Digestion y absorcion de proteinas Flashcards
Que porcentaje de los aminoacidos son reutilizados
75%
Los esqueletos de carbono en los a.a. se convierten en:
intermediarios anfibolicos
Que es un intermediario anfibolico
Una molécula metabólica que desempeña un papel crucial en el metabolismo celular, participando tanto en las vías catabólicas (de degradación) como en las anabólicas (de síntesis).
Estructura del esqueleto de carbono:
Tipo de enlace entre aminoacidos
Covalente
Los aminoacidos se unen en un orden especifico
(Verdadero o Falso)
Verdadero
Porque se dice que la union entre a.a. es por condensacion o deshidratacion
Porque se libera una molecula de agua
Que parte de los a.a. se unen
La parte del grupo carboxilo con la parte que contiene el grupo amino
La degradacion de proteinas lleva a reacciones de carboxilacion
(Verdadero o Falso)
Falso
Lleva a cabo la roptura por reacciones hidroliticas
Que es una reaccion hidrolitica
Una reaccion para romper moleculas con agua, en este caso proteinas para liberar a.a.
Los animales son capaces de fijar el N2
(Verdadero o Falso)
Falso
De que depende la creacion de a.a.
De la fijacion del nitrogeno atmosferico (N2)
Quien lleva a cabo la fijacion del N2
Las bacterias de la familia Rhizobium
En donde se encuentran las bacterias Rhizobium y que hacen
En el suelo, estas crean una relacion simbiotica con las plantas para convertir el N2 a una forma utilizable para la sintesis de a.a. (NH4+)
Proceso para pasar de N2 a NH4+ (amonio)
Las bacterias convierten el N2 a NH3 (amoniaco) gracias a una enzima nitrogenasa, despues es reducido a NH4+ (amonio) para que la planta pueda sintetizar a.a.
Para que son las proteasas
Enzimas encargadas de romper enlaces peptidicos
Las proteasas las podemos encontrar en la saliva
(Verdadero o falso)
Falso
En que secreciones SI podemos encontrar proteasas
Gastricas e Intestinales
Tipos de proteasas segun el sitio de accion en la cadena polipeptidica
- Exopeptidasas: rompen enlaces peptídicos en los extremos de la cadena polipeptídica, eliminando aminoácidos uno a uno
- Endopeptidasas: rompen enlaces peptídicos entre a.a. específicos dentro de la molécula, generando fragmentos más pequeños y numerosos
Las endopeptidasas son las primeras en actuar durante la digestion
(Verdadero o Falso)
Veradero
Los dos tipos de exopeptidasas son:
- Aminopeptidasas: actuan en el extremo N-terminal
-Carboxipeptidasas: actuan en el extremo C-terminal
Porque la pepsinogeno se activa en el estomago
Por el ambiente tan acido (pH bajo) lo convierte a su forma activa la pepsina
Para que sirve el jugo gastrico (HCl)
Para desnaturalizar las proteinas de la dieta y que sean mas facil de digerir por la pepsina
En donde se encuentran las celulas endocrinas encargadas de regular la secrecion pancreatica y con que hormonas lo hace
Son las celulas endocrinas del intestino delgado y secretan:
- Secretina (Celulas S)
- Colecistoquinina (Celulas I)
Que estimula a las celulas S para la secrecion de Secretina
La entrada del quimo al duodeno
Para que sirve la Secretina (que secreta)
Promueve la secrecion acuosa rica en bicarbonato para neutralizar el acido
Que estimula a las celulas I para la secrecion de CCK
La presencia de AG y proteinas en el quimo
Para que sirve la CCK (que secreta)
Estimula la secrecion de enzimas digestivas
Que nervio ayuda a la secrecion de enzimas digestivas
X par craneal (Vago)
La pepsina, tripsina, quimiotripsina y elasta son endopeptidasas
(Verdadero o Falso)
Verdadero
Los endopeptidasas mas comunes sirven para:
- Pepsina: Hidrólisis de enlaces peptídicos de a.a. ramificados (metionina)
- Tripsina: Hidrólisis de enlaces peptídicos de lisina y arginina
- Quimiotripsina: Hidrólisis de enlaces peptídicos de a.a. aromáticos (Leucina)
- Elastasa: Hidrólisis de enlaces peptídicos de a.a. alifáticos neutros pequeños(glicina y alanina)
En donde podemos encontrar las dipeptidasas y tripeptidasas
En las vellosidades de los enterocitos
Hacia donde se van los a.a. y los peptidos que se encuentran en el lumen del intestino
Se van hacia el torrente sanguineo para distribuirse por el cuerpo o ser desechados
Transportadores de peptidos y a.a. en los enterocitos
- Cotransportador SLC: a.a. y Na
-Cotransportador PEPT1: di/tripeptidos y H+
Los enterocitos NO pueden generar a.a. libres
(Veradero o Falso)
Falso
Los enterocitos tienen enzimas especiales para terminar de degradar los peptidos y generar a.a. libres
A que organo se van los a.a. absorvidos por el intestino delgado?
Al higado para ser procesados y distribuidos
Para que pueden ser usados los a.a. libres presentes en el higado?
- Pueden ser usados para la gluconeogenesis o como fuente de energia directa
- Se distribuyen a los demas tejidos y regula su concentracion en sangre
- Sintesis de proteinas escenciales como la albumina
Que pasa con los a.a. que sobran?
Se “degradan” para formar urea y excretarla por la orina y el esqueleto de carbono se utiliza para producir energía, formar nueva glucosa o ácidos grasos.
Cuales son las tres circunstancias en las que los animales degradamos los a.a.
- En el recambio proteico normal.
- Cuando hay exceso de aminoácidos en la dieta.
- Durante inanición o diabetes (mal aprovechamiento de los carbohidratos), donde las proteínas se usan como fuente de energía alternativa.