Declaracion de Red Flashcards
- Según la DR ADIF 2023 y gracias a la modificación de la DT única del RD 664/2015 por el que se aprueba el Reglamento de Circulación Ferroviaria, ¿a partir de qué fecha como regla general no se admitirá la circulación de trenes con el sistema ASFA analógico en las líneas de ancho ibérico y estándar europeo salvo alguna excepción?
a) 1 de enero de 2019
b) 1 de julio de 2019
c) 1 de enero de 2020
d) 1 de julio de 2021
- Según la DR ADIF 2023 y gracias a la modificación de la DT única del RD 664/2015 por el que se aprueba el Reglamento de Circulación Ferroviaria, ¿a partir de qué fecha como regla general no se admitirá la circulación de trenes con el sistema ASFA analógico en las líneas de ancho ibérico y estándar europeo salvo alguna excepción?
a) 1 de enero de 2019
b) 1 de julio de 2019
c) 1 de enero de 2020
d) 1 de julio de 2021
- Señala la respuesta incorrecta respecto a los incendios forestales:
a) El administrador de infraestructuras y las empresas ferroviarias. deberán cumplir con lo estipulado en el RD-Ley 11/2005,por el que se aprueban medidas urgentes en materia de incendios forestales
b) El Centro de Gestión de Red H24 de ADIF coordina a las empresas ferroviarias. y a las áreas de mantenimiento de la infraestructura y de gestión de tráfico para reducir al máximo la posibilidad de incendios.
c) En caso de riesgo meteorológico alto (altas temperaturas y altas presiones meteorológicas) podrá restringirse la circulación de ciertos transportes y trenes para determinados recorridos.
d) Medidas encaminadas a la prevención del riesgo de incendios forestales del administrador de infraestructuras se articulan en el Plan de Prevención de Incendios en la Vía y en sus Proximidades en todo el territorio nacional.
- Señala la respuesta incorrecta respecto a los incendios forestales:
a) El administrador de infraestructuras y las empresas ferroviarias. deberán cumplir con lo estipulado en el RD-Ley 11/2005,por el que se aprueban medidas urgentes en materia de incendios forestales
b) El Centro de Gestión de Red H24 de ADIF coordina a las empresas ferroviarias. y a las áreas de mantenimiento de la infraestructura y de gestión de tráfico para reducir al máximo la posibilidad de incendios.
c) En caso de riesgo meteorológico alto (altas temperaturas y altas presiones meteorológicas) podrá restringirse la circulación de ciertos transportes y trenes para determinados recorridos.
d) Medidas encaminadas a la prevención del riesgo de incendios forestales del administrador de infraestructuras se articulan en el Plan de Prevención de Incendios en la Vía y en sus Proximidades en todo el territorio nacional.
- ¿Cuál es el Reglamento que establece los Corredores Ferroviarios de Mercancías en la red ferroviaria europea?
a) Reglamento 2018/762
b) Reglamento 1169/2010
c) Reglamento 2008/57
d) Reglamento 913/2010
- ¿Cuál es el Reglamento que establece los Corredores Ferroviarios de Mercancías en la red ferroviaria europea?
a) Reglamento 2018/762
b) Reglamento 1169/2010
c) Reglamento 2008/57
d) Reglamento 913/2010
- Según la DR ADIF 2023, ¿Cuál es la definición de puesto de mando?
a) Centro específico del administrador de infraestructuras ferroviarias encargado de la gestión y regulación del tráfico en tiempo real.
b) Plataforma de control que integra subsistemas de señalización y electrificación.
c) Conjunto de elementos físicos y lógicos que efectúan órdenes, supervisión y comprobaciones de las maniobras, inmovilizaciones…
d) Ninguna es correcta.
- Según la DR ADIF 2023, ¿Cuál es la definición de puesto de mando?
a) Centro específico del administrador de infraestructuras ferroviarias encargado de la gestión y regulación del tráfico en tiempo real.
b) Plataforma de control que integra subsistemas de señalización y electrificación.
c) Conjunto de elementos físicos y lógicos que efectúan órdenes, supervisión y comprobaciones de las maniobras, inmovilizaciones…
d) Ninguna es correcta.
47Según la DR ADIF 2021¿Cuál es la legislación básica estatal en materia de contaminación acústica?
a) Ley 21/2013
b) Ley 37/2003
c) Ley 34/2007
d) Ley 39/2003
47Según la DR ADIF 2021¿Cuál es la legislación básica estatal en materia de contaminación acústica?
a) Ley 21/2013
b) Ley 37/2003
c) Ley 34/2007
d) Ley 39/2003
36Señala cuál de las siguientes infraestructuras necesita de un plan de autoprotección según la DR ADIF 2023:
a) Túnel ferroviario de 500m. de longitud
b) Viaducto ferroviario de 2.000m. de longitud
c) Área de estacionamiento para el transporte de mercancías peligrosas por ferrocarril
d) Gran eje ferroviario
36Señala cuál de las siguientes infraestructuras necesita de un plan de autoprotección según la DR ADIF 2023:
a) Túnel ferroviario de 500m. de longitud
b) Viaducto ferroviario de 2.000m. de longitud
c) Área de estacionamiento para el transporte de mercancías peligrosas por ferrocarril
d) Gran eje ferroviario
35 Señala la respuesta incorrecta respecto a la protección y seguridad de ADIF:
a) La gestión de la seguridad y protección se desarrolla desde los Centros de Protección y Seguridad (CPS), que se encuentran distribuidos territorialmente y que atienden y gestionan de forma inmediata, las alertas y alarmas que se produzcan en su ámbito de actuación
b) La RFIG administrada por ADIF, dispone de Planes de Autoprotección de las infraestructuras, registrados en la Dirección General de Transporte Terrestre
c) Los CPS territoriales, están coordinados por el Centro de Autoprotección y Seguridad (CASH24) integrado en el Centro de Gestión de Red H24
d) ADIF dispone de un Plan Director de Actuaciones ante emergencias (PDAE), donde se recogen los criterios generales para la actuación ante las emergencias
35 Señala la respuesta incorrecta respecto a la protección y seguridad de ADIF:
a) La gestión de la seguridad y protección se desarrolla desde los Centros de Protección y Seguridad (CPS), que se encuentran distribuidos territorialmente y que atienden y gestionan de forma inmediata, las alertas y alarmas que se produzcan en su ámbito de actuación
b) La RFIG administrada por ADIF, dispone de Planes de Autoprotección de las infraestructuras, registrados en la Dirección General de Transporte Terrestre
c) Los CPS territoriales, están coordinados por el Centro de Autoprotección y Seguridad (CASH24) integrado en el Centro de Gestión de Red H24
d) ADIF dispone de un Plan Director de Actuaciones ante emergencias (PDAE), donde se recogen los criterios generales para la actuación ante las emergencias
22.¿Cuándo se publicará la información anual de circulación de líneas, ICL?
a) Durante el segundo semestre del año anterior para su aplicación desde el 1 de enero del año siguiente
b) Durante el mes de septiembre para su aplicación desde el 1 de enero del año siguiente
c) Durante el mes de diciembre para su aplicación desde el 1 de enero del año siguiente
d) Durante el último trimestre del año para su aplicación desde el 1 de enero del año siguiente
22.¿Cuándo se publicará la información anual de circulación de líneas, ICL?
