Antidepresivos Flashcards

1
Q

¿Qué son los fármacos antidepresivos?

A

Medicamentos que modulan neurotransmisores en el cerebro (serotonina o 5HT, norepinefrina o NE, dopamina) para tratar la depresión mejorando el estado de ánimo, el sueño y la energía.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cuáles son los criterios para diagnosticar depresión?

A

Por 2 semanas o más:

Por lo menos 1 de estos:
- Ánimo depresivo.
- Pérdida de interés.

Por lo menos 5 de estos:
- Pérdida o ganancia de peso sin dieta.
- No tener apetito.
- Insomnio o hipersomnia.
- Agitación o retraso psicomotor (habilidades que involucran pensamiento y acción corporal).
- Fatiga o pérdida de energía.
- Sentimiento de inutilidad o culpabilidad excesiva.
- Disminución de capacidad cognitiva.
- Ideas recurrentes de muerte o suicidio.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cuál es el tratamiento no farmacológico para tratar la depresión?

A

Actividad física aeróbica (20 minutos, 3 veces a la semana)

Dieta saludable (no ultraprocesados)

Terapia psicológica (con enfoque cognitivo-conductual)

Intervenciones como
- ECT: terapia electroconvulsiva, descargas eléctricas controladas al cerebro mediante electrodos colocados en cuero cabelludo, se induce una breve convulsión, se utiliza en personas que padecen depresión severa, pero que no pueden consumir medicamentos antidepresivos (embarazadas).
- tDCS: estimulación transcraneal por corriente directa, corriente eléctrica de baja intensidad mediante electrodos en el cuero cabelludo, busca modificar la excitabilidad neuronal en áreas específicas del cerebro (aumentar o inhibir la actividad neuronal de ciertas áreas). También puede utilizarse para tratar dolor crónico.
- TMS: estimulación magnética transcraneal, pulsos magnéticos para estimular o inhibir neuronas en regiones específicas del cerebro. También puede utilizarse para tratar TOC, bipolaridad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Según la teoría simplista, ¿Qué aminas están involucradas en la felicidad?

A

Serotonina -> principal
Dopamina
Oxitocina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cómo actúan la mayoría de los antidepresivos (típicos)?

A

Incrementando la concentración de las aminas serotonina y noradrenalina.

  • ISRS -> inhibidor selectivo de la recaptura de serotonina.
  • IRSN -> inhibidor de la recaptura de serotonina y norepinefrina

Recuerda que estas aminas:
- Mejoran el estado de ánimo
- Aumentan la actividad del BDNF (factor neurotrófico derivado del cerebro -> proteína que promueve la neurogénesis, neuroplasticidad, promueve la supervivencia neuronal, modula el estado de ánimo).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Lapso terapéutico de los antidepresivos:

*Lapso terapéutico: tiempo que transcurre desde que un medicamento comienza a administrarse hasta que produce sus efectos

A

4-6 semanas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Para qué se utilizan los antidepresivos típicos?

A

Tratamiento para depresión (hay respuesta terapéutica en el 50-80% de los px, en los que no hay respuesta, se utilizan antidepresivos atípicos).

Tratamiento para ansiedad, TOC, TDAH, dolor neuropático.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Los antidepresivos siempre tienen que utilizarse en conjunto de:

A

terapia psicológica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Cuáles son los antidepresivos atípicos?

*Tienen un mecanismo de acción distinto y es menos común que sean utilizados

A

IMAO, litio, bupropión, mirtzapina, tricíclicos, esketamina, trazadona.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Los antidepresivos pueden actuar a nivel _____________ y _______________.

A

presináptico, postsináptico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Sobre qué vías actúan los antidepresivos?

A

Vía serotoninérgica
- Ubicación: núcleos del Rafe (principal fuente de serotonina) → corteza, sistema límbico, hipotálamo, médula.
- Función: regulación del estado de ánimo, sueño, apetito y percepción del dolor.
- Relación con antidepresivos:
ISRS: inhiben el transportador de serotonina (SERT), aumentando su concentración en la sinapsis.

Vía noradrenérgica:
- Ubicación: locus coeruleus (principal fuente de noradrenalina) → corteza prefrontal, sistema límbico, hipotálamo, médula.
- Función: atención, alerta, regulación del estrés y modulación del dolor.
- Relación con antidepresivos:
IRSN: inhiben los transportadores SERT y NET, aumentando serotonina y norepinefrina.

En la depresión, los niveles de serotonina y noradrenalina suelen estar bajos, lo que contribuye a los síntomas como tristeza, fatiga, insomnio, falta de apetito y dificultades cognitivas. Los antidepresivos actúan incrementando los niveles de estos antidepresivos, mejorando las funciones moduladas por estas vías, lo que alivia los síntomas depresivos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Mecanismo de acción de los ISRS (inhibidores selectivos de la recaptura de serotonina):

A

Inhibición de SERT (transportador de 5HT) -> Incremento de
5HT en hendidura sináptica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

ISRS:

A

Fluoxetina
Paroxetina
Sertralina
Fluvoxamina
Citalopram
Escitalopram

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Para qué se utilizan los ISRS?

