9/2017 Flashcards

1
Q

9/2017

Duración maxima.
Contrato de suministro. Arrendamiento de bienes muebles.

A

5 años

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

9/2017

Duración maxima.
Contrato de suministro. Prestación sucesiva

A

5 Años

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

9/2017

Entrada en vigor de la ley

A

4 meses desde su publicación
9 de Marzo 2018

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

9/2017

Fases del proceso

A

1) Preparación
2) Adjudicación
3) Efectos
4) Cumplimiento
5) Extinción

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

9/2017

Contratos y negocios excluidos del ambito de aplicacion de la ley

A

1) contratos de obras, suministro y servicios en el ambito de la seguridad o de la defensa comprendidos en el ambito de la ley 24/2011
2) Convenios celebrados entre si por la AGE, Universidades, CCAA…
* Entidades intevinientes NO vocacion de mercado (su actividad en mercado abierto <20%)
* Finalidad garantizar servicios publicos logren sus objetivos.
* Se guíe unicamente por el interes público.
3) Convenios con entidades del sector privado, no regulados por la ley
4) Encomiendas de gestión
5) Ambito internacional Acuerdos con otros estados o sujetos a derecho internacional
6) ambito I+D+I si:
* Beneficio exclusivamente para el poder adjudicador
* Servicio remunerado integramente por el poder adjudicador
7) Dominio público y patrimonial
* Autorizaciones y concesiones sobre bienes de dominio público
* Contraos de compraventa, donaciones, etc, sobre Bienes inmuebles, valores negociables y propiedades incorporables
8) Ambito financiero
9) Funcionarios - legislación laboral
10) Relaciones Juridicas cuya prestacion requiera el abono de tarifas, tasa o precio público
11) Arbitraje y conciliación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

9/2017

Contrato mixto:
Si un elemento del contrato mixto sea una obra y supera 50K€ (VE)

A

Debe elaborarse un proyecto y tramitarse conforme a un contrato de obra

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

9/2017

Si el contrato mixto contiene elementos de una Concesión de obras y una de servicios debe….

A

Acompañarse del correspondiente Estudio de viabilidad y en su caso, del Anteproyecto de construcción y explotación de las obras

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

9/2017

Los contratos SARA se definen por:

A
  • La entidad que lo celebra (Debe ser poder adjudicador)
  • El tipo de contrato
  • Su valor estimado
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

9/2017

VE para ser CONTRATOS SARA
Contratos de obras
Concesión de obras
Concesión de servicios

A

Todas las entidades
VE => 5.382.000€

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

9/2017

VE para ser CONTRATOS SARA
Contratos de Servicios

A
  • AGE / OOAA / EE.GG de Seguridad Social - VE => 140.000€
  • CCAA / EELL / Resto de Poderes adjudicaroes VE=>215.00€
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

9/2017

VE para ser CONTRATOS SARA
Contratos de Suministro

A
  • AGE / OOAA / EE.GG de Seguridad Social - VE => 140.000€
  • CCAA / EELL / Resto de Poderes adjudicaroes VE=>215.00€
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

9/2017

VE para ser CONTRATOS SARA
Contratos subvencionados

A

TODAS LAS ENTIDADES
-Contratos obras (determinadas actividades de ing civil o la const de hospitales, centros dep, recreativos o de ocio, edificios escolares o universitarios y edificios de uso administrativos) VE=> 5.382.000€
-Contratos de servcios vinculados a Contratos de obras VE = > 215.000€

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

9/2017

AAPP Tipos de contrato

A

CONTRATOS ADMINISTRATIVOS
* Obras
* Concesión de obras
* Concesión de servicios
* Servicios
* Suministro
* Mixtos
* Contratos declarados así por una Ley
CONTRATOS PRIVADOS
* Servicios financieros
* Servicios de creación artística y literaria
* Suscripción a revistas, publicaciones periódicas y bases de datos
* Cualquiera otros cuyo objeto sea distinto a los contratos administrativos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

9/2017

PANAP ESPNOPANAP tipos de contrato

A

Siempre CONTRATOS PRIVADOS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

9/2017

Regimen de los contratos de las AAPP

A

ADMINISTRATIVOS -
* Preparación / Adjudicacion/ Efectos / cumplimiento/ Modificacion y Extinción - LCSP 9/2017
PRIVADOS
* Preparación y Adjudicación - Normas específicas y en su defecto LCSP 9/2017
* Efectos / Modificación / Extinción - Derecho privado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

9/2017

Regimen de los contratos de las PANAP

A

PRIVADOS Solo pueden ser privados
* Preparación / Adjudicación / Modificación - Libro III (Título I) LCSP 9/2017
* Efectos / Extinción - Derecho privado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

9/2017

Regimen de los contratos de las ESPNPA

A

PRIVADOS Solo pueden ser privados
* Preparación / Adjudicación / - Libro III (Título II) LCSP 9/2017
* Efectos /Modificación / Extinción - Derecho privado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

9/2017

Reglas generales de las prorrogas

A
  • Caracteristicas inalterables
  • Se acuerda por el organo de contratación
  • Obligatoria para el contratisa si se da un preaviso de 2 meses Salvo que el Pliego establezaca uno mayor
  • Contratos menores NO pueden tener prorroga
  • En caso de demora por parte del contratista el org de contratación podrá conceder ampliación de plazo, sin perjuicio de las penalidades que procedan
  • En contratos de Suministro y servicios se podrá prorrogar el contrato cuando al vencimiento no se hubiera formalizado el nuevo contrato -> Garantizar las prestación Si cumple:
    1) Consecuncia de incidencias resultantes de acontecimientos imprevisibles para el org. de contratación producidas en el procedimiento de adjudicación.
    2) Existan razones de interés público para no interrupir la prestación
    3) El anuncio de licitación del nuevo contrato se ha publicado con una antelación de 3 meses respecto a la fecha de finalización
    4) No se pueden modificar las restantes condiciones del contrato
    5) Duración hasta que comience la ejecucion del nuevo contrato y en todo caso máximo 9 meses
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

