DEPRESIÓN, ANSIEDAD E INSOMNIO Flashcards
Fármaco que actúa como agonista alostérico (No benzodiazepínico) de GABA(A) y esta indicado en insomnio.
ZOLPIDEM
Fármacos inhibidores selectivos de la recaptura de serotonina (ISRS) que aumentan la concentración de este neurotransmisor en la hendidura sináptica.
FLUOXETINA, ESCITALOPRAM, PAROXETINA Y SERTRALINA.
Antidepresivo tricíclico inhibidor de la recaptura de noradrenalina-serotonina
IMIPRAMINA
Fármaco inhibidor de la recaptura de serotonina y noradrenalina (IRSN)
VENFALEXINA
Antidepresivo Noradrenérgico y Serotoninérgico especifico (ANSE) que bloquea receptores adrenérgicos (alfa 2) y serotoninérgicos 5HT2 Y 5HT3
MIRTAZAPINA
Este efecto esta presente en el tratamiento con benzodiazepinas y se refiere a una disminución en la eficacia bajo la misma dosis.
TOLERANCIA
El uso de benzodiacepinas puede causar una disminución en la expresión de receptores GABA(A) lo que genera:
TOLERANCIA Y ABSTINENCIA
Agonista alostérico (no benzodiazepínico) que es oxidado por el sistema de citocromo P450.
Debido a esto la rifampicina disminuye la vida media de este fármaco.
ZOLPIDEM
Esta sustancia actúa como sinergista al administrarse junto con benzodiacepinas , lo que causa una importante depresión del sistema nervioso central.
ETANOL
Fármaco que actúa como antagonista de los receptores de las benzodiacepinas y por lo tanto corrige la sedación producida por estas.
FLUMAZENILO
Síndrome causado por los inhibidores selectivos de la recaptura de serotonina, que causa síntomas como temblores, rigidez muscular, fiebre y convulsiones.
SÍNDROME SEROTONINÉRGICO.
Efectos adversos comunes de los antidepresivos tricíclicos (IMIPRAMINA)
Síndrome anticolinérgico, antihistamínico, antiadrenérgico y bloqueos en la conducción cardiaca.
Este síndrome causado como reacción adversa a la IMIPRAMINA se caracteriza por causar boca y piel seca, distención abdominal y visión borrosa a la exploración clínica.
SÍNDROME ANTICOLINÉRGICO
Efectos adversos comunes de los antidepresivos tricíclicos
Síndrome anticolinérgico, antihistamínico, antiadrenérgico y bloqueos en la conducción cardiaca.
Reacción adversa causada por la MIRTAZAPINA que se define como sensación de sequedad en la boca
XEROSTOMÍA
Grupo de fármacos que causa como reacción adversa sedación ,amnesia anterógrada, disminución del sueño REM y caídas y fracturas especialmente en el adulto mayor.
BENZODIACEPINAS
Fármaco que causa como reacción adversa somnolencia, xerostomía y aumento de peso.
MIRTAZAPINA
El retiro abrupto de estos fármacos causa ansiedad, disforia, insomnio, despersonalización y tendencia suicida.
ISRS
FLOUXETINA, PAROXETINA, ESCITALOPAM Y SERTRALINA
ISRS inhibidores potentes de una isoenzima hepática del citocromo P450 (CYP2D6) encargada de metabolizar a los antidepresivos tricíclicos
PAROXETINA Y FLOUXETINA
¿Cuánto suelen tardar los antidepresivos en generar una modificación en el estado de animo y hasta cuando suele verse su efecto máximo?
Mínimo 2 semanas para observar efectos y su efecto máximo se alcanza al cabo de 12 semanas o mas.
Fármaco inhibidor de la recaptura de noradrenalina y serotonina que genera un metabolito activo y como se llama tal metabolito.
VENLAFEXINA Y EL METABOLITO ES DESVENLAFEXINA
ALPRAZOLAM
Mecanismo de acción
Clasificación de la FDA
MECANISMO DE ACCIÓN: Se cree que ejerce su efecto por unión a los receptores estero-específicos localizados en SCN. Posee propiedades ansiolíticas, hipnóticas relajantes musculares y anticonvulsivantes, así como una actividad específica en crisis de angustia.
CLASIFICACIÓN DE LA FDA: D
ALPRAZOLAM
Farmacocinética relevante
Clasificación según latencia: de acción intermedia
Clasificación según vida media: duración intermedia
Administración: oral
Absorción
Biodisponibilidad: 90%
Distribución
Unión a proteínas 70-80%
Metabolismo: hepático por CYP3A4
Eliminación
Renal 80%
Fecal 7%
t ½ : 12 (+-2 h)
ALPRAZOLAM
Indicaciones clínicas
Reacciones adversas
INDICACIONES: Trastorno de ansiedad y ataques de pánico con o sin agorafobia
REACCIONES ADVERSAS:
Común
- Endocrino metabólico: disminución o aumento del apetito y aumento de peso
- Gastrointestinal: xerostomía, constipación y salivación reducida
- Neurológico: desórdenes cognitivos, confusión, disartria, descoordinación, mareo, sedación, somnolencia y deterioro de la memoria
- Psiquiátrico: irritabilidad
- Reproductivo: reducción de la líbido
- Fatiga
Grave
- Dermatológico: síndrome de Stevens-Johnson
- Hepático: falla hepática
- Convulsiones al retiro del medicamento