Diagnóstico y control del embarazo. Flashcards
Estado fisiológico de la mujer que se inicia con la fecundación y termina con el parto y nacimiento de un producto de término.
Embarazo normal.
La hCG puede detectarse en el suero __ a ___ días después de la ovulación.
La hCG puede detectarse en el suero 6 a 8 días después de la ovulación.
Titulos de hCG negativos a embarazo.
<5IU/l
Titulos de hCG positivos a embarazo.
> 25IU/l
Titulos de hCG equívocos a embarazo.
6-24IU/l.
*Debe repetirse la prueba en 2 días.
Menciona el tipo de manifestaciones clínicas de embarazo que son los siguientes:
Amenorrea, >frecuencia urinaria (sin disuria), congestión y sensibilidad mamaria, náuseas con o sin vómitos y fatiga.
Síntomas comunes.
Menciona el tipo de manifestaciones clínicas de embarazo que son los siguientes:
↑ de la pigmentación de la piel (cloasma, línea morena), aparición de estrías abdominales, telangiectasias en araña ↑ de la temperatura corporal basal (durante al menos 3 semanas).
Signos presuntivos.
Es un trastorno dermatológico en el cual se presentan manchas café oscuras en la cara, principalmente en la frente, mejillas, línea de la mandíbula, nariz, labio superior y mentón.
Cloasma.
Línea oscura que aparece en la parte central del abdomen; va desde el inicio del vello púbico hasta el ombligo, en ocasiones se extiende hasta la boca del estómago y esto se debe a efectos hormonales. Generalmente comienza a notarse al finalizar el tercer mes.
Línea morena.
Menciona el tipo de manifestaciones clínicas de embarazo que son los siguientes:
Signos de Chadwick, Goodel, Von Fernwald, Piskacek, Ladin, McDonald y Hegar, agradamiento del abdomen, contracciones uterinas, peloteo y delineación física del feto.
Signos probables.
Signo: coloración azulada de la vulva, vagina y cérvix.
Signo de Chadwick.
Signo: reblandecimiento del cérvix.
Signo de Goodel
Signo: reblandecimiento irregular del fondo uterino en el sitio de implantación.
Signo de Von Fernwald.
Signo: implantación cercana a un cuerno uterino.
Signo de Piskacek.
Signo: reblandecimiento de la línea media anterior a lo largo de la unión útero cervical.
Signo de Ladin.
Signo: flexibilidad de la unión útero-cervical.
Signo de McDonald.
Signo: cérvix firme y cuerpo uterino blando y compresible.
Signo de Hegar.
Ultrasonografía diagnóstica: semana en que se identifica el saco gestacional.
5.
Ultrasonografía diagnóstica: semana en que se identifica la imagen fetal.
6-7.
Ultrasonografía diagnóstica: semana en que se identifica el latido fetal.
8.
Semana a partir de la cual se debe medir el fondo uterino.
24.
Semana a partir de la cual se debe hacer la auscultación de la FCF.
20-24.
Exámenes de laboratorio indicados por la GPC: menciona en que momento se solicita la Hb.
Primer cita y semana 28.
Exámenes de laboratorio indicados por la GPC: menciona en que momento se solicita el hemotipo y Rh.
Primer cita.
Exámenes de laboratorio indicados por la GPC: menciona en que momento se solicita glucemia.
Primer cita o antes de la semana 13.
*Si es de bajo riesgo repetir glucosa en ayuno en la semana 24-28.
Exámenes de laboratorio indicados por la GPC: menciona en que momento se solicita VDRL.
1er cita.
*Repetirlo si la paciente o su pareja tienen conductas de riesgo.
Exámenes de laboratorio indicados por la GPC: menciona en que momento se solicita urocultivo.
Etapas tempranas del embarazo.
Exámenes de laboratorio indicados por la GPC: menciona en que momento se solicita prueba de VIH.
1er cita.
Exámenes de gabinete indicados por la GPC: menciona en que momento se solicita el primer USG.
Semana 11-13.6 para determinar edad gestacional con la longitud corona-rabadilla.
Exámenes de gabinete indicados por la GPC: menciona en que momento se solicita el segundo USG.
Entre las 18 y 22 SDG
Exámenes de gabinete indicados por la GPC: menciona en que momento se solicita el tercer USG.
29-30 SDG.
En un embarazo normal los valores de hCG se duplican cada 2.2 días durante los primeros ___ días.
En un embarazo normal los valores de hCG se duplican cada 2.2 días durante los primeros 30 días.
*Algunos autores reportan que los valores se elevan 63-65% cada 48 horas.
La presencia de un saco gestacional con diámetro medio >__mm sin un saco vitelino o de ≥ ___mm sin un embrión con una longitud corona-rabadilla >6mm indican pérdida embrionaria o probable embarazo de viabilidad incierta.
La presencia de un saco gestacional con diámetro medio>8mm sin un saco vitelino o de ≥ 25mm sin un embrión con una longitud corona-rabadilla >6mm indican pérdida embrionaria o probable embarazo de viabilidad incierta.
Dosis recomendada de ácido fólico en paciente embarazada.
0.4mg/día VO.