9/2017

Antelación del preaviso para que la prorroga sea obligatoria para el contratista

A

2 meses

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

9/2017

Duración de prorroga por no haber adjudicado nuevo contrato en contratos de suministros y servicios

A

Hasta que comience la ejecucion del nuevo contrato y en todo caso máximo 9 meses

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

9/2017

Duración máxima de los contratos
Contratos de servicios de prestación sucesiva

A

5 años
Excepcionalmente plazo superior cuando concurran las siguientes circustancias Conjuntamente
* Periodo de recuperacion de inversiones
* Esta inversión no es susceptible de utilizarse en el resto de la actividad productiva del contratista
* La amortización de la inversión supones un coste relevante en la prestación del servicio.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

9/2017

Duración de contratos
Reglas especiales para determinar duración en contratos de servicios

A
  • Contrato de servicios de mto concertado en conjunto con la compra del bien a mantener: El de la vida útil del producto adquirido
  • Contratos de servicios relativos a Servicios a personas pueden tener un plazo > 5 años si necesario para continuidad de aquellos tratamientos en los que un cambio del prestador pudiesen repercutir negativamente.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

9/2017

Determinación de la duración.
Generalidades

A

Debera establecerse (Sin perjuicio de las normas especiales aplicacbles a determinados contratos) Teniendo en cuenta:
- La naturaleza de las prestaciones
- Las caracteristicas de su financiación
- La necesidad de someter períodicamente a concurrencia la realización de las mismas.
El plazo de duración de los contratos será le que se fije en el PCAP, que en cualquier caso no podrá exceder los plazos máximos que fije la LCSP para determinados contratos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

9/2017

Duración de contratos de concesión de obras y servicios

A

Si duración > 5 años no podras exceder el tiempo que se cacule razonable para que el concesionario recupere la inversión, junto con un rendimiento sobre el capital invertido.
* Obras hidraulicas - 75 años
* ejecución de obras 40 años
* Concesion de serviciós NO sanitarios 25 años
* Concesion de servicios sanitarios 10 años

