ENFERMEDAD DE PARKINSON Flashcards
¿qué es la enfermedad de Parkinson?
una enfermedad neurodegenerativa, crónica y progresiva causada por una disminución de las neuronas dopaminérgicas de la sustancia negra
¿cuáles son las características clínicas de la enfermedad de Parkinson?
Temblor en reposo, bradicinesia y rigidez muscular; conforme avanza se presenta también deterioro del equilibrio postrual, lo que conlleva a alteraciones de la marcha (marcha parkinsoniana).
¿qué es la bradicinesia?
es la lentitud del incio de los movimientos voluntarios con reducción progresiva de la velocidad y amplitud de acciones repetitivas
¿es lo mismo parkinsonismo que enfermedad de Parkinson?
No, el parkinsonismo es un síndrome que consiste en la presencia de bradicinesia + temblor en reposo o rigidez muscular, y que se puede deber a diferentes cuasas, entre las cuales se encuentra la enfermedad de Parkinson, el uso de algunos fármacos, infecciones, traumatismos craneales, etc.
En cambio la enfermedad de Parkinson implica una disminución de las neuronas dopaminérgicas.
¿cuál es el mecanismo de acción de levodopa?
al ser un precursor metabólico de dopamina restablece la neurotransmisión dopaminérgica porque incrementa la síntesis de dopamina de las neuronas de la sustancia nigra
*nemotecnia: levo es un prefijo latino que se utiliza para indicar que algo está a la izquierda; lo que está a tu izquierda “va antes” (por ejemplo al escribir), por lo que si le agregas levo a dopa, se podría traducir como “antes de dopa” gracias a eso puedes recordar que es un precursor de la dopamina
¿cuál es el efecto farmacológico de la levodopa?
disminuye el temblor, la rigidez, y la bradicinesia casi por completo
¿cuáles son los efectos adversos de la levodopa?
anorexia, náuseas, vómito, taquicardia, hipotensión, decoloración de la saliva y orina, midriasis, alucinaciones, discinesia, aumento de la presión intraocular, arritmias cardiacas
¿por qué levodopa causa vómito y nauseas?
porque cuando llega a degradarse en zonas perifericas, puede llegar al área postrema (gatillo del vómito, el cual carece de barrera hematoencefálica)
¿qué es la discinesia?
es un efecto adverso de la levodopa causado por concentraciones elevadas del fármaco
¿qué efecto adverso es provocado por la suspensión abrupta de levodopa?
Sx neuroléptico maligno: hipertermia, rigidez muscular, alteración del estado mental, alteración del sistema nervioso autónomo
¿cuál es el resultado de la interacción entre levodopa y un antagonista de dopamina?
antagonismo farmacológico
¿cuál es el efecto de la interacción de la vitamina B6 con levodopa?
incrementa el metabolismo periférico de la levodopa, por lo que disminuye su biodisponibilidad y en consecuencia su efectividad
A una paciente con reciente diagnóstico de enfermedad de Parkinson le recetas el tratamiento de primera línea: levodopa-carbidopa. Al explicarle la manera en que debe tomarse el medicamento, le mecionas que puede administrarla con alimentos.
Después de 4 meses vuelves a ver a la paciente y le explicas que ahora debe tomarse el medicamento _______ minutos antes o ________ después de ingerir alimentos y que debe reducir su consumo de proteínas.
- ¿qué hace falta en los espacios?
- ¿por qué primero debe administrarse con alimentos y tras algunos meses, después o antes de los alimentos?
