compartimientos liquidos del organismo Flashcards

1
Q

corresponde a 2/3 partes del agua que esta dentro de la celula

A

liquido intracelular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

corresponde a 1/3 partes del agua que esta fuera de la celula

A

liquido extracelular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

el liquido extracelular se divide en:

A
  • liquido intersticial

- liquido intravascular o plasma o sangre

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

liquido entre celulas

A

liquido intersticial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

_% del compartimiento extracelular esta en el espacio intersticial

A

80%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

_% del compartimiento extracelular esta en la sangre

A

20%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

las moleculas pasan de _ a _ a _

A

sangre - liquido intersticial - celula

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

movimiento del agua hacia donde hay mas concentracion de soluto

A

osmosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

para que la osmosis pueda tener lugar, la membrana debe ser:

A

semipermeable (permeable al agua pero no permeable al soluto)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

presion que genera el soluto para jalar el agua

A

presion osmotica u oncotica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

solucion donde hay mas presion osmotica y mas soluto

A

hipertonica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

solucion donde hay menos presion osmotica y menos soluto

A

hipotonica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

solucion donde la presion osmotica es igual afuera y adentro de la celula

A

isotonica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

qué sucede con la celula en una presion hipertonica?

A

colapsa porque sale agua

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

qué sucede con la celula en una solucion hipotonica?

A

se hincha porque entra agua

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

V/F: la celula necesita agua para manetener su volumen

17
Q

solucion hipertonica que saca agua del liquido intersticial del cerebro a la sangre y de ahi a la orina cuando hay un edema cerebral

18
Q

funciones de los electrolitos

A
  • regulan la osmosis del agua
  • equilibrio acido-base
  • poseen carga electrica
  • cofactores en algunas reacciones metabolicas
19
Q

moleculas que se encuentran afuera de la celula

20
Q

moleculas que se encuentran adentro de la celula

A

K y proteinas

21
Q

electrolito que menos concentracion tiene dentro de la celula

22
Q

por qué no hay mucho Ca dentro de la celula?

A

porque como el Ca indica activacion, si hay mucho Ca, la celula se queda activada y se intoxica

23
Q

por qué no hay mucho Ca fuera de la celula?

A

porque altera la carga electrica y al momento de entrar puede entrar en mucha concentracion

24
Q

dónde se encuentra el Ca?

A

en el hueso y cuando es necesario pasa a la sangre

25
V/F: el plasma, liquido intersticial y el liquido intracelular tiene la misma osmolaridad
verdadero
26
el liquido intracelular tiene mas concentracion de _
K
27
el plasma y el liquido intersticial tienen mas concentración de _
Cl y Na
28
por qué no hay proteinas en el espacio intersticial?
para permitir el flujo de agua del plasma a la celula y viceversa
29
provocan la presion osmotica de la sangre
proteinas plasmaticas
30
presion que se produce por poner un liquido en un espacio, es una presion existente por el simple hecho de tener un volumen
presion hidrostatica
31
la presion _ jala agua a la sangre
osmotica u oncotica
32
todo lo que salga del vaso es:
filtrado
33
todo lo que entra al vaso es:
reabsorcion
34
V/F: filtramos menos de los que reabsorbemos
falso, filtramos mas de lo que reabsorbemos
35
la presion _ se ve implicada en la reabosorcion
osmotica
36
fenomenos que provocan acumulación de agua en el liquido intersticial
- mucha filtracion - poca reabsorcion - poco drenaje
37
acumulacion de liquido dentro del espacio intersticial
edema
38
el edema puede ser:
- cerebral - pulmonar - ascitis - derrame pelural y pericardico