Examen de practica 3 Flashcards

1
Q
  1. Etapas como la etapa de conocimiento, la etapa de convicción, la etapa de gusto, la etapa de
    preferencia y la etapa de compra real son todas las etapas del proceso llamado

a) etapas de canalización
b) etapa de preparación del comprador
c) etapas de diseño de canales
d) etapas estratégicas

A

b) etapa de preparación del comprador

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q
  1. La estrategia de precios en la que los precios se establecen por debajo del precio real para activar
    las ventas a corto plazo se clasifica como

a) precios promocionales
b) precios a corto plazo
c) precios rápidos
d) precios cíclicos

A

a) precios promocionales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q
  1. Tipo de reducción hecha a aquellos compradores que compran grandes volúmenes de productos se
    clasifica como

a) descuento de efectivo
b) descuento estacional
c) descuento funcional
d) descuento de cantidad

A

d) descuento de cantidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q
  1. Tipo de descuento hecho a los compradores que utilizan para comprar productos o servicios que
    están fuera de temporada se clasifica como

a) descuento de efectivo
b) descuento estacional
c) descuento funcional
d) descuento de cantidad

A

b) descuento estacional

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q
  1. El tipo de subsidios que se hacen para recompensar a los distribuidores por participar en programas
    de apoyo y otras campañas publicitarias se llaman

a) Indemnizaciones de productos opcionales
b) subsidios estacionales
c) subsidios funcionales
d) bonificaciones promocionales

A

d) bonificaciones promocionales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q
  1. La reducción de los precios en compras mayores se clasifica como

a) reducción negociada
b) descuento
c) subsidio
d) segmento de precios

A

b) descuento estacional

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q
  1. Teniendo en cuenta las estructuras industriales, las economías que son ricas en recursos minerales,
    pero son pobres en otras maneras de fabricación se clasifican como

a) las economías exportadoras de materias primas
b) economías de subsistencia
c) economías emergentes
d) economías industriales

A

a) las economías exportadoras de materias primas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q
  1. Considerando las estructuras industriales, las economías que son grandes exportadores de
    productos o servicios manufacturados se clasifican como

a) las economías exportadoras de materias primas
b) economías de subsistencia
c) economías emergentes
d) economías industriales

A

d) economías industriales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q
  1. Considerando las estructuras industriales, las economías cuya mayoría de la gente pertenece a la
    agricultura se clasifican como

a) economías emergentes
b) economías industriales
c) las economías exportadoras de materias primas
d) economías de subsistencia

A

d) economías de subsistencia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q
  1. Los países con estructura económica industrial son

a) Arabia Saudita y Chile
b) Brasil y China
c) Estados Unidos y Japón
d) tanto a como b

A

c) Estados Unidos y Japón

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q
  1. Teniendo en cuenta las estructuras industriales, las economías que están avanzando con un
    crecimiento rápido que conduce al crecimiento económico general del país se clasifican como

a) las economías exportadoras de materias primas
b) economías de subsistencia
c) economías emergentes
d) economías industriales

A

b) economías de subsistencia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q
  1. Los tipos de joint venturing incluyen

a) Contrato de fabricación
b) propiedad conjunta
c) contratación de gestión
d) todo lo anterior

A

d) todo lo anterior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q
  1. La manera de vender los bienes producidos en el país de origen con poca modificación o ninguna
    modificación en el mercado extranjero se clasifica como

a) exportador
b) importación
c) joint venturing
d) licencias

A

a) exportador

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q
  1. Tipo de empresa conjunta en la que la empresa firma un acuerdo con productores extranjeros para
    prestar servicios o fabricar bienes se clasifica como

a) propiedad de la inversión
b) Contrato de fabricación
c) propiedad conjunta
d) Contratos de gestión

A

b) Contrato de fabricación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q
  1. La forma de entrar en los mercados extranjeros mediante la creación de instalaciones de fabricación
    extranjeras se clasifica como

a) inversión directa
b) Inversión indirecta
c) propiedad del sindicato
d) Unión de exportaciones