a) Durante el segundo semestre del año anterior para su aplicación desde el 1 de enero del año siguiente
b) Durante el mes de septiembre para su aplicación desde el 1 de enero del año siguiente
c) Durante el mes de diciembre para su aplicación desde el 1 de enero del año siguiente
d) Durante el último trimestre del año para su aplicación desde el 1 de enero del año siguiente
14.Señala la opción falsa respecto a las conexiones de ADIF nacionales:
a) La red de ancho ibérico titularidad de ADIF está conectada con la red del gestor Gestor de Infraestructuras Ferroviarias de Euskadi en Lutxana-Barakaldo.
b) La red de ancho ibérico de Adif está conectada con la red titularidad del Gobierno de la Junta de Andalucía en la bifurcación del río Arillo (Cádiz).
c) La red de ancho estándar titularidad de ADIF estará conectada con la red de ancho ibérico del Gestor de Infraestructuras Ferroviarias de
Euskadi.
d) La red de ancho métrico titularidad de ADIF está conectada con la red del gestor Gestor de Infraestructuras, Ferroviarias de Euskadi en Basurto Hospital e Irauregui
14.Señala la opción falsa respecto a las conexiones de ADIF nacionales:
a) La red de ancho ibérico titularidad de ADIF está conectada con la red del gestor Gestor de Infraestructuras Ferroviarias de Euskadi en Lutxana-Barakaldo.
b) La red de ancho ibérico de Adif está conectada con la red titularidad del Gobierno de la Junta de Andalucía en la bifurcación del río Arillo (Cádiz).
c) La red de ancho estándar titularidad de ADIF estará conectada con la red de ancho ibérico del Gestor de Infraestructuras Ferroviarias de
Euskadi.
d) La red de ancho métrico titularidad de ADIF está conectada con la red del gestor Gestor de Infraestructuras, Ferroviarias de Euskadi en Basurto Hospital e Irauregui
10.Según la DR ADIF 2023, las principales líneas de la Red gestionada por ADIF cuentan con:
a) Vía única.
b) Doble vía no electrificada.
c) Doble vía.
d) Vía única electrificada.
10.Según la DR ADIF 2023, las principales líneas de la Red gestionada por ADIF cuentan con:
a) Vía única.
b) Doble vía no electrificada.
c) Doble vía.
d) Vía única electrificada.
- Según la DR ADIF 2023, ADIF ha encomendado la realización de determinadas actividades a ADIF AV según:
a) Acuerdo del Presidente de ADIF
b) Convenio de Encomienda de Gestión
c) Contrato
d) Ninguna es correcta
- Según la DR ADIF 2023, ADIF ha encomendado la realización de determinadas actividades a ADIF AV según:
a) Acuerdo del Presidente de ADIF
b) Convenio de Encomienda de Gestión
c) Contrato
d) Ninguna es correcta
- Según la DR, ¿cuál es el órgano superior de la Administración, para asesoramiento, consulta y debate sectorial en asuntos que afecten al funcionamiento del sistema de transportes?
a) Consejo Fomento
b) Comisión para la Coordinación del Transporte de Mercancías
c) Conferencia Sectorial de Fomento
d) Consejo Nacional de Transporte Terrestre
- Según la DR, ¿cuál es el órgano superior de la Administración, para asesoramiento, consulta y debate sectorial en asuntos que afecten al funcionamiento del sistema de transportes?
a) Consejo Fomento
b) Comisión para la Coordinación del Transporte de Mercancías
c) Conferencia Sectorial de Fomento
d) Consejo Nacional de Transporte Terrestre
- ¿Cuál es la disposición normativa por la que se crea el organismo público Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC)?
a) RD-Ley 2/2014
b) RD 1072/2014
c) Ley 38/2015
d) Ley 3/2013
- ¿Cuál es la disposición normativa por la que se crea el organismo público Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC)?
a) RD-Ley 2/2014
b) RD 1072/2014
c) Ley 38/2015
d) Ley 3/2013
- Según la DR ADIF 2023, ADIF ha encomendado la realización de determinadas actividades a ADIF AV. Señala cuál de las siguientes opciones no se encuentra entre ellas:
a) Asesoramiento en materia de Sostenibilidad ambiental, eficiencia energética y lucha contra el cambio climático.
b) Redacción de los informes de supervisión de proyectos de líneas convencionales.
c) Gestión integral medioambiental.
d) Gestión de capacidad.
- Según la DR ADIF 2023, ADIF ha encomendado la realización de determinadas actividades a ADIF AV. Señala cuál de las siguientes opciones no se encuentra entre ellas:
a) Asesoramiento en materia de Sostenibilidad ambiental, eficiencia energética y lucha contra el cambio climático.
b) Redacción de los informes de supervisión de proyectos de líneas convencionales.
c) Gestión integral medioambiental.
d) Gestión de capacidad.
- Señala cuál de las siguientes afirmaciones es falsa:
a) Según la D.A. 10 de la Ley 38/2015 del Sector Ferroviario, ADIF AV & ADIF podrán encomendarse la realización de determinadas actividades
mediante la suscripción de un contrato de colaboración
b) ADIF AV ha encomendado la realización de determinadas tareas a ADIF, según acuerdos del consejo de administración de ADIF AV, publicados mediante resoluciones, de la Secretaría de Estado de Transportes, Movilidad y Agenda urbana
c) Entre las tareas encomendadas se encuentra la gestión de estaciones, combustible, área internacional y auditoria interna
d) Aun con la encomienda de estas tareas, ADIF AV mantiene las competencias y responsabilidades que como administrador de infraestructura ferroviaria le son propias.
- Señala cuál de las siguientes afirmaciones es falsa:
a) Según la D.A. 10 de la Ley 38/2015 del Sector Ferroviario, ADIF AV & ADIF podrán encomendarse la realización de determinadas actividades
mediante la suscripción de un contrato de colaboración
b) ADIF AV ha encomendado la realización de determinadas tareas a ADIF, según acuerdos del consejo de administración de ADIF AV, publicados mediante resoluciones, de la Secretaría de Estado de Transportes, Movilidad y Agenda urbana
c) Entre las tareas encomendadas se encuentra la gestión de estaciones, combustible, área internacional y auditoria interna
d) Aun con la encomienda de estas tareas, ADIF AV mantiene las competencias y responsabilidades que como administrador de infraestructura ferroviaria le son propias.
- Según la DR, ¿Quién ejerce las competencias del MITMA en materia de transporte de mercancías peligrosas por ferrocarril?
a) ADIF
b) Comisión para la Coordinación del Transporte de Mercancías Peligrosas
c) Dirección General de Transporte Terrestre del MITMA
d) AESF
- Según la DR, ¿Quién ejerce las competencias del MITMA en materia de transporte de mercancías peligrosas por ferrocarril?
a) ADIF
b) Comisión para la Coordinación del Transporte de Mercancías Peligrosas
c) Dirección General de Transporte Terrestre del MITMA
d) AESF
- ¿Cuál de las siguientes no pertenece al abanico de competencias recogidas en la DR de la AESF?
a) Supervisar el cumplimiento de los requisitos esenciales por parte de los componentes de interoperabilidad.
b) Autorizar la puesta en servicio de vehículos.
c) Realizar el sequimiento de los objetivos y los niveles de seguridad a través de los indicadores y estadísticas
de los. subsistemas
d) Autorizar la entrada en servicio de los subsistemas funcionales y comprobar que mantienen sus requisitos.