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
# 9/2017 Duración máxima de contratos menores
1 año Sin prorroga
26
# 9/2017 Circustancias para Ejecución Directa de prestaciones por las Administración pública
1) La adm tenga fabricas, arsenales maestranzas o servicios técnico o industriales aptos para la realizacion de la prestación en cuyo caso debera normamente utilizarse este sistema de ejecución. 2) La adm posea elemntos auxiliares utilizables, cuyo empleo consiga un ahorro del **5%** o una mayor celeridad 3) **No ofertas** en licitacion 4) **Emergencia** Art 120 5) Imposible fijar precio cierto 6) Relevo de un contratista por no acuerdo **Precios contradictorios** 7) Obras de mera **Conservación y mantenimiento** Art 232.5 8) Excepcionalmente - Obras def en virtud de un anteproyecto, cuando no se aplique una valoración de ofertas con mas de un criterio de adjudicación.
27
# 9/2017 Condiciones para incluir pactos, clausulas y condiciones en Los contratos
Podran incluirse en los contratos siempre que no sean contrarios al: * Interés público * Ordenamiento jurídico * Principios de buenas administración
28
# 9/2017 Los contratos que celebren los poderes adjudicadores se perfeccionan con la formalización. Excepción: | Prefeccionamiento: mnto en que inicia su existencia valided y vigencia
* Contratos menores - No precisan formalización (Remisión) * Contratos basados - se perfeccionan con su adjudicación
29
# 9/2017 Salvo que se indique otra cosa los contratos se entienden celebrados:
En el lugar donde se encuentre la sede del organo de contratación
30
# 9/2017 Ejecución de contrato con caracter previo a su formalización
No puede ejecutarse con caracter previo a su formalización, salvo tramitación por emergencia.
31
# 9/2017 Actuaciones susceptibles de ser objeto de recurso especial en material de contratación.(6)
1) **Anuncios de licitación, los pliegos** y los documentos contractuales que establezcan las condiciones que deban regir la contratación 2) **Actos de tramite**, si deciden de forma directa o indirecta sobre la adjudicacion, determinen la imposibilidad de continuar o produzcan indefencion o perjuicio irreparable. En todo caso se considera que que cumplen las cond anteriores. Actos de la mesa o del org de contratación que acuerde la adm o la inadm de candidatos o licitadores, o la adm/exc de ofertas, incluidas las anormalmente bajas 3) **Acuerdos de adjudicación** 4) **Modificaciones** basadas en inclumplimiento art 204, art 205 5) Formalizacion de **encargos a medios propios** 6) Acuerdos de **rescate de concesiones**
32
# 9/2017 Contratos susceptibles de recurso especial el materia de contratación
1) Contratos de **Obras, concesión de obras y concesión de servicios** con **VE >3.000.000 €** 2) Contratos de **Servicios y suministros** con **VE>100.000 €** 3) **Acuerdos marco y sistemas dinámicos** de adquisición cuyo objeto sea la adquisición de obras, suministros o servcios 4) **Contratos administrativos especiales**, no sea posible fijar su precios de licitación o, en otrao caso si **VE>100.000€** 5) Contratos **subvencionados** 6) **Encargos a medios propios** si, no es posible fijar su importe o cuando el importe, atendida su duración total mas las prorrogas > establecido para contratos de servicios **NUNCA EN PROCEDIMIENTO POR TRÁMITE DE URGENCIA** La interposición del recuso tendra caracter potestativo y gratuito para los recurrentes
33
# 9/2017 TEST Según la ley de Contratos del Sector público 9/2017 ¿Cual de los siguientes no está sujeto a recurso especial? a) Contratos de obra con VE>5 M€ b) Contratos de suministros con VE> 1 M€ c) Contratos subvencionados d) Contratos adjudicados por trámite de emergencia
a) Contratos de obra con VE>5 M€ b) Contratos de suministros con VE> 1 M€ c) Contratos subvencionados **d) Contratos adjudicados por trámite de emergencia**
34
# 9/2017 Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales Adscrito:
Ministerio de Hacienda y Funcion pública
35
# 9/2017 Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales Composición
* Presidente y un mínimo de 5 vocales ( se puede incrementa el número de vocales por RD por volumen de asuntos) * Formará parte con voz pero **sin voto** el secretario del mismo.
36
# 9/2017 Tribunal Administrativo Central de Recursos dividido en un mínimo de ____ secciones, presididas por el propio Presidente del Tribunal y formadas por .....
Tribunal Administrativo Central de Recursos dividido en un mínimo de **dos** secciones, presididas por el propio Presidente del Tribunal y formadas por **uno o mas vocales y el secretario General**
37
# 9/2017 Según la Ley de Contratos del Sector público 9/2017, ¿Quien resuelve el recurso especial en materia de contratación? a) Tribunal Administrativos Central de Recursos Contratuales b) Consejo de Ministros c) Ministerio de Hacienda d) Mesa de contratación
**a) Tribunal Administrativos Central de Recursos Contratuales** b) Consejo de Ministros c) Ministerio de Hacienda d) Mesa de contratación
38
# 9/2017 Tribunal Adminitrativo Central de Recursos Contractuales: Nombramiento del Presidente y los vocales
Designación por el **Gobierno** a propuesta conjunta de: * Ministerio de Hacienda y función publica * Ministerio de Justicia
39
# 9/2017 Tribunal Adminitrativo Central de Recursos Contractuales: Requisitos del presidente
* Funcionario de carrera de cuerpo cuyo acceso sea requisito el título de lic en Derecho. * 15 años preferentemente en el ambito del dcho administrativo relacionados con la contratación pública
40
# 9/2017 Tribunal Adminitrativo Central de Recursos Contractuales: Requisitos de los vocales
* Funcionario de carrera de cuerpo cuyo acceso sea requisito el título de lic en Derecho. * 10 años preferentemente en el ambito del dcho administrativo relacionados con la contratación pública
41
# 9/2017 Tribunal Adminitrativo Central de Recursos Contractuales: Duracion del nombramiento de sus miembros
6 años sin posibidad de prorroga.
42
