ENDOCRINOLOGIA 2 Flashcards
Cortisol bajo, ACTH baja, aldosterona y renina normal
No deficit de mineralo corticoides= Problemas en hipofisis o hipotalamo
CORTISOL BAJO, ACTH normal o alta, Aldosteroja baja y renina alta es dx de
ISR primaria (TBC) o enfermedad de addison
Concentración aislada menor de 3 μg/dl (30 ng/dl,
80 nmol/l) es fuertemente sugestiva de insuficiencia suprarrena
Causa de ISR primaria en mundo y peru
mundo: Adrenalitis
Peru: TBC
Causa de ISR secundaria
Evidencia final del hipopitutarismo
Feocromocitoma clínica
HTA SEVERA, CRISIS DE FEOCROMOCITOMA, PANICO, FLUSH Y INCIDETALOMA ADRENAL
dx confirmatorio de feocromocitoma
Dosaje metanefrinas en orina
Manejo del feocromocitoma con emergencia hipertensiva (ojo no es convencional el tx)
Fenoxibenzamina y fentolamina para emergencia hipertensiva
Paicente con Cushing principal prueba que se le realiza para dx
cortisol en Orina de 24 horas debe ser menor a 70
Paciente con sospecha de una hiperplasia suprarenal congenita que examen pedimo?
17-hidroxiprogesterona debe ser menor a 5
Tratamiento de una insuficiencia adrenal primaria
Dexametazona y fludrocortisona
Para el seguimiento de paciente obeso que pedimos?
perfil lipidico, glicemia y hormonas tiepideas
- ¿Paciente diabética cuyo perfil lipídico es : LDL 150 mg/dl ,HDL bajo, Triglicéridos 180 mg/dl .
¿Cuál es la mejor recomendación?
Atorvastatina
Varón de 36 años, asintomático. Funciones vitales normales. IMC 31, glicema 116 y HbA1c
5.8% ¿Qué indicación debe recibir?
dieta y ejercicio
13.- Una mujer de 45 años ha sido diagnosticada de carcinoma medular de tiroides. El médico que
la evalúa sospecha que pueda presentar una neoplasia endocrina múltiple tipo 2A. ¿Qué otras
glándulas endocrinas deberían ser evaluadas por el médico para confirmar su diagnóstico?
Paratiroides y adrenal
¿Cuál de los siguientes suprime la secreción de Glucagón
corticoide
Mujer de 36 años acude a consulta pues desde hace 6 meses presenta irregularidades
menstruales y secreción de leche por ambos pezones. Niega tener antecedentes de importancia.
Laboratorio: BHCG negativa. Prolactina sérica: 680ng/mL. RMN selar: Tumor hipofisario de
25x18mm. ¿Cuál es el tratamiento más adecuado?
cabergolina
Mujer de 26 años, con 28 semanas de gestación, con diagnóstico de hipertiroidismo por
enfermedad de Graves-Basedow. El tratamiento de elección es
1) Propiltiouracilo.
Mujer de 34 años, acude a Emergencia soporosa, sudorosa, con fiebre de 40ºC. Frecuencia
cardíaca: 180 por minuto, arritmia completa. PA: 160/70. Tiroides: aumento difuso de volumen.
Facies rubicunda, piel caliente. Estuvo medicándose con metimazol 30 mg/día, pero lo suspendió
hace 72 horas. Se extrae sangre para dosaje de T3, T4, TSH y se inicia terapia inmediatamente con:
3) Antitiroideos, betabloqueante, yodo, dexametasona, cloruro de sodio 0,9%.
- ¿Cuál de los siguientes hallazgos es un factor de riesgo de malignidad en un nódulo tiroideo?
Que esté asociado a disfonía, disfagia o disnea
En una cetoacidosis como actuamos?
1.Fluido terapia: se administran 2000ml de sol salina en 2 horas, a continuación 1000ml
en 2 horas y finalmente 2000ml en 8 horas. Con esto habremos repuesto a la volemia
normal.
Se usa suero fisiológico mientras la glucemia sea > 250mg/dl.
Cuando sea inferior a 250ml/dl usaremos suero glucosado al 5%.
Unica insulina que no se mezcla con otras
Glargina