- ¿Cuál de las siguientes no pertenece al abanico de competencias recogidas en la DR de la AESF?
a) Supervisar el cumplimiento de los requisitos esenciales por parte de los componentes de interoperabilidad.
b) Autorizar la puesta en servicio de vehículos.
c) Realizar el sequimiento de los objetivos y los niveles de seguridad a través de los indicadores y estadísticas
de los. subsistemas
d) Autorizar la entrada en servicio de los subsistemas funcionales y comprobar que mantienen sus requisitos.
- Los ajustes que pueden realizarse al Horario de Servicio vigente se denominan:
a) Ajustes concertados & regulares
b) Ajustes concertados & mensuales
c) Ajustes regulares & ocasionales
d) Ajustes mensuales & ocasionales
- Los ajustes que pueden realizarse al Horario de Servicio vigente se denominan:
a) Ajustes concertados & regulares
b) Ajustes concertados & mensuales
c) Ajustes regulares & ocasionales
d) Ajustes mensuales & ocasionales
ACUERDOS MARCO
El ADIF reservará capacidad para la confección del Horario de Servicio, sin agotar la capacidad disponible de la infraestructura. Umbral aprox. capacidad marco→ __%. Reservándose la capacidad remanente para tráficos de hora punta o extraordinarios
ACUERDOS MARCO
El ADIF reservará capacidad para la confección del Horario de Servicio, sin agotar la capacidad disponible de la infraestructura. Umbral aprox. capacidad marco→ 70%. Reservándose la capacidad remanente para tráficos de hora punta o extraordinarios
- En el sistema de incentivos detallado en la DR ADIF 2023, se acordó que el margen de puntualidad para un tren de Larga Distancia de alta velocidad fuera de:
a) 30 minutos
b) 20 minutos
c) 15 minutos
d) 10 minutos
- En el sistema de incentivos detallado en la DR ADIF 2023, se acordó que el margen de puntualidad para un tren de Larga Distancia de alta velocidad fuera de:
a) 30 minutos
b) 20 minutos
c) 15 minutos
d) 10 minutos
24.El administrador de infraestructuras ferroviarias liquidará el importe de la tasa por utilización o aprovechamiento especial de bienes de dominio público ferroviario:
a) Por año natural
b) Por mes
c) Por día
d) Trimestralmente
24.El administrador de infraestructuras ferroviarias liquidará el importe de la tasa por utilización o aprovechamiento especial de bienes de dominio público ferroviario:
a) Por año natural
b) Por mes
c) Por día
d) Trimestralmente
18.Señala cuál de las siguientes NO es documentación reglamentaria básica
las siguientes NO complementaria al CF según la DR ADIF 2023:
a) Planes de Marcha
b) Consignas
C) Avisos
d) Horarios de los trenes
18.Señala cuál de las siguientes NO es documentación reglamentaria básica
las siguientes NO complementaria al CF según la DR ADIF 2023:
a) Planes de Marcha
b) Consignas
C) Avisos
d) Horarios de los trenes
4.Señala cuál es la cuantía de la tasa por utilización o aprovechamiento especial de bienes de dominio público ferroviario, definida en la DR 2023, para subsuelo o vuelo utilizado por redes de suministros para el sistema ferroviario:
a) 1,5 €/m² por mes o fracción
b) 5,3 €/m² por mes o fracción
c) 2,69 €/m² por mes o fracción
d) 0,05 €/m² por mes o fracción
4.Señala cuál es la cuantía de la tasa por utilización o aprovechamiento especial de bienes de dominio público ferroviario, definida en la DR 2023, para subsuelo o vuelo utilizado por redes de suministros para el sistema ferroviario:
a) 1,5 €/m² por mes o fracción
b) 5,3 €/m² por mes o fracción
c) 2,69 €/m² por mes o fracción
d) 0,05 €/m² por mes o fracción
30.Entre los requisitos que en materia de seguridad ferroviaria exige la Ley del Sector Ferroviario para la prestación de servicios complementarios y auxiliares, señala cuál es el requisito en particular que menciona dicha Ley:
a) La dotación de un departamento propio de seguridad en la circulación
b) La inscripción en el registro de la Agencia Estatal de Seguridad Ferroviaria como empresas de baja accidentalidad
c) La disposición de los pertinentes títulos habilitantes del personal ferroviario.
d) No haber tenido accidentes relativos a la seguridad ferroviaria en los últimos cinco años.
30.Entre los requisitos que en materia de seguridad ferroviaria exige la Ley del Sector Ferroviario para la prestación de servicios complementarios y auxiliares, señala cuál es el requisito en particular que menciona dicha Ley:
a) La dotación de un departamento propio de seguridad en la circulación
b) La inscripción en el registro de la Agencia Estatal de Seguridad Ferroviaria como empresas de baja accidentalidad
c) La disposición de los pertinentes títulos habilitantes del personal ferroviario.
d) No haber tenido accidentes relativos a la seguridad ferroviaria en los últimos cinco años.
2.Señala la respuesta falsa acerca de la Declaración sobre la Red
a) Se publicará, como mínimo, seis meses antes de que finalice el plazo de solicitud de capacidad de infraestructura
b) Será aprobada por los administradores generales de infraestructuras ferroviarias, previa consúlta a Ministerio de Fomento, Agencia Estatal de Seguridad Ferroviaria, empresas ferroviarias y resto de candidatos, CNMC, etc,
c) Se publicará en idioma castellano, en las lenguas cooficiales de las CCAA, y, al menos, en otra lengua oficial de la Unión Europea.
d) Podra obtenerse gratuitamente en formato electrónico en los portales web de los respectivos administradores de infraestructuras ferroviarias o en uno común a todos ellos
2.Señala la respuesta falsa acerca de la Declaración sobre la Red
a) Se publicará, como mínimo, seis meses antes de que finalice el plazo de solicitud de capacidad de infraestructura
b) Será aprobada por los administradores generales de infraestructuras ferroviarias, previa consúlta a Ministerio de Fomento, Agencia Estatal de Seguridad Ferroviaria, empresas ferroviarias y resto de candidatos, CNMC, etc,
c) Se publicará en idioma castellano, en las lenguas cooficiales de las CCAA, y, al menos, en otra lengua oficial de la Unión Europea.
d) Podra obtenerse gratuitamente en formato electrónico en los portales web de los respectivos administradores de infraestructuras ferroviarias o en uno común a todos ellos
19.¿Para el establecimiento o explotación de una infraestructura ferroviaria privada que transcurra por el territorio de más de una comunidad autónoma los requisitos habrán de presentarse ante el Ministerio de Fomento son?
a) Una memoria explicativa de los fines; presupuestos correspondientes, actividades a prestar, descripción de las obras y circunstancias técnicas de las mismas.
b) un estudio medioambiental de la explotación si se pretender explotar la infraestructura en más de una comunidad autónoma.
c) estos mismos requisitos habrán de cumplirse si la explotación solo afecta a una comunidad autónoma como por ejemplo los ferrocarriles valencianos
d) Todo lo dicho en una respuesta, pero acompañado de un informe económico de cada uno de los departamentos de economía de las comunidades autónomas afectadas.
19.¿Para el establecimiento o explotación de una infraestructura ferroviaria privada que transcurra por el territorio de más de una comunidad autónoma los requisitos habrán de presentarse ante el Ministerio de Fomento son?
a) Una memoria explicativa de los fines; presupuestos correspondientes, actividades a prestar, descripción de las obras y circunstancias técnicas de las mismas.
b) un estudio medioambiental de la explotación si se pretender explotar la infraestructura en más de una comunidad autónoma.
c) estos mismos requisitos habrán de cumplirse si la explotación solo afecta a una comunidad autónoma como por ejemplo los ferrocarriles valencianos
d) Todo lo dicho en una respuesta, pero acompañado de un informe económico de cada uno de los departamentos de economía de las comunidades autónomas afectadas.