- 30 y 60
- porque al administrarla con alimentos disminuyen sus efectos adversos, sin embargo, levodopa compite con algunos aminoácidos (isoleucina y leucina) para atravesar la barrera gastrointestinal y hematoencefálica
historia de la levodopa
Fue el primer fármaco desarrollado para tratar el Parkinson, y su desarrollo fue muy rápido, ya que a partir del 1960, año en el que Oleh Hornykiewicz y Herbert Ehringer demostraron la deficiencia de neuronas dopaminérgicas en la enfermedad de Parkinson, solo se tardó 12 años, siendo estos mismos médicos los que inicialmente propusieron a la levodopa como tratamiento. En 1972 tras excelentes resultados terapéuticos, es cuando las farmacéuticas deciden adicionar carbidopa en su formulación, con el objetivo de minimizar los efectos adversos.
¿cuál es el mecanismo de acción de carbidopa?
inhibición de la dopamina descarboxilasa (AADC): al inhibir esta enzima, impide la degradación de levodopa, permitiendo que mayor cantidad de esta atraviese la barrera hematoencefálica
¿por qué levodopa y carbidopa se utilizan juntos?
porque la carbidopa inhibe a la dopadescarboxilasa, al inhibir esta enzima permite que mayor cantidad de levodopa atraviese la barrera hematoencefálica, esto a su vez, permite reducir la cantidad de levodopa necesaria (y en consecuencia reducir sus efectos adversos)
¿cuáles son las indicaciones del uso terapéutico de levodopa-carbidopa?
síntomas moderados de la enfermedad de Parkinson
(es la terapia SINTOMÁTICA más efectiva para esta enfermedad)
- recuerda: la presencia de síntomas moderados implica que todavía no hay una reducción tan grave de neuronas de la sustancia nigra, por lo que solo necesitan de “un poquito de ayuda” (la levodopa) para sintetizar dopamina
¿por qué el efecto de la levodopa se pierde cuando avanza la enfermedad de Parkinson?
debido a que al inicio de la enfermedad, las neuronas dopaminérgicas son suficientes para producir dopamina a partir de la levodopa, sin embargo, conforme avanza la enfermedad, se pierden más neuronas dificultando cada vez más la producción de dopamina
¿levodopa-carbidopa cruza la barrera hematoencefálica?
levodopa sí, carbidopa no
¿cuáles son las reacciones adversas del tratamiento con levodopa-carbidopa?
-náuseas, vómito, arritmias cardiacas, hipotensión ortostática (disminuidos por carbidopa)
-Sx piramidal
-fenómeno on-off y wearing-off
-fenómeno de desgaste (disminución del efecto de levodopa a largo plazo)
-Sx neuroléptico maligno (por suspensión brusca de los fármacos)
-alucinaciones y confusión
-trastornos del control de los impulsos
¿qué fármacos pueden utilizarse para tratar el síndrome piramidal (efecto adverso del tratamiento con levodopa-carbidopa)?
antagonistas muscarínicos (biperidino y trihexifenidilo)
¿en qué pacientes está contraindicado el uso de levodopa-carbidopa?
en aquellos con hipersensibilidad a la levodopa o con antecedente de melanoma
¿qué es el fenómeno on-off?
se refiere a las fluctuaciones impredecibles de los síntomas de la enfermedad de Parkinson, cuando se ha tenido un tratamiento prolongado con levodopa-levodopa carbidopa; el estado ON se caracteriza porque los síntomas están controlados y para el paciente es posible tener una actividad motora normal, en cambio, en el estado OFF, reaparecen los síntomas, se puede percibir una función motora muy alterada y suelen aparecer síntomas neuropsiquiátricos como alucinaciones, apatía, o ansiedad.
