Diagnóstico microbiano Flashcards
Es la primera y única herramienta que es utilizada para hacer un diagnóstico provisional en el proceso de identificación de la mayoría de las bacterias
Tinción Gram
Sustancia que producen algunas bacterias que causan la lisis de los hematíes en medios que contienen sangre
Hemolisinas
Son requisitos para el crecimiento
Atmósfera, Temperatura y nutrición
Son bacterias que necesitan CO2 para vivir
Capnofílicas
Fórmula elemental de un microorganismos es
C4H7O2N
Los medios de cultivo básicos se pueden clasificar en:
Definidos, cuando su composición química se conoce totalmente y complejos, compuestos por mezclas de extractos de materiales.
Permiten aislar un tipo determinado de microorganismo a partir de una mezcla de microorganismos
Medios enriquecidos
Medio sólido que permite el crecimiento de bacilos gram negativos fermentadores y no fermentadores de lactosa
MacConkey
Medios que distinguen entre distintos grupos bacterianos en función del color de sus colonias
Medios diferenciales
Medio diferencial utilizado para la identificación de S. aureus
Agar manitol
La identificación fenotípica bacteriana está basada en cuáles características observables:
morfología, desarrollo, y propiedades bioquímicas y metabólicas.
El cultivo microbiano, permite
el aislamiento del microorganismo implicado, su identificación, el estudio de sensibilidad a los antimicrobianos y facilita la aplicación de marcadores epidemiológicos.
Cuál es la función del agar manitol para identificar bacterias del género Staphylococcus
fermentar el manitol y sus colonias aparecen de color amarillo sobre el agar
Porcentaje de bacterias de suelo y marinas que son cultivables
1 % y 0.1-0.001% respectivamente.
¿Cuál es la función de la Columna de Winogradski?
Crear un microcosmos para enriquecer el número de ciertos tipos de microorganismos presentes en ambientes naturales con objeto de facilitar su aislamiento.
La fisiología de los microorganismos en ambientes naturales es idéntica a la que se presentan en condiciones de cultivos puros:
Falso
Qué función tiene la cinética de crecimiento en cultivos sólidos:
Conocer la evolución del número de células viables por unidad de superficie o por unidad de masa.
Método para medir la masa de células en suspensión:
La turbidez depende de la masa en suspensión y, por tanto, midiendo ésta se puede estimar aquella
Pruebas primarias, que son rápidas y sencillas de realizar la fenotipificación de microorganismos:
Tinción de Gram u otras tinciones, Crecimiento en diferentes atmósferas de incubación, Crecimiento en varios tipos de medios de cultivo y Pruebas bioquímicas.
El empleo de pruebas bioquímicas permite identificar con un alto grado de precisión la mayoría de las bacterias clínicamente significativas
Verdadera
Tipo de medio para la identificación fenotípica que incorpora sustancias para detectar distintas enzimas producidas por microorganismo, que consiste en la hidrólisis del sustrato dando un color a la colonia
Medio Cromogénico
Pruebas que permiten determinar características metabólicas de las bacterias en investigación
Pruebas bioquímicas
Pruebas bioquímicas de lectura inmediata
Catalasa y oxidasa.
Enzima presente en la mayoría de los organismos que presentan citocromo:
Catalasa.
La reacción de la oxidasa se debe a la presencia de un sistema:
Citocromo oxidasa.
Bacterias que carecen de actividad oxidasa:
Anaerobias estrictas.
Indicador de reacción para hidrólisis de hipurato:
Ninhidrina
¿Qué se necesita añadir para conocer si un microorganismo es productor de B-galactosidasa?
ONPG ( O-nitrofenil- B-D- galactopiranisódico)
En la prueba de la Ureasa cuántas moléculas de amoniaco es capaz de desdoblar un organismo por acción de la enzima ureasa:
Dos moléculas.
Técnica que permite observar si un microorganismo fermenta glucosa por vía butanodiólica:
Voges-Proskauer.
¿Cuál es el indicador de la hidrólisis de la esculina?
Citrato férrico.
Identificación fenotípica que se utiliza para diferenciar S. aureus de otras especies de Staphylococcus:
Coagulasa.
La prueba de la coagulasa en tubo se puede leer tras incubación de cuánto tiempo:
4hrs.
Esta prueba determina la capacidad de un microorganismo para desaminar el aminoácido fenilalanina en ácido fenilpirúvico por la actividad enzimática de:
fenilalanina desaminasa.
Se basa en la capacidad que poseen ciertas bacterias para hidrolizar enzimáticamente el ADN produciendo una mezcla de mono y polinucleótidos:
ADNasa.
Aminoácidos que se ensayan en la identificación de enterobacterias:
Arginina, lisina y ornitina.
Se trata de celdillas aisladas con un sustrato liofilizado que se inocula individualmente y que permiten realizar simultáneamente entre 10 y 50 pruebas bioquímicas:
Sistemas comerciales multipruebas.
Microorganismos que son incapaces de crecer utilizando citrato como única fuente de carbono:
Escherichia, Shigella, Yersinia, Salmonella typhi y Salmonella paratyphi.
El crecimiento en caldo hipersalino determina la capacidad de algunos microorganismos de desarrollarse en medios de cultivo con una concentración de cloruro sódico del:
6.5%.
¿A qué concentración la optoquina inhibe el crecimiento de S. pneumoniae?
< 5 µg/ml.