*Debe iniciarse la suplementación 3 meses previos al embarazo.
*Si la paciente tiene DM, antecedentes de defecto del tubo neural, usa antiepilépticos o tiene antecedentes de alteraciones en familiares de tipo neurológico, la suplementación diaria es de 5mg.
Vacunas que debe recibir la paciente gestante.
Tdpa
Vacuna anti hepatitis B
Vacuna anti influenzae
Indicaciones para la aplicación de globulina inmune Rho (D) en gestantes negativas al factor Rh.
-Edad gestacional de 28 semanas.
-Postparto.
-En cualquier momento cuando la sensibilización pueda ocurrir: amenaza de aborto, procedimientos invasivos (amniocentesis, biopsia coriónica etc..).
Número de consultas prenatales mínimas recomendadas por la NOM.
5.
Ganancia ponderal recomendada durante el embarazo: paciente con PESO BAJO= IMC<19kg/m2
12-18kg
Ganancia ponderal recomendada durante el embarazo: paciente con PESO NORMAL IMC 19-25kg/m2
11-16.5kg
Ganancia ponderal recomendada durante el embarazo: paciente con SOBREPESO IMC 25-29.9kg/m2
7-11.5kg
Ganancia ponderal recomendada durante el embarazo: paciente con OBESIDAD IMC >30kg/m2
5-9kg
Semanas de gestación en las que la paciente suele presentar náuseas y vómitos.
Aparición en las primeras 8 semanas y desaparición entre las 16-20 semanas.
A la presencia de bacterias en la orina detectadas por urocultivo (>100,000 CFU/ml) sin síntomas típicos de infección aguda del tracto urinaria se le llama….
Bacteriuria asintomática.
Tamizaje con EGO: semanas en que se realiza.
- Primer consulta.
- 12.
- 18.
- 32.
Trimestre en que se trata la bacteriuria asintomática.
Segundo.
Bacteriuria asintomática y cistitis: tfx1e.
Amoxicilina.
*Otra alternativa es la nitrofurantoina.
Volumen de líquido amniótico anormalmente disminuido.
Oligohidramnios.
Volumen de líquido amniótico anormalmente aumentado.
Hidramnios o polihidramnios.
Índice utilizado para la valoración del líquido amniótico.
Índice de Phelan (AFI=índice de líquido amniótico).
Hidramnios o polihidramnios: etiología más frecuente.
Idiopática.
*DM segunda causa.
AFI=índice de líquido amniótico=25-29.9: clasificación de hidramnios.
Leve.
AFI=índice de líquido amniótico=30-34.9: clasificación de hidramnios.
Moderado.
AFI=índice de líquido amniótico=35 o más: clasificación de hidramnios.
Severo.
Término utilizado cuando no se identifica una bolsa medible de líquido amniótico.
Anhidramnios.
Índice de Phelan identificado en en oligohidramnios.
AFI<5CM.
*O también una bolsa de mayor contenido de líquido amniótico por debajo de 2cm.
Malformaciones más comunmente asociadas a oligohidramnios.
Genitourinarias.
Fármacos relacionados al desarrollo de oligohidramnios.
IECA.
AINE.
ARA-II.
Medición más precisa para estimar la edad gestacional.
LCR.
Estabilidad a los cambios.
Alostasis.
¿En qué tiempo se completa el cierre del tubo neural?
26-28d después de la concepción.
Regularidad con que deben de programarse las consultas pre-natales.
Cada 4 semanas hasta las 28SDG, cada 2-3 semanas hasta las 36SDG, y semanalmente hasta el nacimiento.
Momento en que se hace el tamizaje para la violencia doméstica.
Primer consulta.
Momento en que se hace la pelvimetría clínica.
Antes del inicio del TdP.
Momento en que se aplica la vacuna contra la rubeola en una gestante seronegativa.
Postparto inmediato.
Momento en que se aplica la vacuna contra la HB en una gestante seronegativa.
Antes y durante el embarazo.
Momento en que se hace el tamizaje para DM gestacional.
24-28SDG.
Manifestaciones clínicas más comunes del síndrome de rubeola congénita.
Anormalidades audiológicas.
Rubeola congénita: dxl CONFIRMATORIO.
IgM positivo.
Momento en que se debe realizar el tamizaje con EGO.
1er consulta y 12-16SDG.
*EGO posterior: 18-20SDG y 32-34SDG.
*El estudio de elección para TAMIZAJE de bacteriuria es el urocultivo, solo si no se cuenta con el se realiza el EGO.
Bacteriuria asintomática: txf1e.
Nitrofurantoina.
Bacteriuria asintomática: txf2e.
Amoxicilina o TMP/SMX
Nombre que recibe la fórmula utilizada para calcular las SDG midiendo el fondo uterino.
McDonald.
*FU en cm x8 / 7.
Dosis de ácido fólico en gestante con DM.
5mg/día.
Dosis de suplementación con hierro en gestantes.
30-60mg/día.
*Inicio posterior a las 20SDG.
USG mínimos que se deben hacer en un embarazo de bajo riesgo.
3.
*1ro. 11-13.6SDG.
*2do. 18-22 SDG.
*3ro. 29-30 SDG.