Desprendimiento De Retina Regmatogeno Flashcards
que significa regma
ruptura/ separacion de la retina y el EPR
que estrutura es la base de la barrera hamtorretiniana externa
EPR
tipo de DR mas frecuante
regmatogeno
edad de presentancion mas comun
4ta y 6ta decadas
incidencia mayor en psudofaQUICOS O EN FAQUICOS????
faquicos 0.1%
psedofaquicos 1-3%
factores de riesgo
miopia (50% DRR es en miopes)
mas de 3 dioptrias aumenta 10 veces mas el riesgo
psedofaquia y se da mas en rutura de capsula posterior
laticce de 30% de los ojos con DRR
trauma ocular 10% de los casos
DRR en ojo contralateral
cirugia intraocular previa
vitreorretinopatias hereditarias
fisiopatologia
1 vitreo licuefacto
2 ´presencia de ruptura retiniana
3 desprendimiento de vitreo posterior
vitreo muy licuefacto hace que se formen corrientes anomalas que hacen que se formen ruoturas y se favore liquido al espacio subrretinanao
conformacion del vitreo
98% agua
2% macromolecular: colageno tipo ii, iv y ix
volumen 4ml
adhesiones
macula
nervio optico
vasos retinianos
ora serrata y base vitrea
en donde se inserta la base vitrea
2 mm anteriores y 4 mm posteriores a la ora serrata
grosor retiniano
polo posterior es de 0.23 mm
periferia 0.18 micras
por ello los desgarros se forman perifericos
cambios vitreos normales asociados a la edad
DVP
bolsa premacular–> primera en formarse
formacion de lagunas
DVP % en pacientes mayores de 70 años
50% presentan DVP total
es mas temprano en mujeres y en miopes
DVP fisiologico fases
1 bolsas premaculares
2 desprendimiento de macula /adherido a NO
3 signo de anillo de weiss
4 desprendimiento totalmente
sintomas
miodesopsias
fotopsias
baja visual variable / escotoma
desgarros asociados a DVP
DVP + sin hemorragia–> 10% tienen desgarro
DVP+ con hemorrragia–> 75% tienen desgarro
medicamento que ayuda a la absorcion del hemovitreo
ribotripsin 1 tableta cada 8 horas
porcentaje de desgarros sintomaticos que evolucionan a DR si no se tratan
50%
porque se dan las fotopsias en el DR
por la estimulacion fisica de la retina por el vitreo
cuadro clinico del DRR reciente
retina traslucida abolsada movil sineresis vitrea DVP
cuadro clinico de DRR cronico
adelgazada poco movil grisacea pliegues contracciones quistes intrarretinianos depositos subretinianos lineas de demarcacion
como se pueden clasificar los DRR
evolucion: antiguo/reciente
macula: on/off
total/subtotal/subclinico
faquico/seudofaquico/afaquico
DR subclinico
1DD del regma
pero menos de 2 DD posteriores al ecuador
ley 1 de Lincoff
si el DR es nasal o temporal superior: la lesion esta en 1.5 horas alrededor del borde mas elevado 98% de los casos
ley 2 lincoff
los DR totales o superiores que cruzan las 12: la lesion esta a las 12 o en un triangulo que apunta a las 12 con base entre las 11 y la 1
ley 3 lincoff
DRR inferiorres, la lesion esta en el lado mas elevado y por debajo del meridiano horizontal 95% de los casos
en DRR donde ambos lafos esten igual de elevados la lesion esta a las 6
ley 4 lincoff
DR inferior abolsado: la lesion primaria esta ocalizada por arriba del meridiano horizontal
cuadro clinco del DRR
camara anterior con celulas (depende de la antigüedad)
pio –> normal o baja (excepto en SX Schwartz -Matsuo)
vitreo–> movil, pigmento libre (signo de Shaffer) hemovitreo
sx schwatz matsuo porque se da
la hipertensin es causada por : migracion a la camara anterior de segmentos externos de los fotorreceptores y tapan la malla trabecular
