Fracturas fisiarias y otras Flashcards
¿En que zona del cuerpo son mas frecuentes las fracturas fisiarias?
Mayoria en EESS
- Falanges
- EDR (extremo distal del radio)
♂:♀ = 2:1
🔥🦆¿Cuál es la diferencia entre una fractura en una zona de calcificacion provisional y en una zona de cels. germinales?
En Calcificacion provisional se conserva las celulas germinales (menos dañinas y mas frecuente)
En una zona de cels. germinales, se pierden estas celulas y se genera un puente fisiario (se para el crecimiento)
🔥🦆Respecto al porcentaje de crecimiento de diferentes segmentos oseo, explicar como es en la EESS y EEII
EESS
- Humero tiene mayor porcentaje de crecimiento a nivel proximal (extremidad superior crece alejado del codo, en muñeca y codo)
EEII
- Femur tiene mayor porcentaje de crecimiento a nivel distal (extremidad inferior crece en torno a la rodilla)
Mecanismos de lesion en fracturas fisiarias
Desuso
Radiación
Infección
Tumor
Lesión vascular
Lesión neurológica
Trastorno metabólico
Congelación
Quemadura
Lesiones eléctricas
Lesiones por láser
Sobrecarga crónica
Iatrogenia
🔥🦆Explicar la clasificacion de Salter Harris
clasificacion + usada en fracturas fisiarias
I–>la energía pasa a través de la fisis (la puede desplazar) pero no se ven fragmentos hacia la metafisis o epífisis (solo fisis)
II–> la energía pasa por la fisis pero pasa hacia arriba y compromete una parte de la metafisis (la + frecuente, la mas estable al reducir)
III–> la energía pasa por la fisis pero pasa hacia abajo y compromete una parte de la epífisis
IV–> compromiso de metafisis, fisis, epífisis
V–> se comprime la fisis
Frecuencia y region mas comun de las fracturas en clasificacion Salter Harris
I
- Tobillo (perone distal) / 6-8%
II
- Radio distal / 75%
III
- Tibia y femir distal / 6-8%
IV
- Condilo humeral lateral, tibia distal / 10-12%
V
Rodilla / <1%
Mencionar tratamientos segun el tipo de Salter Harris
I / II
- Reduccion cerrada + Inmovilizacion
III / IV
- Reduccion abierta/cerrada + osteosintesis
V
- Seguimiento y tratamiento de secuelas
🔥Respecto a las fracturas fisiarias, qué es lo mas importante en cuanto el tratamiento?
Manejo oportuno (riesgo mayor de daño fisiario reduciendo >5 días)
- Reducción anatómica
- Reducción suave (prevenir daño fisiario)
- Requieren seguimiento (meses y años)
reducir antes de esos 5 dias
Complicaciones de las fracturas fisiarias
o Falla en diagnóstico precoz
o Consolidación viciosa
o Detención precoz del crecimiento
o Sobrecrecimiento
o Pseudoartrosis
o Osteomielitis
o Complicaciones neurológicas
o Complicaciones vasculares
o Necrosis avascular epifisiaria
Factores pronosticos en las fracturas fisiarias
- Severdidad
- Desplazamiento
- Conminución
- Exposición ósea - Edad (menor edad, mayor riesgo de secuela pero hay + potencial de remodelación)
- Localizacion
- Extension de la lesion
Respecto a la fractura de clavicula, mencionar:
1. Mecanismo
2. Sintomas
3. Examen fisico
4. Tratamiento
- Mecanismo de accion
- Caída sobre un brazo extendido o un traumatismo directo en la cara lateral del hombro.
- Fx del parto - Sintomas
- Dolor - Examen fisico
- Deformidad
- Realizar un examen neurovascular
- Evalucacion de piel (riesgo de exposición) - Tratamiento
- Inmovilizador de hombro x 3 sem
- Qx–> solo en expuestas o con compromiso inminente de tejidos blandos.
Respecto a la fractura de humero proximal, mencionar:
1. Mecanismo
2. Sintomas
3. Examen fisico
4. Imagenes a solicitar
- Mecanismo
- Traumatismo cerrado / indirecto
- Desplazamiento de la epífisis
- Desplazamiento de la diáfisis - Sintomas
- Dolor de hombro
- Deformidad
- Equimosis - Examen fisico
- Inspección de la piel
- Movimiento (evaluar la articulación esternoclavicular ipsilateral y el codo)
- Examen neurovascular - Imagenes a solicitar
- Rx de Hombro AP-L y axilar de escápula sospecha de luxofractura (raro)
- Ecografia: necesaria en los RN antes de que se formen los centros de osificación secundarios
Tratamiento de una fractura de humero proximal
SH-I es más frecuente en <5 á
SH-II es más frecuente en >12 á
Fx metafisarias 5-12 á
Ortopedico por la gran capaicdad de remodelacion del humero proximal.