A

a) inversión directa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q
  1. Forma de venta de mercancías en el mercado extranjero con un acuerdo con licencia para operar
    en el país extranjero se llama

a) empresa conjunta
b) licencias
c) exportar
d) importación

A

b) licencias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q
  1. La estrategia de precios en la que la empresa divide la ubicación en diferentes sectores y cobra el
    mismo precio para cada sector se clasifica como

a) flete a bordo precios de origen
b) precio de la zona
c) establecimiento de puntos de referencia
d) precio uniforme entregado

A

b) precio de la zona

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q
  1. La técnica de fijación de precios que considera la fijación de precios para los clientes que viven en
    diferentes lugares alrededor del mundo se clasifica como

a) precios cíclicos
b) precios a corto plazo
c) precios promocionales
d) precios geográficos

A

d) precios geográficos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q
  1. La estrategia de precios en la que el vendedor establece cualquier ciudad como punto base y carga
    la carga de todos los clientes de esa ciudad se clasifica como

a) punto de base de fijación de precios
b) precio uniforme de entrega
c) flete a bordo precios de origen
d) precios de la zona

A

a) punto de base de fijación de precios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q
  1. La fijación de precios basados en puntos, el precio uniforme entregado, el precio de la zona y el
    precio de la absorción de la carga son todos los tipos de

a) precios promocionales
b) precios geográficos
c) precios cíclicos
d) precios a corto plazo

A

b) precios geográficos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q
  1. La técnica de fijación de precios en la que el cliente paga los gastos de envío de la fábrica a la
    dirección destinada se clasifica como

a) punto de base de fijación de precios
b) precio uniforme de entrega
c) flete a bordo precios de origen
d) precios de la zona

A

c) flete a bordo precios de origen

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q
  1. La empresa independiente dedicada a actividades de mayorista está clasificada como

a) franquiciador de salida
b) franquiciado
c) mayorista
d) franquiciador

A

c) mayorista

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q
  1. El proceso de venta de oferta de mercado para uso comercial o de reventa se clasifica como

a) promover
b) venta minorista
c) mayorista
d) ninguno de los anteriores

A

d) ninguno de los anteriores

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q
  1. Estrategia de marketing internacional según la cual la empresa utiliza mezcla de marketing
    independiente para cada mercado objetivo internacional se clasifica como

a) comercialización directa del producto
b) adaptación al producto
c) comercialización global estandarizada
d) comercialización global adaptada

