Fisiología reproductiva: Ciclo endometrial y fecundación Flashcards
Componentes del ciclo menstrual
Hormonal y anatómico
Fases del ciclo menstrual
Proliferativa o estrogénica y progestacional o secretora
Efecto de los estrógenos sobre el endometrio
Proliferativo en células estromales, glándulas y vasos espirales (angiogénesis y mitosis celular)
Efecto de la progesterona sobre el endometrio
Secretor, llena las células de glucógeno y nutrientes, causa deciduolización y fomenta migración de cpelulas inmunes
Grosor del endometrio post menstrual
2 - 3mm
Grosor del endometrio pre ovulatorio
10 - 11 mm
Grosor del endometrio compacto o progestacional
12 - 14 mm
Capas del endometrio
Basal y funcional
Capa basal del endometrio
Constante, de la que salen todas las glándulas y células
Capa funcional del endometrio
Efecto secretor, todos los cambios menstruales suceden aquí
Luteolisis mediada por
PG F2A que causa vasoconstricción e hipoxia y metaloproteinasas que llevan a destrucción de la capa funcional del endometrio
Los AINES son efectivos en cólicos debido a
El mecanismo mediado por prostaglandinas
Frecuencia normal de la menstruación
21 - 34 días
Frecuencia de la menstruación reducida a menos de 21 días
Proiomenorrea
Frecuencia aumentada de la menstruación de entre 35 y 90 días
Opsomenorrea
Alteración menstrual más comun
Opsomenorrea
Duración normal de la menstruación
2 - 7 días
Duración acortada de la menstruación a <2 días
Oligomenorrea
Duración alargada de la menstruación a > 7 días
Polimenorrea
Cantidad normal de sangrado menstrual
30 - 80ml
Cantidad de sangrado menstrual disminuido
Hipomenorrea
Cantidad de sangrado menstrual aumentado
Hipermenorrea
¿Cuánto dura un espermatozoide vivo en el tracto reproductor femenino?
5 días
Periodo pre receptivo del endometrio
12 - 24 hrs depsues de la ovulación
Ventana de implantación del blastocisto
19 - 22 días del ciclo, en promedio día 21
Días entre los que funciona la anticoncepción de emergencia
10 - 22
Estructura más importante para el embarazo suponiendo el 70 - 80% de importancia
Ovulo
Porcentaje de importancia en la fecundación que suponen el espermatozoide y endometrio
10 - 15% cada uno
El ________ de la tuba uterina sirve como reservorio de espermatozoides debido a la acción de la ______
Itsmo
Progesterona
Células en la superficie de la tuba uterina
Secretoras
Ciliadas
Lugar de la tuba uterina donde se encuentra el ovulo y espermatozoide más frecuentemente
Ampolla
Año en que se descubrió el mecanismo de fertilización
1978
Receptor para el espermatozoide ubicado en la zona pelúcida que además lleva a cabo la reacción acrosomal
ZP3
Fases de implantación de blastocisto
Aposición
Anclaje
Invasión endometrial
Anidación
Proteínas que intervienen en la aposición y anclaje
Factor inhibidor de leucemia (LIF)
IL1
Integrinas
Pinópodos
Estructuras especializadas que aparecen el día 21 del ciclo en una parte específica del endometrio para ayudar a la aposición dl blastocisto
Linajes y productos de linaje del blastocisto
- Trofoectodermo = placenta
- Epiblasto = feto
- Endodermo = saco vitelino
Día de la concepción cuando el trofoectodermo inicia la invasión endometrial
8 - 9
Funciones de la progesterona una vez que ha habido implantación
Mantener el embarazo y tolerancia inmune
Pocentaje de ovulos fecundados que se pierden en alguna etapa del embarazo
69%
Factores que mantienen el embarazo temprano
Progesterona
hCG
VEGF