Examen de practica 3 Flashcards
- Etapas como la etapa de conocimiento, la etapa de convicción, la etapa de gusto, la etapa de
preferencia y la etapa de compra real son todas las etapas del proceso llamado
a) etapas de canalización
b) etapa de preparación del comprador
c) etapas de diseño de canales
d) etapas estratégicas
b) etapa de preparación del comprador
- La estrategia de precios en la que los precios se establecen por debajo del precio real para activar
las ventas a corto plazo se clasifica como
a) precios promocionales
b) precios a corto plazo
c) precios rápidos
d) precios cíclicos
a) precios promocionales
- Tipo de reducción hecha a aquellos compradores que compran grandes volúmenes de productos se
clasifica como
a) descuento de efectivo
b) descuento estacional
c) descuento funcional
d) descuento de cantidad
d) descuento de cantidad
- Tipo de descuento hecho a los compradores que utilizan para comprar productos o servicios que
están fuera de temporada se clasifica como
a) descuento de efectivo
b) descuento estacional
c) descuento funcional
d) descuento de cantidad
b) descuento estacional
- El tipo de subsidios que se hacen para recompensar a los distribuidores por participar en programas
de apoyo y otras campañas publicitarias se llaman
a) Indemnizaciones de productos opcionales
b) subsidios estacionales
c) subsidios funcionales
d) bonificaciones promocionales
d) bonificaciones promocionales
- La reducción de los precios en compras mayores se clasifica como
a) reducción negociada
b) descuento
c) subsidio
d) segmento de precios
b) descuento estacional
- Teniendo en cuenta las estructuras industriales, las economías que son ricas en recursos minerales,
pero son pobres en otras maneras de fabricación se clasifican como
a) las economías exportadoras de materias primas
b) economías de subsistencia
c) economías emergentes
d) economías industriales
a) las economías exportadoras de materias primas
- Considerando las estructuras industriales, las economías que son grandes exportadores de
productos o servicios manufacturados se clasifican como
a) las economías exportadoras de materias primas
b) economías de subsistencia
c) economías emergentes
d) economías industriales
d) economías industriales
- Considerando las estructuras industriales, las economías cuya mayoría de la gente pertenece a la
agricultura se clasifican como
a) economías emergentes
b) economías industriales
c) las economías exportadoras de materias primas
d) economías de subsistencia
d) economías de subsistencia
- Los países con estructura económica industrial son
a) Arabia Saudita y Chile
b) Brasil y China
c) Estados Unidos y Japón
d) tanto a como b
c) Estados Unidos y Japón
- Teniendo en cuenta las estructuras industriales, las economías que están avanzando con un
crecimiento rápido que conduce al crecimiento económico general del país se clasifican como
a) las economías exportadoras de materias primas
b) economías de subsistencia
c) economías emergentes
d) economías industriales
b) economías de subsistencia
- Los tipos de joint venturing incluyen
a) Contrato de fabricación
b) propiedad conjunta
c) contratación de gestión
d) todo lo anterior
d) todo lo anterior
- La manera de vender los bienes producidos en el país de origen con poca modificación o ninguna
modificación en el mercado extranjero se clasifica como
a) exportador
b) importación
c) joint venturing
d) licencias
a) exportador
- Tipo de empresa conjunta en la que la empresa firma un acuerdo con productores extranjeros para
prestar servicios o fabricar bienes se clasifica como
a) propiedad de la inversión
b) Contrato de fabricación
c) propiedad conjunta
d) Contratos de gestión
b) Contrato de fabricación
- La forma de entrar en los mercados extranjeros mediante la creación de instalaciones de fabricación
extranjeras se clasifica como
a) inversión directa
b) Inversión indirecta
c) propiedad del sindicato
d) Unión de exportaciones
a) inversión directa
- Forma de venta de mercancías en el mercado extranjero con un acuerdo con licencia para operar
en el país extranjero se llama
a) empresa conjunta
b) licencias
c) exportar
d) importación
b) licencias
- La estrategia de precios en la que la empresa divide la ubicación en diferentes sectores y cobra el
mismo precio para cada sector se clasifica como
a) flete a bordo precios de origen
b) precio de la zona
c) establecimiento de puntos de referencia
d) precio uniforme entregado
b) precio de la zona
- La técnica de fijación de precios que considera la fijación de precios para los clientes que viven en
diferentes lugares alrededor del mundo se clasifica como
a) precios cíclicos
b) precios a corto plazo
c) precios promocionales
d) precios geográficos
d) precios geográficos
- La estrategia de precios en la que el vendedor establece cualquier ciudad como punto base y carga
la carga de todos los clientes de esa ciudad se clasifica como
a) punto de base de fijación de precios
b) precio uniforme de entrega
c) flete a bordo precios de origen
d) precios de la zona
a) punto de base de fijación de precios
- La fijación de precios basados en puntos, el precio uniforme entregado, el precio de la zona y el
precio de la absorción de la carga son todos los tipos de
a) precios promocionales
b) precios geográficos
c) precios cíclicos
d) precios a corto plazo
b) precios geográficos
- La técnica de fijación de precios en la que el cliente paga los gastos de envío de la fábrica a la
dirección destinada se clasifica como
a) punto de base de fijación de precios
b) precio uniforme de entrega
c) flete a bordo precios de origen
d) precios de la zona
c) flete a bordo precios de origen
- La empresa independiente dedicada a actividades de mayorista está clasificada como
a) franquiciador de salida
b) franquiciado
c) mayorista
d) franquiciador
c) mayorista
- El proceso de venta de oferta de mercado para uso comercial o de reventa se clasifica como
a) promover
b) venta minorista
c) mayorista
d) ninguno de los anteriores
d) ninguno de los anteriores
- Estrategia de marketing internacional según la cual la empresa utiliza mezcla de marketing
independiente para cada mercado objetivo internacional se clasifica como
a) comercialización directa del producto
b) adaptación al producto
c) comercialización global estandarizada
d) comercialización global adaptada
d) comercialización global adaptada