A

d) comercialización global adaptada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
25. Estrategia de marketing internacional según la cual la empresa utiliza el mismo mix de marketing en todos los mercados internacionales se llama a) comercialización directa del producto b) adaptación al producto c) comercialización global estandarizada d) comercialización global adaptada
c) comercialización global estandarizada
26
26. La comunicación global y la estrategia de producto en la que se ajusta la comunicación pero el producto no se cambia se clasifica como a) adaptación del producto b) extensión del producto c) doble adaptación d) adaptación de la comunicación
d) adaptación de la comunicación
27
27. Forma de diseñar canales internacionales para gestionar toda la cadena de suministro que conduce a la red de entrega de valor global se clasifica como a) visión estratégica completa b) vista de todo el canal c) adaptación de todo el producto d) adaptación de la comunicación completa
b) vista de todo el canal
28
28. La estrategia global del producto en la cual el producto a ser comercializado se cambia un poco para adaptarse en el mercado extranjero se clasifica como a) adaptación del producto b) extensión del producto c) doble adaptación d) adaptación de la comunicación
a) adaptación del producto
29
29. La comunicación global y la estrategia de producto en la que la comunicación y el producto se ajustan para adaptarse al mercado exterior se clasifica como a) adaptación del producto b) extensión del producto c) doble adaptación d) adaptación de la comunicación
c) doble adaptación
30
30. La estrategia del producto según la cual el producto se comercializa sin ningún cambio en el mercado extranjero se clasifica como a) adaptación del producto b) extensión del producto c) invención del producto d) adaptación de la comunicación
b) extensión del producto
31
31. El cuarto paso del valor basado en precios es a) determinar los costos incurridos b) diseño del producto c) evaluar las necesidades de los clientes d) fijar el precio objetivo
b) diseño del producto
32
32. El tercer paso del valor basado en precios es a) evaluar las necesidades de los clientes b) fijar el precio objetivo c) determinar los costos incurridos d) diseño del producto
c) determinar los costos incurridos
33
33. El segundo paso de los precios basados en el valor es a) determinar los costos incurridos b) diseño del producto c) evaluar las necesidades de los clientes d) fijar el precio objetivo
d) fijar el precio objetivo
34
34. La estrategia de precios en la que los precios se basan en el costo de distribución y producción más la tasa de rendimiento justo se clasifica como a) precios basados en costos b) precios diferenciados c) precios competitivos d) valor agregado de precios
a) precios basados en costos
35
35. El tipo de valor basado en precios incluye a) buen precio b) costo más precios c) valor agregado de precios d) tanto a como c
d) tanto a como c
36
36. Concepto de logística que se centra en el trabajo en equipo en toda la gestión de la cadena de suministro para maximizar el rendimiento del sistema de distribución se clasifica como a) gestión integrada de la logística b) gestión intermodal de la logística c) Gestión logística intramodal d) gestión exclusiva de la logística
a) gestión integrada de la logística
37
37. El proveedor de servicios de logística independiente que puede realizar todas las funciones requeridas por los clientes se clasifica como a) proveedor público de logística b) proveedor privado de logística c) proveedor de logística de terceros d) proveedor de logística de una sola pieza
c) proveedor de logística de terceros
38
38. Proceso que consiste en la coordinación de canales de comunicación para entregar mensaje convincente sobre la empresa y sus productos se clasifica como a) comunicaciones integradas de marketing b) canales estratégicos integrados c) canales integrados de salida d) ninguno de los anteriores
a) comunicaciones integradas de marketing
39
39. La firma que opera en más de un país gana ventajas de producción, comercialización y financieras que no están disponibles para los competidores nacionales se llama a) empresa global b) empresa en expansión c) firma superior d) empresa retadora
a) empresa global
40
40. Grupo de naciones que se reúnen para trabajar por objetivos comunes en la regulación del comercio internacional se llama a) comunidad socioeconómica b) comunidad económica c) comunidad geográfica d) comunidad geopolítica
b) comunidad económica
41
