Exploración física Flashcards
Habilidades básicaspara la exploración física:Introducción, inspección y palpación
¿Qué es la exploración física?
Evaluación sistemática del cuerpo de un paciente realizada por el médico para identificar signos clínicos que ayuden en el diagnóstico de enfermedades o condiciones de salud
¿Cuáles son los objetivos de la exploración física?
1.Confirmar o descartar diagnósticos basados en la historia clínica y síntomas reportados por el paciente.
2.Identificar signos clínicos que puedan no haber sido mencionados por el paciente o que este no haya notado.
3.Evaluar la gravedad de la enfermedad y el estado general del paciente.
4.Monitorear la evolución de una condición o los efectos de un tratamiento
¿Cuáles son las 4 técnicas de exploración física?
Inspección, palpación, percusión y auscultación
¿Qué se busca en la inspección?
Examen visual de la apariencia general del paciente:
*Estado de conciencia,
*Piel,
*Postura,
*Movimientos,
*Otras características visibles
¿Qué se busca en la inspección –Estado general?
Apariencia:
*Bien o mal nutrido
*Enfermo o saludable
*Alerta o somnoliento
*Signos de dolor, angustia o incomodida
* Constución general (ecto, meso o endomorfo
* Higiene personal
¿Qué se busca en la inspección física en cuanto a estado de conciencia y orientación?
Grado de alerta y capacidad del individuo para interactuar con el entorno y responder a estímulos.
*Capacidad de estar despierto, orientado y responder adecuadamente a estímulos externos.
¿Cuál es el estado de alerta o vigilia?
Completamente despierto, alerta, orientado en persona, tiempo y espacio. *Interactúa con el entorno de manera rápida y coherente.
*Responde de manera clara y precisa a preguntas y comando
¿Cuál es el estado de somnolencia o letargia?
*Somnoliento o con tendencia al sueño, pero se despierta fácilmente con estímulos verbales o táctiles.
*Al despertarse, responde a preguntas o estímulos de forma coherente, aunque con cierta lentitud.
*Se mantiene alerta antes de volver a la somnolencia
¿Cuál es el estado de Obnubilación?
Estado de alerta reducido y requiere estímulos fuertes para responder.
*Respuestas pueden ser confusas o incoherentes. Dificultad para seguir instrucciones simples
*Atención pobre, desorientación y dificultad para mantener el foco.
¿cuál es el estado de estupor?
Inconsciencia profunda, no interactúa activamente con el entorno.*Solo responde a estímulos vigorosos y repetidos (Dolorosos).
*Cuando el estímulo cesa, vuelve al estado de inconsciencia.
*Respuestas mínima: gestos o muecas ante el dolor, sin respuesta verbal significativa.
*No interactúa activamente con el entorno y no es capaz de mantener la vigilia sin estímulos continuos
¿Cuál es el estado de coma?
inconsciencia profundo sin respuesta a ningún estímulo
*Nivel más bajo de conciencia.
*Reflejos básicos (reflejos pupilares) pueden o no estar presentes.
¿Qué es la escala de Glasgow?
mide qué tan consciente es una persona después de un golpe en la cabeza o problema neurológico. Evalúa tres cosas:
- Si abre los ojos (sola, con estímulos o no los abre).
- Cómo habla (normal, confundido, palabras raras o no habla).
- Cómo mueve el cuerpo (obedece, reacciona al dolor o no se mueve).
Escala de glasgow en máximo 3 significa…
Coma profundo
Escala de glasgow en máximo 15 significa…
Alerta plena
¿Que se evalúa en cuanto a la postura y movilidad?
Erguido, encorvado, rígido, en decúbito.
*Camina con facilidad.
*Marcha alterada: Cojera, ataxia, rigidez, arrastre de pies.
*Movimientos involuntarios: temblores, corea, fasciculaciones.
¿Qué se evalúa en cuanto a la piel?
- Coloración: ictericia, cianosis o eritemas
-Lesiones cutáneas: Erupciones, úlceras, llagas, cicatrices, hematomas, etc.
