ELECTROLITOS Flashcards

1
Q

% de agua en lactante, adulto y mujer adulta

A

Lactante 75% Adulto 60% y 50% en mujer adulta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

% de agua extra e intracelular

A

Extracelular es el 35% mientras que intracelular un 65%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Del % extracelular, que % equivale a tejidos y que % a liquido transcelular

A

25% en tejidos y un 2% transcelular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Que receptores en que sector del SNC median la liberación de ADH, que 2 consecuencias trae esto

A

Osmorreceptores en el hipotalamo, esto va a generar sensación de Sed y retención de liquidos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Como afecta la hipovolemia a las diferentes celulas y como puede generar Shock

A

La hipovolemia genera que las celulas liberen y saquen liquido, deshidratandolas, lo cual puede ocurrir en las neuronas induciendo a Shock

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Que % de la osmolalidad __________ determina el sodio y cual es el valor normal de esta osmolalidad (CON UNIDAD)

A

86%, el valor normal es de 276-295 mOsm/Kg

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Diferencia entre osmolalidad y osmolaridad

A

Osmolalidad: Numero de particulas osmoticamente activas en un Kg de agua

Osmolaridad: Numero de particulas osmoticamente activas en un litro de solución

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Por qué la osmolalidad es mas confiable que la osmolaridad

A

Porque los solutos se disuelven en agua unicamente, mas no en los demas volumenes de la solución

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Un sodio con valores de 150 significa _________

A

Hipernatremia e hipertonicidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Cuales son los 4 solutos extracelulares y los 3 intracelulares

A

Extra: Sodio, Cloro, Bicarbonato y calcio

Intra: Potasio, magnesio y fosfato

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Cual es la molecula que atraviesa libremente las membranas, a diferencia de las __________

A

Urea

Proteinas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

De donde a donde difunde siempre el agua

A

De donde hay menos osmolalidad hasta donde hay mas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Que es homeostasis

A

equilibrio gracias al paso libre de agua a través de una membrana semipermeable

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Por qué para tratar una depleción de volumen o shock, usamos soluciones isotonicas y no dextrosa, cual es la solución mas usada

A

Porque la dextrosa al ser unicamente agua y glucosa, esta ultima se metaboliza y unicamente nos quedamos con agua, la cual se va a difundir y no quedar en la vasculatura, preferiblemente usamos medios isotonicos como lactato de ringer (la mas usada) que si permanecen intravasculares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Como se distribuye el liquido tras administrar solución glucosada y SS isotonica en el EEC y el EIC

A

Glucosada: 2/3 al EIC y 1/3 al EEC (vasos)
SSI: 3/3 el EEC, ideal para shock

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Que es la tonicidad

A

Es la osmolalidad efectiva, que hace referencia a la suma de solutos que intervienen y generan fuerza osmotica para el movimiento de agua

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Desde que valores consideramos hiperosmolaridad

A

+ de 296 mOsm/Kg

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Principal causa de hiponatremia y alteraciones en la tonicidad celular

A

Secreción inadecuada de ADH

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Formula de tonicidad u osmolalidad plasmatica

A

2(Na) + K + Glucosa/18 + BUN/2.8

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Como afecta la hiponatremia y la hipernatremia a las celulas

A

La hiponatremia las hincha y la hipernatremia las deshidrata

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

La regulación del agua y del Sodio son __________ y _________

A

Independientes y separadas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Cuantos litros podemos sacar de agua al dia y cuantos meter maximo

A

2.5

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

La concentración de Na en el EEC mide la osmolalidad y puede reflejar __________ y el _________ del EIC

A

La tonicidad y el volumen del EIC

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Como debe ser la relación BUN:Creatinina, si tengo el BUN mas elevado y disociado que significa

