Dolor Flashcards

1
Q

Cómo se puede definir el dolor

A
  • Experiencia sensitiva y emocional relacionada con el daño real o potencial a los tejidos
  • Reacción ante estímulos con el objetivo de eliminar el factor desencadenante que provoca estimulación nociva
  • Síntoma más frecuente por el que la gente busca atención médica
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Cómo se le conoce a los receptores del dolor

A

Nociceptores

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Donde se encuentran del dolor

A

Son terminaciones nerviosas libres, no se encuentran en ningún órgano específico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Verdadero o Falso
Los nociceptores no se encuentran en ningún órgano

A

Verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Teoría independiente del cuerpo, es de receptores.
Habla de que el centro del dolor en el cerebro es el prosencéfalo

A

Teoría de la especificidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Teoría que habla de que los nociceptores tiene varias vías, señalización compartida, no solo de dolor dirigidas hacia el prosencéfalo

A

Teoría de los patrones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Teoría que habla de que la señalización de dolor se da por relevos que se encuentran en la MÉDULA y es el prosencéfalo el que se encarga de procesar el dolor

A

Teoría de las compuertas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Qué nos dice la teoría de la Neuromatriz

A

Que el cerebro no tiene un solo lugar para la señalización del dolor. Hay otros tejidos en el cuerpo que tienen sus nociceptores para desencadenar el dolor de manera más rápida

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Es la sensación de dolor en el cuerpo

A

Nocicepción

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Cuáles son las sustancias encargadas de la liberación y la señalización de un estimulo de dolor constante

A
  • Sustancia P
  • Prostaglandinas
  • Serotonina
  • Acetilcolina
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Son las principales conductoras de estímulos nociceptivos

A
  • Fibras amielínicas teta alfa
  • Fibras amielínicas C
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Son las fibras amielínicas de conducción rápida. Comunes en dolores mecánicos y químicos (térmicos) como ejemplo las quemaduras

A

Fibras amielínicas teta alfa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Fibras de conducción lenta. Se encuentran en neuropatías como diabetes mellitus.
Por contante estimulación por glucemia elevada, se comen las terminaciones.
Dolores crónicos que no se pueden controlar

A

Fibras amielínicas C

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

La fibras amielínicas teta alfa son, cuántas veces más rápidas que las C

A

15 veces más rápidas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Es utilizado como un depresor del Sistema Nervioso para disminuir el dolor

A

Magnesio
Pacientes en donde es difícil controlar el dolor, también puede ser el potasio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Bradicinina
Histamina
Serotonina

A

Pueden producir vasodilatación o vasoconstricción dependiendo de cómo se dilaten

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Cómo podemos saber si un paciente que se encuentra dormido, inconsciente tiene dolor

A

Taquicardia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Secreción contante de estas sustancias causan los dolores crónico

A

Bradicinina
Histamina
Serotonina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Es de los principales y primeros en activarse cuando sucede un estímulo nociceptivo
Para llevar la señalización desde un punto hasta otro punto (transportador)

20
Q

Estimulador de neuronas de segundo orden
Señalización más lenta del dolor

A

Epinefrina

21
Q

Inhibidor selectivo de epinefrina y norepinefrina
para disminuir efectos secundarios del dolor
Sedoanalgésico

A

Dexmetomidina
No examen

22
Q

Sustancia que por si sola ayuda a liberar más sustancias excitatorias en las neuronas del hasta dorsal, lo que va a prolongar la función del glutamato

A

Sustancia P, es como la gasolina del taxi, el cual es el glutamato.

Se asegura que el estímulo nociceptivo que transporta el glutamato lleguen a su destino

23
Q

Como el glutamato, es un medio de transporte de estímulos nociceptivos pero mucho más lento

A

Epinefrina
Vasoconstrictor importante
Liberación lenta con estímulo constante

24
Q

Donde se encuentra la terminación final del dolor

A

Prosencéfalo

25
Los tipos de dolor se dividen dependiendo de su
- Duración: Agudo y crónico - Etiología: Nociceptivo y neuropático - Localización: Somático o visceral - Origen: superficial o profundo - Intensidad: Intenso, moderado o leve. (Subjetivo, dependiendo de la forma en que se liberan las sustancias y que tan constante es el estímulo)
26
Dolor con duración menor a 6 meses
Agudo
27
Dolor que necesita un tratamiento diferente y tiene una duración de más de 6 meses Asociado a enfermedades psiquiátricas, quemaduras de 3er grado
Crónico
28
Lesión que estimula ciertos nociceptores de manera inmediata, ya sea sentida o visceral, es decir, se están estimulando fibras cercanas que son las que duelen no las vísceras Cuando me acerco a algo y me quemo, retiro de inmediato
Nociceptivo
29
Dolor que se asocia a duración más extensa, es un dolor referido, yo no sé exactamente donde esta el estímulo doloroso, solo sé que me duele cierta área
Neuropático Generalmente tiene que ver con la estimulación de las fibras amielínicas C
30
Dolor bien localizado, se puede identificar su ubicación
Somático
31
Dolor determinado por la musculatura lisa de donde se presenta, dolor profundo y de tipo opresivo
Visceral
32
Por qué no todos los dolores se tratan con medicamentos para el dolor
Porque se tiene que determinar cual es la causa del dolor para poder tratar esa causa y no solo es síntoma
33
Escala mundialmente utilizada para determinar el dolor
Escala visual análoga del dolor o EVA
34
Escala que nos refiere cómo vemos al paciente, como esta y que tanta intensidad refiere del 0 al 10
EVA
35
Escala usada para pacientes pediátricos Puesta en hojas de enfermería por norma oficial mexicana Para niños de 3-7 años
Wong-Backer
36
Escala usada exclusivamente en pediatría Se basa en la postura del niño
Escala FLAC
37
\*\*\*Manera en la que se le puede preguntar a un paciente cómo y qué tanto le duele
ALICIA Antigüedad: desde cuando le duele, un aproximado Localización: Dónde le duele Intensidad: Se usan escalas Características del dolor: Qué siente, cómo es el dolor Irradiación: El dolor se queda ahí o se irradia Agravantes o mejorantes: Si haciendo algo empeora o mejora
38
La preferencia SIEMPRE para el tratamiento para el dolor es
La vía oral
39
Para el dolor se deben usar tratamientos de Pauta fija, es decir
Dar temporalidad al tratamiento
40
Escalones de la OMS
\*\*\*
41
Primer escalón de la OMS
Analgésicos NO opioides AINES: Paracetamol, metamizol
42
Segundo escalón de la OMS
Opioides débiles que no generan fármaco resistencia. Los opioides no tienen techo terapéutico, es decir no tienen dosis tope, es decir si se sigue dando muy probablemente seguirá teniendo respuesta terapéutica ejemplo el paracetamol sí tiene y 4 gramos, si administras más no genera efecto
43
Qué se hace antes de pasar al 3er escalón terapéutico
Se combina el primer escalón con el segundo
44
Tercer escalón de la OMS
Opioides fuertes Con los 3 principales receptores
45
Cuáles son los 3 principales receptores que tienen los fármacos del 3er escalón de la OMS Se inhiben y son los principales somatosensoriales nociceptivos del dolor en el procencefalo
MU CAPA DELTA
46
Son los receptores en el procencéfalo que se inhioben con los opioides fuertes
Mu Capa Delta
47
4to escalon del dolor de la OMS
Manejo invasivo del dolor