Señala cuál de las siguientes no son exactamente instalaciones de servicio para la prestación de servicios a las empresas ferroviarias, según la Ley del Sector Ferroviario.
a) Los cambiadores de ancho y ejes.
b) Las instalaciones de lavado y limpieza y de vehículos ferroviarios.
c) Las instalaciones portuarias, independientemente vinculación o no con las actividades ferroviarias
d) Las instalaciones de aprovisionamiento y suministro de combustible.
Señala cuál de las siguientes no son exactamente instalaciones de servicio para la prestación de servicios a las empresas ferroviarias, según la Ley del Sector Ferroviario.
a) Los cambiadores de ancho y ejes.
b) Las instalaciones de lavado y limpieza y de vehículos ferroviarios.
c) Las instalaciones portuarias, independientemente vinculación o no con las actividades ferroviarias
d) Las instalaciones de aprovisionamiento y suministro de combustible.
28.La prestación de servicios complementarios y auxiliares en instalaciones de titularidad de los administradores generales de infraestructuras ferroviarias se hará, en régimen de derecho privado, de diferentes modos (señala el incorrecto):
a) Por otros explotadores, públicos o privados, a su riesgo y ventura.
b) Por las empresas ferroviarias, en régimen en régimen de franquicia del administrador de infraestructuras.
c) Por el administrador de infraestructuras ferroviarias en régimen de gestión indirecta por medio de entidades seleccionadas con arreglo a la Ley 31/2007
d) Directamente por el administrador de infraestructuras ferroviarias con sus propios recursos,
28.La prestación de servicios complementarios y auxiliares en instalaciones de titularidad de los administradores generales de infraestructuras ferroviarias se hará, en régimen de derecho privado, de diferentes modos (señala el incorrecto):
a) Por otros explotadores, públicos o privados, a su riesgo y ventura.
b) Por las empresas ferroviarias, en régimen en régimen de franquicia del administrador de infraestructuras.
c) Por el administrador de infraestructuras ferroviarias en régimen de gestión indirecta por medio de entidades seleccionadas con arreglo a la Ley 31/2007
d) Directamente por el administrador de infraestructuras ferroviarias con sus propios recursos,
22.Si el explotador de la instalación de servicio presta servicios complementarios…….
a) deberá prestarlos de manera no discriminatoria a cualquier empresa ferroviaria que los solicite
b) decidirá que empresas ferroviarias los reciben en función de una subasta de servicios supervisada por la CNMC
c) será voluntaria la prestación de los mismos a todas y cada una de las empresas ferroviarias,
d) y ofrece su realización a alguna empresa ferroviaria, deberá prestarlos de manera no discriminatoria a cualquier empresa ferroviaria que los solicite
22.Si el explotador de la instalación de servicio presta servicios complementarios…….
a) deberá prestarlos de manera no discriminatoria a cualquier empresa ferroviaria que los solicite
b) decidirá que empresas ferroviarias los reciben en función de una subasta de servicios supervisada por la CNMC
c) será voluntaria la prestación de los mismos a todas y cada una de las empresas ferroviarias,
d) y ofrece su realización a alguna empresa ferroviaria, deberá prestarlos de manera no discriminatoria a cualquier empresa ferroviaria que los solicite
DR
Activos Corrientes:
Fondos Propios:
Patrimonio Neto:
Empleados:
DR
Activos Corrientes: 16.105M€
Fondos Propios: 2.315M€
Patrimonio Neto: 12.755M€
Empleados: 12.178
DR
kilómetros A.V. Estándar (——) :
DR
kilómetros A.V. Estándar (1435mm) : 57,2 (0.5%)
DR
kilómetros A.V. Ibérico (——) :
DR
kilómetros A.V. Ibérico (1668mm) : 84,1 (0.7%)
DR
kilómetros Convencional Ibérico (——) :
DR
kilómetros Convencional Ibérico (1668mm) : 10.229,5 (87%)
DR
kilómetros Mixto (Ibérico/Mixto) :
DR
kilómetros Mixto (Ibérico/Mixto) : 124,9 (1%)
DR
kilómetros Métrico :
DR
kilómetros Métrico : 1.193,4 (10%)
DR
Kilómetros totales ADIF:
DR
Kilómetros totales ADIF: 11.689,2
DR
kilómetros con sistema ERTMS :
DR
kilómetros con sistema ERTMS : 157.4
DR
kilómetros con sistema ASFA :
DR
kilómetros con sistema ASFA : 10.416,1
DR
kilómetros con sistema SITEMA DE BLOQUEO AUTOMÁTICO :
DR
kilómetros con sistema SITEMA DE BLOQUEO AUTOMÁTICO : 9.118,2
DR
kilómetros con sistema ATP-EBICAB:
DR
kilómetros con sistema ATP-EBICAB: 142,1
DR
kilómetros con sistema CTC :
DR
kilómetros con sistema CTC : 8.827,1
DR
kilómetros Líneas electrificadas :
DR
kilómetros Líneas electrificadas : 6.736,9
N.º circulaciones en 2022:
N.º circulaciones en 2022: 1.853.915
DR
Número de Estaciones de Viajeros:
DR
Número de Estaciones de Viajeros: 1.451
DR
Número de Terminales de Mercancías:
DR
Número de Terminales de Mercancías: 38
Creación de la AESF
RD 1072/2014 por el que se crea y se aprueba su estatuto
DR
Real decreto por el que se aprueba RCF
RD 664/2015
DR
Fecha de la Autorización de Seguridad de ADIF
15/ jun / 2022
DR
Estructura de la Declaración de Red según Rail Net Europe 2021
Cap 1: Información General
Cap 2: Descripción de las IIFF
Cap 3: Condiciones de Acceso
Cap 4: Adjudicación de capacidad
Cap 5: Servicios de ADIF y Régimen Económico y Tributario
Cap 6: Operaciones y proc en caso de incidentes
Cap 7: Instalaciones de Servicio
Anexos
Mapas
Catálogo de Fichas Instalaciones de Servicio
Catálogo de Oferta de capacidad Instalaciones de Servicio
Catálogo Restricciones de capacidad
DR
Cuadro de Velocidades
(definición)
Documento oficial que recoge las velocidades máximas autorizadas en cada línea
DR
Las principales líneas R Conv. de ancho Iberico admiten velocidades:
Entre 160 y 220 Km/h
DR
Las principales líneas R de ancho métrico admiten velocidades:
Entre 50 y 100 Km/h
Órgano encargado de aprobar los planes de Asistencia a las víctimas de accidentes y a sus familiares.
Se han de ajustar a lo dispuesto en el RD
Dirección General de Transporte Terrestre.
RD 627/2014
DR
Registro Especial Ferroviario mantenido por:
AESF
DR
Los vehículos ferroviarios, antes de su utilización en la RFIG, deberán tener una…..
Dicha ….. deberá estar inscrita en el ….. En tanto no esté operativos ….., o en su caso, en el ……
Los vehículos ferroviarios, antes de su utilización en la RFIG, deberán tener una Entidad encargada del mantenimiento (EEM).