¿cuáles son las contraindicaciones del uso terapéutico de levodopa-carbidopa?
enfermedades cardiacas, enfermedad mental grave, glaucoma de ángulo estrecho, melanoma, inhibidores de la MAO
¿cuáles son las precauciones que se deben tener al recetar levodopa-carbidopa?
se debe considerar que los adultos mayores son más sensibles, y no se debe retirar abruptamente debido a que esto puede provocar un síndrome neuroléptico maligno
¿una paciente embarazada que padece enfermedad de Parkinson, puede ser tratada con levodopa-carbidopa?
si, ambos son categoría C
¿cuáles son los nombres de los inhibidores de la MAO-B?
rasagilina y selegilina
¿qué inhibidor de la MAO-B suele utilizarse como tratamiento de primera línea para la enfermedad de Parkinson?
selegilina
¿cuál es el mecanismo de acción de rasagilina y de selegilina?
la inhibición irreversible de la MAO-B: al inhibir esta enzima impedimos el metabolismo y la recaptura de la dopamina, aumentando así su biodisponibilidad
¿cuáles son las indicaciones clínicas de los inhibidores de la MAO-B?
Enfermedad de Parkinson leve o en jóvenes y como terapia adyuvante
¿cuáles son las contraindicaciones de los inhibidores de la MAO-B?
administración de meperidina, tramadol, metadona, el propoxifeno dextrometorfano, la
hierba de San Juan y la ciclobenzaprina
(no se conoce el mecanismo de estas interacciones)
¿los inhibidores de la MAO-B pueden ser administrados durante el embarazo?
Sí, sin embargo, deben valorarse, ya que tanto la rasagilina como la selegilina son categoría C
¿qué neurotransmisores inactivan las siguientes enzimas?
MAO-A
MAO-B
MAO-A: serotonina y noradrenalina
MAO-B: dopamina
¿cuáles son las indicaciones clínicas de la rasagilina?
monoterapia para la enfermedad de Parkinson leve o complemento de la levodopa, debido a que reduce significativamente los síntomas de desgaste relacionados con este fármaco durante la enfermedad avanzada
¿cuál es el resultado de administrar rasagilna con inhibidores de CYP1A2?
la concentración plasmática de la rasagilina puede duplicarse, debido a que es metabolizada por esta enzima
¿cuáles son las reacciones adversas de la rasagilina?
síndrome serotoninérgico
¿cuáles son las indicaciones clínicas de la seleginina?
- Tratamiento de la enfermedad de Parkinson temprana o leve en pacientes jovenes.
- Pacientes con enfermedad de Parkinson avanzada o con deterioro cognitivo debido a que disminuye los efectos adversos motores y cognitivos del tratamiento con levodopa.
¿cuáles son los productos del metabolismo de la selegilina?
L-anfetamina y L-metanfetamina
¿por qué un efecto adverso de la selegilina es el aumento de la frecuencia cardiaca y de la presión arterial?
porque sus metabolitos son anfetaminas, las cuales tienen estos efectos
¿cuáles son las reacciones adversas de selegilina?
aumento de la frecuencia cardiaca, de la presión arterial, náusea, cefalea, confución, alucinaciones, caídas, insomnio, y fibrilación auricular
¿por qué un efecto adverso de la selegilina es el aumento de la frecuencia cardiaca y de la presión arterial?
porque sus metabolitos son anfetaminas, las cuales tienen estos efectos
¿qué interacción se genera al suministrar seleginina con levodopa?
prolonga el efecto farmacológico de la levodopa
¿qué tipo de fármacos, al interactuar con la selegilina pueden provocar crisis hipertensivas?
inhibidores de la recaptura de serotonina y adrenalina, antidepresivos tricíclicos, tramadol, carbamazepina
¿cuál es el resultado de la interacción de seleginina con meperidina analgésica?
estupor, rigidez, agitación e hipertermia
¿cuáles son las reacciones adversas de la seleginina?
ansiedad, insomnio, aumento de la frecuencia cardiaca y de la presión arterial
¿qué fármacos están contraindicados en un paciente tratado con seleginina?
meperidina, tramadol, metadona, propoxifeno dextrometorfano, ciclobenzaprina
*también está contraindicada la hierba de San Juan
¿qué alimentos se deben evitar en los pacientes que consumen inhibidores de la MAO-B? ¿por qué?
