Dolor Flashcards
Tipos de fibras mielínicas en los nervios periféricos
- Fibras mielínicas A: mayor grosor => mayor velocidad (El subtipo delta son las envueltas en dolor)
- Fibras amielínicas o C
Características de las fibras tipo A delta y C
- Tipo A delta: Dolor agudo y punzante; localización precisa => Dolor somático
- Tipo C: Dolor de límites poco netos, urente, comienza mucho después de la aplicación del estímulo y puede continuar cuando ha cesado => Dolor visceral
A qué se debe el dolor referido?
*El dolor de las vísceras puede ser referido porque las fibras viscerales entran por la misma raíz que las fibras somáticas; y estas últimas son más fáciles de identificar.
Tipos de dolor (clasificación basada en criterio clínico y organización neuroanatómica)? (4)
- Somático
- Visceral
- Neuropático
- Funcional o psicógeno
Características de dolor somático?
- Puede ser superficial o profundo
* Puede ser causado por traumatismos, temperaturas muy altas o bajas, estímulos químicos
Tres principales estímulos de dolor visceral?
- Distensión => De visceras huecas => Se puede aumentar con las ondas de contracción propias del órgano
- Isquemia
- Inflamación
- *La destrucción avanzada del pulmón, hígado o riñón por neoplasias avanzadas no despierta dolor hasta que resultan alcanzadas las cápsulas o serosas.
Origen del dolor neuropático?
- Pueden resultar después de agresiones sutiles o inaparentes, incluso después de haber cesado su acción y curado la lesión inicial
- Evolución suele ser crónica
Características del origen neuropático?
- Puede ser permanente o intermitente, en episodios de variada intensidad y duración.
- En algunos casos se identifica la “causa” del dolor, se percibe como originado en la piel, los músculos y los huesos.
- Se debe a la lesión de vías nerviosas en una región determinada => puede paradojicamente coexistir con defiticit para otros tipos de sensibilidad
- En ocasiones la lesión nerviosa es evidente => Avulsión de una raíz, sección de un nervio en una amputación, neuralgia postherpética, neuropatía periférica
- En otras ocasiones la agresión es inaparente o desproporcionada => neuralgia del trigémino o después de un simple esguince de tobillo
Qué es neuralgia?
*Dolor circunscrito al territorio de distribución de un único nervio.
Por qué el dolor neuropático no responde a analgésicos antiinflamatorios no esteroideos? Y a qué tipo si responde?
- Porque NO hay lesión tisular
* Responde a algunos psicofármacos (por su mecanismo de acción) y técnicas de neuroestimulación
Cómo es la topografía del dolor neuropático?
*No siempre respeta la distribución anatómica conocida del nervio/plexo/raíz => Se cree que se debe al remodelado dinámico en las estructuras nerviosas
Cómo se activa el dolor neuropático?
*La estructura nerviosa se activa en forma ESPONTÁNEA y NO requiere la participación de un estímulo externo para originar la señal de dolor
Qué es el síndrome de dolor regional complejo? Y qué tipos hay?
- Es un síndrome que se caracteriza por dolor neuropático acompañado de cambios tróficos en la estructura y funcion de la piel y anexos, microcirculación, huesos, articulaciones y músculos de la extremidad.
- Tipo I: Sin lesión nerviosa aparente
- Tipo II: Posterior a lesión nerviosa
Además del dolor de inicio espontáneo, tres otras sensaciones anómalas acompañan el dolor neuropático, cúales?
- Alodinia mecánica y térmica
- Hiperalgesia mecánica y térmica
- Hiperpatía
Qué es alodinia?
*Dolor provocado por un estímulo que en condiciones habituales es inocuo
Qué es hiperalgesia?
*Descenso del umbral perceptivo para estímulos dolorosos que provoca facilitación de producción del dolor
Qué es hiperpatía?
*Se eleva el umbral del dolor, pero una vez alcanzado desencadena un dolor de máxima intensidad, mucho más intenso.
Que tratamiento es eficaz en la neuralgia postherpética?
*Parches de lidocaína al 5% , pues el signo sobresaliente es la alodinia
Qué puede causar el Síndrome de dolor regional complejo? Ejemplos
- Fracturas óseas
- Traumatismo del tejido blando
- Infarto de miocardio y aplopejía
Características del dolor funcional o psicógeno?
