DIABETES MELLITUS Flashcards

1
Q

La acantosis nigricans es una manifestación cutánea de resistencia a la insulina, y aparece
por:

A

Incremento en la unión de insulina a receptores de factores de crecimiento, parecidos a
la insulina, localizados en los queratinocitos y fibroblastos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cuál es la prueba más confiable para el diagnostico de diabetes según la Asociación Americana de Diabetes?

A

La determinación de hemoglobina glucosilada (HbA1c)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Criterios que se utilizan para determinar el diagnostico de Diabetes

A
  • HbA1c > 6.5 %.
  • Glucemia en ayunas > 126 mg/dL.
  • PTOG con resultado mayor a 200 mg/dL después de 2 h de iniciada la prueba.
  • Glucemia casual > 200 mg/dL.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cuáles son las metas terapéuticas del tratamiento para Diabetes?

A

Logro de niveles adecuados de:

  • Glucosa, colesterol total, colesterol-LDL, colesterol-HDL
  • Triglicéridos, presión arterial, índice de masa corporal, circunferencia abdominal y HbA1c.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Fármacos utilizados para tratar la Diabetes

A

Metformina. Sulfonilureas, Meglitidinas, Inhibidores de alfa glucosidasa, Tiazolidinedionas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Fármaco perteneciente al grupo de las sulfonilureas que actúa como agonista del receptor SUR, canal K+ dependiente de ATP aumentando la secreción de insulina.

A

GLIBENCLAMIDA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Porcentaje de HbA1c que disminuye el fármaco Glibenclamida

A

Del 1 al 2% de HbA1c

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Efectos adversos de la Glibenclamida

A

Hipoglucemia, aplasia medular, eritema nodoso.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Contraindicaciones para recetar Glibenclamida

A

Insuficiencia renal,

embarazo, lactancia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Fármaco perteneciente al grupo de las meglitidinas que actúa como agonista del
receptor SUR, canal de K+ dependiente de ATP causando un aumento de la secreción de insulina.

A

REPAGLINIDA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Porcentaje de HbA1c que disminuye el fármaco Repaglinida

A

0.5-1.5 % de HbA1c

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Efectos adversos de la Repaglinida

A

Hipoglucemia, diarrea y artralgias.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Contraindicaciones para recetar Repaglinida

A

Insuficiencia renal, embarazo, lactancia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Fármaco antidiabético que es un Inhibidor de alfa

glucosidasa que causa una disminución en la absorción intestinal de la glucosa.

A

ACARBOSA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Porcentaje de HbA1c que disminuye el fármaco Acarbosa

A

DEL .5 al .8 % de HbA1c

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Principales efectos adversos de la ACARBOSA

A

Alteraciones gastrointestinales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Contraindicaciones para recetar Acarbosa

A

Enfermedad inflamatoria gastrointestinal, embarazo,

lactancia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Fármaco perteneciente al grupo de las Tiazolinidedionas que actúa como Agonista del receptor activado por proliferadores de peroxisomas PPARγ, que causa una menor resistencia a la insulina.

A

PIOGLITAZONA

19
Q

Porcentaje de HbA1c que disminuye el fármaco Pioglitazina

A

Del 0.5-1.4 % de HbA1c

20
Q

Efectos adversos de la Pioglitazona

A

Edema, cáncer vesical, fracturas.

21
Q

Contraindicaciones para la Pioglitazona

A

Insuficiencia cardiaca, alteraciones hepáticas, embarazo, lactancia.

22
Q

Efectos adversos frecuentes de la METFORMINA

A

Dolor abdominal, meteorismo, flatulencia y diarrea.

23
Q

Efecto adverso potencialmente mortal de la Metformina

A

Acidosis láctica, por la inhibición del complejo I de la cadena respiratoria y su consecuente disminución de ATP.

24
Q

La absorción incompleta de metformina se considera de relevancia clínica porque
incrementa:

A

Las alteraciones gastrointestinales.

25
¿De que forma se transporta la metformina al interior de la célula?
Mediante difusión facilitada.
26
En pacientes tratados con metformina se observa disminución de la acantosis nigricans. Este efecto terapéutico se explica por activación de la proteína cinasa activada por AMP (AMPK), que origina:
Fosforilación y activación de TBC1D1, con incremento de la translocación de GLUT 4 a la membrana celular.
27
Nombre genérico de las insulinas de acción rápida.
LISPRO,ASPART, GLULISINA
28
Nombre genérico de las insulinas de acción prolongada
GLARGINA, DETEMIR
29
Nombre genérico de la insulina de acción intermedia
NPH
30
Indicaciones para iniciar el tratamiento con insulina
- Pobre control con antidiabéticos orales - Pacientes con HbA1c mayor a 8 % con hiperglucemia sintomática - Nivel de HbA1c>10% - Contraindicación para antidiabéticos orales
31
Contraindicaciones para el tratamiento con insulina
- Historial de hipoglucimiantes graves - Hipersensibilidad - Retinopatía - Edades extremas - Alcoholismo - Pacientes con enfermedades mentales o que viven solos
32
Fármacos que al interactuar con la insulina producen una disminución en el efecto hipoglucemiante de la insulina
Anticonceptivos orales, tiazidas, corticoides, hormonas tiroideas, danazol, simpaticomiméticos.
33
Fármacos que al interactuar con la insulina producen un aumento en el efecto hipoglucemiante de la insulina
Hipoglucemiantes orales, alcohol, inhibidores de la MAO. salicilatos, sulfonamidas, beta bloqueadores no selectivos.
34
Vías de administración para las insulinas de acción corta
Subcutánea, Intramuscular e intravenosa,.
35
Vía de administración que comparten la insulina de acción intermedia, rápida y prolongada.
Vía subcutánea
36
Tiempo de comienzo de acción de la insulina de acción corta
30 a 60 minutos
37
Tiempo de comienzo de acción de la insulina de acción rápida
5-15 minutos
38
Tiempo de comienzo de acción de la insulina de acción intermedia
1 a 2 horas
39
Tiempo de comienzo de acción de la insulina de acción prolongada
1 a 2 horas
40
Duración del efecto de la insulina de acción corta
5 a 7 horas
41
Duración del efecto de la insulina de acción rápida
2 a 4 horas
42
Duración del efecto de la insulina de acción intermedia
Hasta 24 horas
43
Duración del efecto de la insulina de acción prolongada
Hasta 24 horas