# 9/2017 Tribunal Adminitrativo Central de Recursos Contractuales: Causas de remoción de sus puestos de vocales y presidente
Los desigandos tendrán carácter independiente e inamovible, y no podran ser removidos de sus puestos sino por las siguientes causas: 1) Expiración de su mandato 2) Renuncia aceptada por el **Gobierno** 3) Perdida de nacionalidad española 4) Incumpliemiento **grave** de sus obligaciones 5) **Condena** mediante sentencia firme a pena privativa de libertad o de inhabilitación absoluta o especial para empleo o cargo público por razón de delito. 6) **Incapacidad sobrevenida** para el ejecicio de su función
43
# 9/2017 (3 Partes del contrato) Responsable del Funciones
* Supervisar su ejecución * Adoptar las decisiones * Dictar instrucciones necesarias , para asegurar la realización de la prestación pactad * Proponer las sanciones
44
# 9/2017 (3 Partes del contrato) Responsable del contrato: Caracteristicas
* Designado por el **Organo de contratación** * Independiente de la unidad encargada del seguimiento y ejecución ordinaria del contrato que figure en los pliegos * Persona fisica o jurídica, vinculada al ente, organismo o entidad contratante, o ajena a él
45
# 9/2017 (3 Partes del contrato) Perfil del contratante Información en perfil del contratante se publicará en formatos **abiertos y reutilizables y accesible** al publico durante un periodo de tiempo .....
Información en perfil del contratante se publicará en formatos **abiertos y reutilizables y accesible** al publico durante un periodo de tiempo **NO INFERIOR A 5 AÑOS**
46
# 9/2017 (3 Partes del contrato) Podra no publicarse determinados datos relativos a la celebración del contrato, cuando:
* **Divulgación de información** puede **obstaculizar la aplicación de norma**, resultar **contraria al interés público o perjudicar intereses comerciales legítimos** de las empresa públicas o privadas o la competencia leal entre ellas * **Contratos declarados secretos o reservados** oc cuya ejecución deba ir acompañada de medidas de seguridad especiales o lo exija la protección de los intereses esenciales de la seguridad del estado y así se haya declarado.
47
# 9/2017 (3 Partes del contrato) Previo a la decisión de no publicar en el perfil del contratante.
Organos de contratación solicitar informe del CTByG, que ha de emitirno en plazo máximo de **10 días** **CTByG - Consejo de Transparencia y Buen Gobierno**
48
# 9/2017 (3 Partes del contrato) Según la Ley de Contratos del Sector Público 9/2017, ¿Cual de los siguientes no debera figurar en el perfil del contratante? a) Información de tipo general para relacionarse con el órgano de contratación b) Contratos que exijan medidas de seguridad especiales c) El objeto detallado de los contratos del organo de contratación b) La decisión de no adjudicar o celebrar el contrato
a) Información de tipo general para relacionarse con el órgano de contratación **b) Contratos que exijan medidas de seguridad especiales** c) El objeto detallado de los contratos del organo de contratación b) La decisión de no adjudicar o celebrar el contrato
49
# 9/2017 (3 Partes del contrato) La publicación relativa a contratos menores se hara....
Al menos trimestalmente
50
# 9/2017 (3 Partes del contrato) Contratos menores exceptuados de publicación:
VE<5.000€ Siempre que el sistema de pago fuera el de **anticipo de caja fija** u otro sistema smilar para realizar pagos menores
51
# 9/2017 (3 Partes del contrato) Información mínima a publicar sobre contratos menores | Perfil del contratante
1) Objeto 2) Duración 3) Importe de adjudicación (incluido IVA) 4) Identidad del adjudicatario
52
# 9/2017 (3 Partes del contrato) Información relativa a **encargos a medios propios** publicable: La formalización de los encargos a medios propios cuyo importe sea.... | Perfil del contratante
La formalización de los encargos a medios propios cuyo importe sea **> 50.000€ IVA excluido**
53
# 9/2017 (3 Partes del contrato) Información relativa a **encargos a medios propios** publicable: La información relativa a encargos de importe____ deberá publicarse al menos ____ | Perfil del contratante
La información relativa a encargos de importe **> 5.000€** deberá publicarse al menos **TRIMESTRALMENTE**
54
# 9/2017 (3 Partes del contrato) La falta de requisitos es.... | Aptitud para contratar
La falta de requisitos es **causa de nulidad de pleno derecho del contrato**
55
# 9/2017 (3 Partes del contrato) Personas juridicas: condiciones - solo podrán ser adjudicatarias aquellas... | Capacidad de obrar
Personas juridicas: condiciones - solo podrán ser adjudicatarias aquellas **cuyas prestaciones estén comprendidas dentro de sus fines, objeto o ámbito de actividad**
56
# 9/2017 (3 Partes del contrato) **Empresas extranjeras** - Condiciones capacidad de obrar: * Comunitarias o Estados signatarios del Acuerdo sobre el Espacio Economico europeo - * Resto - | Capacidad de obrar
* Comunitarias o Estados signatarios del Acuerdo sobre el Espacio Economico europeo - **Habilitadas parar realizar la prestación según la Legislación del Estado de origen**. * Resto - **Necesario informe de reciprocidad de la Oficina Economica y Comercial de España en el exterior**
57
# 9/2017 (3 Partes del contrato) **Una vez formalizado el contrato con una UTE** Para aumento del número de empresas, disminución, o la sustitució de una o varias por otra y otras se necesitará 1) Autorización _____ y _____ del ____ 2) Haberse ejecutado el contrato al menos en un ____ de su importe o, en contrato de concesion de obras o de concesión de servicios, se haya efectuado su explotación durante al menos ____ de la duración del contrato 3) Necesario mantener ____ o ____ exigida
**Una vez formalizado el contrato con una UTE** Para aumento del número de empresas, disminución, o la sustitució de una o varias por otra y otras se necesitará 1) Autorización **PREVIA** y **EXPRESA** del **ORGANO DE CONTRATACIÓN** 2) Haberse ejecutado el contrato al menos en un **20%** de su importe o, en contrato de concesion de obras o de concesión de servicios, se haya efectuado su explotación durante al menos **1/5** de la duración del contrato 3) Necesario mantener **SOLVENCIA** o **CLASIFICACIÓN** exigida
58