A

Principalmente: depresión mayor, TOC, ansiedad, TEPT

Otros usos:
- Perimenopausia, menopausia y postmenopausia: reduce depresión y bochornos (serotonina -> papel importante en la regulación de la temperatura corporal)
- Síndrome disfórico premenstrual: reduce depresión, ansiedad, irritabilidad y cambios de humor.
- Bulimia: controla impulsos de atracones y purgas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Farmacocinética de los ISRS:

A
  • Vía de administración: oral.
  • Buen nivel de absorción.
  • más del 90% se une a proteínas.
  • Volumen de distribución alto (buena distribución a tejidos).
  • Cruzan BHE (así pueden lograr su efecto)
  • Peligrosos durante el embarazo y lactancia, ya que cruzan la barrera placentaria y pueden pasar a la leche materna, afectando al bebé.
  • Metabolismo de primer paso (hepático).
  • Son inhibidores de CYP2D6.
  • Excreción renal y hepática.
  • Tiempo de vida media largo (así pueden lograr su efecto).
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Efectos adversos de los ISRS:

A
  • Insomnio
  • Irritabilidad
  • Somnolencia
  • Mareos
  • Cefalea
  • Fatiga
  • Anorexia
  • Disminución de líbido
  • Alteraciones GI
  • Problemas eyaculatorios (retrasa eyaculación -> tx en eyaculación precoz
  • Prolongación del QT (prolongación de la despolarización y repolarización ventricular -> arritmias peligrosas)
  • Clasificados como categoría C y D, las embarazadas no deben consumirlos, son mutagénicos y pueden ocasionar defectos cardiovasculares, labio y paladar hendido
  • Generan abstinencia
17
Q

Interacciones medicamentosas peligrosas de los ISRS:

A

Farmacodinámicas:
- No combinar con otros serotoninérgicos
- Peligroso son IMAO y éxtasis (↑ liberación y ↓ recaptación de serotonina)
- Puede generar síndrome serotoninérgico

Farmacocinéticas:
- Los ISRS son inhibidores de CYP2D6, no combinar con sustratos de CYP2D6 -> acumulación -> intoxicación.
- Antiarrítmicos C1 son metabolizados por CYP2D6, si se combinan pueden generar arritmias peligrosas.
- No combinar con fármacos que tengan una extensa unión a proteínas, al competir por el sitio de unión, uno podrías ser desplazado y generar una intoxicación.

18
Q

Síndrome que puede causar una intoxicación por ISRS:

A

Serotoninérgico -> serotonina (excitador de SN) -> exceso -> sobreexcitación del SN

  • Muy leve: hiperreflexia, insomnio, nauseas, diarrea. Por uso terapeútico de ISRS (EA esperados).
  • Leve: hiperreflexia, clonus inducido, ansiedad, hipertensión, taquicardia. Por uso de éxtasis.
  • Moderado: opsiclonus, mioclonias, clonus sostenido, temblores, agitación, midriasis, diaforesis, fiebre. Por sobredosis de ISRS.
  • Severo: rigidez muscular, falla respiratoria, coma, confusión, hipertermia severa. Por combinación de IMAO e ISRS.
19
Q

Clonus:

A
  • Clonus inducido: contracciones musculares involuntarias inducidas por un estímulo.
  • Clonus sostenido: contracciones musculares involuntarias repetitivas y prolongadas.
  • Mioclonias: contracciones musculares involuntarias repetitivas y de corta duración.
  • Opsiclonus: movimientos rápidos, descoordinados e involuntarios de los ojos.
20
Q

ISRS disponibles en México:

A

Sertralina, Fluoxetina, Citalopram

20-25 mg cada día.
Precio económico, tx del mes 100 - 400 $.

Sertralina (Zofolot): tiempo de vida media largo (26 hrs), seguro en adultos mayores.

Fluoxetina (Prozac): puede ser utilizado para tratar depresión, anorexia nerviosa y TOC. Puede causar síndrome de secreción inadecuada de hormona antidiurética (se secreta demasiada ADH -> reabsorción excesiva de agua, hiponatremia)

Citalopram (Celaxa): puede prolongar el intervalo QT -> arritmias.

21
Q

Mecanismo de acción de los IRSN (inhibidores de la recaptura de serotonina y noradrenalina):

A

Inhibición de SERT (transportador de 5HT) -> Incremento de
5HT en hendidura sináptica.

Inhibición de NET (transportador de NE) -> Incremento de NE en hendidura sináptica.

22
Q

IRNS:

A

Duloxetina
Venlafaxina

23
Q

¿Para qué se usan los IRNS?

A

Principalmente: depresión mayor, dolor neuropático (alteraciones en el procesamiento del dolor en el SN -> sensaciones de ardor, escozor o pinchasos, hipersensibilidad al tacto, parestesias, dolor espontáneo o persistente, alodinia -> estímulo que no debería causar dolor causa dolor).

