Artritis reumatoide Flashcards
La artropatía inflamatoria más común ,
caracterizada por dolor, rigidez e inflamación articular
Artritis reumatoide
Prevalencia mundial y de México de AR
1%
Mex: 1.49%
Es el resultado de una compleja interacción entre genes y factores ambientales que conllevan a una disrupción del sistema inmune provocando inflamación sinovial con un patrón característicamente simétrico
AR
Epidemiología de AR
Todas las razas
Incidencia entre los 30 y 50 años
Relación 3:1 M:H
¿Qué predisposición genética hay de AR?
HLA-DRB1
¿Qué factores se suman regularmente para provocar AR?
Genéticos, ambientales, edad y género
¿Qué provoca el defecto de HLA-DRB1?
Que el cuerpo reconozca tejidos propios como anormales y genere anticuerpos anti CCP
¿Cuál es un gatillo inmunológico?
Lesiones articulares
Preclínica AR
Cáscada de inflamación
Porcentaje de AR esporádica
80-90%
Es un proceso donde todavía falta que se perpetúe, pero empieza a haber infiltración y no necesariamente va acompañado de dolor
Microambiente que permite la producción de ACPA
¿Qué es la cirtrulinización?
La conversión de arginina en citrulina, hay un acúmulo de residuos de citrulina, que desencadena la producción de anticuerpos para eliminarla.
¿A qué conlleva la inflamación articular?
Una sinovitis crónica, simétrica y progresiva.
Hay un exceso de células ________ que no son compensadas por las ____________.
proinflamatorias
antiinflamatorias
Tipo de erosión por degradación del osteoclasto en las capas más delgadas del cartílago.
Erosiones marginales
Característico de dar al inicio, menos de media hora, pero como progresa el tiempo no mejora. Cada vez es por más tiempo mientras el curso de la enfermedad sigue progresando
Rigidez
Patrones típicos de presentación
Insidioso
Subagudo
Agudo
Patrón más común que dura más de mes y medio en adelante, generalmente más de 3 meses que no cede y va progresando con el tiempo
Insidioso
Patrón que comienza con dolor mucho más intenso y el diagnóstico se hace antes de las 6 semanas.
Agudo
Patrones atípicos de la presentación clínica
Palindrómico
Insidioso en adulto mayor
Robustus
Nodulosis reumatoidea
Patrón que tiene episodios en menos de 5 articulaciones, con casi la mitad progresando a AR, es episódica
Palindrómico
Patrón en mayores de 65 años, extremadamente insidioso y vago con poliartritis atípica en localizaciones atípicas.
Insidioso en adulto mayor
Patrón con predominio en varones y mucho engrosamiento sinovial. No hay inflamación característica, pero a la revisión radiológica ya se encuentran erosiones y cambios patológicos
Robustus
Sitios inusuales de AR
Columna toracolumbar.
Sacroilíacas
IFDs: Articulaciones interfalángicas distales.
Articulaciones más comúnmente involucradas en el curso de AR
Metacarpofalángica
Interfalángicas proximales.
Muñeca
Rodilla
Hombro
Interfalángica del primer dedo.
Metatarsofalángicas
Manifestaciones típicas
Sinovitis
Desviación de las articulaciones metacarpofalángicas
Progresión clásica en manos:
Inflamación
Deformidad, sinovitis crónica
Nódulos reumatoideos, desviación en cuello de cisne y engrosamiento
Deformidades típicas
Deformidad de Boutonniere
Deformidad en cuello de cisne
Desviación cubital
Dedo en Z
Tecla en piano
Pies en valgo
Deformidad con forma de botón, flexión de la proximal e hiperextensión de la distal.
Deformdiad de Boutonniere
Deformidad con el dedo “hitchhiker” en el pulgar
Dedo en Z
Deformidad que puede haber en los pies
Dedos en garra o martillo
Afectaciones del líquido sinovial
Leucocitos 5k-50k.
Proteínas elevadas.
Glucosa disminuida: 40-60% de la sérica.
Ausencia de cristales y de crecimiento microbiano.
Borramiento de los límites articulares.
Osteopenia yuxtaarticular: Borramiento de los límites articulares.
Proyecciones para análisis radiográfico
AP y oblicua
¿Qué características tiene el líquido sinovial en el AR?
Leucocitos 5k-50k (PMN >50%)
Proteínas elevadas
Glucosa disminuida → 40 a 60% dea sérica
Ausencia de cristales y de crecimiento microbiano
Hay ruptura del ligamento colateral
Signo de la tecla
¿Cuándo se ve una fusión en la radiografía?
Con la disminución progresiva
Los ABCDES
A: Alineación
B: Bone
C; Cartílago
D: Deformidades
E: Erosión
S: Soft tissue
Manifestaciones extraarticulares en la pleura
Efusiones
Manifestaciones extraarticulares en el ojo
Escleritis
Queratoconjuntivitis
Manifestaciones extraarticulares en el corazón y vasos
Aterosclerosis
Manifestaciones extraarticulares en el pulmón
Nódulos, efusiones, enfermedad pulmonar intersticial
Manifestaciones extraarticulares en hueso
Menor densidad en el hueso
Manifestaciones extraarticulares en médula ósea
Anemia
Trombocitopenia
Manifestaciones extraarticulares en bazo
Esplenomegalia
Manifestaciones extraarticulares en sistema nervioso
Neuropatía periférica
Manifestaciones extraarticulares en piel
Nódulos, cutáneos y vasculitis
¿Por qué no se operan los nódulos en tendón de aquiles?
No se operan porque hay recidiva
Mala cicatrización
Solo se operan cuando son muy dolorosos
Criterios de clasificación de la AR
Afectación articular
Serología
Duración de los síntomas
Reactantes de fase aguda
Forma de describir las lesiones articulares
Simétrica aditiva de pequeñas articulares
¿Por qué los sintomas regularmente son mayores a 6 semanas?
Porque al ser autoinmunes tardan más en aparecer
Objetivos del tratamiento
Reducir el dolor
Mejorar la función física
Retrasar/detener la destrucción articular
Mejorar la sobrevida
Garantizar la productividad laboral
Inducir la remisión
Tipos de tratamiento
No farmacológicos
Glucocorticoides
Farmacológicos
Biológicos
Características del tratamiento con glucorticoides
Sistémico porque son múltimos articulaciones afectadas
Usados para dolor e inflamación
Ejemplos de glucocorticoides
Metilprednisolona
Prednisona
Dextametasona
Dosis de los glucocorticoides
Baja (debajo de 7.5-10 mg): para desinflamar articulación
Mediana alta (debajo de 10-30 mg): para complicaciones extra articulares
Emergencia: 50 mg
*** 1g/kg para mantenimiento
Medicamento de primera línea de acción
Metotrexato
Características del tratamiento con AINEs
Manejo conservador y sintomático
No ayuda entrar a remisión
Nefrotoxicidad y úlceras gástricas por cronicidad
Tamiz que siempre se debe hacer
TB
Estudios que se necesitan antes de recetar metotrexato
Función renal
Función hepática
Biométrica hemática
Características principales del dolor auricular
Dolor e inflamación acompañado de rigidez articular (>30 min) que mejora con actividad física, empeora con reposo, predominio matutino
Dosis de FARME inicial
10-25 mg