Dicha Entidad deberá estar inscrita en el Registro Especial Ferroviario En tanto no esté operativo El Registro Europeo de Vehículos, o en su caso, en el Registro nacional de vehículos de otro estado miembro
DR
Año en que se publicó:
Especificación Técnica de material Rodante de Ancho Métrico y la Norma básica de Seguridad del Material
2015
DR
Año de publicación:
Medios Nacionales aceptables de conformidad en relación con cierto requisitos de la Especificación Técnica de material Rodante de Ancho Métrico
2022
DR
Los resultados de las inspecciones de vehículos que lleve a cabo el ADIF deberán ser comunicados a la AESF …..
Con la periodicidad que se establezca y en su defecto cada mes.
DR
¿Dónde han de dirigirse la EEFF que quieran realizar un transporte Excepcional?
¿Qué ocurre si intervienen dos o mas redes?
Dirección corporativa de Seguridad en la Circulación (DCSC)
Si intervienen dos o mas Redes, la consideración de Transporte Excepcional y su gestión se regirá por lo determinados en la NORMATIVA INTERNACIONAL EN VIGOR (Ficha UIC 502-1)
DR
Manual de Capacidades:
Documento en el que se establece una ____ disponibles en cada Tramo y periodo horario, para cada tipo de Servicio.
Tipos de Servicio:
1.
2.
3.
Manual de Capacidades:
Documento en el que se establece una Estimación de los surcos disponibles en cada Tramo y periodo horario, para cada tipo de Servicio.
Tipos de Servicio:
1. Viajeros de Larga Distancia
2. Viajeros de Cercanías y Regionales (MD)
3. Mercancías
DR
El gestor de Capacidad pone a disposición de los Candidatos las aplicación ____ (Surcos Regulares y Ocasionales), ____ (Surcos Inmediatos) y ___ (Mercancías internacional)
DR
El gestor de Capacidad pone a disposición de los Candidatos las aplicación SIPSOR (Surcos Regulares y Ocasionales), SIGES (Surcos Inmediatos) y PCS (Mercancías internacional)
DR
Surcos Regulares
(SERVITREN)
SIPSOR
Para un frecuencias significactiva ( del orden de 40 días) Son las que conforman el Plan de Transporte de Cada Candidato.
DR
Surcos Ocasionales
(TRENDÍA)
SIPSOR
Dar respuesta a demandas puntuales
Antelación hasta 24 H antes de la salida del tren
DR
Surcos inmediatos
SIGES
A raiz de necesidades no programadas, con menos de un dia de antelación
DR
Surcos Especiales
Por motivo de incidencia o incumpliemiento
Normalmente a iniciativa de la Subdirección de Circulación
DR
Plazo de solicitudes de surcos internacionales
5 días
DR
Los candidatos tienen la oblicación de aceptar las marchas asignadas, o rehusarlas, por el medio en que fueron solictados , ……..
Los candidatos tienen la oblicación de aceptar las marchas asignadas, o rehusarlas, por el medio en que fueron solictados , a mas tardar cuando finalice el periodo de alegaciones.
DR
Antelación con la que un candidato no EF comunica al AI los datos de la EF que va a operar la capacidad
al menos 5 días antes
DR
Orden de prioridad en la adjudicación de capacidad en tramos congestionados
- Infra especializada
- Servicios de interes públicos
- Servicios internacionales
- Acuerdos Marco
- En la misma franja varios días a la semana o en sucesivas semanas…
- Eficiencia del sistema
DR
Plazo para realizar alegaciones por escrito a la propuesta de adjudicación de capacidad. En la fase de Coordinación
DR
10 días hábiles durante la confuguración del Horario de Servicio o durante los Ajuste Concertados
3 días hábiles en el resto de casos
DR
El GC realizará mensualmente un análisis del nivel de utilización de los surcos asignados.
GC propondrá la supresión o modificacion de surcos cuando el % de surcos realmente utilizado sea:
< ____ % en redes congestionadas
< ____ % en el resto de las redes
Gestor tambien podrá modificar en líneas sin restricción de horario, comunicando y justificacanod las causas por escrito. Periodo de alegaciones: ____
El GC realizará mensualmente un análisis del nivel de utilización de los surcos asignados.
GC propondrá la supresión o modificacion de surcos cuando el % de surcos realmente utilizado sea:
< 80 % en redes congestionadas
< 50 % en el resto de las redes
Gestor tambien podrá modificar en líneas sin restricción de horario, comunicando y justificacanod las causas por escrito. Periodo de alegaciones: 10 días
DR
Composición de las comisiones TOC
Responsables designados por
- Dir Gral de Conservación y Mantenimiento
- Dir Gral de Circulación y Gestión Capacidad
- Dir Gral de Construcción
- EF con capacidad adjudicada + CNMC como invitados
DR
Sesiones Comisiones TOC
Sesión ordisnaria anual.
Sesiones de ajuste:
- enero
- Julio
- Octubre
DR
Bandas de Mantenimiento
- Se programan entre ….. horas por día en cada linea
- Los intervalos previstos figurarán en el …….
Bandas de Mantenimiento
- Se programan entre 3 y 5 horas por día en cada linea
- Los intervalos previstos figurarán en el Manual de Capacidades.
Obras extraordinarias
- Periodo prolongado en un intervalo de obras distinto de la Banda de Mantenimiento constancia de cuál es el intervalo extraordinario de obras y cuál es el intervalo normal de mantenimiento. into a DIF
■ Programados por las Comisiones TOC.
■ Detalles de la actuación y la nueva capacidad ofertada compartidos con EEFF, con una antelación mínima de …… para las capacidades de trenes de viajeros y con una antelación mínima de …. para las capacidades de trenes de mercancías respecto al inicio de la restricción de capacidad salvo si el Al y los candidatos acuerdan un plazo más breve a través de los …….
Obras extraordinarias
- Periodo prolongado en un intervalo de obras distinto de la Banda de Mantenimiento constancia de cuál es el intervalo extraordinario de obras y cuál es el intervalo normal de mantenimiento. into a DIF
■ Programados por las Comisiones TOC.
■ Detalles de la actuación y la nueva capacidad ertada compartidos con EEFF, con una antelación mínima de cuatro meses para las capacidades de trenes de viajeros y con una antelación mínima de un mes para las capacidades de trenes de mercancías respecto al inicio de la restricción de capacidad salvo si el Al y los candidatos acuerdan un plazo más breve a través de los Expedientes de Trabajos Programados / Autorizados (TBP/TBA).
DR
Pruebas con entrega de via bloqueda.¿Antelación de la solicitud?
¿a quien se le ha de hacer la solicitud?
¿Plazo de respuesta por parte del AI?
