Cuello, Mamá y Axila Flashcards

1
Q

¿Qué estructuras se pueden explorar en cuello?

A
  • Arterias y venas
  • Vasos y ganglios linfáticos
  • Tubo digestivo
  • Vía aérea
  • Tiroides y paratiroides
  • Músculos y vértebras
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Síndrome de Turner

Morfología cuello

A

Cuello ancho y corto con membranas cervicales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Tortícolis congénita

Morfología cuello

A

Acortamiento del músculo ECM → inclinación lateral de la cabeza 👶🏻

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Síndrome de vena cava superior

Morfología cuello

A

Edema en esclavina (por tumores → obstruye el mediastino)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Las 4 causas de tumor mediastinal “4 T

A
  • Timoma
  • Teratoma
  • Tiroides
  • Terrible linfoma
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Examen osteomuscular y movilidad

A
  • Óseo → prominencia C7
  • Muscular → extensión, flexión, inclinación lateral y rotación del cuello → CONTRACTURA CERVICAL

M. Cuello → trapecio, esplenio, complejo mayor/menor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Triángulo anterior del cuello

A
  1. Borde inferior de la mandíbula
  2. Línea media
  3. Borde anterior del ECM
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Triángulo posterior del cuello

A
  1. Borde posterior del ECM
  2. Clavícula
  3. Borde anterior de trapecio
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Exploración física cuello

A
  • Evaluación movilidad (❌en px. con trauma cervical)
  • Rigidez e imposibilidad de flexionar cuello (signo fundamental meningitis)
  • Diferenciar de espondiloartrosis (limita rotación lat, conservada en meningitis)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Características de los ganglios patológicos

A

Inspección:
- Linfagitis
- Tumor (adenomegalia visible)
- Color, edema, supuración, cicatrices
- Úlcera/lesión (lesión primaria)

Palpación:
- Forma redonda (>1-2 cm)
- Dolorosos
- Firme o pétrea
- Adheridos entre sí, a piel y/o pplanos profundos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Características de los ganglios normales

A

Inspección:
- Piel normal

Palpación:
- Forma elipsoidal (0.5-1 cm, inguinal 2 cm)
- Indoloros, blandos, elásticos
- Móviles

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

que puede ser si encontramos un ganglio cervical inflamado

A

puede ser cáncer etapa 3C

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

En inspección de ganglios, siempre sospechar de:

A
  • Autoinmune
  • Infeccion
  • Cáncer
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Grupos ganglionares del cuello

A
  • Cervicales anteriores (yugulares)
  • Cervicales posteriores
  • Submentonianos
  • Submaxilares
  • Occipitales
  • Mastoideos/retroauriculares
  • Supraclaviculares
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Signo importante de cáncer gástrico

A

Ganglios supraclaviculares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué exploramos en ganglios cervicales anteriores?

A
  • Lengua
  • Amígdala
  • Pabellón auricular
  • Laringe
  • Faringe
  • Esófago
  • Tiroides
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Qué exploramos en ganglios cervicales posteriores?

A
  • Cuero cabelludo
  • Extremidades superiores
  • Región pectoral
  • Aferencias ganglios axilares
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Qué exploramos en ganglios submentonianas?

A
  • Piso de la boca
  • Labio inferior
  • Encías
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Qué exploramos en ganglios submaxilares?

A
  • Fauces
  • Borde anterior de lengua
  • Labio superior
  • Encías
  • Nariz
  • Mejilla
20
Q

¿Qué exploramos en ganglios occipitales?

A

Cuero cabelludo

21
Q

¿Qué exploramos en ganglios mastoideos/retroauriculares?

A
  • Conducto auditivo externo
  • Pabellón auricular
22
Q

¿Qué exploramos en ganglios supraclaviculares?

A
  • Ganglio de Virchow (supraclavicular izq)
  • Esófago
  • Estómago
  • Pulmón
  • Mama
23
Q

Principales causas de masas cervicales en línea media

Triángulo anterior

A
  • Bocio o nódulos tiroideos
  • Quiste tirogloso
  • Quiste dermoide
24
Q

Principales causas de masas cervicales en cara lateral

A
  • Quiste branquial
  • Higroma quístico
  • Divertículo faríngeo
25
Principales causas de masas cervicales neoplásicas | Triángulo posterior
- Linfomas - Metástasis ganglionares - Tumores neurógenos - Paraganglionares
26
Ingurgitación yugular | (*grados*)
- **1°** → no atraviesa músculo ECM - **2°** → sobrepasa el músculo ECM - **3°** → se extiende hasta la base del maxilar inferior
27
agrandamiento difuso de la glándula tiroides
-bocio difuso hipertiroidismo (graves) hipotiroidismo (tiroiditis autoinmune) eutiroideo
28
agrandamiento nodular de la tiroides
-bocio nodular autoinmune nódulos solos, multiples, híper-hipofuncionantes
29
palpación de fremito/ascultacion
Enf. graves-basedow
30
falta de desplazamiento deglutorio
sospecha de malignidad
31
Sx de la vena cava superior
32
linfadenopatia de tuberculosis cervical
33
ingurgitacion yugular
34
lugar mas común para desarrollar cancer en la mama
ducto-lobulillar terminal de la glándula mamaria
35
estudios de tamizaje en cancer de mama
-autoexamen mensual a partir de los 18 (7 días post menstruacion) -examen clínico anual a partir de los 25 -mastografia anual a partir de los 40 -ultrasonido >35 años con patologia mamaria
36
auto examen mamario
37
mortalidad del cancer mamario
20-30%
38
BI-RADS 3 indica
<2% nódulos benignos
39
BI-RADS 4A
>2%-10% biopsia con arpón
40
BI-RADS 4A
10%-50% biopsia con arpón
41
BI-RADS 4C
50%-95% biopsia con arpón
42
BI-RADS 5
95% cancer confirmado
43
triada de beck
-ingurgitacion yugular -pulso paroxistico -ruidos cardiacos disminuidos
44
que ligamento sostiene la mama
ligamento de cooper
45
1 de _____ mujeres tendrá cancer de mama
8