electrofisiologia cardiaca Flashcards

1
Q

fibras que se contraen poco y generan potenciales de accion ritmicos y los conducen

A

fibras automaticas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

cómo es el potencial de membrana de las fibras automaticas?

A

potencial de membrana en reposo mas positivo (-55 - 60 mV)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

en las fibras automaticas, el _ (ion) provoca la despolarizacion

A

Ca

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

sistema de conduccion automatica

A
  • nodo SA
  • vias internodulares
  • nodo AV
  • haz de His
  • fibras de Purkinje
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

determina cuanta distancia viaja el disparo en determinado momento

A

velocidad de conduccion

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

parte que tiene mayor velocidad de conduccion

A

fibras de Purkinje

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

parte que tiene menor velocidad de conduccion

A

nodo AV

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

parte que tiene la mayor frecuencia

A

nodo SA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

parte que tiene la menor frecuencia

A

fibras de Purkinje

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

representacion de los potenciales de accion por todas las fibras musculares cardiacas durante cada latido

A

electrocardiograma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

dónde nace el potencial de accion cardiaco?

A

nodo SA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

la onda P indica:

A

despolarizacion auricular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

el complejo QRS indica:

A

despolarizacion ventricular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

el segmento ST indica:

A

contraccion ventricular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

la onda T indica:

A

repolarizacion ventricular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

después de la onda T viene:

A

relajacion (diastole ventricular)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

por qué no se observa la repolarizacion auricular?

A

porque es una onda mas debil y lo tapa la despolarizacion ventricular

18
Q

el ECG esta compuesto por _ derivaciones

19
Q

direccion del eje de conduccion

A

abajo a la izquierda

20
Q

cuando no hay una onda P antes del QRS significa:

A

que el origen del potencial no es del nodo SA

21
Q

forman los marcapasos y los sistemas de conduccion

A

fibras automaticas

22
Q

fibras pequeñas, tienen pocos filamentos contractiles y solo representan 1% de todas las fibras cardiacas

A

fibras automaticas

23
Q

las fibras automaticas estan unidas a:

A

cardiomiocitos

24
Q

proceso del potencial de accion de las fibras automaticas

A
  • despolarizacion espontanea y gradual por entrada de Na
  • al alcanzar el umbral se abren los canales de Ca
  • repolarizacion por salida de K
25
principal marcapasos, tiene la frecuencia más rapida
nodo SA
26
unico sitio en el que las auriculas y los ventriculos se comunican electricamente
haz de His
27
fibras gruesas que conducen los potenciales de accion rapido, permiten la contraccion coordinada de los ventriculos y se dividen en ramas derecha e izquierda
fibras de Purkinje
28
el marcapasos inicial es el más _
rapido
29
el sistema _ disminuye la frecuencia del nodo SA y la velocidad de transmision
parasimpatico
30
el sistema _ aumenta la frecuencia del nodo SA y la velocidad de transmision
simpatico
31
tiempo de conduccion auricular en el electrocardiograma
intervalo P-Q
32
tiempo en el que las fibras ventriculares estan en meseta en el electrocardiograma
segmento S-T
33
tiempo de despolarizacion y repolarizacion ventricular en el electrocardiograma
intervalo Q-T
34
representan distintos puntos de vista de la actividad electrica del corazon
derivaciones
35
derivaciones de plano transversal
V1-V6
36
derivaciones del plano frontal
- derivaciones estandar: DI, DII, DIII | - derivaciones aumentadas: aVF, aVR, aVL
37
los electrodos de las extremidades forman un triangulo llamado:
triangulo de Einthoven
38
derivaciones donde las ondas se ven hacia abajo
V1 y aVR
39
si el frente de activacion se acerca al electrodo produce una deflexion _, si se aleja _
positiva | negativa
40
derivaciones que se utilizan cuando hay sospecha de infarto del ventriculo derecho
derivaciones derechas (V1-V6 invertidos)
41
derivaciones que se utilizan en sospecha de infarto al ventriculo derecho
derivaciones derechas (V1-V6 invertidas)
42
derivaciones que se utilizan en sospecha de infarto posterior
derivaciones posteriores (V7-V9)