10 días laborables a la Subdirección territorial de Circulación, que responderá en 3 días
- ¿De qué plazo dispondrán las empresas ferroviarias y candidatos para presentar reclamaciones ante la CNMC en relación con la actuación del administrador de infraestructuras ferroviarias o los explotadores de instalaciones de servicio?
a) 20 días desde que se produzca el hecho
b) 2 meses desde que se produzca el hecho
C) 6 meses desde que se produzca el hecho
d) 1 mes desde que se produzca el hecho
- ¿De qué plazo dispondrán las empresas ferroviarias y candidatos para presentar reclamaciones ante la CNMC en relación con la actuación del administrador de infraestructuras ferroviarias o los explotadores de instalaciones de servicio?
a) 20 días desde que se produzca el hecho
b) 2 meses desde que se produzca el hecho
C) 6 meses desde que se produzca el hecho
d) 1 mes desde que se produzca el hecho
¿De qué plazo dispone la CNMC para resolver el proceso de reclamación por parte de una empresa ferroviaria o candidato respecto la actuación de un administrador de infraestructuras una vez que haya recibido toda la información solicitada?
a) 2 semanas
b) 20 días
c) 1 mes
d) 6 semanas
¿De qué plazo dispone la CNMC para resolver el proceso de reclamación por parte de una empresa ferroviaria o candidato respecto la actuación de un administrador de infraestructuras una vez que haya recibido toda la información solicitada?
a) 2 semanas
b) 20 días
c) 1 mes
d) 6 semanas
- ¿Cuál es la disposición normativa por la que se crea la Agencia Estatal de Seguridad Ferroviaria (AESF)?
a) RD-Ley 2/2014
b) RD 1072/2014
c) Ley 38/2015
d) Ley 3/2013
- ¿Cuál es la disposición normativa por la que se crea la Agencia Estatal de Seguridad
Ferroviaria (AESF)?
a) RD-Ley 2/2014
b) RD 1072/2014
c) Ley 38/2015
d) Ley 3/2013
- ¿Cuál es la disposición normativa por la que se crea el organismo público Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC)?
a) RD-Ley 2/2014
b) RD 1072/2014
c) Ley 38/2015
d) Ley 3./2013
- ¿Cuál es la disposición normativa por la que se crea el organismo público Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC)?
a) RD-Ley 2/2014
b) RD 1072/2014
c) Ley 38/2015
d) Ley 3/2013
Según la DR, ¿Quién ejerce las competencias del MITMA en materia de transporte de mercancías peligrosas por ferrocarril?
a) ADIF
b) Comisión para la Coordinación del Transporte de Mercancías Peligrosas
c) Dirección General de Transporte Terrestre del MITMA
d) AESF
Según la DR, ¿Quién ejerce las competencias del MITMA en materia de transporte de mercancías peligrosas por ferrocarril?
a) ADIF
b) Comisión para la Coordinación del Transporte de Mercancías Peligrosas
c) Dirección General de Transporte Terrestre del MITMA
d) AESF
¿Cuál de las siguientes no pertenece al abanico de competencias recogidas en la DR de la AESF?
a) Supervisar el cumplimiento de los requisitos esenciales por parte de los componentes de interoperabilidad.
b) Autorizar la puesta en servicio de vehículos.
c) Realizar el seguimiento de los objetivos y los niveles de seguridad a través de los indicadores y estadísticas
d) Autorizar la entrada en servicio de los subsistemas funcionales y comprobar que mantienen sus requisitos.
¿Cuál de las siguientes no pertenece al abanico de competencias recogidas en la DR de la AESF?
a) Supervisar el cumplimiento de los requisitos esenciales por parte de los componentes de interoperabilidad.
b) Autorizar la puesta en servicio de vehículos.
c) Realizar el seguimiento de los objetivos y los niveles de seguridad a través de los indicadores y estadísticas
d) Autorizar la entrada en servicio de los subsistemas funcionales y comprobar que mantienen sus requisitos.
- Según la DRADIF 2023, ¿Cuál de los sigúientes actores tiene encomendada la función de “otorgamiento de las autorizaciones para la prestación de servicios ferroviarios declarados de interés público”?
a) Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana
b) ADIF
c) Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia
d) ADIF AV
- Según la DRADIF 2023, ¿Cuál de los sigúientes actores tiene encomendada la función de “otorgamiento de las autorizaciones para la prestación de servicios ferroviarios declarados de interés público”?
a) Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana
b) ADIF
c) Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia
d) ADIF AV
Señala cuál de las siguientes afirmaciones acerca de los surcos regulares descritos en la DR es incorrecta:
a) El candidato que desee solicitar capacidad de un servicio coincidente con un uno con obligaciones de servicio público deberá informar al administrador de infraestructuras ferroviarias y a la CNMC con una antelación mínima de 18 meses respecto la entrada en vigor del Horario de Servicio.
b) Está prevista la modificación del Horario de Servicio durante la vigencia del mismo.
c) Los ajustes podrán ser de dos clases: Ajustes Coordinados y Ajustes Mensuales.
d) El Gestor de Capacidad podrá rehusar algúnas solicitudes de Ajustes Mensuales cuando los plazos previstos de planificación sean insuficientes.
Señala cuál de las siguientes afirmaciones acerca de los surcos regulares descritos en la DR es incorrecta:
a) El candidato que desee solicitar capacidad de un servicio coincidente con un uno con obligaciones de servicio público deberá informar al administrador de infraestructuras ferroviarias y a la CNMC con una antelación mínima de 18 meses respecto la entrada en vigor del Horario de Servicio.
b) Está prevista la modificación del Horario de Servicio durante la vigencia del mismo.
c) Los ajustes podrán ser de dos clases: Ajustes Coordinados ( Concertados) y Ajustes Mensuales.
d) El Gestor de Capacidad podrá rehusar algúnas solicitudes de Ajustes Mensuales cuando los plazos previstos de planificación sean insuficientes.
- Según la DR ADIF 2023, las solicitudes internacionales ocasionales/puntuales deberán ser presentadas con al menos la siguiente antelación
a) 5 días
b) 4 días.
c) 3 días
d) 2 dias
- Según la DR ADIF 2023, las solicitudes internacionales ocasionales/puntuales deberán ser presentadas con al menos la siguiente antelación
a) 5 días
b) 4 días.
c) 3 días
d) 2 dias
- Según la DR ADIF 2023, durante la fase de coordinación los candidatos podrán aceptar o rechazar la propuesta de Adjudicación de Capacidad. El plazo del que disponen es:
a) 10 días hábiles durante el Horario de Servicio o Ajustes concertados, 3 días hábiles para el resto de casos.
b) 5 días hábiles durante el Horario de Servicio o Ajustes concertados, 3 días
hábiles para el resto de casos.
c). 10. días hábiles durante el Horario de Servicio, 5 días hábiles para el resto de casos.
d) 5 días hábiles durante el Horario de Servicio, 3 días hábiles para el resto de casos.
- Según la DR ADIF 2023, durante la fase de coordinación los candidatos podrán aceptar o rechazar la propuesta de Adjudicación de Capacidad. El plazo del que disponen es:
a) 10 días hábiles durante el Horario de Servicio o Ajustes concertados, 3 días hábiles para el resto de casos.
b) 5 días hábiles durante el Horario de Servicio o Ajustes concertados, 3 días
hábiles para el resto de casos.
c). 10. días hábiles durante el Horario de Servicio, 5 días hábiles para el resto de casos.
d) 5 días hábiles durante el Horario de Servicio, 3 días hábiles para el resto de casos.