# 9/2017 (3 Partes del contrato) 1/14 **____** por delitos de ____, grupo criminal, asociación ilícita, financiacion ilegal de partidos politicos, ____, corrupción en los negocios, tráfico de influencias , cohecho , ____, fraudes, delitos contra los derechos de los trabajadores, prevaricación, malversación, negociaciones y actividades prohibidas a los funcionarios, ____, delitos relativos a la ordenación del territorio y el urbanismo, la protección del patrimonio histórico y el medio ambiente | Prohibición de contratar
1/14 **Condenadas mediante sentencia firme** por delitos de **Terrorismo**, grupo criminal, asociación ilícita, financiacion ilegal de partidos politicos, **trata de seres humanos**, corrupción en los negocios, tráfico de influencias , cohecho , **prevaricación**, fraudes, delitos contra los derechos de los trabajadores, prevaricación, malversación, negociaciones y actividades prohibidas a los funcionarios, **blanqueos de capitales**, delitos relativos a la ordenación del territorio y el urbanismo, la protección del patrimonio histórico y el medio ambiente
59
# 9/2017 (3 Partes del contrato) | Prohibición de contratar
60
# 9/2017 (3 Partes del contrato) 2/14 Sanciones con Carácter firme: 1)Infracción ____ en materia ____ que ponga en entredicho su integridad, de disciplina de mercado, de falseamiento de la competencia, de integración laboral y de igualdad de oportunidades y no discriminación de las personas con discapacidad, o de extranjería 2) Infracción ____ en materia ____ 3) Infracción ____ en materia ____ | Prohibición de contratar
2/14 Sanciones con Carácter firme: 1)Infracción **grave** en materia **profesional** que ponga en entredicho su integridad, de disciplina de mercado, de falseamiento de la competencia, de integración laboral y de igualdad de oportunidades y no discriminación de las personas con discapacidad, o de extranjería 2) Infracción **muy grave** en materia **medioambiental** 3) Infracción **muy grave** en materia **laboral o social**
61
# 9/2017 (3 Partes del contrato) 3/14 1) Haber solicitado la ____, 2) Haber sido declaradas ____ en cualquier procedimiento, 3) Hallarse declaradas en ____, salvo que en este haya adquirido eficacia un convenio o se haya iniciado un expediente de acuerdo extrajudicial de pagos, 4) Estar sujetos a ____ o haber sido ____ conforme a la Ley 22/2003, de 9 de julio, Concursal, sin que haya concluido el período de inhabilitación fijado en la sentencia de calificación del concurso. | Prohibición de contratar
3/14 1) Haber solicitado la **declaración de concurso voluntario**, 2) Haber sido declaradas **insolventes** en cualquier procedimiento, 3) Hallarse declaradas en **concurso**, salvo que en este haya adquirido eficacia un convenio o se haya iniciado un expediente de acuerdo extrajudicial de pagos, 4) Estar sujetos a **intervención judicial** o haber sido **inhabilitados** conforme a la Ley 22/2003, de 9 de julio, Concursal, sin que haya concluido el período de inhabilitación fijado en la sentencia de calificación del concurso.
62
# 9/2017 (3 Partes del contrato) 4/14 No hallarse al corriente en el cumplimiento de las obligaciones ____ o de ____ | Prohibición de contratar
4/14 No hallarse al corriente en el cumplimiento de las obligaciones **tributarias** o de **Seguridad Social** Se considerará que las empresas se encuentran al corriente en el mismo cuando las deudas estén aplazadas, fraccionadas o se hubiera acordado su suspensión con ocasión de la impugnación de tales deudas.
63
# 9/2017 (3 Partes del contrato) 5/14 En el caso de empresas de ____ o más trabajadores, no cumplir el requisito de que al menos el ____ por ciento de sus empleados sean trabajadores con discapacidad, de conformidad con el artículo 42 del Real Decreto Legislativo 1/2013, de 29 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General de derechos de las personas con discapacidad y de su inclusión social | Prohibición de contratar
5/14 En el caso de empresas de **50** o más trabajadores, no cumplir el requisito de que al menos el **2** por ciento de sus empleados sean trabajadores con discapacidad, de conformidad con el artículo 42 del Real Decreto Legislativo 1/2013, de 29 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General de derechos de las personas con discapacidad y de su inclusión social La acreditación del cumplimiento se hará mediante la presentación de la declaración responsable a que se refiere el artículo 140.
64
# 9/2017 (3 Partes del contrato) 6/14 En el caso de empresas de ____ o más trabajadores, no cumplir con la obligación de ____ conforme a lo dispuesto en el artículo 45. de la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad de mujeres y hombres. | Prohibición de contratar
6/14 En el caso de empresas de **50** o más trabajadores, no cumplir con la obligación de **contar con un plan de igualdad** conforme a lo dispuesto en el artículo 45. de la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad de mujeres y hombres. La acreditación del cumplimiento se hará mediante la presentación de la declaración responsable a que se refiere el artículo 140.
65
# 9/2017 (3 Partes del contrato) 7/14 Haber incurrido en ____ al efectuar la declaración responsable a que se refiere el artículo 140, al facilitar cualesquiera otros datos relativos a su ____ y ____. | Prohibición de contratar
7/14 Haber incurrido en **falsedad** al efectuar la declaración responsable a que se refiere el artículo 140 al facilitar cualesquiera otros datos relativos a su **capacidad** y **solvencia**.
66
# 9/2017 (3 Partes del contrato) 8/14 Haber incumplido, por causa que le sea imputable, la ____ la información prevista en el artículo 82.4 y en el artículo 343.1. | Prohibición de contratar
8/14 Haber incumplido, por causa que le sea imputable, **la obligación de comunicar** la información prevista en el artículo 82.4 y en el artículo 343.1.
67
# 9/2017 (3 Partes del contrato) 9/14 Estar afectado por una ____ impuesta en virtud de sanción administrativa firme. | Prohibición de contratar
9/14 Estar afectado por una **prohibición de contratar** impuesta en virtud de sanción administrativa firme.
68
