cetoacidosis diabetica Flashcards
Definición/introducción
Cetoacidosis diabetica
forma mas frecuente de debut hasta en un 70% en nuestro pais, ademas es la complicacion aguda mas frecuente en el paciente con diabetes tipo 1
Cetoacidosis diabetica
es el resultado de la descompensacion metabolica inducida por la deficiencia absoluta o relativa de insulina asociado al aumento de hormonas contra reguladoras como glucagon, catecolaminas, hormona de crecimiento y cortisol
Fisiopatologia
Deficiencia absoluta de insulina, hormonas contrareguladras liberan glucosa depositada,
Causa mas frecuente de cetoacidosis diabetica
Infecciones urinarias
Patogenia
Diabetes tipo I, se liberan hormonas contrarreguladoras y participan en la glucogenesis, gluconeogenesis, cetogenesis.
Celulas musculares: aminoacido
Celulas grasas: glicerol, acido graso
La insulina
cuerpos cetonicos producen
acetato
beta hidroxibutirato
gluconeogenesis
complicacion mas frecuente en el 1 %
edema cerebral
80% fallece
Caracteristicas bioquimicas
- hiperglucemia mayor de 200 mg/dl
- Ph venoso menor 7.30
- HC03 menor de 1.5 mmol
- Cetonemia
- cetonuria
Tipos (severa, levere, en protocolo
causas / riesgos
pobre control metabolico
adolescentes
larga duracion de sintoAS
DESORDENES PSIQUIATRICOS
INESTABILIDAD FAMILIAR
FALLO DE TRATAMIENTO
Epidemiologia
La mayoria de px debuta con cetoacidosis diabetica de DM (70
Clinica
antecedente infeccioso, estres metabolico
poliuria
polidipsia
perdida de peso
dolor abdominal
vomitos
deshidratacion
sshock
respiración de kussmaul
alteraciones en el glasgow
infecciones en niñas: vaginosis.
el coma no cetosico hiperosomolar hiperglucemico mas fecuente en adultos
las encefalitis
hiperglucemia de estres
intoxicación por teofilinas
medidas terapeuticas
Forma severa
shock
ph 7.10
hiperglucemia 600mg(dl
j
Monitorización
se prestara especiala tencion a la presencia de signos de shock, a la severidad de deshidratacion a la presencia de cetoacidosis y al no
tratamiento de CAD se basa en
px con shock
Oxigeno al 100%
Suero salino fisiologico a 10-20ml/kg en 1-2 horas y repetir hasta resolver el shock, no exceder mas de 30mg/kg
Sonda nasogastrica y sonda vesical con buen juicio.
Complicaciones
hipoglicemia
broncoaspiracion
icc
edema cereral
arritmias
manejo en sala
dieta para diabetico
signos vitales por turno
glucometria capilar
insulina NPH
30 min insulina