- El plazo máximo de respuesta por parte del Gestor de Capacidad establecido en la Declaración de la Red 2023 para surcos ocasionales (TrenDía) será de:
a) 1 día hábil
b) 2 días hábiles
c) 5 días hábiles
d) 10 días hábiles
- El plazo máximo de respuesta por parte del Gestor de Capacidad establecido en la Declaración de la Red 2023 para surcos ocasionales (TrenDía) será de:
a) 1 día hábil
b) 2 días hábiles
c) 5 días hábiles
d) 10 días hábiles
- Según la DR ADIF 2023, para continuar con el proceso de implementación del proyecto TTR a nivel nacional, tras la Estrategia de Capacidad, Adif podrá elaborar durante el Servicio
Horario 2022 - 2023 el modelo de capacidad para
a) El horario 2023-2024
b) El horario 2024-2025
C) El horario 2025-2026
d) El horario 2026-2027
- Según la DR ADIF 2023, para continuar con el proceso de implementación del proyecto TTR a nivel nacional, tras la Estrategia de Capacidad, Adif podrá elaborar durante el Servicio
Horario 2022 - 2023 el modelo de capacidad para
a) El horario 2023-2024
b) El horario 2024-2025
C) El horario 2025-2026
d) El horario 2026-2027
La Ley 38/2015 fija los siguientes márgenes a los que no se le aplica la adición al canon por adjudicación de capacidad
a) Cuando la diferencia entre la capacidad adjudicada y la utilizada no supere el 2% para los servicios de viajéros y el 15% para los servicios
de mercancías.
b). Cuando la diferencia entre la capacidad adjudicada y la utilizada no supere el 5% para los servicios de viajeros y el 15% para los servicios de mercancías.
c) Cuando la diferencia entre la capacidad adjudicada y la utilizada no supere el 5% para los servicios de viajeros y el 20% para los servicios de mercancías.
d)’ Cuando la diferencia entre la capacidad adjudicada y la utilizada no supere el 2% para los servicios de viajeros y el 20% para los servicios de mercancías.
La Ley 38/2015 fija los siguientes márgenes a los que no se le aplica la adición al canon por adjudicación de capacidad
a) Cuando la diferencia entre la capacidad adjudicada y la utilizada no supere el 2% para los servicios de viajéros y el 15% para los servicios
de mercancías.
b). Cuando la diferencia entre la capacidad adjudicada y la utilizada no supere el 5% para los servicios de viajeros y el 15% para los servicios de mercancías.
c) Cuando la diferencia entre la capacidad adjudicada y la utilizada no supere el 5% para los servicios de viajeros y el 20% para los servicios de mercancías.
d)’ Cuando la diferencia entre la capacidad adjudicada y la utilizada no supere el 2% para los servicios de viajeros y el 20% para los servicios de mercancías.
12.Señala cuál de las siguientes afirmaciones acerca del canon por utilización de las estaciones de transporte de viajeros (Modalidad A) es incorrecta:
a) Para estaciones de categoría 1 a 5 se repercutirán los costes asociados al mantenimiento y conservación de las estaciones únicamente.
b) Para estaciones de categoría 6 se repercuten los costes totales de explotación.
c) El canon en estaciones de categoría 1 a 5 se calcula multiplicando la tarifa unitaria por el número de paradas, considerando la categoría de la estación, el tipo de parada y el tipo de tren.
d) En estaciones de categoría 6, el canon se calcula aplicando a cada núcleo de cercanías los importes tarifarios resultantes de los costes de explotación del conjunto de estaciones de esta categoría.
12.Señala cuál de las siguientes afirmaciones acerca del canon por utilización de las estaciones de transporte de viajeros (Modalidad A) es incorrecta:
a) Para estaciones de categoría 1 a 5 se repercutirán los costes asociados al mantenimiento y conservación de las estaciones únicamente.
b) Para estaciones de categoría 6 se repercuten los costes totales de explotación.
c) El canon en estaciones de categoría 1 a 5 se calcula multiplicando la tarifa unitaria por el número de paradas, considerando la categoría de la estación, el tipo de parada y el tipo de tren.
d) En estaciones de categoría 6, el canon se calcula aplicando a cada núcleo de cercanías los importes tarifarios resultantes de los costes de explotación del conjunto de estaciones de esta categoría.
Señala cuál de las siguientes afirmaciones acerca del canon por utilización de vías con andén en estaciones para el estacionamiento de trenes (Modalidad C) es incorrecta:
a) Se establecen dos tarifas: Modalidad C1 y C2
b) El sujeto pasivo será la EEFF que utilice dicha vía de estacionamiento
c) El devengo se producira cuando se utilice la instalación ferroviaria en el caso de la Modalidad C1 y cuando se produzca la adjudicación de capacidad en la Modalidad C2.
d) En la modalidad C1 se repercuten los costes asociados al Mantenimento y conservación de las instalaciones utilizadas.
Señala cuál de las siguientes afirmaciones acerca del canon por utilización de vías con andén en estaciones para el estacionamiento de trenes (Modalidad C) es incorrecta:
a) Se establecen dos tarifas: Modalidad C1 y C2
b) El sujeto pasivo será la EEFF que utilice dicha vía de estacionamiento
c) El devengo se producira cuando se utilice la instalación ferroviaria en el caso de la Modalidad C1 y cuando se produzca la adjudicación de capacidad en la Modalidad C2.
d) En la modalidad C1 se repercuten los costes asociados al Mantenimento y conservación de las instalaciones utilizadas.
24.El administrador de infraestructuras ferroviarias liquidará el importe de la tasa por utilización o aprovechamiento especial de bienes de dominio público ferroviario:
a) Por año natural
b) Por mes
c) Por día
d) Trimestralmente
24.El administrador de infraestructuras ferroviarias liquidará el importe de la tasa por utilización o aprovechamiento especial de bienes de dominio público ferroviario:
a) Por año natural
b) Por mes
c) Por día
d) Trimestralmente
26.Señala cuál de los siguientes es el reglamento que publicó la Comisión Europea con el objetivo de definir las modalidades de cálculo de los costes directamente imputables, a efectos de fijar los distintos cánones:
a) Reglamento de Ejecución UE 2015/1136
b) Reglamento de Ejecución UE 2015/909
c) Reglamento de Ejecución UE 2017/1136
d) Reglamento de Ejecución UE 2017/909
26.Señala cuál de los siguientes es el reglamento que publicó la Comisión Europea con el objetivo de definir las modalidades de cálculo de los costes directamente imputables, a efectos de fijar los distintos cánones:
a) Reglamento de Ejecución UE 2015/1136
b) Reglamento de Ejecución UE 2015/909
c) Reglamento de Ejecución UE 2017/1136
d) Reglamento de Ejecución UE 2017/909
27 .Señala para cuál de las siguientes líneas se contempla una tarifa unitaria de adición sobre el canon por utilización de líneas ferroviarias (Modalidad B) en la DRADIF 2023:
a). Línea Madrid-Algeciras
b) Línea Zaragoza-Sevilla-Málaga
c) Línea Toledo-Barcelona
d) Línea Madrid-Barcelona Frontera francesa
27 .Señala para cuál de las siguientes líneas se contempla una tarifa unitaria de adición sobre el canon por utilización de líneas ferroviarias (Modalidad B) en la DRADIF 2023:
a). Línea Madrid-Algeciras
b) Línea Zaragoza-Sevilla-Málaga
c) Línea Toledo-Barcelona
d) Línea Madrid-Barcelona Frontera francesa
Señala cuál de las siguientes afirmaciones es incorrecta respecto a la fase de coordinación del proceso de adjudicación de capacidad:
a) El Gestor de Capacidad procurará encontrar soluciones alterativas que den respuesta a las solicitudes de los Candidatos, o resolver los conflictos consultando a los Candidatos.
b) EI Gestor de Capacidad puede proponer adjudicaciones de capacidad diferentes de lo solicitado, dentro de límites razonables (‡ 15min)
c) El GC realizará la propuesta de Adjudicación de Capacidad. Los Candidatos podrán aceptarla o rechazarla, así, como realizar las observaciones oportunas a la misma presentadas por escrito y motivadas
d) Se podrá realizar tantas rondas de coordinación como el Gestor de Capacidad considere oportunas para intentar alcanzar acuerdos
Señala cuál de las siguientes afirmaciones es incorrecta respecto a la fase de coordinación del proceso de adjudicación de capacidad:
a) El Gestor de Capacidad procurará encontrar soluciones alterativas que den respuesta a las solicitudes de los Candidatos, o resolver los conflictos consultando a los Candidatos.