A

20:1, si el BUN se disocia a la alta, sospechamos de deshidratación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Que son las perdidas insensibles de liquido, como varia en los intubados
Aquellas como el sudor, lagrimas, etc. En los intubados se debe tener en cuenta el liquido que se evapora
26
Cuantos litros de sangre filtra el riñon al dia
180L
27
La excreción de agua depende de forma casi exclusiva de _________ y se secreta en el _________ en presencia de ___________
ADH, Hipotalamo, Hiperosmolaridad
28
Que es SIADH, que la puede desencadenar y que 2 caracteristicas debe presentar
Secreción inadecuada de ADH, ocurre tras administración de farmacos, estres, enfermedades, que desencadenan en esta, habiendo un volumen intravascular normal o elevado
29
Que va a generar el SIADH sobre la osmolalidad plasmatica y sobre la urinaria
Va a causar hipotonicidad (menor a 275) sin embargo, la osmolaridad urinaria se mantiene por encima de 100
30
Niveles normales de Osmolalidad plasmatica
275-296 mOsm/Kg
31
Limite superior de la osmolalidad urinaria
100 mOsm/Kg
32
Que 2 tipos de estimulos pueden llevar a la secreción de ADH
Osmoticos: Osmorreceptores en hipotalamo (sens al cambiar 1-2% la osmolaridad) Volemicos: Barorreceptores en glomus carotideo (Sens al descenso de 5-10% de volemia)
33
Por que la acción de los barorreceptores es menor a la de los osmorreceptores que permiten secreción de ADH
Son menos sensibles a alteraciones que los osmorreceptores de la ADH
34
Que 2 cosas genera el exceso y que 2 el defecto de sodio
Exceso: Edema e HTA Defecto: Taquicardia e hipotensión
35
Por qué el termino deshidratación es equivoco
Porque la deshidratación hace referencia a perdidas unicamente de agua, cuando lo que nosotros conocemos como "deshidratación" (perdida de volumen sanguineo a causa de perdida de agua y sodio) es mejor explicado por el termino hipovolemia, mientras que deshidratación seria mas relacionado a hipernatremia
36
Ojo, las concentraciones de sodio y la volemia de que 4 cosas van a depender
ADH, RAA, SNS y PNA
37
Como clasificamos las hiponatremias de acuerdo a la severidad (3) (unidades)
135-130 mEq/L LEVE 129-125 mEq/L MODERADA menor a 125 mEq/L PROFUNDA
38
Como se que una hiponatremia es aguda o cronica
Aguda si dura menos de 48 horas, cronica si dura mas
39
Como clasifico la hiponatremia de acuerdo a: - Sintomas (2) - Tonicidad (3 y valores) - Volumen (3) - De acuerdo a actividad de ADH (2)
- Moderadamente sintomatica y severamente sintomatica - Hiposmolar (menos de 275), isosmolar (275-296) e hiperosmolar (mas de 296) - Hiper, eu e hipovolemica - En actividad de ADH (osmolaridad urinaria en mas de 100) o en ausencia de actividad de ADH (OsmU menos de 100)
40
Que es la pseudohiponatremia y que 3 condiciones la producen
Hiponatremia isotonica, la producen trigliceridos encima de 1500, proteinas sobre 10 y lavados vesical con glicina o sorbitol
41
Que es la hiponatremia dilucional y que 2 condiciones la generan
Hiponatremia hipertonica, la produce tratamientos con manitol e hiperglucemia
42
En la hiponatremia dilucional por hiperglcemia, cada aumento de _____ de glucosa por encima de _______, reduce los valores de natremia en _____ - ______ hasta un maximo de 400
100mg/dL 180 mg/dL 1.6-2.4 mEq
43
De acuerdo al algoritmo, que parametros debe tener una ERC y un sindrome nefrotico/Insuficiencia cardiaca (como debe estar la volemia y el sodio urinario)
ERC: Hiponatremia, hipotonica, con osmolaridad urinaria por encima de 100, sodio urinario por encima de 30 e hipervolemia SN/IC: Hiponatremia, hipotonica, con osmolaridad urinaria por encima de 100, sodio urinario por debajo de 30 e hipervolemia
44
Algoritmo diagnostico de las hiponatremias hasta osmolalidad urinaria
Imagen
45
3P de osmolaridad urinaria disminuida en hiponatremia hipotonica
Polidipsia, Potomania y Pobre nutrición
46
Que valores de hiperglicemia requiere un estado hiperosmolar
mas de 600
47
Cuales son los 4 criterios que debe cumplir una cetoacidosis diabetica (Bic)
Hiperglucemia Cetonemia (mayor a 0.4) pH menor a 7.3 Bicarbonato menor a 15
48
Por encima de que valor los TGC causan pancreatitis, con que se trata (2)
1000, insulina y plasmaferesis
49
Cuales son los 3 sindromes edematosos
Hepatico, cardiaco y renal
50
Desde que valor consideramos una hiponatremia
Menos de 135
51
Valores normales de sodio serico
135-145 mEq/L
52
OJO, principal complicación de corrección de hiponatremia e hipernatremia, cuanto es lo maximo que corregimos de sodio al dia
Sindrome de desmielinización osmotica, maximo corregimos 8-10mEq/L por dia
53
7 criterios SIADH
Hiponatremia Hipotonicidad Euvolema Osmolaridad urinaria por encima de 100 Sodio urinario por encima de 30 Función hepatica, tiroidea y suprarrenal normal No uso de diureticos
54