-alimentos fermentados o añejos que contengan grandes cantidades de tiramina u otras monoaminas
-café, pescado, queso, aves, carne roja y vinos
debidos a que los inhibidores de la MAO-B bloquean la desaminación oxidativa de estas monoaminas en el tracto gastrointestinal y el hígado, lo que favorece su entrada a la circulación y en consecuencia la generación de una crisis hipertensiva
Una paciente de 35 años acude a tu consultorio debido a que hace pocos días comenzó a percibir un temblor en sus manos cuando las deja de ocupar, menciona que parece que estuviera contando monedas, tú le solicitas que realice ciertos movimientos, gracias a los cuales identificas bradicinesia. Le diagnosticas enfermedad de Parkinson, considerando su edad y las características de su padecimiento decides recetarle _________. Por lo que le indicas que debe reducir su consumo de quesos, así como de café y de té, debido a que su interacción con el fármaco recetado puede provocar ________ ________.
Una semana después, la paciente regresa, solicitando que le sea cambiado el medicamento, debido a que no ha podido dormir y se siente muy ansiosa. ¿qué fármaco recomendarías y por qué?
selegilina, crisis hipertensiva, rasagilina, debido a que a diferencia de la selgilina, no produce anfetaminas como metabiltos, por lo que no causa insomnio ni ansiedad.
¿qué subtipo de receptor de dopamina está implicado en la enfermedad de Parkinson?
D2: un subtipo de receptor inhibitorio que disminuye las concentraciones de AMPc en el cuerpo estriado
¿cuál es el mecanismo de acción del pramipexol y del ropirinol?
agonismo de los receptores de dopamina D2, D3 y D4 en el músculo estriado
¿cuáles son los nombres de los agonsitas de los receptores dopaminérgicos?
pramipexol y ropirinol
¿cuáles son las indicaciones clínicas de los agonistas de receptores dopaminérgicos?
prevención de complicaciones motoras en pacientes con enfermedad de Parkinson, síndrome de piernas inquietas, pacientes con fenómeno On-Off
¿cuáles son las reacciones adversas de los agonistas de los receptores dopaminérgicos?
alucinaciones, confusión, naúseas, hipotensión ortostática, desarrollo de trastornos del control de los impulsos, como el juego compulsivo o la hipersexualidad
¿con qué tipos de fármacos pueden tener interacciones los agonistas de receptores dopaminérgicos?
antihipertensivos, haloperidol, algunos antipsicóticos típicos y metoclopramida
¿se pueden administrar agonistas de receptores dopaminérgicos durante el embarazo?
Sí, debido a que pramipexol y ropirinol pertenecen a la categoría es C, sin embargo, se recomiendan solo en casos muy necesarios
¿cuál es el efecto farmacológico del pramipexol?
la disminución de los movimientos involuntarios causados por la enfermedad de Parkinson
¿cuáles son las reacciones adversas del pramipexol?
somnolencia, alucinaciones, aumento de comportamiento compulsivo, aumenta disfunción cognitiva
¿cuáles son los medicamentos con los que el pramipexol tiene interacciones?
antagonistas dopaminérgicos
haloperidol
metoclopramida
¿cuáles son las indicaciones clínicas del ropirinol?
prevención de complicaciones motoras en pacientes con enfermedad de Parkinson, síndrome de piernas inquietas, pacientes con fenómeno On-Off
Un paciente acude a consulta debido a que el tratamiento que le recetó su neurólogo hace un mes, para tratar su enfermedad de Parkinson le provoca unas náuseas terribles, revisas su expediente clínico e identificas que está siendo tratado con un agonista de receptores dopaminérgicos. ¿qué le recomendarías al paciente para reducir este síntoma?
consumir su medicamento con alimentos
¿qué agonista de receptores dopaminérgicos se prefiere administrar a un paciente con induficiencia hepática?¿por qué?
pramipexol, debido a que su metabolismo es insignificante, mientras que el ropinirol sufre efecto de primer paso