- Carece de sustrato estructural evidenciable
- Ejemplo: Cefaleas o dolores abdominales ESPORÁDICOS, que muchas personas tienen
- Se puede relacionar con: neurosis, hipocondría, trastornos somatoformes
- Síndrome de intestino irritable: Se da por descenso del descenso de umbral perceptivo a estímulos fisiológicos.
- Es el ÚLTIMO por pensar de la causa del dolor
Qué aspectos se deben establecer cuando se investiga sobre el dolor? (5)
- ALICIA:
- *Antiguedad
- *Localización
- *Irradiación o propagación
- *Carácter
- *Intensidad
- *Atenuación y/o agravación (no olvidar preguntar en atenunantes, además de alguna acción específica, el uso de algún medicamento que consuma y disminuya el dolor)
El dolor agudo se puede acompañar de algunos fenómenos autonómicos, cuáles?
- Sudoración
- Intranquilidad
- Taquicardia
- Hipertensión
- Midriasis
- *El objetivo de estos signos no es tanto preguntarlos, pero si se encuentran asociarlos con parte del dolor y no necesariamente a otra patología
Además del tiempo que lleva el dolor, qué más se pregunta en la antiguedad?
- Velocidad de instauración:
- *Instauración súbita: Sugieren mecanismos vasculares (trombosis, embolia) o rotura de visceras (embarazo ectópico o perforación de viscera hueca)
- *Aparición gradual: Suelen deberse a inflamaciones, lesiones degenerativas o tumores
Características del dolor visceral en abdomen?
- Límites imprecisos
- Localizado en la línea media o ambos lados
- NO hay contractura de la pared abdominal
- Paciente inquieto
- Cambios de posición en la cama o moviemientos respiratorios del abdomen no lo agravan
- A veces la compresión mitiga el dolor
Características del dolor parietal en abdomen?
- Originado en estructuras superficiales (piel, tejido subcutáneo, músculos, fascias, peritoneo parietal)
- Límites precisos
- Contractura abdominal de mecanismo reflejo => Imposible de relajar con voluntad o distracción del paciente
- El abdomen no se moviliza con la respiración por la acentuación del dolor provocada aun por mínimos movimientos
- Paciente inmóvil, como “pegado” a su cama
Qué ayuda a pensar que el dolor de algún lugar es referido?
- La forma y límites del área dolorosa
* Indemnidad en el exámen directo
Qué es característico del dolor del herpes zoster en su período preeruptivo?
*Hace pensar en dolor referido pues el área se ve intacta, sin embargo a los 2-7 días de iniciado el dolor aparece el exantema eritematovesiculoso en el dermatoma afectado
En una precordalgia intensa cuál es la utilidad de tomar la palpación simultánea de los pulsos radiales?
- El hallazgo de pulsos diferentes apunta a un diagnóstico de aneurisma disecante de aorta con compromiso de las ramas del arco aórtico
- *NO es diagnóstico, pero ayuda a justificar el uso de herramientas diagnósticas que lo confirmen
- *El no encontrar este signo tampoco significa que se descarte
Tipos de dolor (carácter)? (11)
- Lancinante o en puntada
- Urente o quemante
- Constrictivo u opresivo
- Transfixiante => atraviesa de lado a lado
- Sordo => escasa intensidad pero molesto y prolongado
- Exquisito => instantáneo y agudo
- Fulgurante => una llamarada o golpe de electricidad
- Desgarrante => como si algo se rompiera
- Terebrante o taladrante
- Pulsátil => acompañado de una sensación de latido
- Cólico => retortijon
- Gravativo => sensación de peso
Cómo se evalua la intensidad y qué herramientas ayudan a evaluarlo?
- Se puede evaluar con escalas: La más común es la de 1 a 10 (es más util ofrecerle al paciente la regla porque es más visible y conciente de las diferencias)
- Es útil que el paciente compare la intensidad y el carácter del dolor con otros dolores sufridos
- Una forma de medir la intensidad es preguntar sobre la duración y calidad del sueño nocturno, apetito, y posibilidad de desarrollar actividades habituales.