Derecho Procesal Constitucional - La revisión de sentencias (III) Flashcards
¿Cuáles son las dos condiciones para que la Corte de Garantías pueda revisar una decisión judicial?
-Tenga firmeza
-Su autoridad de irrevocable se haya adquirido con posterioridad al 26 de enero de 2010
Casos en los que el TC puede conocer un recurso de revisión de decisión jurisdiccional
- La decisión declara la inaplicabilidad, por violatoria de la Constitución, de una norma
- La decisión viola un precedente del TC
- Cuando se haya producido una violación de un derecho fundamental, siempre que concurran sus tres requisitos
¿Cuáles son los tres requisitos para invocar una vulneración de un derecho fundamental?
a) Invocación durante el proceso de la vulneración, tan pronto haya tomado conciencia de ésta
b) Agotamiento de todos los medios para remediarlo y la insubsanabilidad de la violación
c) Imputabilidad de la violación al derecho al tribunal a quo
¿Cuál otro requisito es exigible para solicitar una revisión de una decisión por violación a un derecho, además de las tres contenidas en el artículo 53.3 de la Ley Orgánica 137-11?
La especial trascendencia
¿Cómo se interpone el recurso de revisión constitucional? ¿En qué plazo?
Se deposita en la secretaría del tribunal a quo, dentro de un plazo de 30 días, a partir de la notificación de la sentencia
Una vez depositado, ¿qué sigue?
Notificación a las partes que participaron en el proceso, en un plazo no mayor de 5 días a partir del depósito
Recibido la notificación, a partir de ahí la contraparte tiene un plazo de… y para hacer…
De 30 días para preparar su escrito de defensa y depositarlo en la secretaría del tribunal a quo
¿Debe la contraparte notificar al recurrente de la preparación y depósito de su escrito de defensa? ¿En cuánto tiempo?
Sí, en un plazo de 5 días
Depositados todos esos documentos, ¿es enviado el expediente al TC? ¿Quién lo envía? ¿Qué en concreto se le envía y en qué plaz?
Sí. Lo hace la secretaría (también las partes pueden diligenciar eso) y se le envía al TC:
(i) Una copia certificada de la sentencia recurrida
(ii) El recurso de revisión constitucional de decisión judicial
(iii) El escrito de defensa de la contraparte
El plazo es de 10 días
Recibido el expediente, ¿qué debe hacer el TC?
Examinar la admisibilidad del recurso en un plazo no mayor a 30 días, en Cámara de Consejo
Si el TC admite el recurso, procede a examinar su sustancia, ¿no?
Sí. Tiene 90 días para hacerlo
Si el TC acoge el recurso, ¿cuáles serían sus efectos?
- Anulación de la sentencia
- Devolución del caso al tribunal a quo, mediante su secretaría, para resucitar el caso con estricto apego a las instrucciones del TC
¿El recurso tiene efectos suspensivos?
No. Ni en su nacimiento ni en su interposición
Sin embargo, a petición del interesado, puede solicitarse al TC que sí