Fiebre Aftosa Flashcards

1
Q

Definición de enfermedades vesiculares

A

Enfermedades altamente contagiosas que producen graves pérdidas económicas y que se caracterizan por la aparición de vesículas en distintas partes del cuerpo.
Están sometidas a erradicación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Cuáles son las enfermedades vesiculares

A
  • Fiebre aftosa
  • Enfermedad vesicular del cerdo
  • Estomatitis vesicular
  • Exantema vesicular del cerdo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Definición de fiebre aftosa

A

Enfermedad vírica altamente contagiosa y de curso agudo que afecta a ungulados artiodáctilos. Se caracteriza por la presencia de fiebre y lesiones vesiculares en cavidad bucal, espacios interdigitales y rodete coronario.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

La fiebre aftosa es una EDO?

A

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Importancia económica de la fiebre aftosa

A

Pérdidas directas por los abortos, retraso del crecimiento, disminución de la producción, fallos reproductivos
Pérdidas indirectas por las restricciones comerciales con los países libres, y gastos por las medidas de prevención frente al virus

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Qué zonas tienen presentación endémica de fiebre aftosa?

A

Asia, Sudamérica y África

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Importancia médica de la fiebre aftosa

A

Las lesiones en la boca dificultan la alimentación y por tanto van a retrasar el crecimiento y disminuir la producción del animal.

Las lesiones en las extremidades producen cojeras y postración

Otros signos de la fiebre aftosa son infertilidad y abortos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Importancia sanitaria de la fiebre aftosa

A

Zoonosis ocupacional menor
Produce ampollas pequeñas en las manos y boca del ser humano

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Es la fiebre aftosa una zoonosis?

A

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Qué tipo de zoonosis es la fiebre aftosa

A

Zoonosis menor
Ocupacional

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Qué agente produce la fiebre aftosa?

A

Un picornavirus

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Taxonomía del virus de la fiebre aftosa

A

Familia Picornaviridae
Género Apthovirus

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Características del virus de la Fiebre aftosa

A

ARNmc
No envuelto
Cápside con pentámeros compuestos por cinco protómeros.
Cada protómero tiene 4 fragmentos (VP1, VP2, VP3, VP4)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Cuál es el fragmento de protómero que funciona como epítopo inmunodominante en el virus de la fiebre aftosa?

A

VP1

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Cuál es el antígeno del virus de la fiebre aftosa que muta con gran frecuencia?

A

VP1

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Cuántos serotipos del virus de la fiebre aftosa hay en total?

A

7

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Cuáles son los serotipos del virus de la fiebre aftosa?

A
  • Europeos: O, A, C
  • Asiáticos: ASIA 1
  • Africanos: SAT1, SAT2, SAT3
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Cuántos subgrupos de fiebre aftosa hay en total?

A

65

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Cuál es el serotipo de fiebre aftosa más común?

A

El serotipo O

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Existen reacciones cruzadas entre los serotipos del virus de la fiebre aftosa?

A

No

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Qué zonas están libres de fiebre aftosa?

A

Europa
Japón
Australia y Nueva Zelanda
América central y del Norte

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Cómo es la situación de España respecto a la fiebre aftosa?

A

Actualmente está libre
La situación es amenazante por la existencia de focos en el norte de África

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Factores determinantes de la fiebre aftosa dependientes del hospedador

A
  • Especie: son susceptibles los artiodáctilos. La especie más sensible es el bovino. El cerdo es el que más virus libera al ambiente
  • Raza: las razas más puras y productivas son más sensibles
  • Edad: los animales más jóvenes son más sensibles por la acción degenerativa que tiene el virus sobre el miocardio
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Cuáles son los reservorios de la fiebre aftosa?

