Eritrocitos y hemoglobina Flashcards
¿Cuál es la concentración normal de eritrocitos en la sangre?
4.5 a 5.5 millones/mm³.
¿Cuál es el diámetro de un eritrocito y qué forma tiene?
Diámetro de 7-8 micras, con forma de disco bicóncavo.
¿Por qué los eritrocitos tienen forma de disco bicóncavo?
Aumenta la relación entre área superficial y volumen, favoreciendo el intercambio de gases.
¿Qué sucede si los eritrocitos no circulan libremente?
Tienden a apilarse en forma de ‘pilas de monedas’.
¿Qué porcentaje de la masa de los eritrocitos corresponde a hemoglobina?
0.33
¿Cuántas moléculas de hemoglobina hay en un eritrocito?
Aproximadamente 282 millones.
¿Qué es la hemólisis y qué la puede causar?
Es la ruptura de los eritrocitos, causada por factores mecánicos, químicos o inmunológicos.
¿Qué proteína mantiene la estructura del eritrocito?
Espectrina.
¿Por qué los eritrocitos son flexibles?
Gracias a su citoesqueleto, lo que les permite atravesar capilares estrechos.
¿Qué tipo de metabolismo tienen los eritrocitos y qué producen como resultado?
Anaerobio, mediante glucólisis, produciendo ácido láctico.
¿Para qué sirve la anhidrasa carbónica en los eritrocitos?
Facilita el transporte de CO₂ al convertirlo en bicarbonato.
¿Qué función tiene la metahemoglobina reductasa?
Mantiene el hierro en su forma ferrosa para que la hemoglobina pueda fijar oxígeno.
¿Por qué los eritrocitos no consumen el oxígeno que transportan?
Porque no tienen mitocondrias y su metabolismo es anaerobio.
¿Dónde se originan los eritrocitos y cuánto tiempo viven?
En la médula ósea, con una vida media de 120 días.
¿Qué les sucede a los eritrocitos al envejecer?
Su membrana se endurece por oxidación de lípidos y sus enzimas se agotan.
¿Dónde y cómo son eliminados los eritrocitos viejos?
En la pulpa roja del bazo, donde son fagocitados por macrófagos.
¿Qué sucede con el hierro de los eritrocitos destruidos?
Se recupera y se transporta a la médula ósea e hígado mediante la transferrina.
¿Cómo se degradan los componentes del grupo hemo?
Se transforman en biliverdina y bilirrubina, que se eliminan en el hígado.
¿Cuántos eritrocitos se producen diariamente?
Aproximadamente 200 millones.
¿Qué ocurre en la última etapa de la eritropoyesis?
Se eliminan el núcleo y los organelos, formando el reticulocito.
¿Cuáles son los sustratos críticos para la eritropoyesis?
Hierro, ácido fólico y vitamina B12.
¿Qué sucede si hay deficiencia de hierro, ácido fólico o vitamina B12?
Se desarrolla anemia.
¿Qué procesos de síntesis ocurren durante la eritropoyesis?
Síntesis de proteínas, hemoglobina y enzimas específicas.
¿Qué es un reticulocito y cuánto tiempo tarda en madurar?
Es un eritrocito inmaduro sin núcleo, que madura en 24-48 horas.