Espondiloartropatías Flashcards
Edad en la que ocurren las espondiloartropatías
Tercera década de la vida
Grupo de espondiloartropatías con predominio
Manifestaciones axiales (vertebral y articulaciones sacroilíacas)
Grupo de espindiloartropatías segunda
Manifestaciones periféricas (entesitis), dactilitis
+ radiográfica con dolor más cambios de 5 a 10 años después del inicio de la sintomatología
Espondilo axial radiográfica
Espondilo con manifestaciones gastrointestinales
Espondilo reactiva
Espondilo con afecciones axiales y también puede tener cambios periféricos
Espondilo con predominio axial
Espondilo con affeciones perifércias, pero con pocas manifestaciones axiales
Espondilo de predominio periférico
Inflamación articular + espondilo
Espondilo
Diferencia entre espondilitis anquilosante vs AR:
Edad
Género
AR: poliarticular
Esponidlitis: oligoarticular
¿Cómo se presentan los síntomas?
La aparición de los síntomas puede tardar hasta 10 años
Se relaciona con lumbalgias o contracturas musculares
Grados radiológicos
0: normal
1: cambios sospechosos
2: Cambios inequívocos y evidentes (no hay alteración en el espacio)
3: Fusión parcial (cambios en el espacio articular)
4: Hueso anquilosado (hueso unido, fusión completa de la articulación iliaca)
Cambios que se pueden ver en la rx de columna
Encuadramiento vertebral
Lesiones que preceden a la aparición de sindesmofitos
Lesiones de romanos
Sirve para evaluar las esquinas de la columna vertebral anteriores
Escala de mSASSS modificado
Población más afectada
Hombre
Clínica inicial de las espondiloartropatías
Flexión de rodillas (cambios tempranos)
Pérdida de la curvatura de la columna: forma recta (desaparición lordosis)
Rectificación lumbar
Clínica de avances moderada de las espondiloartropatías
Angulación a nivel cervical por fusión de vértebras cervicales
Clínica en la etapa final
Intenta compensarse con las rodillas y ya no puede hacer una extensión de rodilla
Tendón + hueso; unión inflamada
Entesitis
Manifestaciones extra-articulares en ojos
Uveítis anterior (más común) con fotosensibilidad y ojo rojo unilateral
Manifestaciones extra-articulares piel- cutáneas
Psoriasis
Eritema nodoso
Pidoerma gangrenoso
Pustulosis palmar
Manifestaciones extra-articulares
Dactilitis
Lesiones en niñas
Porcentaje de manifestaciones extra articulares
30-40% anterior uveítis
10% afección intestinal
30% tienen artritis/entesitis
10% psoriasis
5-10% colitis
<3% nefropatía IgA, amiloidosis, fibrosis pulmonar
Sitios más representativos
Cervical
Lumbar
Sacroilíaca
Escala para movimiento axiales
BASMI
Diagnósticos diferenciales
Hiperostosis idiopático difuso
Enfermedad degenerativa
Criterios de clasificación ESSG
Axial
Periférica
Criterios axiales en ESSG
Dolor lumbar de tipo inflamatorio +
Entesitis, historia familiar positiva, psoriasis, enfermedad de crohn, uretritis, dolor en glúteos, sacroilitis
Criterios periféricos en ESSG
Sinovitis asimétrica y de predominio en extremidades inferiores
Puntaje necesario para confirmar SpA en los criterios de amor
6
Historia de sintomatología en estos pacientes
Dolor lumbarinflamatorio con respuesta a AINES
Entesitis
Historia familiar positiva con antecedentes de infección
Uveítis anterior aguda
Laboratorios para SpA
Antígeno HLAB27+
Reactantes de fase aguda
Criterios de dolor dorsolumbar inflamatorio
Por lo menos 4 de 5: >40 años, duración de síntomas >3 meses, rigidez matutina, mejora con ejercicio, insidioso
o
Por lo menos 2 de 4: rigidez matutina de 30 mins, mejora con ejercicio pero NO con reposo, despierta en noches, alterna de lados
o
Con 4 de 5: <40 años, insidioso, mejora con ejercicio y NO con reposo, despierta en la noche y hace mover para que mejore
Objetivos de tratamiento
Tratar signos y síntomas
Mejorar función
Evitar daño estructural
Mejorar calidad de vida
Tratamiento de primera línea
AINES: en todo a dosis altas
Complicaciones de AINES
Nefropatías
Sangrados GI
Segunda línea de tratamento
Biológicos
¿Por qué no se deben dar glucocorticoides en tendones?
Porque se pueden romper
¿Qué grupo de enfermedades comprende las SpA?
Espondilitis anquilosante
Artritis psoriásica
Artritis reactiva
SpA indiferenciada
SpA acsociadada con enfermedad inflamatoria intestinal
4 o más vertebras unidas
DISH o Morbus Forretier
Clasificación de artritis psoriática
CASPAR