A

Animales en periodo de incubación
Animales enfermos
Animales recuperados que aún mantienen al virus en el anillo orofaríngeo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Cómo es la mortalidad de la fiebre aftosa?
Muy baja Los animales se suelen recuperar, pero aún siguen eliminando el virus
26
Factores determinantes de la fiebre aftosa dependientes del agente
- Virulencia: C>O>A - Contagiosidad: A>C>O - Cepa
27
Cuál es el serotipo de virus de la fiebre aftosa más virulento?
El C
28
Cuál es el serotipo del virus de la fiebre aftosa más contagioso?
El A
29
Durante cuánto tiempo puede permanecer el virus de la fiebre aftosa viable en el medio?
3 meses
30
Factores determinantes de la fiebre aftosa dependientes del ambiente
- Clima: cálido y húmedo - Sistema de explotación: intensivo - Resistencia del virus en el medio: alta
31
Fuente de infección del virus de la fiebre aftosa
Secreciones y excreciones de animales infectados: - Saliva con contenido de las aftas - Aerosoles - Sangre - Orina y heces Leche -Semen, vísceras, grasa, piel...
32
Contagio de la fiebre aftosa
Contagio horizontal directo (aerógena, oral, cutánea, venérea) Contagio horizontal indirecto (contacto con fómites, productos de origen animal...) Contagio vertical
33
Cuál es la principal vía de contagio de la fiebre aftosa
Aerógena
34
Periodos de la patogenia de la fiebre aftosa
- Incubación - Afta primaria - Viremia y generalización - Localización selectiva/aftas secundarias - Desenlace
35
Cuánto dura la incubación de la fiebre aftosa
2-5 días
36
Fase de afta primaria de la fiebre aftosa
Se produce la primera replicación del virus en el anillo orofaríngeo. Aparecen aftas primarias en la puerta de entrada del virus con un poco de fiebre. Las lesiones son tan pequeñas que pueden pasar desapercibidas
37
Dónde se produce la primera replicación del virus de la fiebre aftosa?
Anillo orofaríngeo
38
Fase de viremia y generalización de la fiebre aftosa
Se produce una primera viremia con fiebre, abortos y fallos cardiacos) El virus se disemina vía sanguínea o linfática y llega a órganos diana (hígado, bazo, médula y músculo estriado) donde realiza la segunda replicación. En este momento hay aviremia Después se vuelve a producir una segunda viremia
39
Cuáles son los órganos diana del virus de la fiebre aftosa?
Hígado, bazo, médula ósea, músculo estriado
40
Cuánto dura la primera viremia de la fiebre aftosa?
2-4 días
41
Qué signos clínicos da la primera viremia de la fiebre aftosa?
Fiebre intermitente, abortos y fallos cardiacos
42
Cuánto dura la fase avirémica de la fiebre aftosa?
6-12 horas
43
Cuándo comienzan a aparecer los anticuerpos frente a la fiebre aftosa?
A los 10-12 días desde la infección
44
Fase de localización o de aftas secundarias de la fiebre aftosa
Aparecen erupciones generalmente en la mucosa oral, mamas, piel delgada y pezuñas
45
Cuándo suelen aparecer las aftas secundarias de la fiebre aftosa?
A los 8-20 días desde la infección
46
Desenlace de la fiebre aftosa
Normalmente se produce la curación (aunque el virus se sigue eliminando) Las úlceras pueden complicarse con bacterias piógenas Los animales jóvenes pueden sufrir secuelas como insuficiencias cardiacas o diabetes
47
Cómo suele terminar la fiebre aftosa?
Con la curación del animal (sigue eliminando virus)
48
Qué secuelas pueden quedar de la fiebre aftosa?
Insuficiencia cardiaca Diabetes
49
Quienes son más susceptibles a padecer secuelas de la fiebre aftosa?
Los animales jóvenes
50
Tipos de lesiones de la fiebre aftosa
- Típicas, que pueden ser eruptivas o no eruptivas - Atípicas
51
Clínica de la forma típica de la fiebre aftosa en bovinos
Fiebre Hocico seco Rodete coronario y mamas calientes y congestivas Estreñimiento y posterior diarrea
52
Clínica de la forma atípica de la fiebre aftosa en bovinos
- Gastroenteritis - Procesos digestivos hemorrágicos - Bronconeumonía
53
Qué animales son más susceptibles a padecer la forma atípica de la fiebre aftosa?
Animales jóvenes
54
Dónde se localizan lesiones eruptivas de la fiebre aftosa en bovinos?
- Aftas en la boca: cara interna de los labios y mejillas, encías, lengua, almohadillas dentales. Debido a estas lesiones comer será difícil. Habrá sialorrea y ptialismo. - Aftas a nivel podal: rodete coronario, espacio interdigital y zonas plantares posteriores. Debido al dolor el animal cojeará. - Aftas en las mamas: pezones rojos, congestivos y con aftas. El ordeño será doloroso y habrá retención de leche que puede originar mamitis - Aftas en localizaciones erráticas: tubo digestivo y zona ano genital