# 9/2017 (3 Partes del contrato) 10/14 Estar incursa la ____ o ____ en alguno de los supuestos de la Ley 3/2015, de 30 de marzo, reguladora del ejercicio del alto cargo de la Administración General del Estado o las respectivas normas de las Comunidades Autónomas, de la Ley 53/1984, de 26 de diciembre, de Incompatibilidades del Personal al Servicio de las Administraciones Públicas o tratarse de cualquiera de los cargos electivos regulados en la Ley Orgánica 5/1985, de 19 de junio, del Régimen Electoral General, en los términos establecidos en la misma. | Prohibición de contratar
10/14 Estar incursa la **persona física** o **los administradores de la persona jurídica** en alguno de los supuestos de la Ley 3/2015, de 30 de marzo, reguladora del ejercicio del alto cargo de la Administración General del Estado o las respectivas normas de las Comunidades Autónomas, de la Ley 53/1984, de 26 de diciembre, de Incompatibilidades del Personal al Servicio de las Administraciones Públicas o tratarse de cualquiera de los cargos electivos regulados en la Ley Orgánica 5/1985, de 19 de junio, del Régimen Electoral General, en los términos establecidos en la misma.
69
# 9/2017 (3 Partes del contrato) 11/14 Haber ____ en un procedimiento de adjudicación, o haber ____ la adjudicación del contrato a su favor por no cumplimentar lo establecido en el apartado 2 del artículo 150 dentro del plazo señalado mediando dolo, culpa o negligencia. | Prohibición de contratar
11/14 Haber **retirado indebidamente su proposición o candidatura** en un procedimiento de adjudicación, o haber **imposibilitado** la adjudicación del contrato a su favor por no cumplimentar lo establecido en el apartado 2 del artículo 150 dentro del plazo señalado mediando dolo, culpa o negligencia.
70
# 9/2017 (3 Partes del contrato) 12/14 Haber ____, que ha sido adjudicado a su favor, en los plazos previstos en el artículo 153 por causa imputable al adjudicatario. | Prohibición de contratar
12/14 Haber **dejado de formalizar el contrato**, que ha sido adjudicado a su favor, en los plazos previstos en el artículo 153 por causa imputable al adjudicatario.
71
# 9/2017 (3 Partes del contrato) 13/14 Haber incumplido ____ en el contrato, incluyendo las condiciones especiales de ejecución establecidas de acuerdo con lo señalado en el artículo 202, cuando dicho incumplimiento hubiese sido definido en los pliegos o en el contrato como infracción grave, concurriendo dolo, culpa o negligencia en el empresario, y siempre que haya dado lugar a la imposición de penalidades o a la indemnización de daños y perjuicios. | Prohibición de contratar
13/14 Haber incumplido **las cláusulas que son esenciales** en el contrato, incluyendo las condiciones especiales de ejecución establecidas de acuerdo con lo señalado en el artículo 202, cuando dicho incumplimiento hubiese sido definido en los pliegos o en el contrato como infracción grave, concurriendo dolo, culpa o negligencia en el empresario, y siempre que haya dado lugar a la imposición de penalidades o a la indemnización de daños y perjuicios
72
# 9/2017 (3 Partes del contrato) 14/14 Haber dado lugar, por causa de la que hubiesen sido declarados culpables, a la ____ celebrado con una entidad de las comprendidas en el artículo 3 de la presente Ley. La prohibición alcanzará a las empresas cuyo contrato hubiere quedado resuelto por incumplimiento culpable del contratista de las obligaciones que los pliegos hubieren calificados como esenciales de acuerdo con lo previsto en el artículo 211.1.f). | Prohibición de contratar
14/14 Haber dado lugar, por causa de la que hubiesen sido declarados culpables, a la **resolución firme de cualquier contrato** celebrado con una entidad de las comprendidas en el artículo 3 de la presente Ley. La prohibición alcanzará a las empresas cuyo contrato hubiere quedado resuelto por incumplimiento culpable del contratista de las obligaciones que los pliegos hubieren calificados como esenciales de acuerdo con lo previsto en el artículo 211.1.f).
73
# 9/2017 (3 Partes del contrato) La solvencia económica y financiera del empresario deberá acreditarse por uno o varios de los medios siguientes, a elección del órgano de contratación: a) Volumen anual de negocios, o bien volumen anual de negocios en el ámbito al que se refiera el contrato, referido al mejor ejercicio dentro de los ____s últimos disponibles en función de las fechas de constitución o de inicio de actividades del empresario y de presentación de las ofertas por importe igual o superior al exigido en el anuncio de licitación o en la invitación a participar en el procedimiento y en los pliegos del contrato o, en su defecto, al establecido reglamentariamente. | Solvencia económica y financiera.
La solvencia económica y financiera del empresario deberá acreditarse por uno o varios de los medios siguientes, a elección del órgano de contratación: a) Volumen anual de negocios, o bien volumen anual de negocios en el ámbito al que se refiera el contrato, referido al mejor ejercicio dentro de los **tres** últimos disponibles en función de las fechas de constitución o de inicio de actividades del empresario y de presentación de las ofertas por importe igual o superior al exigido en el anuncio de licitación o en la invitación a participar en el procedimiento y en los pliegos del contrato o, en su defecto, al establecido reglamentariamente.
74
# 9/2017 (3 Partes del contrato) | Prohibición de contratar
75
# 9/2017 (3 Partes del contrato) La solvencia económica y financiera del empresario deberá acreditarse por uno o varios de los medios siguientes, a elección del órgano de contratación: a) Volumen anual de negocios →Vol anual exigido ____ = ________ (salvo casos debidamente justificados) b) Justificate de la existencia de un seguro de indemnización por riesgro profesionales →importe mayor o igual al exigido en el anucio anuncio de licitación c) ____________ al cierre del último ejecición → importe mayor o igual al exigido en el anucio anuncio de licitación | Solvencia económica y financiera.
La solvencia económica y financiera del empresario deberá acreditarse por uno o varios de los medios siguientes, a elección del órgano de contratación: a) Volumen anual de negocios →Vol anual exigido **max** = **1.5 VE** (salvo casos debidamente justificados) b) Justificate de la existencia de un seguro de indemnización por riesgro profesionales →importe mayor o igual al exigido en el anucio anuncio de licitación c) **Patrimonio neto** al cierre del último ejecición → importe mayor o igual al exigido en el anucio anuncio de licitación
