Fármacos sedantes-hipnóticos Flashcards

1
Q

¿Qué son los fármacos sedantes-hipnóticos?

A

Medicamentos que deprimen el SNC disminuyendo la excitación neuronal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Qué es un sedante?

A

Fármaco que disminuye la actividad, modera la excitación, produce calma.

Puede producir pérdida del conocimiento/conciencia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué es un hipnótico?

A

Fármaco que produce somnolencia, facilita inicio y mantenimiento del
sueño (lo más parecido posible al sueño fisiológico).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Efectos que pueden producir los fármacos sedantes-hipnóticos dependiendo de la dosis administrada (↑dosis ↑ efectos):

A

ansiólisis → sueño (hipnosis farmacológica) → sedación (pérdida del conocimiento/conciencia) → estado de coma (estado prolongado de pérdida de conocimiento/conciencia) → anestesia quirúrgica → depresión respiratoria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Blancos de acción en el SNC de los fármacos sedantes-hipnóticos:

A

Canales iónicos regulados por voltaje:
- Canales de Na+ en la membrana axónica: al bloquearlos, dificultan la propagación del PA, reduce la excitabilidad neuronal y la liberación de neurotransmisores.
-Canales de Ca2+ en la membrana presináptica: al bloquearlos, dificultan la liberación de neurotransmisores excitadores.

Canales iónicos regulados por neurotransmisor:
- Canales de Cl- regulados por GABA: principal blanco. Los receptores de GABA (principal neurotransmisor inhibidor) son canales de Cl-, al unirse GABA los canales de Cl- se abren y permiten el paso de Cl- al interior de la neurona, la hiperpolarizan, reducen su excitabilidad neuronal y se interrumpe la transmisión de señales. Los fármacos sedantes hipnóticos actúan como moduladores alostéricos, se unen a un sitio distinto al que se une GABA en su receptor, facilitando la unión de este y sus efectos.
- Acoplados a proteínas G: al unirse un neurotransmisor, se activan vías intracelulares que modulan la actividad de canales iónicos o de otras proteínas efectoras que ocasionarán la hiperpolarización neuronal, disminución de la excitabilidad neuronal y se interrumpirá la transmisión de señales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Principal neurotransmisor inhibidor del SNC:

A

GABA → inhibe la transmisión de señales nerviosas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Principal neurotransmisor excitador del SNC:

A

Glutamato → propicia la actividad de señales nerviosas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Menciona las características que un fármaco ideal para tratar el insomnio debería tener:

A
  • Absorción rápida
  • No interactúa con otros fármacos o alcohol
  • Dosis segura
  • Mecanismo de acción específico
  • Inducción rápida del sueño
  • No genera dependencia
  • No genera tolerancia
  • Sin efectos residuales
  • Acción nocturna
  • Induce un patrón normal de sueño
  • No genera rebote
  • No causa depresión ventilatoria
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Cómo se clasifican los fármacos sedantes hipnóticos?

A

Se clasifican según su estructura química y su mecanismo de acción.

Benzodiacepinas, barbitúricos, fármacos Z (no benzodiazepínicos), otros.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Cómo funcionan (mecanismo de acción) las benzodiacepinas?

A

Moduladores alostéricos de los receptores de GABA (se unen entre las subunidades alfa y gamma del R).

Se unen a un sitio del receptor distinto al del ligando, facilitando la unión del ligando y su eficacia. Aumenta la eficacia del GABA para abrir los canales de cloro y reducir la excitabilidad neuronal.

Solo funcionan en presencia de GABA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Propiedades generales de las benzodiacepinas:

A
  • Ansiolítico
  • Sedante
  • Anticonvulsivo
  • Relajante muscular
  • Hipnótico
  • Amnesia anterógrada (olvidas todo lo que ocurre a partir de la administración del fármaco)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Farmacocinética de las benzodiacepinas:

A
  • Fármacos lipofílicos: atraviesan con facilidad las membranas celulares
  • Absorción completa: se absorben completamente en tracto GI, asegurando que una buena cantidad llegue al torrente sanguíneo
  • 70-99% del fármaco se une a proteínas, baja cantidad del fármaco libre que podrá realizar su función
  • Alto volumen de distribución (VD), nos indica que el fármaco se distribuye correctamente por todo el cuerpo (tejidos y órganos).
  • Cruza BHE (busca efecto en SNC), barrera placentaria, leche materna
  • Metabolismo en el hígado, principalmente por CYP3A4 y CYP2C19. Lora, Oxa y Tema se metabolizan mediante glucuronidación.
  • T 1/2 variable (tiempo que tarda la concentración del fármaco en el cuerpo en reducirse a la mitad, depende de la función renal, edad, etc.)
  • Excreción renal
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Efectos adversos (colaterales) de las benzodiacepinas

A

Mareo, cansancio, aumenta tiempo de reacción, incoordinación motriz

Precaución al conducir

Peligroso combinar alcohol y benzodiacepinas (ambos depresores del SNC -> riesgo de sedación excesiva, coma, depresión respiratoria)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Efectos adversos (secundarios) de las benzodiacepinas:

A

Reacciones de desinhibición o descontrol (agitación, irritabilidad, agresividad o confusión)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Cómo se clasifican las benzodiacepinas en cuanto a medicamentos para embarazadas?