41. Ejemplo clásico de comunidad económica es a) Banco Mundial b) Fondo Monetario Internacional c) Unión Europea d) todo lo anterior
c) Unión Europea
42
42. Si los clientes perciben que el precio del producto es mayor que el valor que proporciona al cliente, a) obtener productos gratuitos b) obtendría descuento c) compraría el producto d) no compraría el producto
d) no compraría el producto
43
43. La estrategia de precios que considera fijar el precio después de diseñar el programa de mercadeo se clasifica como a) valor basado en precios b) precios basados en los costos c) precios basados en descuento d) precios basados en el techo
a) valor basado en precios
44
44. Si la empresa proporciona productos o servicios menos que su costo, la empresa a) obtener más pérdidas b) obtener más beneficios c) obtener más descuentos d) tanto a como b
b) obtener más beneficios
45
45. Las principales estrategias de precios no incluyen a) precios basados en la competencia b) valor basado en el valor del cliente c) precios basados en los costos d) descuento y bonificación
d) descuento y bonificación
46
46. Los factores que deben tenerse en cuenta al diseñar las estrategias de a) precio de los competidores b) estrategias de los competidores c) estrategia de marketing d) todo lo anterior
d) todo lo anterior
47
47. Etapa en el comportamiento de compra que sigue las revisiones de las ofertas del proveedor por el comprador del negocio es a) Selección de proveedores b) Solicitud de propuesta c) búsqueda de proveedores d) especificación de la rutina de pedido
a) Selección de proveedores
48
48. La etapa en el comportamiento de compra que sigue a la selección de los proveedores y discute la especificación final de las materias primas se clasifica como a) Selección de proveedores b) Solicitud de propuesta c) búsqueda de proveedores d) especificación de la rutina de pedido
d) especificación de la rutina de pedido
49
49. El comercio de materias primas a través de fuentes en línea entre compradores y vendedores se clasifica como a) e-procurement b) de-procurement c) venta en línea d) marketing directo
a) e-procurement
50
50. La etapa que concluye la evaluación del desempeño de los proveedores por parte de los compradores a) Selección de proveedores b) Solicitud de propuesta c) Revisión del desempeño d) especificación de la rutina de pedido
c) Revisión del desempeño
51
51. El proceso de compra de empresas comienza a) reconocimiento de problemas b) descripción de la necesidad general c) especificación del producto d) búsqueda de proveedores
a) reconocimiento de problemas
52
52. La exploración de nuevos mercados en el extranjero es un a) Fortalezas b) Debilidades c) Oportunidades d) Amenazas
c) Oportunidades
53
53. Pérdida en las ventas debido a la mala calidad de las materias primas se han utilizado en la producción se concluye en la empresa a) Fortalezas b) Debilidades c) Oportunidades d) Amenazas
c) Oportunidades
54
54. En el análisis de marketing, la evaluación de resultados de las actividades de a) Análisis b) Planificación c) Implementación d) Control
d) Control
55
55. Los factores situacionales negativos forman parte de a) Fortalezas b) Debilidades c) Oportunidades d) Amenazas
b) Debilidades
56
56. Factores externos o tendencias desfavorables que pueden plantear un desafío a la empresa se llaman a) Fortalezas b) Debilidades c) Oportunidades d) Amenazas
d) Amenazas
57
57. Los productos más exitosos son aquellos que a) diferenciado b) resolver los problemas del cliente c) oferta de valor al cliente d) todo lo anterior
d) todo lo anterior
58
58. El tipo de desarrollo del producto que es sistemático, holístico y no compartimentado se dice que es a) desarrollo de productos centrado en el cliente b) desarrollo de productos basado en equipo c) desarrollo sistemático de productos d) desarrollo basado en la concentración
c) desarrollo sistemático de productos
59
59. La gestión de la estrategia de desarrollo de nuevos productos incluye a) desarrollo centrado en el cliente b) desarrollo basado en equipo c) desarrollo sistemático de productos d) todo lo anterior
d) todo lo anterior
60
60. Encontrar nuevas formas de crear productos más satisfactorios para los clientes se llama a) desarrollo de productos centrado en el cliente b) desarrollo de productos basado en equipo c) desarrollo sistemático de productos d) desarrollo basado en la concentración
a) desarrollo de productos centrado en el cliente
61
61. La superposición de pasos para un desarrollo de productos más eficiente y eficaz con departamentos que trabajan de cerca se clasifica como a) desarrollo de productos centrado en el cliente b) desarrollo de productos basado en equipo c) desarrollo sistemático de productos d) desarrollo de productos concentrados
