CORTICOIDES Flashcards
Corticoides (C) (5)
- Base del Tto de numerosas y variadas enfermedades, en particular la de naturaleza inflamatoria o alérgica
- Alteran el metabolismo de los hidratos de carbono
- -Alivian las manifestaciones de la insuficiencia suprarrenal
- -Mejoran la calidad de vida de muchos pacientes con enfermedades crónicas invalidantes
- Ej. Glucorcoticoides y mineralocorticoides
Glucorcoticoides (C) (7)
- -Alteran el metabolismo intermediario y los hidratos de carbono.
- -Ej: Estimula gluconeogénesis
- -Aumenta el glucógeno hepático
- -Son bien absorbidos por la vía oral,
- se metaboliza en el hígado
- y son excretada por el riñón
- *Principal glucocorticoide de la suprarrenal es el cortisol (hidrocortisona)
Glucorcoticoides (E) (4)
- “Son esenciales para sobrevivir, al menos para resistir ciertos tipos de injurias,
- un individuo sin suprarrenales puede mantenerse vivo con la administración de mineralocorticoides,
- pero si no se le dan además glucocorticoides es incapaz de responder a diversas influencias estresantes
- como los traumatismos, infecciones, ejercicio intenso, emociones.”
EFECTOS CORTICOIDES - Intermedio (3)
- -Producen modificaciones importantes en el metabolismo de hidratos de carbono, lípidos y proteínas
- -La respuesta global en la mayoría de los tejidos es de tipo catabólico,
- pero en algunos órganos, ej. Hígado: respuesta es un aumento de la síntesis de proteínas y glucosa
EFECTOS CORTICOIDES - Hidratos de carbono (3)
- -Cuando se admin dosis elevadas de glucocorticoides, aumenta el glucógeno y la producción de glucosa en el hígado
- -Y además con eso la utilización de glucosa disminuye en los tejidos periféricos.
- -Hay tendencia a la hiperglicemia.
EFECTOS CORTICOIDES - Lípidos (3)
- -Dosis elevadas de glucocorticoide producen cambios característicos en la distribución de la grasa corporal,
- hay acumulación de grasa en la cara, el cuello y el tronco, mientras que las extremidades se adelgazan.
- -Estimulan la lipólisis.
EFECTOS CORTICOIDES - Proteínas (1)
1.-El efecto global es de tipo catabólico aunque favorecen la síntesis de algunas proteínas específicas.
Efecto corticoides - MÚSCULO ESQUELÉTICO (1)
- Disminuye la síntesis de glucógeno, de proteínas y de ácido nucleico en la musculatura esquelética
Efecto corticoides - HUESO (2)
- -Alteran el metabolismo del hueso
2. -Uso en dosis supra fisiológica por periodo largos puede producir osteoporosis
Efecto corticoides - Crecimiento y desarrollo (1)
- Exceso de glucocorticoides inhibe el crecimiento lineal y la maduración del esqueleto (se limita uso prolongado en niños
Efecto corticoides - RESPUESTA INMUNE (4)
- -Dosis elevada reduce las manifestaciones clínicas características de la fase inicial de la inflamación, también los fenómenos de reparación precoz y tardía
- -Inhibe la respuesta inmune (antinflamatoria) y la reacción tardía de la desgranulación de los mastocitos
- -Se emplean en numerosos enfermedades en donde a actividad inflamatoria o inmune es perjudicial
- Aunque estos efectos pueden ser nocivos también aumentando la frecuencia y severidad de la infección
Efecto corticoides - Fibroblastos y tejido epitelial (4)
- -En el tejido conjuntivo ocurren los principales inconvenientes del uso prolongado de dosis elevadas
- -Adelgazan la matriz ósea y favorecen la osteoporosis
- -La inhibición de los fibroblastos con el consecuente adelgazamiento de la piel, facilita la producción de heridas, retarda la cicatrización
- -Pueden inhibir la proliferación de c. epiteliales en la epidermis, lo que resulta de utilidad en la psoriais
MINERALOCORTICOIDES (c) (3)
- -Principal sitio de acción: riñón (en el túbulo contorneado distal y colector)
- -actúan en el riñón, intestino, glándulas salivales y sudoríparas
- -Hormona: Aldosterona
MINERALOCORTICOIDES (E) (3)
- -Estimulan la retención de sodio, retienen agua y eliminan potasio
- -Regulan el balance de electrolitos
- -Promueven la reabsorción de sodio (Na+) y la secreción de K+ e H+
MINERALOCORTICOIDES (RAM) (4)
- -Un exceso de mineralocorticoides produce aumento del contenido corporal de Na+,
- hipopotasemia
- tendencia a la alcalosis
- *Cuidado con pacientes hipertensos
MINERALOCORTICOIDES (U)(2)
- -El único uso es el aporte de estos que debe realizarse en la insuficiencia suprarrenal
- Se indican en insuficiencia suprarrenal para sustituir la secreción de la aldosterona,
Glucocorticoides sintéticos (2)
- -Derivados de la hidrocortisona,
- con modificaciones en su estructura química que le confieren mayor actividad antinflamatoria relativa a su potencia retenedora de sodio
Glucocorticoides sintéticos - Ejemplos (7)
- -Cortisol
- -Cortisona
- -Prednisona
- -Prednisolona
- -Metilprednisolona
- -Betametasona
- -Dexametosona
A medida que baja hay mas potencia antinflamatoria y menos potencia retenedora de NA+
Preparados y vías (6)
- -Oral
- -Parental
- -Intrarticular
- -Tópica (Dermatologica)
- -Inhalatoria
- -Oftálmica
- Hay preparados que contienen de liberación rápida y de acción prolongada
Vía-Oral (2)
- Para producir efectos sistémicos.