55
Cuánto tardan en cicatrizar las aftas de fiebre aftosa en la boca de vacas?
5-7 días
56
Cuánto tardan en cicatrizar las lesiones podales de fiebre aftosa en vacas?
10-20 días
57
Lesiones no eruptivas de fiebre aftosa en bovino
- Miocardio: lesión de Kitt - Pulmones: edema pulmonar - Páncreas: alteraciones que dan diabetes - Mamas: mamitis - Aparato genital: abortos - SNC: trastornos - Músculo esquelético: hemorragias y degeneraciones
58
Qué es la lesión de Kitt?
Lesión patognomónica de la fiebre aftosa que no siempre está frecuente Lesiones atigradas en el miocardio que producen arritmias y extrasístoles no compatibles con la vida
59
Clínica de la fiebre aftosa en ovejas
Fiebre baja Lesiones leves Lesiones en mamas evidentes Las ovejas infectadas pueden pasar desapercibidas fácilmente
60
Clínica de la fiebre aftosa en cabras
Agalaxia precoz
61
Clínica de la fiebre aftosa en cerdos
Evolución en 8-10 días Lesiones en la jeta Lesiones podales, puede haber desprendimiento del estrato córneo
62
Cuándo dura la clínica de la fiebre aftosa en cerdos?
8-10 días
63
Diagnóstico epidemiológico de la fiebre aftosa
Se hace teniendo en cuenta: - Distribución geográfica (en Europa estamos libre, pero la situación es amenazante por focos en África) - Movimiento de animales - Si hay animales afectados cerca - Especie afectada (afecta a artiodáctilos) - Edad (todas las edades son susceptibles, pero los jóvenes son más sensibles)
64
Diagnóstico clínico lesional de la fiebre aftosa
Se tiene en cuenta: - Forma típica: fiebre y lesiones eruptivas o no eruptivas - Forma atípica: gastroenteritis, procesos digestivos eruptivos hemorrágicos, bronconeumonía
65
Con qué enfermedades se hace el diagnóstico diferencial de la fiebre aftosa?
Con el resto de enfermedades vesiculares: - Enfermedad vesicular del cerdo - Exantema vesicular del cerdo - Estomatitis vesicular
66
Qué muestras se deben tomar para el diagnóstico de la fiebre aftosa?
- Líquido de aftas y vesículas - Sangre con EDTA - Saliva y fluidos nasofaringeos - Tejidos parenquimatosos donde haya lesiones - Leche - Suero
67
Qué es un Probang Cups?
Una sonda especial protegida que llega hasta la zona orofaríngea y recoge muestras de contenido vesicular que se guarda en una solución protegida y tamponada
68
Cuándo es recomendable tomar las muestras de suero para el diagnóstico de la fiebre aftosa?
Cuando se generen los anticuerpos 10-12 días tras la infección
69
Diagnóstico directo de la fiebre aftosa
- Cultivo y aislamiento del virus - ELISA directo - PCR - Test cromatográfico
70
Diagóstico indirecto de la fiebre aftosa
- ELISA de bloqueo - ELISA 3ABC - Fijación del complemento - Inmunodifusión en gel de agar
71
Para qué se usa el ELISA de bloqueo en el diagnóstico de la fiebre aftosa?
Detecta anticuerpos frente a proteínas estructurales del virus (VP1, VP3) que se pueden encontrar en virus vivos y muertos. No diferencia entre enfermos y vacunados
72
Dónde se usa el ELISA de bloqueo para diagnosticar fiebre aftosa?
En zonas donde no se vacuna (esta prueba no distingue vacunados de enfermos)
73
En qué consiste el ELISA 3ABC?
Detecta anticuerpos frente a proteínas no estructurales del virus (polimerasas) que solo se encuentran en virus vivos. Los animales vacunados salen negativos
74
Dónde se usa el ELISA 3ABC para diagnosticar fiebre aftosa?
En zonas endémicas donde se vacuna, para detectar animales infectados
75
Vacunas contra la fiebre aftosa
Vacuna inactivada que se administra con excipientes oleosos para que el efecto dure más
76
Desventajas de las vacunas contra fiebre aftosa
- No tiene reacciones cruzadas (solo protege contra un serotipo) - Necesita mantenerse refrigerada - Al ser una vacuna inactivada se necesitan revacunaciones periódicas
77
Profilaxis sanitaria contra la fiebre aftosa
- Diagnóstico precoz de la enfermedad - Vigilancia de los animales susceptibles - Inspección de las explotaciones - Limpieza y desinfección de las explotaciones y transportes
78
Erradicación de la fiebre aftosa
La fiebre aftosa está sometida a erradicación en los países que la tienen. Medidas: - Sacrificio obligatorio de todos los animales de las granjas positivas - Destrucción de cadáveres y materiales de granjas positivas - Limpieza y desinfección de las explotaciones afectadas - Restricción del movimiento de las explotaciones cercanas a la granja afectada