Estomas Flashcards
Derivación quirúrgica de una visceral hueca o un conducto, generalmente la tráquea, el intestino o vías urinarias para que aflore en la piel
ostomía
Son comunicaciones artificiales de un órgano con la pared abdominal mediante una intervención quirúrgica, con la finalidad de suplir las vías naturales de secreción o alimentación cuando estas se interrumpen por cualquier causa clínica
ostomías digestivas y urológicas
Las ostomías pueden ser
temporales
definitivas
Tipo de ostomía que una vez resuelta la causa que las ha originado se puede restablecer la función normal del aparato afectado
temporales
Tipo de ostomía donde no existe una solución de continuidad, ya sea por amputación total del órgano o cierre del mismo
definitivas
Clasificación de las estomas
de eliminación
de nutrición
de oxigenación
Es la exteriorización del último tramo del ileon a la piel. El estoma se sitúa en la parte derecha del abdomen
ilestomia
Es la exteriorización de un tramo del colon a la piel
colostomia
La colostomia según la porción abocada puede ser
ascendete
transversa
descendente
sigmoide
Colostomia donde el estoma se coloca en la parte derecha del abdomen
ascendente
Colostomía donde el estoma se coloca indistintamente en la parte derecha o izquierda del abdomen
transversa
Colostomía donde el estoma se coloca en la parte izquierda del abdomen
descendente
Colostomías donde el estoma se coloca en la parte izquierda del abdomen
sigmoide
Es la comunicación directa del riñón con la piel
nefrostomía
Es la exteriorización de los ureteres a la piel
ureterostomía
Es un tipo de urostomía que se realiza con una técnica que elimina la vejiga y conecta los uréteres al íleon, el cual se aboca al exterior formando un estoma
vejiga ileal
Es la exteriorización del estómago a la pared abdominal, es la más utilizada para la alimentación
gastrostomía
Es la exteriorización a nivel del intestino delgado
yeyunostomía
La yeyunostomía puede ser de 2 tipos
exteriorización bajo sonda
salida de la piel
Exteriorización del colon a la piel a través de la pared abdominal para crear una salida artificial a las heces
colostomía
Indicaciones para la colostomía
cancer de color, recto y ano
obstrucción intestinal
fístulas
Los sistemas de vaciado pueden ser
cerrados o abiertos
Son bolsas termoselladas, adecuadas para las heces sólidas o pastosas
sistema de vaciado cerrado
Sistema de vaciado donde el inferior presenta una apertura que se cierra con una pinza lo cual permite una manipulación para vaciar la bolsa
abiertos
Es un procedimiento que permite desviar el tránsito intestinal en forma temporal, sin desviarlo en forma completa. Se usa para proteger anastomosis difíciles de realizar
colostomía en asa
La colostomía en asa solo es factible en
colon transverso o sigmoides
Complicaciones tempranas de las colostomías
hernia estenosis prolapso irritación cutánea retracción granuloma absceso de infección
Indicaciones de las urostomías
carcinomas vesicales y uretrales
lesiones por cancer de pelvis
uropatías obstructivas
Tipo de gastronomía mas común
percutánea
Las ostomías digestivas suelen ser de
eliminación
Menciona las ostomías digestivas
ileostomía
colostomía
Menciona las ostomías urológicas
nefrostomía
uresterostomia
vejiga ileal
Menciona las ostomías de alimentación
gastrostomias
yeyunostomia
Se realiza después de resecar un segmento del colon, uniendo los 2 cabos entre si a nivel de la cara posterior, quedando un estoma funcionan y una fístula mucosa
colostomía en cañón de escopeta
El lugar más adecuado para la colostomía terminal
cuadrante inferior izquierdo
Se realiza en situaciones en las que se considera necesario resecar una parte del colon y no practicar la anastamosis en la misma intervención
colostomia terminal con bolsa de Hartmann
Colostomía donde se exteriorizan los 2 extremos del colon de forma separada, formando 2 estomas diferentes, uno elimina heces u el otro recibe el nombre de fístula mucosa
colostomia terminal con fistula mucosa
Clasificación de los dispositivos para cuidados de ostomías según la forma de vaciado
cerrados y abiertos
Clasificación de los dispositivos para cuidados de ostomías según el sistema de sujeción
único
de 2 piezas
de 3 piezas