Mencionar las 3 causas grandes de SIADH y 2 ejemplos de cada una
Afección pulmonar (TBC o neumonia) Neoplasias malignas (Estomago o pulmón) Enfermedades del SNC (Hemorragia y hematomas)
55
Cual es el tratamiento de corrección recomendado para la hiponatremia en caso de sintomas moderados y en caso de sintomas severos
Moderados: 0.5-2 mL/Kg/hora de SS al 3% en infusión continua Graves: 100 mL de SS al 3% en bolo por 10 minutos por 3 veces
56
Con una hiponatremia severa, que manifestación grave podemos padecer
Convulsiones
57
Que consecuencia grave puede tener la administración de solución salina con alto contenido de cloro
Acidosis hipercloremica
58
Fisiopatologia del SDO en hiponatremia aguda
Al ingresar una gran cantidad de liquido por encima de 10 mEq, entrara al cerebro por las acuaporinas 4 causando la hinchazon de las celulas cerebrales
59
Fisiopatologia del SDO en hiponatremia cronica
El cerebro ha compensado la hipo o hipernatremia a traves de sus bombas Na/K, sin embargo, estas se ven alteradas si se hace resucitación por encima de 10 mEq en 24 horas, generando el SDO
60
Como diferencio clinicamente una Hiponatremia aguda de una cronica
La aguda suele ser muy sintomatica a diferencia de la cronica
61
Mencionar 3 factores de riesgo y 1 muy importante para SDO
Alcoholismo, hipocalcemia, malnutrición y es importante un sodio serico por debajo de 105 mEq/L como un gran FDR
62
Que nos permite hallar la formula de Adrogue-Madias
Cambio de sodio serico por litro de solución a una concentración especifica
63
Describir formula de adrogue-madias
Na infundido - Na serico / ACT + 1
64
OJO, en que pacientes especificamente vamos a poner dextrosa, y en cuales no
Dextrosa unicamente en pacientes con hipoglucemia, no en pacientes con hipotensión
65
Riesgo que presenta la solución salina al 0.9% que no padece Hartman
Acidosis hipercloremica
66
Para que usamos SS al 7.5% OJO
Edema cerebral
67
Como deben estar los aniones no medios en acidosis hipercloremica, en que patologías se alteran (2)
Normales (8-12), se alteran en cetoacidosis diabetica y por el uso de salicilatos
68
Paciente masculino con sodio serico de 105 mEq/L, agua corporal de 42, le van a infundir solución salina al 3%, calcular la corrección de sodio del paciente con adrogue madias
9.48 mEq/L
69
Mencionar cuales son las 6 soluciones cristaloides y sus tonicidades
- Glucosada al 5% hipotonica - Solución salina al 0.9% Isotonica - Solución lactato de ringer isotonica - Solución normosol isotonica - SS al 3% hipertonica - SS al 7.5% hipertonica
70
Mencionar el sodio que contienen: - SS al 0.9% - Ringer - SS al 0.3%
- 154 - 130 - 513
71
Maximo de sodio infundido en 24 h con unidad
10 mEq
72
Como calculamos la velocidad de corrección, que siempre ira en el numerador, el resultado en que unidades de tiempo hay y que debemos hacer con esto
Ponemos en el numerador la maxima cantidad que queremos ifundir (maximo 10 mEq/L) y en el denominador el resutlado de adroge madias, el resultado nos da la velocidad de infusión en 24 horas
73
Que se define como hipernatremia (2)
Sodio plasmatico por encima de 145 con hipertonicidad (por encima de 296)
74
En general, la hipernatremia se produce por _________, lo cual tiene 3 causas:
Deficit de agua: - Falta de consumo - Deficit de secreción de ADH o incapacidad del riñon para responder a ADH (DB insipida) - Perdidas de agua extrarrenales
75
OJO, como tratamos una hipernatremia con hipovolemia y con hipervolemia. Como en euvolemicos
Con hipovolemia: Inicialmente infundir SS al 0.9% (fisiologica) y posteriormente administrar un medio hipotonico como dextrosa 5% Con hipervolemia: Dar furosemida y dextrosa al 5% Euvolemia: Hipotonicos o agua oral + Desmopresina (DBT insipida central)
76
Como diferencio una hipernatremia aguda, cronica y una grave. Mencionar algunos sintomas de cada una
Aguda: Menos de 48 horas, puede tener calambres, nauseas, vomito, si evoluciona, puede dar convulsiones y coma Cronica: Mas de 48 horas, puede presentar coreas, espasmos, hiperreflexia Severo: Sodio en mas de 160mmol/L, se asocia a hemorragia cerebral y lesión focal encefalica
77
Que consecuencia puede traer un descenso muy rapido de la natremia
edema cerebral
78
Como se trata la hiponatremia hipervolemica y la hipovolemica
Hipervolemica: Restricción de liquidos Hipovolemica: SS al 0.9% (Isotonicas)
79
OJO, como debe ser el incremento de Na serico maximo en las primeras 24 horas y como en los siguients dias, cual es el objetivo o meta del sodio Serico que esperamos
OJO, el limite maximo es de 8 a 10mEq en las primeras 24 horas y baja a 8 en los siguientes dias hasta alcanzar la meta de 130 mEq/L de sodio
80
Que otro nombre recibe el SDO
Mielinolisis pontina
81
Cual es lameta del tratamiento de la hiponatremia gravemente sintomatica
Conseguir el aumento de 5 mEq/L en sodio serico