Escalas y mamadas así Flashcards

1
Q

Evalúa el riesgo de SAOS con base a las respuestas a tres categorías

A

Berlin de síndrome de insuficiencia respiratoria aguda (SIRA)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Categorías de Berlín

A

1) Síntomas persistentes de ronquidos y apneas
2) Síntomas persistentes de excesiva somnolencia diurna, conducir con sueño o ambos
3) Historia de hipertensión arterial o IMC superior a 30 kg/m2.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Niveles de Hipoxemia PaO2/FiO2 mmHg de acuerdo a la definición de Berlín

A

Leve: 200-300
Moderado: 100-200
Grave: menos de 100

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cuál es el tiempo de inicio de acuerdo a Berlín?

A

1 semana después del factor desencadenante, nuevo evento o deterioro respiratorio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Es un sistema de medición diaria de fallo orgánico múltiple de seis disfunciones orgánicas. Cada órgano se clasifica de 0 (normal) a 4 (el más anormal), proporcionando una puntuación diaria de 0 a 24 puntos.

A

SOFA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué criterios hay de SOFA?

A
SNC: escala de glasgow
Renal: creatinina, diuresis
Hepático: bilirrubina
Coagulación: plaquetas
Respiratorio: PaO2/FiO2
Cardiovascular: TAM, drogas vasoactivas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Es una herramienta sencilla para detectar a pacientes con sospecha de infección con alto riesgo de malos resultados fuera de la UCI

A

qSOFA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Puntaje de qSOFA que indica mal pronóstico

A

Mayor o igual a 2

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Criterios de qSOFA

A

Glasgow menor a 13
TAS menor a 100 mmHg
FR menor a 22 lpm

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Es una escala comúnmente utilizada para medir el grado de incapacidad o dependencia en las actividades diarias de personas quienes han padecido un accidente vascular u otras causas de discapacidad neurológica.

A

Rankin modificada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Mide el nivel de alerta en base a una puntuación, la cual va desde 3 (coma profundo) hasta el 15 (normalidad). Se calcula tras valorar la respuesta de la apertura ocular, la respuesta verbal y la respuesta motora.

A

Glasgow

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Escala que se usa para detectar el “síndrome de enclaustramiento”, así como distintos estadios de la herniación cerebral

A

Escala de Four

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Índice del riesgo quirúrgico. El grado clínico inicial se correlaciona con la gravedad de la hemorragia.

A

Escala de hunt y hess

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Mide factores como la conciencia, ubicación temporal, lenguaje, fuerza de las extremidades, visión y sensibilidad, entre otros. Se trata de una escala para evaluación cuantitativa del déficit neurológico tras un accidente vascular cerebral agudo.

A

Escala de NIHSS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Método detección de casos sospechosos de ICTUS con alta SENSIBILIDAD (baja especificidad)

A

Escala de Rosier

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Es considerada la mejor herramienta de evaluación hospitalaria a la hora de detectar EVC. Esta escala nos permitirá identificarla rápidamente ante lo que tenemos que llamar de inmediato a emergencias, activando así el llamado Código Ictus.

A

Cincinnati

17
Q

Clasificación usada para la etiología del ataque cerebrovascular isquémico

18
Q

Analiza riesgo de hemorragia intracerebral sintomática después de trombólisis

19
Q

Es una escala neurológica simple y rápida, creada para valorar pacientes con ictus agudo a nivel extrahospitalario y detectar los casos con alta probabilidad de oclusión arterial de un gran vaso, candidatos a tratamiento de reperfusión endovascular en centros terciarios de ictus.

A

Escala RACE

20
Q

Se utiliza para diferenciar los principales tipos de demencia, tales como degenerativa primaria, vascular o multi-infarto, y de tipo mixto.

A

Escala Isquémica de Hachinski

21
Q

Es una escala topográfica cuantitativa para evaluar los cambios isquémicos en los estudios iniciales de TC craneal en pacientes con ictus isquémico agudo del territorio de la arteria cerebral media (ACM).

22
Q

Sirve de ayuda a la hora de predecir el resultado funcional tras recanalización de la oclusiones de la arteria basilar mediante tratamiento endovascular.

A

ASPECTS PC

23
Q

Se utiliza para predecir el riesgo de vasoespasmo a partir de las características tomográficas de la hemorragia, estableciendo clásicamente al grado 3 como el de mayor riesgo de vasoespasmo.

A

Escala de Fisher

24
Q

Nos permite categorizar el tipo de lesión y detectar a pacientes de riesgo para desarrollo de hipertensión intracraneal, pacientes con necesidad de manejo quirúrgico y estimar el pronóstico neurológico.

A

Escala tomográfica de Marshall

25
Q

La diferencia volumétrica entre el infarto establecido y la penumbra, si está presente, se conoce como _____ y representa un biomarcador racional para la selección del tratamiento.

26
Q

Es una escala médica basada en evidencias para predecir el riesgo cardiovascular de personas que han sufrido síndrome coronario agudo o enfermedad coronaria

A

Escala GRACE

27
Q

Usada para la estimación del riesgo de muerte en los sujetos con un SCA, independientemente del tiempo evolutivo de la enfermedad.

A

Escala TIMI