b) desarrollo de productos basado en equipo
62
62. Variables como la variabilidad del mercado y del producto desempeñan un papel en el a) estrategia de posicionamiento b) estrategia de focalización c) diferenciación d) segmentación del mercado
b) estrategia de focalización
63
63. En la declaración de posicionamiento, lo primero que se debe a) segmento objetivo b) segmentación del mercado c) diferenciación d) posicionamiento
a) segmento objetivo
64
64. La mezcla de marketing de la empresa que segmenta los segmentos de mercado muy ampliamente se llama a) marketing de masas b) marketing segmentado c) marketing de nicho d) micromarketing
a) marketing de masas
65
65. Situación en la que la empresa se dirige al mercado entero con una oferta similar se llama como a) marketing de masas b) marketing segmentado c) marketing de nicho d) micromarketing
a) marketing de masas
66
66. En la declaración de posicionamiento se a) pertenencia a un producto en la categoría b) puntos de prioridad c) puntos de diferencias d) superioridad de las marcas
a) pertenencia a un producto en la categoría
67
67. La información obtenida de las fuentes de datos de la red de la empresa se clasifica como a) bases de datos internas b) bases de datos externas c) Bases de datos subcontratadas d) tanto a como b
a) bases de datos internas
68
68. El tipo de comprensión de la empresa se obtiene de la información de marketing se conoce como a) Sistema de información de marketing b) percepciones del cliente c) base de datos de marketing competitivo d) base de datos de pruebas variables
b) percepciones del cliente
69
69. En los intermediarios de comercialización, el modo de distribución en el que el producto se almacena en muchos puntos de venta posibles se clasifica como a) distribución inclusiva b) trato exclusivo c) Distribución selectiva d) Distribución intensiva
d) Distribución intensiva
70
70. En los intermediarios de comercialización, el modo de distribución en el que pocos distribuidores distribuyen el producto de la empresa en territorios selectivos se clasifica como a) Distribución selectiva b) Distribución intensiva c) distribución inclusiva d) Distribución exclusiva
d) Distribución exclusiva
71
71. El segundo paso en el proceso de investigación de marketing es a) definir objetivos de investigación b) desarrollar un plan de investigación c) implementar el plan de investigación d) ninguno de los anteriores
b) desarrollar un plan de investigación
72
72. La investigación basada en la hipótesis y la definición del problema se clasifica como a. investigación casual b. Investigación exploratoria c. investigación descriptiva d. tanto a como c
b. Investigación exploratoria
73
73. Los datos primarios que se obtienen mediante la observación de acciones y personas relevantes se denominan a) investigación experimental b) investigación etnográfica c) investigación observacional d) investigación de encuestas
c) investigación observacional
74
74. Proceso de ver a los clientes en un entorno natural se llama a) investigación experimental b) investigación etnográfica c) investigación observacional d) investigación de encuestas
b) investigación etnográfica
75
75. La recopilación, análisis y notificación de los datos disponibles para cualquier situación de comercialización se clasifica como a) bases de datos externas b) Bases de datos subcontratadas c) investigación de marketing d) tanto a como b
c) investigación de marketing
76
76. Según la comercialización de cuatro Ps, los términos de crédito pueden clasificarse como a) Lugar b) Producto c) Precio d) Promoción
c) Precio
77
77. Desde el punto de vista de los compradores, el producto se considera como a) Costos de los clientes b) Solución al cliente c) Conveniente disponibilidad d) Comunicación
a) Costos de los clientes
78
78. La evaluación de la rentabilidad de cada segmento se denomina a) Segmentación b) Segmentación del mercado c) Posicionamiento d) Diferenciación
a) Segmentación
79
79. Procedimiento de la organización de un producto para ocupar lugar distinto en la mente de los clientes objetivo se llama a) Segmentación del mercado b) Orientación c) Diferenciación d) Posicionamiento
d) Posicionamiento
80
80. Según cuatro Ps de marketing, los servicios de inventario y logística se clasifican como a) Plaza b) Producto c) Precio d) Promoción
a) Plaza
81