cuando utilizamos USG modo AB
cuando existe opacidad de medios anteriores
para calcular el lente intraocular
evaluacion preoperatoria
AV mejor corregida
edad
cristalino
asociaciones: agjero macular, Hemovitreo, etc
realizar exploracion con oft indirecto e indentacion
describir: localizacion , extension, area macular, numero tamaño de las lesiones y caracteristicas de la retina
EN QUE PORCENTAJE DE DESPRENDIMIENTOS DE RETINA NO SE ENCIUETRA LA LESION CAUSAL
3 a 21%
cuando es urgencia para operar en primeras 24 horas
cuando no hay compromiso macular
en cuanto tiempor debe operarse si hay involucro de area macular
en primeras 24 horas a 7 dias
cuando es una urgencia relativa
se debe operar a las primeras 48-72 horas
cuando la macula esta tomada y lleva mas de una semana a 1 mes
cuando el tratamiento ya no es de urgencia? y se programa a turno quirurgico cuando haya
cuando ya lleva mas de 4 semanas desprendida
DRR cronico
VPR severa
objetivos del tratamiento
eliminar o compensar traccion vitrea (indentacion y vitrectomia)
evacuacion de liquido subretiniano (drenaje externo/interno)
eliminacion de las corrientes vitreas (fotocoagulacion/crioaplicacion/tamponade)
cierre funcional de la ruptura (fotocoagulacion/crioaplicacion/tamponade)
promover y estimular la funcion del EPR
(gases/silicon)
uso preferible de SF6
dura 4 semanas
se prefiere en: DRR primarios, superiores, desgarros unicos y superiores
uso preferible de C3F8 o silicon
dura 6 a 8 semanas
DR recidivantes cronicos asociados a VPR multiples lesiones inferiores desgarros gigantes pediatricos
indicaciones de cerclaje escleral
multiples lesiones predisponentes y desgaroos
area de desprendimiento amplia sin lesiones prsdieponetes identificables
dialisis retiniana
DRR primario faquico
complicaciones del cerclaje escleral
hemorragia supracoroidea perforacion ocular sindrome isquemico del segmento anterior (DM) esxtrusion infeccion diplopia
indicacione s retinopexia neumatica
DR primario reciente , sin VRP desgarro superior menos de 3 lesiones localizacion 180° superiores paciente pueda mantener posicion
para que nos sirve la realizacion de vitrectomia via pars plana
eliminacion de traccion vitrea casos complicados presencia deVPR acceso directo a la cavidad DR inferiores o polo posterior rupturas posteriores VPR desgarros gigantes DRR pseudofaquico primario
complicaciones de la vitrectomia
hemorragia retrobulbar lesion del cristalino edema corneal hipotonia infusion coroidea o subrretiniana ruptura retiniana iatrogenica
a que se le considera exito anatomico primario
reaplicacion de la retina posterior a 1er procedimiento quirurgico
a que se le considera exito anatomo funcional
reaplicacion de la retina posterior a 2 o mas procedimientos quirurgicos
a que se le considera exito funcional
mejora en AVMC preoperatoria o AVMC final mejor a 20”200
complicaciones del DRR
VRP recidiva endoftalmitis glaucoma secundario catarata ptisis bulbi
que es el VRP
migracion de macrofagos, celulas del EPR que forman membranas con capacidad contractil
clasifiacion VRP segun sociedad de retina
grado A– pigmento
grado B– arrugas en superficie, rigidez retina, bordes enrrollados del desgaroo, disminucion movilidad vitrea
ggrado CP 1-12– posterior al ecuador: focal, difuso, pliegues circunferenciales de espesor total, fibrosis subrretianana
grado CA 1-12– anterior al ecuador: pliegues de espesor total, fibrosis subretiniana, desplazamiento anterior, vitreo condensado fibrosis