Fracturas en edad pediatrica. Flashcards
Lesión ósea que afecte a la fisis de crecimiento,
Fracturas en edad pediátrica.
Hacen que crezca el hueso en diferentes zonas sobre todo en huesos irregularidares
Núcleos secundarios de osificación.
Edad a la que cierran la fisis o cartílago de crecimiento.
A los 12
El periostio de los niños es diferente porque…
Es más grueso y regenrea mejor debido a que tiene mayor vascularidad
Tiempo que tardan los niños en generar callo blando
De 4 a 6 semanas. (2 - 3 semanas en adultos).
Zona que se agrega a los huesos de los niños, además de la diafisis, metafisis y la epifisis.
Fisis (cartilago de crecimiento).
Parte del hueso más cercana a la articulación
Epifisis.
Fracturas que pueden pasar por desapercibidas por el periostio grueso y la energía no es suficiente para romper las corticales.
F. incompletas
Los niños tienen una mayor capacidad de crecimiento debido a…
la fisis y los núcleos de osificación secundaria.
Si se daña la fisis…
Se retarda el crecimiento.
Capa de la fisis que tiene la producción de cartílago es la más importante, células en reposo o cartílago de reposo. Produce más complicaciones y daños sí se afecta. Esta más cercana a
la epífisis.
Germinativa
Capa de la fisis en la que las células en reposo tienen mitosis y tiene matriz cartilaginosas y se asocian en columnas
Proliferativa.
Capa de la fisis que se empiezan hipertrofiar, solo crecen, llenas de glucógeno
Hipertrofica.
Capa de la fisis en la cual los depósitos de calcio, las células se degeneran e inician el deposito de calcio
Calcificación
Capa de la fisis en la que los vasos sanguíneos penetran y comienzan a formar hueso como tal, forma tejido osteoide.
Osificación endocondral.
Clasificación que se utiliza en fracturas pediatricas.(toda lesión que afecte la fisis del crecimiento).
Clasificación de Salter y Harris
Tipo de la escala de Salter y Harris en la que solo hay desplazamiento de la metafisis sobre la fisis, solo afecta la capa de osificación y calcificación
Tipo 1
Tipo de la escala de Salter y Harris que es más común no afecta la zona germinativa, se ve en un 60 - 70% afecta a la fisis de crecimiento, pero en zona de osificación y calcificación. Se afecta la metafisis y la fisis, no solo en un deslizamiento sino con fractura.
Tipo 2.
Tipo de la escala de Salter y Harris que tiene deformaciones angulares, afecta a la epífisis ay a la fisis en la germinal y tiene peor pronóstico
Tipo 3.
Tipo de la escala de Salter y Harris en la que trazo que afecta metáfisis, fisis de crecimiento y epífisis. Mal pronóstico
Tipo 4
Tipo de la escalas de Salter y Harris que es la menos común pero la más peligrosa. En la de peor pronostico, por compresión se lastima la zona germinativa no tiene tratamiento.
Tipo 5.
Fracturas en pediatricos consolidan más rapido por la mayor cantidad de colágeno y la gran vascularidad.
Gran potencias de remodelación.
Por la fisis y los núcleos de osificación secundaria y si se afectan estos nos llevan a consecuencias del crecimiento. Una mayor vascularidad se afecta la fisis y puede llevar a un aumento del crecimiento.
Crecimiento adicional del hueso.
Lesión de la capa germinativa.
Puede alterar el crecimiento.
En fx de niños se pueden dejar angulaciones.
Verdadero (en adultos no).
En la escala de Salter y Harris en cuales podemos realizar un tx conservador.
En las tipo 1 y 2
En la escala de Salter - Harris cual no tiene tratamiento.
La tipo 5
Tipo de fractura más común en la escala de Salter - Harris.
La tipo 2 (consiste una fractura en la metafisis y en la fisis sin llegar a afectar la capa germinativa, afecta solo la capa de osificación endocondral y la capa de calcificación).