-Textura y turgencia: Estado de hidratación
Se evalua facies para ver si hay enfermedades como:
- Leonina: Lepra
- Cushingoide: Cushing
-Tiroidea: Hipertiroidismo o hipotiroidismo
-Mongólica: Sindrome de dawn - Adenoidea
-Urémica
¿Qué se evalua en la inspección de cabeza y cuello?
Forma y simetría, movilidad
¿Qué se evalua en la inspección de ojos?
Pupilas, escleras y conjuntivas
¿Qué se evalua en la inspección de la respiración?
El patrón respiratorio
¿Qué se evalua en la inspección del abdomen?
Forma y distensión, cicatrices, signos cutáneos
¿Qué se evalua en la inspección de extremidades?
Coloración, simetría y deformidades
¿Qué es el caput medusae?
es un signo clínico caracterizado por la aparición de venas dilatadas y visibles en el abdomen, generalmente alrededor del ombligo. Estas venas se asemejan a una “cabeza de Medusa”, es por hipertensión en la portal
¿Qué es el signo de Cullen?
El signo de Cullen es un cambio de color azulado o morado en la piel alrededor del ombligo (zona periumbilical). Es un indicador clínico de sangrado interno en el abdomen
¿Qué es la palpación?
Técnica de EF que implica el uso de las manos para examinar diferentes estructuras del cuerpo para detectar anomalías o signos clínicos importantes.
*Textura, consistencia, temperatura, tamaño, sensibilidad, movimiento de los tejidos subyacentes
¿Qué se busca en la palpación?
Consistencia de los tejidos: Duro, blando.
*Textura: Aspereza, suavidad, irregularidades, elasticidad o turgencia.
*Temperatura: Evaluación de la circulación, procesos inflamatorios o infecciosos.
*Sensibilidad o dolor.
*Tamaño y forma.
*Movilidad o desplazamiento, fluctuación.
*Pulsos y edema
¿Donde debe llevarse a acabo la palpación?
- Ambiente adecuado: Comodidad del paciente, iluminación adecuada.
*Explicación al paciente: Consentimiento.
*Manos del médico: Asepsia, temperatura.
Suave y progresiva. - Observar expresiones faciales y reacciones
¿Cuál es la técnica de la palpación superficial?
Técnica: Presión ligera con las yemas de los dedos, explorando suavemente la superficie del cuerpo
¿Qué nos permite detectar la palpación superficial?
Permite detectar anomalías superficiales como masas, cambios en la textura de la piel o áreas de sensibilidad
¿Cuál es el objetivo de la palpación superficial?
Detectar cualquier signo superficial, (Irregularidades en la piel, cambios de textura, zonas dolorosas o hipersensibles, presencia de nódulos, quistes o masas subcutáneas
¿Cuál es el método para la palpación superficial?
Se utilizan los dedos índice y medio, aplicando movimientos suaves y circulares
¿Cuál es la técnica de palpación profunda o bomanual?
Ejercer mayor presión, utilizando tanto las yemas de los dedos como las palmas de las manos, para explorar las estructuras más profundas (órganos internos, tejidos musculares y masas profundas)
¿Cuál es el objetivo de la palpación profunda o bimanual?
Evaluar órganos internos, (tamaño, consistencia y sensibilidad) y detectar masas profundas o inflamaciones
¿cuál es el método de la palpación profunda o bimanual?
Se aplica presión firme pero gradual, para no causar molestias innecesarias al paciente. Asegurar que el paciente esté relajado para evitar la rigidez muscular
¿Qué regiones se exploran de la cabeza y cuello?
Pulsos, ganglios linfáticos, glándulas parótida
¿Qué regiones se exploran del tórax?
Ganglios axilares, pared torácica, movimientos respiratorios, zonas de dolor
¿Qué regiones se exploran del abdomen?
Órganos abdominales (hígado, bazo, riñones, intestinos), detección de masas, líquido, dolor, signos de irritación peritoneal.
¿Qué regiones se exploran de las extremidades?
Articulaciones, huesos y músculos. Deformidad, dolor, edema, tono muscular
Si se encuentran masas, se evalúa:
Tamaño, forma, consistencia, movilidad, sensibilidad