ENFERMEDAD RENAL AGUDA/CRONICA Flashcards
ETIOLOGIA PRE-RENAL
LRA
- Descenso del volumen intravascular real
- Descenso del volumen vascular efectivo
- Alteracion de la hemodinamica glomerular
Ejemplos del descenso del volumen intravascular real y a que fase pertenece
LRA
Fase: Pre-renal
Ejemplos: hemorragia, depleción del volumen, sepsis, quemaduras.
Ejemplos del descenso del volumen intravascular efectivo y a que fase pertenece
ETIOLOGIA LRA
Fase: Pre-renal
Ejemplos: ICC, Sx hepatorrenal
Ejemplos de la alteración hemodinamica glomerular y a que fase pertenece
Etiologia LRA
Fase: Pre-renal
Ejemplos: Inhibidores de ECA, AINE
ETIOLOGIA RENAL INTRINSECA
LRA
- Necrosis tubular Aguda
- Nefritis intersticial
- Nefropatia por acido Urico
- Glomerulonefritis
- Lesiones vasculares
- Hipoplasia, displasia
Ejemplos que causan necrosis tubular aguda y a que fase pertenecen
LRA
FASE: renal intinseca
Daños por hipoxia o isquemia
Medicamentos: aminoglucosidos, amfotericina B, aciclovir, quimioterapicos
Toxinas: toxinas endogenas como mioglobina o hemoglobina y exogenas como etilenglicol o metanol
Ejemplos que causan la nefritis intersticial y a que tipo de fase pertenece
LRA
Fase: Renal Intrinseca
Medicamentos: Betalactamicos, AINE, sulfamidas, IBP
Idiopatica
Ejemplos que causan una nefropatia por acido urico y a que fase pertenecen
LRA
Fase: renal intrinseca
Sindrome de lisis tumoral
Ejemplos que causan lesiones vasculares y a que tipo de fase pertenecen
LRA
Fase: renal intrinseca
Trombosis de la arteria renal, trombosis de la vena renal, neccrosis cortical, sindrome hemolitico uremico
Ejemplos que causan hipoplasia/displasia y a que tipo de fase pertenecen
LRA
Fase renal intrinseca
Idiopatica o exposicion intrauterina a farmacos nefrotoxicos
ETIOLOGIA POSRENAL
Obstrucción en un riñon solitario
Obstrucción ureteral bilateral
Obstrucción ureteral
Disfunción vesical
PRESENTACIÓN CLINICA DE LRA
Palidez
Edema
HTA
disminución de la diuresis
Vomitos
Letargo
¿Cuando se considera Oliguria?
Diuresis menor a 300 ml/m2/24 h
En niños menor a 0.5/kg/hr en niños
Formula para calcular diuresis
Volumen ML de orina en 24 hrs / peso en kg del niño / total de hrs (24HRS)
FASES DE LA NECROSIS TUBULAR AGUDA
LRA
Fase oligurica
Fase de diuresis elevada
Fase de recuperacion
Complicaciones de LRA
Dependen de la graverdad clinica
Sobrecarga de liquidos: HTA, ICC, EAP
Trastornos electroliticos (potasio elevado y se disminuye con gluconato de calcio)
Acidosis metabolica
Hiperfosfatamia
Uremia
Factores de riesgo LRA
Susceptibilidad (ERC, IC, ENFERMEDAD HEPATICA, ANTECEDENTE DE LRA, OLIGURIA, HIPOVOLEMIA, HIPOTENSION, Dificultad acceso al agua, DIARREA, SX NEFROTICO, SOPORTE CARDIACO, SEPSIS, ENFERMEDAD HEMATOLOGICA)
Factores neonatales (peso al nacimiento menor a 1500 g, apgar bajo a los 5 minutos, distres respiratorio, ductos arterioso persistente)
Medicamentos: AINE, IECA, DIURETICOS
Traumas
Quemaduras
Como se realiza el balance de electroliticos en un paciente con LRA
DRA oligurico: restringir liquidos a necesidades basales 400ml/m2/día + diuresis, perdidas extrarrenales. Electrolitos: no aportar potasio, aportar necesidades basales de sodio 3-4 mEq/kg/día + perdidas extrarrenales
DRA poliurico: Aportar liquidos a necesidades basales 400 ml/m2/día + 2/3 de diuresis + perdidas extrarenales
Aportar potasio con precaución y sodio a necesidades basales + perdidas extrarrenales
Perdidas de liquidos
Orina
Heces
Sondas
Drenajes
Ostomias
Perdidas insensibles
Entrada de liquidos
Ingesta oral
Fluidoterapia intravenosa
Farmacos, hemoderivados
Nutricion parenteral
Indicaciones de la dialisis a corto plazo
Acidosis metabolica intratable
Hiperopotasemia arriba de 6,5 mEQ/l
Hipocalcemia
Convulsiones x fosfato serico alto
Alteraciones neurologicas asociadas a electrolitos
Ingestion o acumulacion de toxinas o venonos dializables
Sobrecarga de volumen: edema de pulmon o hipertension
Uremia: Bun arriba de 150 mg/dl ,