Rangos de articulacion soportables:
- <10 años = cualquier grado de angulación
- 10-12 años = hasta 60-75° de angulación
- >12 años = hasta 45° de angulación o 2/3 de desplazamiento
Respecto a la fractura supracondilea, mencionar:
1. Mecanismo
2. Sintomas
3. Examen fisico
4. Tratamiento
- Mecanismo
- Caída con mano y codo en extensión (95%)
- Caída con codo en flexión (<5%) - Sintomas
- Dolor
- Negativa a mover el codo - Examen fisico
- Inspección
- Aumento de volumen y deformidad grave
- Equimosis en fosa antecubital
- Movimiento activo limitado del codo
- examen vascular y nerulogico - Tratamiento
- Quirurgico
OJO: Ev NV Antes de cualquier maniobra de reducción para asegurarse de que la lesión no sea iatrogénica
Lesiones neurologicas asocidas a la fractura de supracondilea
- Neuropraxia NIA
- Lesión del radial
- Lesión del mediano
Respecto a la fractura epicondilo medial (epitroclea), mencionar:
1. Mecanismo
2. Sintomas
3. Examen fisico
4. Imagenes a solicitar
- Mecanismo
- Trauma directo
- Luxacion de codo con avulsion(2rio exceso de tensión en valgo con la contracción de la masa flexora-pronadora ) - Sintomas
- Dolor en la parte medial del codo - Examen fisico
- Inestabilidad en valgo
- Equimosis (especialmente con trauma directo)
- Evaluacion neurologica–> Neuropraxia cubital
- Luxación (aumento de volumen generalizado) - Imagenes a solicitar
- Rx codo ap y lat/oblicuas
Tratamiento quirurgico
Respecto a la fractura condilo lateral, mencionar:
1. Mecanismo
2. Sintomas
3. Examen fisico
4. Imagenes a solicitar
2da fx de codo más frecuente / + frec SH- IV
- Mecanismo
Caer sobre una mano extendida provoca la impactación de la cabeza radial en el cóndilo lateral. - Sintomas
- Dolor en codo por lateral y aumento de volumen. - Examen fisico
- carece de la deformidad de las fx supracondíleas/crepitación
- Aumento del dolor con la extensión/flexión de la muñeca contra resistencia - Imagenes a solicitar
- Rx de codo ap lat y oblicuas
Tratamiento quirurgico
🔥Edades de aparicion de nucleos en codo del niño
- C (condilo) 1-2
- R (radio) 4
- EM (epicóndilo medial) 6
- T (troclea) 8
- O (olecranon) 10
- EL (epicóndilo lateral) 12
Respecto a la luxofractura de monteggia, mencionar:
1. ¿Qué es?
2. Sintomas
3. Examen fisico
4. Imagenes a solicitar
Es una urgencia traumatologica
- ¿Qué es?
Luxación de cabeza radial + fx del cúbito o deformación plástica sin fx evidente - Sintomas
- Dolor
- Aumento de volumen y deformidad en el antebrazo y codo - Examen fisico
- Fx cúbito–> palpar la cabeza del radio siempre (buscar dolor y bloqueo en p-s) - Imagenes a solicitar
- Rx de codo ap y lat
- Ver integridad de linea radiocapitelar
Respecto a la fractura muñeca, mencionar:
1. Mecanismo
2. Sintomas
3. Imagenes a solicitar
4. Tratamiento
Fx más común en niños < 16 años
- Mecanismo
- Caída con extensión - Sintomas
- Dolor
- Impotencia funcional - Imagenes a solicitar
- Rx. Muñeca ap y lat - Tratamiento
- Quirurgico
Respecto a la fractura de femur distal, mencionar:
1. Mecanismo
2. Imagenes a solicitar
3. Tratamiento
+ frecuente SH-II
- Mecanismo
- Traumatismo directo en rodilla - Imagenes a solicitar
- Rx de rodilla ap y lat. - Tratamiento
- Tratamiento reducción cerrada+ fijación + yeso
Alto riesgo de barra fisiaria
Respecto a la fractura de la tuberosidad anterior de la tibia (TAT), mencionar:
1. Mecanismo
2. Sintomas
3. Examen fisico
4. Imagenes a solicitar
- Mecanismo (deportes de riesgo)
- contracción concéntrica del cuádriceps durante el salto
- contracción excéntrica del cuádriceps durante la flexión forzada de la rodilla - Sintomas
- Dolor repentino durante el ejercicio (Al inicio de saltos o carreras de velocidad)
- No camina
- Aumento de volumen de la rodilla/hemartrosis - Examen fisico
- Inspección y palpación
- Derrame de rodilla
- Sensibilidad en TAT - Imagenes a solicitar
- Rx de rodilla Ap y Lat
Respecto a la fractura biplanar de Tillaux, mencionar:
1. ¿Qué es?
2. Imagenes a solicitar
- ¿Qué es?
- Fx-Avulsión aspecto lateral epífisis tibial distal por lig. tibiofibular anterior. - Imagenes a solicitar
- Rx en 3 planos, eventualmente TAC (>2 mm desplazamiento se paso qx)
Respecto a la fractura Triplanar, mencionar:
1. ¿Qué es?
2. Imagenes a solicitar
3. Imagenes a solicitar
4. Tratamiento
- ¿Qué es?–> fractura en 3 planos distintos
- Fx vertical metafisis tibial post
- Disrupción horizontal fisis
- Fx sagital epífisis} - Imagenes a solicitar
- Radiografía en 3 planos (AP, LAT, Mortaja)
- TAC (evaluar desplazamiento >2 mm en articulación /qx)
Proyección lateral–> SH-II
Proyección frontal–> SH-III
¿Qué son las fracturas no accidentales?
2da causa más común de muerte en niños
Fracturas generadas por abuso fisico/psicologico o falta de cuidados por parte de sus cuidadores
Tipos de Abuso que generan fracturas no accidentales
- Negligencia 78%
- Abuso físico 18%
- Sexual 9%
- Psicológico 8%
🔥🦆¿Cuando sospechar las fracturas no accidentales?
I. Lesión a menudo inconsistente con la historia
II. Torsión / tracción
III. Fracturas de esquina metafisaria (alta especificidad de abuso)
IV. Banderas rojas
Banderas rojas en fracturas no accidentales
- retraso en la búsqueda de atención
- fracturas de huesos largos en no caminantes
Clinica de las fracturas no accidentales
- dolor relacionado con fx
- frecuente Húmero > tibia > fémur
- Fracturas diafisarias son mas frecuentes v/s las metafisarias
SIEMPRE DEBEN DENUNCIARSE