Diseño de Puestos Flashcards

1
Q

Diseño de puestos

A

Es el proceso de organizar el trabajo en razón de las tareas necesarias para desempeñar un puesto específico. Es la info. que se utiliza para estructurar y modificar los elementos y las tareas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Tiene 4 condiciones básicas

A
  1. Las tareas o atribuciones que el ocupante debe desempeñar. (Contenido del cargo)
  2. Como deben desempeñarse las tareas o las atribuciones. (Proceso del trabajo)
  3. A quien deberá reportar el ocupante del cargo (jefe inmediato)
  4. A quien deberá supervisar y dirigir el ocupante del cargo (subordinados).
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Modelo Clásico

A

Se definen los cargos a partir de la división de trabajo y fragmentación de tareas. Se hace una diferencia entre el pensar (gerente) y el ejecutar (empleado). El gerente manda y el empleado obedece, agacha cabeza, y ejecuta sus tareas rutinarias.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Modelo Humanista

A

Se denomina como modelo de relaciones humanas. Con ellas surgieron los primeros conceptos de liderazgo, motivación, comunicación y la supervisión

Dejo a un lado las tareas y estructura organizacional, y se sustituye por el énfasis en las personas y los grupos.

Este modelo se preocupa más por el contexto del cargo que por el contenido del cargo, promoviendo una atmosfera amigable y cooperativa

Ejemplo: Empresa “GreenTech” (Tecnología ambiental)

Enfoque: “GreenTech” sigue el modelo humanista, donde se valora la satisfacción y el crecimiento personal de los empleados.

Prácticas:

Los empleados tienen horarios flexibles para equilibrar su vida personal y profesional.
Capacitación constante: Se ofrecen programas de desarrollo personal y profesional para que cada miembro del equipo pueda crecer en su rol.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Modelo Situacional

A

Es más complejo considera a las personas, la tarea y la estructura de la organización. Este modelo es variable, debido al desarrollo profesional de la persona y desarrollo tecnológico de la tarea.

Supone la autodirección y autocontrol del empleado.
Se basa en:
a) Variedad
b) Autonomia
c) Significado de la tarea
d) Identidad con la tarea
e) Retroalimentación

Ejemplo: Empresa “FastMove Logistics” (Logística y transporte)

Enfoque: “FastMove Logistics” utiliza el modelo situacional, adaptando su estilo de liderazgo y gestión de recursos humanos según las circunstancias de cada situación.

Prácticas:

Liderazgo adaptado: Si un equipo está trabajando en un proyecto con mucha presión de tiempo, el líder asume un enfoque más directivo para tomar decisiones rápidas. Si el equipo está trabajando en tareas rutinarias, el liderazgo es más participativo, permitiendo que los empleados aporten ideas y se sientan involucrados.
Capacitación flexible: En situaciones de crisis o cambios en la industria, se ofrecen entrenamientos intensivos para adquirir nuevas habilidades rápidamente. En situaciones normales, la capacitación es más gradual y orientada al desarrollo continuo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly