Fleboestetica Flashcards
Definición de Fleboestetica
Son medidas terapéuticas tendientes a la solución mas integral y efectiva de la patología venosa, mas frecuentemente de MI, tendiendo a disminuir los efectos propios de la enfermedad y/o tendientes a evitar la mayor carga antiestética que provocan los mismos procedimientos terapéuticos.
Definicion de flebologia y flebopatia
Flebologia: Es una rama de la medicina que estudia el estado de las venas y de sus enfermedades.
Flebopatia: Enf. venosa que con sus signos y sintomas sin preguzgar si corresponde al sistema venoso profundo, superficial o perforante.
Definicion de Varices
Trastorno del sistema venoso que se caracteriza por la formacion de dilataciones permanentes en las venas, que han perdido la capacidad de mantener el flujo sanguineo en un solo sentido, por mal funcionamiento de las valvulas, lo que provoca estancamiento de la sangre, causando dolor y complicaciones.
Es un SIGNO CLINICO de la flebopatologia
Como es una vena varicosa?
Sus valvulas no funcionan, hay una anormalidad, algunas de ellas no se terminan de cerrar bien, por lo tanto puede haber un flujo que sube o asciende, otro que va quedando y va formando lo que conocemos como varices o golfo varicoso.
Clasificacion de las Varices
- Segun la clinica: asintomatico, sintomatico
- Segun el grado: visible y palpalbles, cuando hay elongacion y procidencia, cuando aparecen golfos varicosos.
- Segun su etiologia: primaria (congenitas), secundaria (a traumatismos u otra patologia).
- Segun su anatomia: venas del sistema venoso superficial, sist venoso profundo, venas perforantes.
- Segun su patologia: por reflujo (cuando vuelve), por obstruccion (trombo), mixta.
Diagnostico de la Varices
- Clinica
- Maniobras y exploraciones p/ demostrar puntos de reflujos venosos (maniobra de trendelembur, compresion distal, etc).
- Flebografia convensional, radioisotopica.
- Eco-doppler, RNM, TAC.
DX: clinica de las Varices
Mas comun es mujeres y MI.
- Pesadez, dolor y calambres en piernas (primeros sintomas en aparecer.
- Aparicion de varices con venas visibles.
- Hinchazon y edema.
- Engrosamiento y endurecimiento de la piel en piernas.
- Ulceras en casos mas graves.
Complicaciones de las Varices
- Cambios en la piel: se engrosa, endurece.
- Hemorragias q se producen por ruputura de venas varicosas.
- Flebitis superficial (inflamacion de una vena varicosa).
- Infecciones (se produce cuando hay ulcera).
- Trombosis de venas varicosas (formacion de un coagulo en el interior de las venas varicosas y se da en conjunto con la flebitis superficial).
Tratamiento de varices: cuales son?
- Medico
- Quirurgico
- Kinesico
Tto medico farmacologico de Varices:
En casos leves se usan medicamentos flavonoides, que favorecen el tono de las venas y firmeza a nivel de las mismas, y ayudan a que las valvulas tengan mas fuerzas.
Para dolor o edema: analgesicos, antiinflamatorios, anticoagulantes de uso topico, etc.
Tto cosmeceutico de Varices
Se administra por via oral o se aplica en forma de geles y cremas con efecto frio.
Con respecto al tto quirurgico de las varices, como era antes y que tecnica se utiliza ahora?
Antes realizaban resecciones completas de la vena, donde tenia una gran incision, se traccionaba la vena, arrancandola por completo, junto al sistema linfatico, se producian grandes hematomas, dolor, edemas, muchas secuelas importantes y mucho tiempo sin volver a sus tareas habituales.
La tecnica que se utiliza hoy en dia son las microcirugias.
Tto quirurgico de Varices: microcirugias (que es, como es el procedimiento y donde se aplica?)
Técnica que consiste en mini incisiones para eliminar las varices.
Tambien se la conoce como flebectomia ambulatoria (actua sobre la vena afectada) y se usa en el tratamiento de las colaterales varicosas (ramas tributarias de las safenas).
Se aplica sobre el trayecto varicoso el cual se suprime a traves de una minima incision de 2mm.
Tto con microcirugias: cuales son sus ventajas?
- Pcte deambula 2 hs despues de la intervencion, retornando a sus tareas habituales al dia sig.
- Se realiza con anestesia local.
- Solo se tratan los trayectos enfermos, respetandose las venas sanas.
- Es economica, no requiere internacion.
- Es estetica, insiciones practicamente invisibles.
Que otros ttos hay para las varices?
- Radiofrecuencia
- Laser endovenoso
Laser endoluminal: tto quirurgico p/ la insuficiencia de la vena safena interna, externa, varices de gran tamaño y perforantes insuficientes.
Laser transdermico: tto en consultorio p/ telangiectasias (arañitas vasculares). Es ambulatorio. - Escleroterapia: inyectar en la vena alterada una sustancia irritante capaz de lisar el endotelio y las capas subyacentes con el fin de producir fibrosis a traves de una sustancia quimica.
