Fármacocinética y algo de HC Flashcards
Historia Clínica
Que es, para que sirve
Es el registro de la información obtenida a través del interrogatorio, examen físico y estudios complementarios efectuados.
Aporta datos para construir el razonamiento médico orientado al problema y al tratamiento
H.C intrumento para:
- seguimiento del paciente
- comunicación entre los médicos
- cotejar datos
- investigación asistencial y poblacional
- económico para documentar actvidad médica
- legal
- estadístico
Como debe ser la HC
- Coherente
- Cierta
- Completa
- Entendible
- Ordenada
Orden de la H.C
Datos básicos:
- interrogatorio
- examen físico
- datos del laboratorio
Lista de problemas:
- fisiológicos
- patológicos
- síntomas
- signos
- sociales
- económicos
- factores de riesgo
Notas de evolución:
- información subjetiva y objetiva
- Plan: estudios diagnósticos, medidas terapeuticas, educación del paciente
Uso de hojas de ruta, listado de medicación
Atención continua
Orden del interrogatorio
- Datos personales
- Motivo de consulta
- Enfermedad actual
- Antecedentes personales
- Antecedentes familiares
- Hábitos
- Noción de foco
- Anamnesis por aparatos
Orden examén físico
1° examinar estado general
Luego:
- signos vitales
- piel y mucosas
- cabeza y cuello
- tórax
- aparato cardiovascular
- mamas
- abdomen
- genitales
- ano
- tacto rectal
- extremidades
- neurológico
Incluye inspección, palpación, auscultación y percusión.
Como se divide lista de problemas
Agudos: menor a 6 meses de duración
Crónicos: mayores a 6 meses de duración
- activos: influyen en el momento actual en el paciente
- pasivos: no requieren acción inmediata pero debe ser tenido en cuenta porque afecta manejo de otros problemas.
- posibilidades diagnósticas
- plan de evaluación y tratamiento.
Que incluye la nota de evolución?
- Datos Subjetivos: descripción de la evolución de los síntomas según el paciente
- Datos Objetivos: hechos destacados en el examen físico.
- Plan: incluirá:
- medidas terapéuticas
- examenes complementarios
- educación del paciente
solicitando de acuerdo a la evolución.
Fármaco
Toda sustancia química que al interactuar con organismo vivo da una respuesta beneficiosa o tóxica
Medicamento
Toda sustancia química que es útil para diagnóstico, tratamiento, prevención de enfermedad, síntomas o signos patológicos o cambio ritmos biológicos.
Fármaco útil con fines médicos
Droga
Sustancia generalmente de origen vegetal, en forma de natural o manipulada sencillamente. Siendo el PRINCIPIO ACTIVO la sustancia responsable de actividad farmacológica.
O referida a drogas de abuso
Que es la farmacocinética
Estudia los procesos que sufre un fármaco en su paso por el organismo.
Que sucede con fármaco desde que es administrado hasta su excreción
Procesos de la farmacocinética
- Liberación
- Absorción
- Distribución
- Metabolización
- Excreción
Como esta condicionada la concentración de un fármaco en la biofase
- Dosis
- Tiempo desde adminitración
Condicionada por los procesos LADME
Que características del fármaco permite pronosticar su desplazamiento y disponibilidad en el sitio de acción
- Tamaño
- Forma moleculares
- Grado de ionización
- Solubilidad relativo en liquido
- Enlace a proteinas séricas e hísticas
Que puede variar la concentración de fármacos en los TEJIDOS
- unión a proteinas plasmáticas
- Flujo sanguíneo regional
- Afinidad del fármaco por un tejido dado
Como pasan fármaco por membrana celular
- difusión pasiva
- filtración por poros hidrófilos
- Proteinas transportadoras (difusión facilitada o TP activo)
- endocitosis y exocitosis
- ionóforos
- liposomas
De que depende el grado de ionización
- naturaleza si es ácido o base
- su pk
- pH del medio
- menor disociación generá menor ionización y mayor absorción por liposolubilidad
- ácido en medio de pH ácido disminuye disociación lo vuelve soluble y pasa hacia medio alcalino.
cuando pH = pka 50% del farmaco está ionizado
Efecto de 1° paso
Fármaco pasa por hígado antes de la circulación, donde se metaboliza o excreta con bilis y una fracción será inactivada o desviada antes de llegar a la circulación.
Si tiene gran capacidad metabólica o excretora disminuye su biodisponibilidad en función del sitio anatómico donde ocurre absorción
Si se excretan con bilis pueden volver a absorverse en intestino: recirculación enterohepática
Llega al higado porque las venas que drenan la mucosa gastrointestinales son afluentes de la vena porta.
Que rige la absorción digestiva de fármacos
- área de superficie
- corriente sanguínea
- estado fisico del fármaco
- hidrosolubilidad
- concentración del fármaco
En que parte del sistema digestivo se absorben mejor los ácidos débiles
Se absorben mejor en el estómago y 1° porción del duodeno por su bajo pH y área aumentada por vellosidades.
Como entran los farmacos a tejidos
- absorción mediata o indirecta: atraviesan la piel o mucosas
- ## administración inmediata o directa: produce efracción de esos revestimentos
Cuales son las vias mediatas o indirectas
- oral
- bucal o sublingual
- rectal
- respiratorias
- cutánea
- genitourinaria
- conjuntival
Vias mediatas o directas (inyectables o parenterales)
- intradérmica
- subcutánea
- intramuscular
- intravascular
- intraperitoneal, pleural, articular, medular,etc