ENFERMEDADES EXANTEMÁTICAS Flashcards

1
Q

¿cuáles son las enfermedades exantemáticas clásicas?

A
  • sarampión
  • rubeola
  • varicela
  • eritema infeccioso o 5ta enfermedad
  • roseola
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿cuáles son las enfermedades exantemáticas NO clásicas?

A
  • escarlatina
  • sx purpúrico en guante y calcetín
  • enfermedad pie-mano-boca
  • sx de gianotti-crosti
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿qué viruses suelen causar las enf exantemáticas NO clásicas?

A
  • enterovirus
  • adenovirus
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

enf que causan exantema maculopapular

A
  • sarampión
  • rubeola
  • escarlatina
  • eritema infeccioso
  • enf kawasaki
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

enf que causan exantema vesicular

A
  • varicela
  • viruela
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

descripción del exantema del sarampión

A

maculopapular cefalocaudal NO purpúrico, no escamoso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

estación del sarampión

A

primavera-invierno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

clínica del sarampión

A
  • periodo prodrómico
  • periodo exantemático
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

periodo de incubación del sarampión

A

7-12 días

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

duración de la fase prodrómica del sarampión

A

5 días

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

clínica del sarampión en fase prodrómica

A
  • infección de VAS muy sintomática
  • manchas de koplik
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

clínica del sarampión en fase exantemática

A
  • exantema maculopapular cefalocauda
  • descamación distal al 7mo día
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

pápulas pequeñas de color blanco azulado

A

manchas de koplik

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

diferencia del sarampión vs rubeola

A
  • el sarampión tiene diseminación más lenta
  • el sarampión tiene descamación final
  • la rubeola no tiene periodo prodrómico
  • el exantema la rubeola desaparece en orden inverso a su aparición
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

tx para el sarampión

A

NO hay, solo vacuna

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

tiempo en el que se ponen la vacuna SRP

A
  • al año
  • 6 años
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

complicaciones del sarampión

A
  • neumonía
  • otitis media
  • afección del SNC
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿qué se debe de hacer en caso de que existiera un brote e sarampión?

A

se vacuna al niño antes del año, pero no cuenta como 1era dosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿por qué la vacuna de SRP se pone hasta el año?

A
  • el lactante tiene menos inmunidad celular antes del año
  • tienen Ac circulantes que la madre le pasó
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

exantema de la rubeola

A

maculopapular, cefalocaudal, pruriginoso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

periodo en el que aparece el exantema de la rubeola

A

2-4 días

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

clínica de la fase de exantema de la rubeola

A
  • exantema maculopapular cefalocaudal pruriginoso
  • adenomegalías retroauriculares
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

¿qué puede causar la rubeola en embarazadas?

A

sx de rubeola congénita

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

conocido como la 6ta enfermedad

A

exantema súbito o roseola

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
agentes causales del exantema súbito o roseola
VHS 6 y VHS 7
26
periodo de incubación de la roseola
7 días
27
clínica de la roseola
- fiebre elevada y de díficil control - exantema generalizado
28
tx de la roseola
es autolimitada, no requiere
29
complicaciones de la roseola
crisis convulsivas febriles
30
Enfermedad bacteriana causada por estreptococos pyogenes.
escarlatina
31
clínica de la fase prodrómica de la escarlatina
faringoamigdalitis
32
clínica de la fase exantemática de la escarlatina
- exantema maculopapular puntiforme - lengua en fresa - palidez perioral - líneas de pastía
33
tx de la escarlatina
- penicilina 100 UI
34
complicaciones de la escarlatina
- glomerulonefritis post estreptococica - fiebre reumática
35
conocido como la 5ta enfermedad
eritema infeccioso
36
patógeno de la 5ta enfermedad
parvovirus b19
37
clínica del eritema infeccioso
- signo de la bofetada - eritema rosa pálido con distribución reticular
38
tx en px inmunosuprimidos con eritema infeccioso
gammaglobulina
39
complicaciones del eritema infeccioso en fetos antes de 20 sdg
- anemia autolimitada - hidrops fetal - aborto espontáneo - óbito
40
vasculitis sistémica poco común
enf kawasaki
41
clínica de la enf de kawasaki
- conjuntivitis no pruriginosa - edema en manos y pies - exantema no bien definido - afectación en mucosa y boca - descamación en fase subaguda - adenopatía cervical mayor a 1.5 cm unilateral
42
enfermedades vesiculares
- enf pie mano boca - varicela - viruela - sx de gianotti crosti
43
lesiones de la varicela
maculopapulovesiculares con costras con todas las lesiones al mismo tiempo
44
mayor incidencia de la varicela
menores de 1 año
45
periodo de incubación de la varicela
14-21 días
46
primera manifestación de la varicela
lesión cefalocaudal pruriginosa de 3 a 5 mm con halo eritematoso que evoluciona a vesícula
47
tipo de mancha que dejan las costras de la varicela
hipocrómica
48
¿duración de la varicela?
varía con cada px
49
dx de la varicela
es clínico
50
tx de la varicela
aclicovir 20 mg/kg c/6 h ANTES de las 72 h
51
px en los que se les da aciclovir en la varicela aunque sea después de 72 h
px inmunosuprimido, oncológico
52
¿qué debemos de evitar dar a un px con pb varicela? ¿por que?
aspirina, causa sx de reye
53
complicaciones de la varicela
- encefalitis - cerebilitis - sx de guillain barre - celulitis
54
vacuna de la varicela, dosis
- 12 - 18 meses 1era - 4-6 años la 2da
55
agente causal de la enf pie mano boca
- cocksakie A10, A16 - enterovirus 71
56
lesiones de la enf pie mano boca
- exantema, papúlas y vesículas - en palmas, plantas, mucosas - dolorosas, pruriginosas
57
Conocida también como acropapulosis benigna de la infancia o síndrome papulovesicular acrolocalizado.
sx de gianotti crosti
58
etiología del sx de gianotti-crosti
- VHB - epstein barr
59
lesiones del sx de gianotti crostti
- papulares - acrales - simétricas
60
enfermedad que presenta edema y eritema pruriginoso o doloroso, simétrico y progresivo en manos y pies de tipo petequial o purpúrico.
sx purpúrico
61
complicaciones del sx purpúrico
- trombocitopenia - leucopenia - remisiones
62
etiología del sx purpúrico
- cocksakie - parvovirus - sarampión - hep B - HV 1
63
Rash maculo cefalo – caudal, sin periodo prodrómico de solución rápida (2 – 3 dias) generalmente acompañado de adenopatía retroauricular
rubeola
64
no hay fase prodrómica, periodo de incubacion 14-21 dias, cefalocaudal pero evolucion es lenta, primera complicación es celulitis
varicela
65
exantema que inicia en torso
roseola
66
Niño 5 años, odinifagia, conjuntivitis, rinorrea, cefalea, 2 días manchas rojas maculopapulo en tórax y líneas en ingles y brazos, mácula rojas en paladar, diagnostico:
escarlatina
67
Niño 2 años IVAS, 2 días después maculopapular en cara que al juntarse se hace una sola, en cara y luego hasta tórax y extremidades, adenomegalias retroauriculares, diagnostico
rubeola
68
px de 1 año con fiebre sin focalización, al 5to día inicia rash maculopapular sin tronco que coincide con desaparición de la fiebre
roseola