2. Ej. Prednisona
Vía-Parenteral (3)
- La vía parenteral está indicada en insuficiencia suprarrenal
- y en pacientes que no pueden tomar por vía oral
- en cuadros severos
Vía-Intrarticular (3)
- Se pueden usar por vía Intrarticular para producir efectos locales,
- con mínimos RAM,
- aunque puede producir efectos perjudiciales en la articulación si se usa de manera indiscriminada
Vía-Dermatológica (3)
- Existen algunos glucocoticoides muy potentes
- que se usan exlclusivamente en dermatología
- Ej.Clobetasol
Vía-Tópica (4)
- En la piel en forma de cremas,
- ungüentos,
- lociones,
- aerosoles.
Vía-Inhalatoria (*4)
- En el asma también se usan glucocorticoides en forma tópica mediante aerosoles
1. -Beclometasona
2. -Budesonida
3. -Fluticasona
4. +Mometasona
Vía-Oftálmica (4)
1.-En forma de colirios o ungüentos oftálmicos en el tto de enfermedades alérgicas e inflamatorias de los párpados, la conjuntiva, etc.
2. -Riesgos: aumento de la presión ocular
3. y a posibilidad de enmascarar y agravar las infecciones
4 -Peligrosas en infecciones virales por herpes simplex
Absorción Corticoides (4)
- -En general, la absorción a través de la piel es escasa,
- pero ocasionalmente puede absorberse en cantidad suficiente, para producir alteraciones,
- esto por ejemplo cuando la capa córnea es muy delgada (niños),
- o cuando se cubre con vendaje la zona de aplicación.
USOS CLÍNICOS CORTICOIDES (6)
- -Los glucocorticoides pueden usarse como hormonas o como fármacos
- -Como hormonas cuando es necesario reemplazar la secreción en la insuficiencia suprarrenal
- y en la hiperplasia congénita de la glándula.
- -El glucocorticoide de elección es la hidrocortisona pues posee cierto grado de mineralocorticoides.
- -Los glucocorticoides se usan como fármacos en múltiples y variadas enfermedades,
- pero en ningún caso constituye un tratamiento etiológico
Uso - ALERGICAS (3)
- -Asma bronquial
- -Rinitis alérgica
- -Anafilaxia
Uso - DERMATOLÓGICAS (2)
- -Dermatitis seborreica
2. -Dermatitis atópica
Uso - GASTROINSTESTINALES (2)
- -Colitis ulcerosa
2. -Hepatitis crónica activa
Uso - HEMATOLÓGICAS (3)
- -Leucemia linfoblástica aguda
- -Purpura trombocitpopénico
- -Linfomas
Uso - INMUNOLOGICAS (2)
- -Lupus
2. -Artritis reumatoide
Uso - DEL OJO (2)
- -Conjuntivitis
2. -Neuritis óptica
Uso - INFECCIONES (2)
- -Septicemia
2. -Meningitis tuberculosa
Uso - MISCELÁNEAS (6)
- -Fiebre reumática
- -Trasplantes
- -Artritis gotosa aguda
- -Cánceres (mamá, etc.)
- -Edema cerebral
- -Maduración del pulmón fetal
Corticoides - RAM (3)
- Alteraciones del eje Hipotálamo – hipófisis – suprarrenal
- Con dosis suprafisiológicas se altera el funcionamiento de este eje,
- de tal manera que cuando se suspende el tratamiento al paciente está incapacitado para satisfacer en forma adecuada las necesidades de glucocorticoides del organismo.
CUSHING IATROGÉNICO (3)
- Cuando los glucocorticoides se administran en dosis excesivas,
- especialmente si es durante un periodo largo, 3.puede provocar efecto adversos severos, que corresponden a las manifestaciones del síndrome.
CUSHING IATROGÉNICO - Definición (1)
1.Conjunto de manifestaciones de hipercorticalismo que aparecen cuando se administran dosis elevadas de glucocorticoides.
CUSHING IATROGÉNICO - Manifestaciones (14)
- -Aumento de peso
- -Acumulación de grasa en el tronco
- -Cara de “luna llena”
- -Cuello de búfalo
- -Adelgazamiento de la piel
- -Osteoporosis
- -Cicatrización retardada
- -Aumenta incidencia de infecciones
- -Miopatía y debilidad muscular
- -Balance nitrogenado negativo
- -Cálculos renales
- -Hemorragia digestiva
- -Aumento de presión intraocular
- -Cataratas
- etc