Estado de coma Flashcards

1
Q

¿Cual es el sistema que se encarga de mantener el estado de alerta del paciente?

A

Sistema reticular ascendente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Escalas empleadas para determinar el nivel de alerta y conciencia?

A

Escala de glasgow
Escala de coma de Liege
FOUR

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Estado de conciencia deonde el paciente responde de manera natural ante un estiulo minimo:

A

Alerta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Estado de conciencia donde el paciente se encuentra somnoliento, o inactivo y necesita de un constante estimulo externo para mantenerse despierto:

A

Letargo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Estado de conciencia donde el paciente es incapaz de diferenciar los estimulos externos y al tenerlos solo da una respuesta fugaz:

A

Embotamiento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Estado de conciencia donde el paicente solo despierta ante estimulos muy intensos y continuos:

A

Estupor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

En este estado de conciencia no existe ninguna respuesta por parte del paciente ante un estimulo externo:

A

Coma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Estado mental donde la persona es incapaz de pensar de forma estructura y rapida:

A

Confusion

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Menciona y explica los dos subtipos de comas:

A

Superficial:
-Se encuentran conservados los reflejos del tallo
-Respiracion se alterna entre rapida y lenta
Profundo:
-Hipotonia generalizada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Si un paciente no sabe fecha y pierde el sentido del pudor este muy probablemente se encuentre en un estado de:

A

Confusión

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Menciona al menos 5 etiologias comunes para el estado de coma:

A
  • Hematoma intracraneano
  • Infarto cerebral y talamico
  • Tumor encefalico
  • Absceso cerebral
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Si el paciente presenta una lesion compreciva a nivel cerebral ¿Esta muy probablemente es?

A

Hematoma subdural bilateral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Si la lesion compresiva se encuentra en el diencefalo especificamente en el talamo e hipotalamo ¿Esta probablemente es?

A

Talamo: hemorragia
Hipotalamo: tumor hipofisiario

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Menciona algunos ejemplos de lesiones de tipo compresivo en un paciente con estado de coma:

A
Hemorragia 
Hematoma subdural bilateral
Tumor hipofisiario
Herniacion uncal
Absceso
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Menciona algunas lesiones de tipo destructivas que nos podrian llevar aun estado de coma:

A

Daño anoxico agudo
Daño anoxico tardio
Infarto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Cual es la causa mas comun de un estado de coma y menciona 2 ejemplos?

A

Metabolica:

  • Encefalopatia hepatica
  • Enfermedad uremica
  • Enfermedad pulmonar
17
Q

Diferencias entre coma por lesion estructural vs lesion toxicometabolica:

  • Inicio:
  • Tipo de coma:
  • Constante o fluctuante:
  • Signos de focalizacion:
  • Movimientos oculares:
  • Caracteristicas motoras:
  • Tono muscular:
A

LESION ESTRUCTURAL:

  • Inicio: Subito
  • Tipo de coma: profundo
  • Constante o fluctuante: constante y progresivo.
  • Signos de focalizacion: presente
  • Movimientos oculares: Fondo de ojo patologico y movimiento ocular asimetrico.
  • Caracteristicas motoras: Asimetricas
  • Tono muscular: Asimetrico

LESION TOXICOMETABOLICA:

  • Inicio: Progresivo
  • Tipo de coma: Superficial
  • Constante o fluctuante: Fluctuante
  • Signos de focalizacion: Ausencia de focalizacion
  • Movimientos oculares: Conservados
  • Caracteristicas motoras: Mioclonias y temblores
  • Tono muscular: Normal o disminuido
18
Q

Tipo de respiracion que se caracteriza por una fase de hiperventilacion segudo por una de apnea y luego vuelve a hiperventilarse:

A

Cheyne -Stokes

19
Q

¿Cuales situaciones pueden provocar de manera fisiologica la respiracion de cheyne-stockes?

A

Fisiológico: ancianos, sueños, altitud elevada
Patológico: lesión estructural, lesion cortical, bilateral y disfuncion talamica bilateral
Tx. metabolicos: uremia, anoxia, insuficiencia cardiaca congestiva

20
Q

¿Que tipo de lesion es capaz de producir una hiperventilacion neurogena central?

A

Lesion en mesencefalo y protuberancia

21
Q

Si un paciente tiene una hiperventilacion neurogena central combinada con una cetoacidosis ¿Esta respiracion llevaria el nombre de?

A

Respiracion de kussmaul

22
Q

Tipo de respiracion que se caracteriza por una inspiracion mantenida seguida por una respiracion y pausa:

A

Apneustica

23
Q

Menciona do subsindromes del coma:

A

Estado vegetativo

Coma cerebral

24
Q

Cuales son las caracteristicas de un paciente en estado vegetativo:

A
  • Despierta pero no reacciona
  • Se mantienen reflejos como: bostezo, tos y deglucion, movimiento de cabeza y extremidades
  • Varios meses de evolucion
25
Cuales son las caracteristicas de un paciente con muerte cerebral:
``` Ausencia de funciones cerebrales EEG silencio electrico Ausencia de funciones del tallo cerebral APNEA: Irreversible No hay funcion cerebral solo somatica. ```
26
Como diagnosticas un "estado de coma":
1. - HC completa 2. - Interrogatorio a familiares o amigos 3. - Principio del coma: subito o gradual 4. - Quejas de: cefalea, nauseas, debidilida foca, y vertigo 5. - Enf. previas: HAS / DM 6. - Acceso a drogas 7. - Examen fisico general: SV, trauma, droga (marcas de aguja) - Rigidez de nuca - Pupilas - Patron resp. - Reflejos del tallo cerebral. - Respuesta motora.
27
Menciona algunos signos de valor localizador:
Patron respiratorio (lesion del centro bulbar y de la protuberancia) Pupilas Movimientos oculares Postura refleja
28
Donde se encontraria la lesion si el paciente presentara un reflejo corneal patologico:
Nivel de la protuberancia
29
Que causa nos podria dar un reflejo oculocefalico alterado:
Intoxicacion por barbituricos
30
¿Que es lo normal en el reflejo oculovestibular?
Se aleja del chorrito de agua fria de la oreja ojos
31
Donde se encuentra le lesion si al realizarse el reflejo oculovestibular tiene la siguiente caracteristica lenta o ausente:
Lesion en el tronco
32
Donde se encuentra la lesion si al realizarse el reflejo oculovestibular el paciente tiene como caracteristica que sea lento y normal en la fase rapida:
Lesion hemisferica
33
Como se encontraria el reflejo oculovestibular si el paciente tiene tanto la fase rapida como lenta normales:
Coma histerico