Exploración de cabeza y cuello 1 Flashcards
¿Cuál es la importancia de la exploración de cabeza y cuello?
*Diagnóstico temprano de enfermedades graves.
*Evaluación de problemas neurológicos.
*Detección de trastornos endocrinos.
*Identificación de trastornos de vías aéreas superiores.
*Identificación de problemas estructurales o traumáticos.
*Monitoreo de patologías crónicas.
¿Qué se busca en la inspección del cuero cabelludo?
*Lesiones cutáneas (erupciones, llagas, cicatrices, enrojecimiento, escamas, costras, úlceras, descamación).
*Datos de inflamacióno infección: abultamientos, pústulas o exudados.
*Evaluación de cicatrices o signos de trauma (lesiones previas, cirugías, quemaduras, etc.)
¿Qué se busca en la palpación del cuero cabelludo?
*Sensibilidad: Molestia o dolor (infecciones, inflamación o traumatismos).
*Masas o irregularidades óseas: Masas, nódulos o protuberancias óseas, (traumatismos, quistes sebáceos, lipomas o neoplasias).
*Consistencia de la piel: Induración o suavidad anormal, (infecciones profundas o abscesos).
¿Qué se debe evaluar en el cabello?
*Cantidad y distribución: Densidad del cabello y distribución.
*Áreas de calvicie difusa o patrones específicos de alopecia (androgénica o areata).
*Textura y calidad: cabello quebradizo, seco, puntas abiertas (deficiencias nutricionales o condiciones médicas como hipotiroidismo).
*Infestaciones: liendres (huevos de piojos) o piojos en la base del cabello (pediculosis capitis).
¿Qué se evalúa de la caída del cabello?
zonas de alopecia(pérdida de cabello) difusa, localizada (alopecia areata), patrón específico (calvicie de patrón masculino o femenino).
¿Qué inspeccionamos en el cráneo?
Simetría, presencia de deformidades o protuberancias.
¿Qué es la macrocefalia?
Aumento del tamaño del cráneo, que puede ser indicativo de hidrocefalia u otras patologías
¿Qué es la microcefalia?
Cráneo de tamaño reducido, a menudo relacionado con malformaciones congénitas.
¿Qué es la plagiocefalia?
Deformidad asimétrica del cráneo, generalmente presente en bebés debido a presiones constantes en una posición
¿Qué se busca en la palpación del cáneo?
*Evaluación de protuberancias, sensibilidad o dolor, asimetrías, irregularidades, masas. *Sutura sagital y fontanelas: tamaño, tensión, abombadas o hundidas.
*Cierre prematuro de suturas craneales (craneosinostosis).
¿Qué se busca en la inspección de la cara?
Simetría facial:
*En reposo y durante el movimiento (sonreír, levantar las cejas, etc.). *Movimientos de las cejas, párpados, mejillas y boca para determinar (debilidad o pérdida de movimiento en alguno de los lados).
*Proporciones faciales y expresión.
¿Qué se busca en la inspección de la cara?
Se evalúa la piel facial:
*Lesiones, erupciones, cicatrices, manchas o cambios en la coloración. *Ictericia indica problemas hepáticos.
*Eritema indica infecciones o procesos inflamatorios.
*Edema facial relacionado con infecciones (celulitis), alergias o enfermedades sistémicas (insuficiencia renal o síndrome nefrótico)
¿Còmo evaluamos los movimientos de la cara en la inspección?
Se evalúa a los músculos de la cara inervados por el nervio facial:
*Levantar las cejas
*Fruncir el ceño
*Cerrar los ojos con fuerza
*Soplar
*Sonreír
*Inflar las mejillas
¿Qué se evalúa en la palpación ósea de la cara?
huesos faciales (maxilar, nasal, cigomático, mandíbula) en busca de irregularidades, masas, o dolor
¿Qué se evalúa en cuanto al dolor en la palpación de la cara?
Búsqueda de dolor asociado a fracturas o infecciones
¿Qué se busca en cuanto a la sensibilidad facial en cuanto a la palpación?
Palpar suavemente las áreas inervadas por las ramas del nervio trigémino (par V) (frontal, maxilar y mandibular) y pregunta al paciente si experimenta dolor o alteración de la sensibilidad
¿Qué estructuras óseas se exploran en la cara?
Hueso frontal
Hueso nasal
Hueso cigomático
Maxilar superior
Mandíbula
Temporal
¿Qué senos se debe explorar en la cara?
Frontales
Etmoidales
Esfenoidales
Maxilares
¿Qué se evalúa en la inspección de los ojos?
Simetría ocular
Párpados
Conjuntiva
Pupilas
¿Cuáles son los allazgos anormales de los senos paranasales?
*Dolor o sensibilidad a la palpación o percusión: inflamación o infección de los senos paranasales (sinusitis).
*Falta de transiluminación: Si los senos no permiten el paso de la luz, puede indicar acumulación de líquido o engrosamiento de la mucosa debido a infección o inflamación.
*Secreciones purulentas o mucopurulentas en el examen nasal, acompañadas de dolor: sinusitis bacteriana
¿Qué es la respuesta consensual pupilar?
la pupila contraria también se contrae cuando se ilumina uno de los ojos
¿Qué es la respuesta pupilar directa?
la pupila se contrae cuando se ilumina
¿Qué puede indicar La ausencia de respuesta o una respuesta anormal?
puede indicar daño en el nervio óptico (par II) o el nervio oculomotor (par III)
¿Qué es el reflejo de acomodación?
El paciente enfoca un objeto cercano y luego uno lejano. Las pupilas se contraen para el objeto cercano y se dilatan para el objeto lejano.
¿Qué es la fondoscopía directa?
Técnica de exploración utilizada para examinar el fondo del ojo, incluyendo la retina, el disco óptico, y los vasos sanguíneos.
¿Qué identificamos en la inspección de los movimientos oculares?
*Movimientos suaves, simétricos y coordinados.
*Restricción, desviación, retraso.
*Diplopía.
*Nistagmo.
*Estrabismo.
¿Qué es el oftalmoscopio?
Aparato que permite observar la retina y sus estructuras aumentadas unas 15 veces (15x)
¿Cuál es la técnica de la fondoscopía?
-Con el paciente sentado a la altura del examinador, se usará el ojo derecho para examinar el ojo derecho y viceversa, evitando invadir espacios personales.
- se busca el reflejo rojo
- y se examinan sus estructuras