A

Clasificación D, son mutagénicos. No deben utilizarse en embarazo.

Causa: aborto, parto prematuro, labio y paladar hendido.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Las benzodiacepinas pueden generar tolerancia en algunos pacientes.

A

verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Las benzodiacepinas pueden generar abstinencia.

A

verdadero.

Pueden provocar:
ansiedad, insomnio, convulsiones, síndrome de abstinencia del recién nacido (cuando la madre consumió benzodiacepinas durante el embarazo).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Las benzodiacepinas tienen un riesgo _______-_______ de generar dependencia y abuso.

A

medio, alto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Interacciones farmacodinámicas de las benzodiacepinas:

A

No se deben combinar benzodiacepinas con otros depresores del SNC (alcohol, relajantes musculares, barbitúricos, analgésicos opiodes)

Depresión excesiva del SNC.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Interacciones farmacocinéticas de las benzodiacepinas:

A

No se deben combinar benzodiacepinas con inhibidores de CYP3A4 y CYP2C19 (eritromicina, ketoconazol y jugo de toronja, jugo de uvas).

Si no se metaboliza el fármaco, hay acumulación -> intoxicación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿Cuál es el antídoto que se usa en caso de una intoxicación con benzodiacepinas?

A

Flumazenil (antagonista competitivo de GABA).

Solo se utiliza en casos graves -> depresión respiratoria.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Contraindicaciones de las benzodiacepinas:

A
  • Miastenia gravis
  • Insuficiencia respiratoria
  • Insuficiencia hepática grave
  • Glaucoma: causan midriasis -> aumenta presión IO
  • Embarazo y lactancia
23
Q

¿Por qué es importante tener en cuenta el tiempo de vida media de las benzodiacepinas?

A

Para saber cuánto durará su efecto en el organismo.

24
Q

Benzodiacepinas de vida media ultracorta (<3 hrs):

A

Midazolam, triazolam

25
Q

Benzodiacepinas de vida media corta (3-8 hrs):

A

Alprazolam, Oxazepam

26
Q

Benzodiacepinas de vida media intermedia (10-20 hrs):

A

Estazolam, Lorazepam, Temazepam, Bromazepam

27
Q

Benzodiacepinas de vida media larga (1-3 días):

A

Clorazepato, Chlordiazepoxide, Diazepam, Flurazepam, Quazepam, Clonazepam, Flunitrazepam

28
Q

¿En qué enfermedades se utilizan las benzodiacepinas?

A

Tx en trastornos de ansiedad: agorafobia, ataques de pánico, ansiedad generalizada, ansiedad y depresión, x tx de primera elección (se prefieren usar antidepresivos y terapia psicológica), uso a corto plazo (4-12 semanas) y en crisis, ya que el uso a largo plazo generaría tolerancia y dependencia.

Tx en trastornos del sueño: usar a corto plazo (menos de 2 semanas) porque pueden alterar las fases del sueño (reducen sueño REM -> sueño profundo).

Tx en abstinencia alcohólica (ansiedad, la agitación y el riesgo de convulsiones)

Tx en espasticidad (relajar los músculos)

Sedación en procedimientos quirúrgicos

Anticonvulsivos en epilepsias (convulsiones prolongadas)

29
Q

Benzodiacepinas usadas en trastornos de ansiedad:

A

Alprazopam (c), Bromazepam (m), Lorazepam (m), Clonazepam (L), Diazepam (L)

30
Q

Benzodiacepinas usadas como sedantes en procedimientos quirúrgicos:

A

Midalozam (c)

31
Q

Benzodiacepinas usadas en trastornos del sueño

A

Alprazolam (c)

32
Q

Benzodiacepinas usadas en espasticidad:

A

Diazepam (L)

33
Q

Benzodiacepinas usadas en convulsiones:

A

Clonazepam (L), Lorazepam (m), Diazepam (L)

34
Q

Benzodiacepinas usadas en abstinencia alcoholica:

A

Alprazolam (c)

35
Q

Benzodiacepinas disponibles en México:

A

Alprazolam, Lorazepam, Diazepam, Clonazepam, Flunitrazepam (no se usa clínicamente, usado en delincuencia, conocido como roofie, causa amnesia anterógrada)

36
Q

¿Cómo funcionan los fármacos z o fármacos hipnóticos no benzodiazepínicos?

A

Son moduladores alostéricos del GABA.

37
Q

¿Cuáles son los fármacos z?

A

Zolpidem, Eszopiclona, Zaleplona

38
Q

¿Para qué se utilizan los fármacos Z?

A

Para tratar el insomnio

Mejores porque:
- No alteran los patrones de sueño, no disminuyen el sueño REM y producen sueño fisiológico
- Son más seguros (no causan depresión ventilatoria)

No tienen otros usos clínicos (x tx en casos de epilepsia, espasticidad).

39
Q

El Zolpidem es un medicamento hipnótico para tratar el insomnio.