b) EI Gestor de Capacidad puede proponer adjudicaciones de capacidad diferentes de lo solicitado, dentro de límites razonables (‡ 15min)
c) El GC realizará la propuesta de Adjudicación de Capacidad. Los Candidatos podrán aceptarla o rechazarla, así, como realizar las observaciones oportunas a la misma presentadas por escrito y motivadas
d) Se podrá realizar tantas rondas de coordinación como el Gestor de Capacidad considere oportunas para intentar alcanzar acuerdos
Según la DR ADIF 2023, con respecto al método de cálculo y los criterios para la estimación de capacidad afectada por restricciones temporales de capacidad, ¿qué clasificación tendrá una restricción temporal de capacidad que ha durado 6 días consecutivos y ha afectado al 60% del tráfico?
a) Impacto mínimo
b) Impacto menor
c) Impacto medio
d) Impacto alto
Según la DR ADIF 2023, con respecto al método de cálculo y los criterios para la estimación de capacidad afectada por restricciones temporales de capacidad, ¿qué clasificación tendrá una restricción temporal de capacidad que ha durado 6 días consecutivos y ha afectado al 60% del tráfico?
a) Impacto mínimo
b) Impacto menor
c) Impacto medio
d) Impacto alto
- Señala cuál de las siguientes NO viene recogida en la DR como aplicación que el Gestor de Capacidad pone a disposición de los Candidatos para la solicitud de capacidad.
a) PCS
b) SIPSOR
c) SIGES
d) CIS
- Señala cuál de las siguientes NO viene recogida en la DR como aplicación que el Gestor de Capacidad pone a disposición de los Candidatos para la solicitud de capacidad.
a) PCS
b) SIPSOR
c) SIGES
d) CIS
- Señala cuál de las siguientes es la aplicación mencionada en la Declaración de Red puesta a disposición para la solicitud de capacidad en los corredores europeos de mercancías:
a) PCS
b) SIPSOR
c) SIGES
d). CIS
- Señala cuál de las siguientes es la aplicación mencionada en la Declaración de Red puesta a disposición para la solicitud de capacidad en los corredores europeos de mercancías:
a) PCS
b) SIPSOR
c) SIGES
d). CIS
Señala cuál de las siguientes afirmaciones acerca el Manual de Capacidades descrito en la DR 2023 es correcta:
a) Recoge la relación definitiva de los súrcos disponibles para cada tipo de servicio.
b) Los tipos de servicio para estimar los surcos disponibles son sólo 2: viajeros y mercancías
c) Recoge una estimación de los surcos disponibles sin especificar tramo, periodo horario o tipo de servicio.
d) El Manual de Capacidades representa una simplificación de la realidad, quedando el Gestor de Capacidades facultado para asignar los surcos definitivos.
Señala cuál de las siguientes afirmaciones acerca el Manual de Capacidades descrito en la DR 2023 es correcta:
a) Recoge la relación definitiva de los súrcos disponibles para cada tipo de servicio.
b) Los tipos de servicio para estimar los surcos disponibles son sólo 2: viajeros y mercancías
c) Recoge una estimación de los surcos disponibles sin especificar tramo, periodo horario o tipo de servicio.
d) El Manual de Capacidades representa una simplificación de la realidad, quedando el Gestor de Capacidades facultado para asignar los surcos definitivos.
¿Qué orden ministerial fija las condiciones que debe cumplir el personal ferroviario para la obtención de títulos habilitantes?
a) Orden FOM 167/2015
b) Orden FOM 642/2018
c) Orden FOM 233/2006
d) Orden FOM 2872/2010
¿Qué orden ministerial fija las condiciones que debe cumplir el personal ferroviario para la obtención de títulos habilitantes?
a) Orden FOM 167/2015
b) Orden FOM 642/2018
c) Orden FOM 233/2006
d) Orden FOM 2872/2010
- Según lo recogido en la DR ADIF 2023, ¿Qué disposición normativa regulará las inspecciones sobre vehículos ferroviarios que circulen por la RFIG?
a) RD 929/2020
b) Orden FOM 233/2006
c) Orden FOM 897/2005
d) Orden FOM 642/2018
- Según lo recogido en la DR ADIF 2023, ¿Qué disposición normativa regulará las inspecciones sobre vehículos ferroviarios que circulen por la RFIG?
a) RD 929/2020
b) Orden FOM 233/2006
c) Orden FOM 897/2005
d) Orden FOM 642/2018
4.Según la DR ADIF 2023, el certificado de seguridad único acredita que la EEFF……..(señala la incorrecta)
a) ha establecido un SGS y está en condiciones de cumplir los requisitos sobre sistemas de control, circulación y seguridad ferroviaria.
b) cumple con los requisitos de conocimientos del personal relacionado con la seguridad en la circulación.
c) tiene la forma de sociedad anónima.
d) dispone de material rodante con las características técnicas pertinentes.
4.Según la DR ADIF 2023, el certificado de seguridad único acredita que la
EEFF……..(señala la incorrecta)
a) ha establecido un SGS y está en condiciones de cumplir los requisitos sobre sistemas de control, circulación y seguridad ferroviaria.
b) cumple con los requisitos de conocimientos del personal relacionado con la seguridad en la circulación.
c) tiene la forma de sociedad anónima.
d) dispone de material rodante con las características técnicas pertinentes.
- Señala cuál de las siguientes afirmaciones es incorrecta según la DR 2023 acerca de los surcos ocasionales:
a) por razones excepcionales y justificadas los Candidatos podrán solicitar surcos con menos de 5 días hábiles
b) Dicho servicio se prestará de lunes a sábado.
c) Las solicitudes se presentarán antes de las 12 h del día anterior a la salida solicitada del tren.
d) La respuesta será notificada antes de las 18 h del mismo día,
- Señala cuál de las siguientes afirmaciones es incorrecta según la DR 2023 acerca de los surcos ocasionales:
a) por razones excepcionales y justificadas los Candidatos podrán solicitar surcos con menos de 5 días hábiles
b) Dicho servicio se prestará de lunes a sábado.
c) Las solicitudes se presentarán antes de las 12 h del día anterior a la salida solicitada del tren.
d) La respuesta será notificada antes de las 18 h del mismo día,
- Señala cuál de las siguientes afirmaciones es incorrecta según la DR 2023 acerca de los surcos ocasionales:
a) por razones excepcionales y justificadas los Candidatos podrán solicitar surcos con menos de 5 días hábiles
b) Dicho servicio se prestará de lunes a sábado.
c) Las solicitudes se presentarán antes de las 12 h del día anterior a la salida solicitada del tren.
d) La respuesta será notificada antes de las 18 h del mismo día,
- Señala cuál de las siguientes afirmaciones es incorrecta según la DR 2023 acerca de los surcos ocasionales:
a) por razones excepcionales y justificadas los Candidatos podrán solicitar surcos con menos de 5 días hábiles
b) Dicho servicio se prestará de lunes a sábado.
c) Las solicitudes se presentarán antes de las 12 h del día anterior a la salida solicitada del tren.
d) La respuesta será notificada antes de las 18 h del mismo día,
Rd creación AESF
RD 1072/2014