81. El retorno de la inversión (ROI) puede calcularse como el rendimiento neto de la inversión en a) Costo de la inversión en marketing b) Participación relativa del mercado c) Tasa de crecimiento del mercado d) Cuota de mercado relativa más tasa de crecimiento del mercado
a) Costo de la inversión en marketing
82
82. El retorno de la inversión en la comercialización (ROI) puede a) Conocimiento de marca b) Cuota de mercado c) Aumento de las ventas d) Todo lo anterior
d) Todo lo anterior
83
83. El arreglo de diferentes medidas de rendimiento del mercado como una sola pantalla para monitorear los resultados se clasifica como a) Retorno de la inversión b) Panel de control de marketing c) Cuadro de mando de marketing d) Tanto a como b
b) Panel de control de marketing
84
84. Considerando los canales de comunicación no personales, la radio y la televisión se consideran a) medios de difusión b) medios de visualización c) medios en línea d) medios de impresión
a) medios de difusión
85
85. Teniendo en cuenta los canales de comunicación no personales, los sitios de redes sociales, el correo electrónico y los sitios web de la empresa se consideran como a) medios de difusión b) medios de visualización c) medios en línea d) medios de impresión
c) medios en línea
86
86. Forma de comunicación personal entre amigos, familiares, vecinos y compradores objetivo sobre la oferta particular de mercado se llama a) medios impresos y de difusión b) influencia de boca en boca c) buzz marketing d) Pantalla y medios en línea
b) influencia de boca en boca
87
87. Los canales de comunicación como el buzz marketing y la influencia boca a boca se clasifican como a) canales de comunicación no personales b) canales de comunicación no emocionales c) canales de comunicación personal d) canales de comunicación irracionales
c) canales de comunicación personal
88
88. Los principales canales de comunicación como medios de impresión, medios de visualización, medios en línea y medios de difusión son clasificados como a) canales de comunicación no personales b) canales de comunicación no emocionales c) canales de comunicación personal d) canales de comunicación irracionales
a) canales de comunicación no personales
89
89. En el microambiente de la empresa, los "mercados son de a) 5 tipos b) 4 tipos c) 3 tipos d) 2 tipos
a) 5 tipos
90
90. Los mercados en los que las ofertas del mercado se compran a los vendedores para fines de reventa se conocen como a) mercados empresariales b) mercados de revendedores c) mercados gubernamentales d) mercados internacionales
b) mercados de revendedores
91
91. En el microambiente de la empresa, el 'público en general' consiste en a) grupos minoritarios b) accionistas c) Organizaciones comunitarias d) imagen pública
d) imagen pública
92
92. Los mercados, incluidos los compradores en otros países, se denominan a) mercados empresariales b) mercados de revendedores c) mercados gubernamentales d) mercados internacionales
d) mercados internacionales
93
93. Los mercados en los que las mercancías se compran para consumo personal por los individuos y los hogares se denominan a) mercados empresariales b) mercados internacionales c) mercados de consumo d) mercados gubernamentales
c) mercados de consumo
94
94. La 'caja negra de los compradores' consiste en a) características de los compradores b) proceso de decisión de los compradores c) ambiente cultural d) tanto a como b
d) tanto a como b
95
95. La 'caja negra de los compradores' consiste en a) características de los compradores b) factores tecnológicos c) ambiente cultural d) entorno económico
a) características de los compradores
96
96. Investigación sobre comportamiento de compra del consumidor responde a) qué compran los consumidores b) por qué los consumidores compran c) donde los consumidores compran d) todo lo anterior
d) todo lo anterior
97
97. Canal de comercialización que involucra a uno o más intermediarios para poner sus productos a disposición de los compradores finales se clasifica como a) canal flexible b) canal estático c) canal directo d) canal indirecto
d) canal indirecto
98
98. Si la empresa B vende sus productos a través de minoristas y mayoristas entonces canal utilizado por la empresa B se clasifica como a) canal directo b) canal indirecto c) canal flexible d) canal estático
b) canal indirecto
99
99. El número total de niveles de intermediarios representa el a) anchura del canal b) longitud del canal c) divisores del canal d) flexibilidad del canal
b) longitud del canal
100
100. El número de intermediarios que ponían los productos o servicios a disposición del cliente final a) canales flexibles b) cadena de canales c) niveles de canal d) niveles de comercialización
c) niveles de canal