Otros usos: trastornos de ansiedad, fibromialgia (dolor crónico en todo el cuerpo, fatiga, trastornos del sueño), incontinencia urinaria (mejora contracción de los músculos del esfínter urinario), TOC (serotonina -> regula pensamientos obsesivos y compulsivos), TEPT.

24
Q

Farmacocinética de los IRNS:

A

Venlafaxina: sustrato de CYP2D6.

Duloxetina: metabolismo hepático extenso (contraindicado en px con insuficiencia hepática), inhibidor de CYP2D6.

25
Q

Efectos adversos de los IRNS:

A

Similares a los EA de ISRS.

+:
- Incremento de FC
- Palpitaciones
- Aumento de PA
*Precaución en px con problemas cardiovasculares (como hipertensión).
- Clasificados como categoría C, las embarazadas no deben consumirlos, son mutagénicos.
- Generan abstinencia.

Duloxetina -> puede ser hepatotóxico

26
Q

IRNS disponibles en México:

A
  • Duloxetina (Cymbalta): 60 mg cada día.
  • Venlafaxina: 75 mg QD cada día.

Económicos: tx mes $300

27
Q

Mirtzapina:

A

Mecanismo de acción: antagonista (bloqueo) de receptores de serotonina (5HT2A, 5HT3), adrenérgicos (alfa 2), de histamina (H1).

Usos: depresión grave e insomnio. Puede combinarse con ISRS. Aumento de apetito, control de náuseas y vómito (útil en px con cáncer sometidos a quimioterapia).

EA: ↑ peso, granulocitopenia (↓ granulocitos, glóbulos blancos con gránulos que combaten infecciones → neutrófilo, eosinófilo y basófilo).

28
Q

Bupropión:

A

Mecanismo de acción: inhibe recaptura de norepinefrina y dopamina. Inhibe NET y DAT.

Usos: depresión mayor, suspensión de tabaquismo (ayuda a tener los mismos niveles de estos neurotransmisores a los que el cuerpo estaba habituado al fumar).
*Tabaco contiene nicotina que estimula la liberación de dopamina y norepinefrina.

EA: incrementa riesgo de convulsiones.

29
Q

Antidepresivos tricíclicos:

A

Ej. Imipramina, amitriptilina, nortriptilina.

Mecanismo de acción: inhibidores de la recaptura de serotonina (SERT) y y de norepinefrina (NET), antagonismo de receptores adrenérgicos, colinérgicos, histaminérgicos.

Usos: depresión mayor, dolor neuropático, profilaxis de migraña.

Farmacocinética: metabolizado por CYP2D6. 7% de la población, metabolizadores lentos -> intoxicación.

EA: visión borrosa, boca seca, ojos secos, retención urinaria, sedación, ganancia de peso, comportamiento maniaco, alteración de conducción cardiaca, síndrome serotoninérgico. 3 C’s -> convulsión, coma, cardiotoxicidad.

Ventana terapeútica estrecha.

30
Q

Inhibidores de la monoaminooxidasa (IMAO):

A

Mecanismo de acción: Inhibe MAO, enzima que degrada serotonina, noradrenalina y dopamina aumentando sus niveles en la hendidura sináptica, permitiendo que desempeñen sus funciones.

Usos: tratamiento para parkinson, depresión.

Farmacocinética: se metabolizan mediante acetilación.

EA: hipotensión ortostática (al ponerte de pie), síndrome serotoninérgico.

Interacción alimentaria peligrosa:
- Quesos añejos, vino tinto, embutidos, carnes procesadas y pescados ahumados o fermentados -> contienen tiramina que induce la liberación de NE y E -> aumento de PA -> crisis hipertensiva.
- MAO -> degrada tiramina.
- Consumo de IMAO -> crisis hipertensiva.

31
Q

Litio:

A

Usos: estabilizador del ánimo, tratamiento de trastorno bipolar y puede ayudar en depresión mayor.

Farmacocinética: eliminación renal, puede darse en px con falla hepática.

EA: diabetes insípida, nefrogénica (altera función de ADH, disminuye la expresión de acuaporinas, lo que reduce la reabsorción de agua y aumenta la excreción de orina diluida). hipotiroidismo.

Índice terapéutico estrecho.

32
Q

Esketamina:

A

Mecanismo de acción: bloquean receptores NMDA (↑ concentración de glutamato en hendidura sináptica).

Usos: tratamiento para la depresión.

EA: adicción

33
Q

Trazadona:

A

Mecanismo de acción: antagonista de los receptores 5HT2 y inhibidor de la recaptación de serotonina (SERT), antagonista de receptores de histamina y adrenérgicos.

Usos: trastorno depresivo mayor, insomnio.

EA: cefalea, fatiga, mareo, somnolencia, boca seca, estreñimiento, hipotensión ortostática, prolongación del QT, priapismo (erección prolongada) pensamientos suicidas.

No combinar con IMAOs.