A

Verdadero

  • Se toma al acostarse
  • Se toma hasta por 10 días (+ tiempo -> dependencia)
  • No combinar con alcohol (depresión mayor del SNC)
  • Vida media corta (se elimina rápido del organismo garantizando que no quede somnolencia residual al día siguiente)
  • Se metaboliza en el hígado
40
Q

¿Qué es la trazadona?

A

antidepresivo atípico con propiedades sedantes, que se utiliza para tratar el insomnio.

Mecanismo de acción:
- Antagonisa o bloquea la recaptación de serotonina (acumulación de serotonina -> relajación)

EA: cefalea, fatiga, mareo, somnolencia

41
Q

¿Qué son las DORAs (Antagonistas Duales del Receptor de Orexina)?

A

Fármacos nuevos para tratar el insomnio.
Bloquean los receptores de orexinas (neuropéptidos que promueven la vigilia), facilitando la transición del estado de vigilia al estado de sueño.

Ej. de DORAs: Suvorexant, Lemborexant, Daridorexant, Seltorexant

Podrían utilizarse en adultos mayores y personas con Alzheimer -> mejor sueño -> salud cognitiva

42
Q

¿Qué es el Dayvigo?

A
  • DORA cuyo principio activo es leborexant
  • Producida por la compañía farmacéutica Eisai
  • Tx para insomnio
  • Superior a Zolpidem
43
Q

¿Cuál es la diferencia entre las benzodiacepinas/fármacos Z y las DORAs?

A

BZD y Z: fármacos de vida media corta y al ser de vida corta no generan efectos residuales.

DORAs: fármacos de vida media larga que a pesar de permanecer más tiempo en el organismo, no causan efectos residuales.

44
Q

Explica el mecanismo de acción de los barbitúricos:

A

Moduladores alostéricos que actúan sobre el receptor GABA (canal de Cl-). Se unen en la subunidad alfa del R.

Activan el canal más tiempo y en ausencia de GABA.

Antagonizan o bloquean los receptores de glutamato.

45
Q

Propiedades generales de los barbitúricos:

A

Hipnóticos (inducen sueño) y anticonvulsivos

46
Q

Farmacocinética de los barbitúricos:

A
  • Absorción: tasa de absorción varía
  • Induce CYP2C19 (puede afectar el metabolismo de otros fármacos)
  • Vida media larga (100 hrs), pero varía dependiendo del fármaco y el px
  • Metabolismo en el hígado
  • Excreción renal
47
Q

Los barbitúricos son fármacos peligrosos

A

verdadero

Ventana terapéutica reducida (la diferencia entre la dosis terapéutica y la dosis tóxica es pequeña) -> sobredosis -> consecuencias graves como depresión del centro respiratorio

Se han reportado casos de intoxicación por intento de suicidio y toxicomanías

48
Q

Fernobarbital:

A
  • Barbitúrico
  • Vida media larga
49
Q

¿Qué es la melatonina?

A

Hormona que regula el ciclo sueño-vigilia y se utiliza para tratar el insomnio ocasional.

Es producida por la glándula pineal y actúa sobre los receptores MT1 y MT2 en el hipotálamo, más específicamente el núcleo supraquiasmático para inducir el sueño.

NSQ: reloj biológico central, sincroniza los ritmos circadianos del cuerpo, incluyendo el ciclo sueño-vigilia, con el ambiente externo principalmente la luz y la oscuridad.

50
Q

Melatonina y ramelteon:

A

Agonistas exógenos de los receptores de melatonina -> análogos sintéticos de la melatonina.

Tx para insomnio ocasional

Actúa sobre los receptores MT1 y MT2 en el hipotálamo, más específicamente el núcleo supraquiasmático para inducir el sueño.

51
Q

Efectos adversos del consumo de análogos sintéticos de la melatonina:

A

Dolor de cabeza, nauseas, somnolencia.

En personas con epilepsia aumentan frecuencia de convulsiones.

52
Q

¿Por qué se usan los antihistamínicos de primera generación para tratar el insomnio?

A

Porque son capaces de atravesar la BHE y bloquear los receptores H1 de histamina.

Histamina: nt producido por el núcleo tuberomamilar del hipotálamo que tiene efecto excitador, promueve la vigilia, la actividad cortical, estimula a las neuronas monoaminérgicas que liberan nt excitadores como NE e inhibe al centro del sueño en el hipotálamo llamado núcleo ventrolateral preóptico VLPO.
VLPO: región del hipotálamo contiene neuronas que liberan neurotransmisores inhibidores, como GABA y galanina, que promueven el sueño.

Al bloquear los receptores de la histamina, esta ya no puede realizar sus funciones.

Ej. Difenhidramina, clorfenamina, hidroxizina

  • Muy seguros y económicos
  • único EA: boca seca
53
Q

Los Gabapentinoides como la Gabapentina y Pregabalina, no se usan como tx para el insomnio. Son utilizados únicamente como anticonvulsivos.

A

Verdadero.

54
Q

Los cannabinoides se pueden utilizar para tratar el insomnio y el dolor, pero tienen muchos efectos residuales.

A

verdadero.