76
# 9/2017 (3 Partes del contrato) La acreditación documental de la suficiencia de la solvencia económica y financiera del empresario se efectuará mediante la aportación de los certificados y documentos que para cada caso se determinen ________, de entre los siguientes: certificación bancaria, póliza o certificado de seguro por riesgos profesionales, cuentas anuales y declaración del empresario indicando el volumen de negocios global de la empresa. En todo caso, la inscripción en el ________ acreditará frente a todos los órganos de contratación del sector público, a tenor de lo en él reflejado y salvo prueba en contrario, las condiciones de solvencia económica y financiera del empresario. | Solvencia económica y financiera.
La acreditación documental de la suficiencia de la solvencia económica y financiera del empresario se efectuará mediante la aportación de los certificados y documentos que para cada caso se determinen **reglamentariamente**, de entre los siguientes: certificación bancaria, póliza o certificado de seguro por riesgos profesionales, cuentas anuales y declaración del empresario indicando el volumen de negocios global de la empresa. En todo caso, la inscripción en el **Registro Oficial de Licitadores y Empresas Clasificadas del Sector Público** acreditará frente a todos los órganos de contratación del sector público, a tenor de lo en él reflejado y salvo prueba en contrario, las condiciones de solvencia económica y financiera del empresario.
77
# 9/2017 (3 Partes del contrato) **Contratos de obras.** En los contratos de obras, la solvencia técnica del empresario deberá ser acreditada por uno o varios de los medios siguientes, a elección del órgano de contratación: a) Relación de las obras ejecutadas en el curso de los ____ últimos años, avalada por certificados de buena ejecución; b) Declaración indicando el ________, estén o no integrados en la empresa, de los que esta disponga para la ejecución de las obras. c) Títulos académicos y profesionales del empresario y de los directivos de la empresa. d) En los casos adecuados, ________ que el empresario podrá aplicar al ejecutar el contrato. e) Declaración sobre la plantilla media anual de la empresa y del número de directivos durante los ____ últimos años. f) Declaración indicando la maquinaria, material y equipo técnico del que se dispondrá para la ejecución de las obras * Si el contratista es una empresa de nueva creación, (Antigüedad < x años) si VE<_______€ → No aplica la letra a) | Solvencia técnica
**Contratos de obras.** En los contratos de obras, la solvencia técnica del empresario deberá ser acreditada por uno o varios de los medios siguientes, a elección del órgano de contratación: a) Relación de las obras ejecutadas en el curso de los **5** últimos años, avalada por certificados de buena ejecución; b) Declaración indicando el **personal técnico u organismos técnicos**, estén o no integrados en la empresa, de los que esta disponga para la ejecución de las obras. c) Títulos académicos y profesionales del empresario y de los directivos de la empresa. d) En los casos adecuados, indicación de las **medidas de gestión medioambiental** que el empresario podrá aplicar al ejecutar el contrato. e) Declaración sobre la plantilla media anual de la empresa y del número de directivos durante los **3** últimos años. f) Declaración indicando la maquinaria, material y equipo técnico del que se dispondrá para la ejecución de las obras * Si el contratista es una empresa de nueva creación, (Antigüedad < **5** años) si VE<**500.000**€ → No aplica la letra a)
78
# 9/2017 (3 Partes del contrato) ** Contratos de suministro** En los contratos de suministro la solvencia técnica de los empresarios deberá acreditarse por uno o varios de los siguientes medios, a elección del órgano de contratación: a) Una relación de los principales suministros realizados de igual o similar naturaleza que los que constituyen el objeto del contrato en el curso de como máximo, los ____ últimos años,en la que se indique el importe, (Los PA podran pedir un plazo mayor) b) Indicación del personal técnico o unidades técnicas, integradas o no en la empresa, especialmente los encargados del control de calidad. c) Descripción de las instalaciones técnicas, de las medidas empleadas para garantizar la calidad y de los medios de estudio e investigación de la empresa. d) Control efectuado por la entidad del sector público contratante o, en su nombre, por un organismo oficial competente del Estado en el cual el empresario está establecido. e) Muestras, descripciones y fotografías de los productos a suministrar, cuya autenticidad pueda certificarse a petición de la entidad contratante. f) Certificados expedidos por los institutos o servicios oficiales encargados del control de calidad. g) Indicación de los sistemas de gestión de la cadena de suministro. * Si el contratista es una empresa de nueva creación, (Antigüedad < **X** años) si _________ → No aplica la letra a) | solvencia técnica
** Contratos de suministro** En los contratos de suministro la solvencia técnica de los empresarios deberá acreditarse por uno o varios de los siguientes medios, a elección del órgano de contratación: a) Una relación de los principales suministros realizados de igual o similar naturaleza que los que constituyen el objeto del contrato en el curso de como máximo, los **tres** últimos años,en la que se indique el importe, (Los PA podran pedir un plazo mayor) b) Indicación del personal técnico o unidades técnicas, integradas o no en la empresa, especialmente los encargados del control de calidad. c) Descripción de las instalaciones técnicas, de las medidas empleadas para garantizar la calidad y de los medios de estudio e investigación de la empresa. d) Control efectuado por la entidad del sector público contratante o, en su nombre, por un organismo oficial competente del Estado en el cual el empresario está establecido. e) Muestras, descripciones y fotografías de los productos a suministrar, cuya autenticidad pueda certificarse a petición de la entidad contratante. f) Certificados expedidos por los institutos o servicios oficiales encargados del control de calidad. g) Indicación de los sistemas de gestión de la cadena de suministro. * Si el contratista es una empresa de nueva creación, (Antigüedad < **5** años) si **CONTRATO NO SARA** → No aplica la letra a)
79