Complicaciones posquirugicas de Varices
- Hematomas
- Linfoceles
- Dolor y disestesias por afectacion del nervio safeno.
- Trombosis
Prevencion y precaucion sobre varices
Salvo que las varices sean hereditarias, congenitas o secundarias a una patologia, pueden ser evitadas.
- Estancamiento de sangre: evitar largos periodos en posicion sentada o de pie.
- Aumentos de T° y calor: evitar baños calientes, saunas, exposicion al sol prolongada y sin moverse, cera caliente, etc.
- Tratar de no obstruir la circulacion venosa: pantalones ajutados, fajas, medias con ligas.
- Eliminar factores que dañan las venas: exceso de peso, estreñimiento cronico, etc.
Habitos que se deben adquirir para evitar las varices
- Facilitar retorno venoso: elevar las piernas, terminar de bañarse con ducha fria sobre las piernas.
- No usar tacos muy altos.
- Ejercicios musculares: ya sea estando de pie o parado durante un largo tiempo.
- Deportes: evitar repetidas distensiones del arco del pie, estimular piernas mediante desarrollo muscular moderado.
- Habitos alimenticios: combatir enf. como DBT y obesidad evitando sobrepeso, llevando una alimentacion sana y saludable.
Tratamiento Kinesico
- DLM: se realiza siempre en sentido ascendente para fvorecer el retorno. Se puede realizar con aceites esenciales.
- Presoterapia: sistema de compresion-descompresion que actua sobre el sistema venoso periferico, facilitando el impulso del retorno venoso.
- Ejercicios para estimular las bombas circulatorias.
- Movilizacion.
- Electroterpia: contraccion muscular suave.
- Crioterapia.
Definicion de Ulceras y Ulceras venosas
Ulceras: solucion de continuidad de un tejido con perdida de sustancias, debido a un proceso necrotico de escasa o nula tendencia a la cicatrizacion.
Ulcera venosa: es una ulcera causada por un anormal, mal funcionamiento o daño del sistema venoso que puede ser debido a multiples factores (TVP, IVC, varices, TX). Lesion superficial que se extiende circunferencialmente y que se profundiza.
Clinica/estadios de las ulceras
- 1er estadio: eritema, cambios en la sensibilidad, prurito, ardor, dolor y cambios de t° en la piel.
- 2do: aparicion de un crater sup. o playo en la piel, supone la perdida del grosor de parte de la dermis, epidermis o ambas.
- 3er: ulcera profundizada, perdida total del grosor de la piel, conlleva daño o necrosis del tejido subcutaneo. El tejido circundante puede ser o no dañado.
- 4to: la ulcera progresa presentandose necrosis de los tejidos: muscular, hueso, cartilago y capsulas articulares.
DX diferencial entre ulceras varicosas y arteriales
- Venosas 2. Arteriales
- Aspecto: 1.bordes delimitados excavados, fondo granulomatoso, sangrante. 2.Bordes planos, fondo atrofico, no suelen sangrar.
- Localizacion: 1.region lateral interna del 1/3 inf de la pierna. 2.sobre prominencias oseas, cabeza de metatarsianos y dedos.
- Etiologia: 1.insuf. venosa. 2.arterioesclerosis, tabaquismo, DBT.
- Pulsos distales: 1.conservados, normales. 2.ausentes o debiles
- Clinica: 1.moderadamente dolorosa, se alivia en decubito. 2.Dolor importante que aumenta con el decubito
- Posicion antialgica: 1.piernas elevadas. 2.Piernas hacia abajo
- Otros signos: 1.edema, piel enrojecida y edematosa, calor local, varicosidades. 2.Piel seca, brillante, atrofica y blanquecina, descenso de la t°, unas engrosadas.
Factores de riesgo y complicaciones de ulceras
FDR
- Arterial: mas frecuentes en H, mayores de 50, TBQ, DBT, HTA, dislipidemia.
-Venosa: mas frecuentes en M, mayores de 65, factores hereditarios, bipedestacion o sedestacion prolongada, tras flebitis por TVP, posparto, tx, etc.
COMPLIACIONES: infecciones
Tratamientos de ulceras: objetivos
Depende del tipo de ulcera.
- Reducir el edema.
- Disminuir la presion en las venas.
- Evitar la infeccion.
Tto medico de ulceras
Mejora la dinamica funcional del SVS, activa el retorno y descongestiona el sistema con reflujo.
Combinado con: farmacologico, dermatologico, fisioterapeutico, elastocompresion, gimnasia terapeutica, reposo postural nocturno, etc, hasta llegar a la cirugia electiva en casos de ulcera (videoscopia subaponeurotica).
Tto kinesico de ulceras
Fisioterapia:
- Laser: mejora la recuperacion simpatica del tono microvascular y normaliza la circulacion entre sistema venoso y arterial, q contribuye a una mayor irrigacion de los tejidos, reduccion del la inflacacion y activacion y reparacion tisular de defectos ulcerosos troficos.
- US: reduce edema, dolor y tiempo de curacion.
- Magneto/electroestimulacion.
DLM
Terapia de compresion: aplicacion de vendas.
Ejercicios.