Dolor músculo-esquelético Flashcards
cuales son estructuras intraarticulares (4)
- cartilago articular
- hueso subcondral
- membrana sinovial
- capsula articular
cuales son estructuras periarticulares (4)
- tendones
- entesis
- ligamentos
- bursas
origen mas frecuente de dolor de estructuras intraarticulares
- hueso subcondral
- membrana sinovial
cuales son los preguntas (en orden) que hacer en el enfrentamiento de dolor musculoesqueletico
1) que le duele
2) origen del dolor
3) caracter inflamatorio o no
4) distribucion de dolor
5) temporalidad de dolor
6) manifestaciones extraarticulares
características de dolor articular
- origen: hueso subcondral o en la membrana sinovial
- dolor exquisito, bien localizado a la palpacion de las interlineas articulares
- limitacion dolorosa a movimientos en todos los planos (activa y pasivo)
características de dolor peri-articular
- origen: variado
- dolor no exquisito, escapa de limites de articulacion, mas difuso
- dolor solo con movimiento activo
caracteristicas (anamnesis) dolor NO inflamatorio (5)
- dolor aumenta c/ ejercicio
- rigidez matinal <30 min
- sin dolor nocturno
- sin sintomas sistemicos
- sintomas cronicos
caracteristicas (anamnesis) dolor inflamatorio (6)
- dolor aumenta c/ reposo, en la mañana
- se alivia con actividad
- rigidez matinal >30 min
- dolor nocturno
- sintomas sistemicos
- presentación aguda/subaguda
caracteristicas (examen fisico) dolor NO inflamatorio (4)
- raro eritema o calor local
- mov pasivo duele
- deformidades oseas: nodulos de Heberden/ Bouchard
- derrame articular no inflamatorio
caracteristicas (examen fisico) dolor inflamatorio
- eritema y calor local
- dolor a la palpacion
- sinovitis (derrame articular inflamatorio)
caracteristicas liquido normal (artrocentesis)
- volumen: <4 ml
- color: claro
- claridad: transparente
- leucocitos: <150/mm3
- PMN: <25%
caracteristicas liquido no inflamatorio (artrocentesis)
- volumen: >4 ml
- color: amarillento
- claridad: transparente
- leucocitos: <3000/mm3
- PMN: <25%
caracteristicas liquido inflamatorio (artrocentesis)
- volumen: >4 ml
- color: amarillento-blanco
- claridad: translucido a opaco
- leucocitos: 3.000-50.000/mm3
- PMN: >70%
caracteristicas liquido infeccioso (artrocentesis)
- volumen: >4 ml
- color: blanco
- claridad: opaco
- leucocitos: 50.000-300.000/mm3
- PMN: >90%
ejemplos de liquidos articulares no inflamatorios
- artrosis
- after trauma
ejemplos de liquidos articulares inflamatorios (3)
- AR
- Artritis reactiva
- sinovitis por cristales aguda (gota, pseudogota)
ejemplos de liquidos articulares infeccioso
- infecciones bacterianas
ejemplos de liquidos articulares hemorragico
- trauma
- hemofilias
mapa conceptual de distribucion y temporalidad de dolor no articular

mapa conceptual de distribucion y temporalidad de dolor articular

causa de dolor monoarticular (no inflamatorio e inflamatorio)
NI: degenerativo, trauma, tumor
I: cristales, infecciosa
causa de dolor oligoarticular (no inflamatorio e inflamatorio)
NI: 0
I: espondiloartropatia, artritis reactiva
causa de dolor poliarticular (no inflamatorio e inflamatorio)
NI: degenerativa
I: AR, mesenquimopatia, espondiloartropatia, cristales, infecciosa
diagnóstico a considerar con Inicio súbito del dolor (seg – min) (en dolor articular)
Fracturas, trauma, cuerpo libre
diagnóstico a considerar con Inicio de dolor en hrs o 1- 2 días (en dolor articular)
Infección, cristales, otras inflamaciones artríticas (autoinmune)
diagnóstico a considerar con Inicio insidioso
(días a semanas) (en dolor articular)
Infección indolente (“a liquido claro”, de inicio y evolución mas lenta, TBC y Kingella kingae en niños), artrosis, enfermedad infiltrativa, tumor
diagnóstico a considerar con Drogas EV, inmunosupresión (en dolor articular)
Artritis séptica
diagnóstico a considerar con Episodio previo agudo en cualquier articulación con resolución espontánea (en dolor articular)
Cristales, otra condición artrítica inflamatoria (autoinmune)
diagnóstico a considerar con Curso prolongado reciente de corticoides (en dolor articular)
Infección, necrosis avascular
diagnóstico a considerar con Coagulopatía – TACO - anticoagulante (en dolor articular)
Hemartrosis
diagnóstico a considerar con Uretritis, conjuntivitis, diarrea y rash (en dolor articular)
Artritis reactiva
diagnóstico a considerar con Lesiones psoriáticas cutáneas o ungueales (en dolor articular)
Artritis psoriáticas
diagnóstico a considerar con Diuréticos, tofos, cálculos renales, alcohol (en dolor articular)
Gota
diagnóstico a considerar con Inflamación ocular, dolor lumbar (en dolor articular)
Espondilitis anquilosante
diagnóstico a considerar con Adulto joven, poliartralgia migratoria, inflamación vaina tendínea de manos y pies, dermatitis (antecedente de contacto sexual sin protección o uretritis (en dolor articular)
Artritis gonocócica
diagnóstico a considerar con Adenopatía hiliar, eritema nodoso (en dolor articular)
Sarcoidosis
causas mas frecuentes de dolor poliarticular
- AR
- artrosis poliarticular
- LES
diferencia de dolor de AR y LES
AR puede tener compromiso cervical a diferencia del LES (LES nunca tiene compromiso axial)
red flags de manifestaciones extraarticulares de dolor ME
- Baja de peso
- Fiebre u otro síntoma sistémico
- Dolor nocturno
- Síntomas y signos neurológicos