# 9/2017 Plazos de los contratato Los plazos fijados en los pliegos de condiciones solo podrán ser ampliados en un ____ de su duración inicial para restablecer el equilibrio económico del contrato en las circunstancias previstas en los artículos 270 y 290.
Los plazos fijados en los pliegos de condiciones solo podrán ser ampliados en un **15%** de su duración inicial para restablecer el equilibrio económico del contrato en las circunstancias previstas en los artículos 270 y 290.
80
Ley anterior, que deroga la ley 9/2017
Texto Refundido de la Ley de Contratos del Sector Público (RDL 3/2011)
81
82
# 9/2017 Entrada en vigor
4 meses desde su publicación 9 de marzo de 2018
83
# 9/2017 Norma que deroga
RDL 3/2011 TRLCSP
84
# 9/2017 Directivas Europeas
2014/23/UE 2014/24/UE
85
# 9/2017 **Recurso especial en materia de contratación** Contratos cuyo actos son susceptibles de recurso especial en materia de contratación → Los que celebren las AAPP y las entidades que ostenten la condición de poderes adjudicadores cuyo objeto: - Contratos de obras, concesión de obras y concesiones de servicios con VE > ____ euros - Contratos de suministro y servicios con VE > ____ euros - Acuerdos marco y sistemas dinámicos de adquisición cuyo objeto la celebración de obras, suministros o servicios anteriores, Contratos administrativos especiales, cuando, por sus características no sea posible fijar su precio de licitación o, en otro caso, cuando su VE > ____ euros - Contratos ____ (artículo 23) - Encargos a medios propios: Por sus características no sea posible fijar su importe o, cuando el importe, atendida su duración total más las prórrogas › establecido para contratos de servicios. NO se dará este recurso en procedimientos de adjudicación por el trámite de ____ Interposición del recurso especial en materia de contratación tendrá carácter potestativo y gratuito para los recurrentes.
**Recurso especial en materia de contratación** Contratos cuyo actos son susceptibles de recurso especial en materia de contratación → Los que celebren las AAPP y las entidades que ostenten la condición de poderes adjudicadores cuyo objeto: - Contratos de obras, concesión de obras y concesiones de servicios con VE > **3.000.000** euros - Contratos de suministro y servicios con VE > **100.000** euros - Acuerdos marco y sistemas dinámicos de adquisición cuyo objeto la celebración de obras, suministros o servicios anteriores, Contratos administrativos especiales, cuando, por sus características no sea posible fijar su precio de licitación o, en otro caso, cuando su VE > **100.000** euros - Contratos **subvencionados** (artículo 23) - Encargos a medios propios: Por sus características no sea posible fijar su importe o, cuando el importe, atendida su duración total más las prórrogas › establecido para contratos de servicios. NO se dará este recurso en procedimientos de adjudicación por el trámite de **emergencia** Interposición del recurso especial en materia de contratación tendrá carácter potestativo y gratuito para los recurrentes.
86
# 9/2017 Pago aplazado del precio ¿Si/No?
No salvo: - Sistema de pago Arrendamiento Financiero - Sistema de pago Arrendamiento con opción de compra - Ley lo establezca
87
# 9/2017 **Formulas tipo para revisión de precios.** Aprobadas por ____ Previo informe de ____ y de la ____ **Indice de mensuales** Elaborados por ____ Aprobados por ____
**Formulas tipo para revisión de precios.** Aprobadas por **El gobierno** Previo informe de **La junta consultiva de Contratación pública del estado** y de la **Comisión Delegada del Gobierno para asuntos Económicos** **Indice de mensuales** Elaborados por **El INE** Aprobados por **Oden del Minitro de Hacienda**
88
**Garantía definitiva** Formas de establecer la garantía: - En efectivo • En valores de deuda pública • Mediante aval • Mediante contrato de seguro de caución **Constitución**: ____ días hábiles a partir del requerimiento -> No cumplir por causas a él imputables - entendiendo que ha retirado su oferta. **Reposición**: caso de que se hagan efectivas penalidades o indemnizaciones, el contratista deberá reponer o ampliar la garantía definitiva, en la cuantía que corresponda, en el plazo de ____ días desde la ejecución -› si no resolución. **Reajuste**: Como consecuencia de una modificación, experimente variación el precio del mismo, deberá reajustarse la garantia, para tener debida proporción con el nuevo precio - plazo de ____ días contados desde la fecha en que se notifique al empresario el acuerdo de modificación.
**Garantía definitiva** Formas de establecer la garantía: - En efectivo • En valores de deuda pública • Mediante aval • Mediante contrato de seguro de caución **Constitución: 10** días hábiles a partir del requerimiento -> No cumplir por causas a él imputables - entendiendo que ha retirado su oferta. **Reposición**: caso de que se hagan efectivas penalidades o indemnizaciones, el contratista deberá reponer o ampliar la garantía definitiva, en la cuantía que corresponda, en el plazo de **15** días desde la ejecución -› si no resolución. **Reajuste**: Como consecuencia de una modificación, experimente variación el precio del mismo, deberá reajustarse la garantia, para tener debida proporción con el nuevo precio - plazo de **15** días contados desde la fecha en que se notifique al empresario el acuerdo de modificación.
89
# 9/2017 PLIEGO DE CLAUSULAS ADMINISTRATIVAS GENERALES APRUEBA: A INICIATIVA: A PROPUESTA: INFORME PREVIO: En CCAA y EELL: ____
APRUEBA: Consejo de Minitros A INICIATIVA: Ministerio interesado A PROPUESTA: Ministerio de Hacienda INFORME PREVIO: Consejo de Estado En CCAA y EELL **según su norma, previo dictamen del Consejo de estado u organo equivalente**