Farmacodinamia UP 2 Flashcards
Que es la farmacodinamica
Es el estudio de los Efectos bioquímicos y fisiológicos de fármacos y sus mec de acción.
Efectos consecuencia de su interacción con componentes macromoleculares (receptores) del organismo.
Ocurre determinados cambios para dar una respuesta
Que modifica los farmacos y como para dar resp y que influye en su acción
Fármacos alteran la tasa o magnitud de una respuesta celular intrínseca
Mediante receptores en superficie o nucleares y con Aceptores como la albúmina sérica.
Estos aceptores alteran la farmacocinética de las acciones de un medicamento y no cambios en respuestas celular.
Receptores fisiológicos
Complejo macromolecular que interactúa con un fármaco, activandolo o no, lo que modificará el funcionamiento de la célula o no.
Cómo se clasifican los fármacos que actuan en receptores
- agonista
- agonista pacial
- agonista inverno
- antagonista
- antagonista competitivo
- ant. no competitivo
- ant- irreversible
Agonista
Efecto que produce es similar al del ligando endógeno
Agonista pacial
Agonista pero no logra la respuesta plena como el agonista puro
Agonista inverso
Respuesta OPUESTA a la del agonista pleno
Antagonista
al unirse NO PRODUCE FECTO, le roba lugar al agonista inhibiendo su unión.
Sin eficacia
Antagonista competitivo
fármaco con afinidad por receptores pero que carece de eficacia intrínseca.
Compite con agonista por sitio de unión primario en el receptor.
Produce desplazamiento paralelo a la derecha en curva dosis-resp dependiente de concentración sin cambio en la respuesta máxima.
Mágnitud de desplazamiento depende de concent de antagonista y su afinidad por el receptor
Antagonista no competitivo
Modifica aolestéricamente al receptor, afecta unión del agonista o transducción de señales.
Antagonista irreversible
Se une a receptor con enlace covalente de forma irreversible y no se elimina por lavado.
Especificidad
Fármaco que interactúa con 1 solo tipo de receptor en cantidades limitadas va tener gran especificidad.
Potencia
La potencia de una interración entre fármaco y receptor, es medida por la constante de disociación.
Se defino como la afinidad de fármaco por el recetor.
Parámetro de localización de la curva de dosis- resp
Depende de: parámetro de la droga: afinidad y eficacia
parámetro del sist: cant recept y eficiencia estímulo-resp
Afinidad y activ intrínseca
Estas dependen de estructura química del fármaco. La cual contribuye a la especificidad y define la potencia de la interacción
Fármaco con alta afinidad tiene un KD bajo y se unirá en mayor cantidad con receptores en particular a concentraciones bajas.
Influida mayormente por tasa de disociación
Por que se caracteriza las interacciones entre fármaco y receptor
1) unión de fármaco al receptores
2) generación de una respuesta en célula
1° reacción es reversible y depende de la Afinidad
Dependencia sobre la tasa de asociación y tasa de disociación.
Kd: const de disosiación y Ka const de afinidad o asociación en equilibrio
Kd
Es la constante de disociación.
Es inversamente proporcional a la afinidad.
Repersenta la concentración de droga a la cual la mitad de receptores están ocupados. Es decir 50% del efecto máximo.
Eficacia
Capacidad de un fármaco para activar un receptor y generar respuesta celular refleja su eficacia.
Si tiene baja eficacia intrínseca será un agonista parcial
Si une al receptor y 0 eficacia: antagonista.
Es directamente proprocional a la potencia.
Que es la eficacia intrínseca
Eficacia / n° total de receptores del tejido
Relacionado solo con la propiedad de la droga que estimula al receptor.
Dosis eficaz media 50
Dosis para producir efecto en 50% población
índice terapéutico
Indicador de cuan selectivo es el fármaco para producir un efecto deseado en comparación con efectos adversos.
Mayor el índice, mayor seguridad.
Razón entre DL50 / DE50
Intervalo terapéutico
Gama de concentración en equilibrio de un fármaco que proporciona eficacia terapéutica con minima toxicidad
Para ajustar dosis de farmacos, complementada con vigilancia clinica y efectos.
Concentración de fármaco que es necesaria para efectos tóxicos puede compararse con concentración necesaria para obtener efecto terapéutic para valorar indice terapeutico minimo
Facotres que influyen en la acción de fármaco
alteraciones de procesos patológicos
eliminación hepática o renal
insuficiencia circulatoria
alteración de unión a proteinas
absorción gastrointestinal
interraciones
Mecanismo de acción
Receptores que afecten concentración de ligandos endógenos: alt síntesis, almacenam, liberación, transp o metab.
Recept que regulan entorno iónico de sangre, orina y tubo digestivo. Por bombas y transportadores.
Receptores transmembrana vinculados con enzimas intracelulares en citoplasma.
Clasificación según mecanismos de transducción de señales
- recept acoplados a canales iónicos: nicotinico, serotonina, glutamato
- recept acoplados a proteinas G: dopaminérgico, adrenérgico, colinérgico muscarínicos.
- receptores quinasa: insulina
- recept reguladores de transcripción del ADN: son citosolicos o nucleares. Glucocorticoides, vit D.
Via celular activadas por receptores
Receptores con dos funciones: unión a ligando y propagación de mensajes por transductores.
Acciones directa sobre proteinas efectoras o actua por transductores.
Proteina efectora suele ser: enzima - cond ionico - prot. transportadora que crea, desplaaza o degrada un 2do mensajero como NO o ión.
Como modifica el ligando los cereceptores
- inducción conformacional: modifica la forma de la proteina
- selección conformacional: ligando desplaza equilibrio a favor del estado activado si es agonista.
Curva dosis- resp graduadas o típica
estudia efectos de diferentes dosis de fármacos sobre efectos que se manifiestan en forma continua. Como contracción muscular.
útil para estudio de interacciones de las drogas con receptores y comparar las drogas
Curva dosis- resp todo o nada
Efectos CUALITATIVOS si están presentes o no.
Mide frecuencia o % de individuos que para cada dosis presentan un efecto estudiado.
útil para estudir acción terapeutica como DE50 y acción letal por DL50
Desensibilización
Cuando célula son estimuladas por mucho tiempo por agonistas.
Disminuye respuesta celular para igual concent de agonistas.
MEDIANTE:
- internalización del receptores rápida o lenta
- fosforilación del receptor intracelular
Supersensibilidad
Disminución duradera de estimulación de receptor por agonista.
Aumenta respuesta celular para igual concentración de agonista.
Al suprimir alguna actividad y retirar brusco ese medicamento, esa actividad volvera con mucha mas intensidad
Cascada de amplificación
Ejemplo de proteina G:
- actica molecular adenilciclasa AC
- Que permite producir miles de AMPc - 2do mensajero
- Que activan miles de proteinquinasa A (PKA)
- Que sus sutratos son enzimas que fosforilan para dar una respuesta
Fármaco o droga
Sustancia química aplicada a un sistema fisiológico que modifica su función de manera específica
Diana farmacológico
Son estructuras proteicas.
4 tipos principales:
* receptores
* enzimas
* moléculas transportadores
* canales iónicos
* etc
Familias o clases de receptores
- acoplada a proteina G
- canales iónicos activado por voltaje o ligando
- transmembrana vinculado a enzimas
- estimulan sintesis de GMPc
- de hormonas nucleares y fact de transcripción