblaje
distinción entre ensamblaje y construcción escultórica.
Diciendo que, en el caso de ensamblaje, las partes de la escultura se colocan o se juntan unas con otra, pero siguen siendo visiblemente individuales. Mientras que en la construcción las partes se unen mediante soldadura o un procedimiento similar, y pasan a ser parte del todo de esa escultura. O sea que se convierten en una sola cosa.
se reservó especialmente para representar a la figura humana, o al mundo y asuntos sobre creencias de los humanos.
siglos anteriores
los temas escultóricos comenzaron a ser muy variados. Ya no es tan palpable la intensión de representar la figura y la condición humana, sino que se plantean nuevos temas con aproximaciones abstractas distorsionadas o la representación de objetos, cosas, que antes no tenían cabida en el arte por considerarse poco importantes.
durante la primera mitad del siglo XX
La escultura cobra valor en sí misma, ya no se crea para un lugar o persona que la ha comisionado, sino que se independiza fuera de un conjunto o ambiente determinado y tiende, igual que la pintura, a la abstracción y al uso de nuevos materiales.
durante la primera mitad del siglo XX
introducen la descomposición geométrica como un nuevo lenguaje en la escultura desembocando eventualmente en la abstracción. Se introduce la utilización del “espacio negativo”, o sea el vacío, como elemento escultórico y se comienzan a utilizar también nuevos materiales para la manipulación de las formas escultóricas.
durante la primera mitad del siglo XX artistas como Pablo Picasso
espacio negativo
espacio vacio huecos
Los escultores después de la década de 1950 comienzan a experimentar con otros materiales y crean proyectos a gran escala que se apoderaron de los paisajes y espacios públicos. A partir de este momento vamos a observar un nuevo lenguaje con visiones surrealistas, formas antropomórficas e impresionantes combinaciones de materiales.
La segunda mitad del siglo XX
Se utilizó en exceso el acero y otros materiales y técnicas industriales y de construcción.
La segunda mitad del siglo XX
s una variación del ensamblaje.
escultura cinetica
Se trata de esculturas que se mueven por sus propio peso y condiciones ambientales.
escultura cinetica
significa relativa al movimiento
cinetica
Con ellos se “exploran las posibilidades del movimiento, se introduce el elemento del tiempo, se refleja la importancia de la máquina y la tecnología en el mundo moderno y se explora la naturaleza de la visión.”1
Desde principios del siglo XX,
fue un importante representante de la técnica de ensamble y del arte cinético.
Alexander Calder
había dejado de plantearse como un monumento, como algo para conmemorar un hecho, o un personaje y que está en un lugar específico.
la escultura en a actualidad
pasa a ocupar un espacio propio, no para “adornar” un lugar o ser un monumento histórico, sino para existir y habitar en este mundo. Este tipo de pensamiento que se forjó a partir los setentas (70’s) ha tenido su momento de mayor esplendor en las primeras décadas de nuestro siglo, el siglo XXI.
la escultura en a actualidad
realizó esculturas con materiales no tradicionales como fibra de vidrio y goma. Pero sus trabajos más destacados son los realizados con acero, plomo y otros metales.
Richard Serra escultura contemporanea
La escultura es una forma de
expresión artística que consistente en tallar, moldear, esculpir o cincelar un material para crear una forma tridimensional, con volumen y masa.
Ocupa un espacio real
La escultura
Los materiales y herramientas para realizar una escultura puedes ser
variados
se utiliza el barro, el mármol, la madera, y el metal,
escultura tradicional
ambién otros materiales industriales como concreto o resinas por sus propiedades de resistencia y flexibilidad. Lo que ha permitido el desarrollo de nuevos estilos artísticos en la escultura y la integración de otros elementos encontrados para su creación.
escultura en la actualidad
es un componente importante en la escultura. Implica que la composición final que el artista realiza debe tener en cuenta aspectos espaciales como el alto, el ancho, la profundidad, el volumen, la forma, la disposición de líneas, la textura, la consistencia de los materiales, la óptica del ambiente donde estará la escultura, y en algunos casos, el movimiento de esa escultura.” 1
el manejo del espacio
Originalmente las esculturas tenías funciones
rituales o para prácticas religiosas, etc.Luego también se utiliza con fines políticos y para manifestar el poder de las monarquías o conservar la memoria de los pueblos.
Posteriormente su función más común fue estética, que buscando representar la belleza o los ideales artísticos de una época. Hoy en día se también se crean objetos escultóricos de carácter diversos para espacios interiores o exteriores y que hablan de las preocupaciones del artista por asuntos de la humanidad.
en la actualidad