Coprológico y coprocultivo Flashcards

1
Q

Diarrea

A

3 o más deposiciones 24 horas o >200gr

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Diarrea aguda

A

Menos 14d

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Diarrea persistente

A

15-29a

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Diarrea crónica

A

Más de 30 días

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Mecanismos de diarrea

A
  • Aumento de osmolaridad (absorción) Diarrea osmótica
  • Secreción (toxinas) Citotónicas
  • Alteraciones de la motilidad
  • Exudativa Citotóxica o inflamatoria (digestión/absorción, secreción y función motora)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Diarrea osmótica

A

Sx malabsorción

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Diarrea secretora: falla absorción íleon

A

Sales biliares estimulan secreción colon

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Diarrea exudativa

A

*Lesión de la mucosa intestinal (osmótica)
*SANGRE, PUS Y MOCO (Disentería)
*Secretagogos (PG)
*Aumento motilidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Causas de diarrea exudativa

A

*Bacterianas y protozoos
*Inflamatorias
*Colitis ulcerosa
*Crohn
*Neoplásicas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Transporte y conservación de heces

A

Estudio de Heces (Coprológico)TRANSPORTE Y CONSERVACIÓN 4 A 8 GRADOS C < DE 2 HORAS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Ml de muestra

A

1-4 gr o 5 ml

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Indicación toma de muestra

A

Orinar antes (no puede tener orina)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Popó lactantes

A

Amarilla normal (dieta rica en lácteos)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Sopa de arroz

A

Cólera

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Diarrea secretora: Sx mala absorción

A

Ácidos grasos por bacterias intestinales: secrecion colon

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Diarrea secretora: Secretagogos

A

Toxinas (colera)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Diarrea secretora: Motilidad

A

Aumento o disminución

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Diarrea secretora: lesión vellosidades intestinales

A

Proliferación celular

19
Q

Diarrea secretora: SNS

A

Neuropatía diabética (deficiencia estímulo alfa adrenérgico

20
Q

Diarrea exudativa: Causas

A
  • Lesión en mucosa intestinal: disentería
  • Bacteria (colera, clostridium, salmonela, shigela, campilobacter, yersinia), parásitos (entamoeba, giardia)
  • CUCI, crohn (sd intestino irritable)
  • Alergia a medicamentos
  • Neoplasias
  • Virus: dengue, VIH, rotavirus
21
Q

Heces rojas

A

Hematoquezia (sangrado TD bajo)

22
Q

Heces negras

A

Melena: TD alto

23
Q

Esteatorrea

A

Cremosa y pegajosa

24
Q

Tinción de sudán

25
En qué patologías es útil la tinción de sudan
*Maldigestión (Déficit enzimático) *Malabsorción (ID) y motilidad) **Cuantitativa administrar 100 gr y medir 24 hrs <7g normal*
26
Detección virus
Antígenos virales por técnica inmunológica en heces
27
Disbacteriosis
Desequilibrio flora intestinal
28
Coproparasitoscópico
Muestra reciente (3) Helmintos (huevos)
29
Amibas
Cinta adhesiva
30
Cantidad de sangre oculta en heces necesaria para dx
Más de 5ml
31
Formas de detecta sangre oculta en heces
* Guayaco (peroxidasa contra hb): No en STDA * IHQ fecal: Reconocimiento de globina por Ac: No se modifica por STDA. Primeras 2-4 hrs * Dna heces: pólipos precancerosos
32
Alimentos que pueden alterar resultado de tinción de guayaco
Carne roja, betabel, nabo, alcachofas, hongos, rábanos, soya, brócoli, coliflor, naranja, plátano, melón, uvas (peroxidasa=fsaso positivo
33
Indicaciones pre tinción de guayaco
Evitar ejercicio vigoroso Evitar fármacos irritantes Evitar sulfato ferroso Evitar vitamina C (inhibe peroxidación
34
Coprológico hematología y bioquímica: Leucocitos
>10 por campo realizar recuento diferencia Neutrófilos positivos pueden indicar infección bacteriana
35
Coprológico hematología y bioquímica: Calprotectina
Neutrófilos y monocitos
36
Coprológico hematología y bioquímica: Lactoferrina fecal
Leucocitos fecales. Dificil disponibilidad
37
Una diarrea de duración de más de 7 días puede indicar
Parásitos
38
Indicaciones de investigación etiológica
*Intolerancia a líquidos a pesar de tratamiento y/o datos de deshidratación *Dolor abdominal de intensidad relevante que sugiera patología quirúrgica *Alteraciones analíticas *Alteración parasitaria *En paciente a mayores de 70 años *Inmunosupresión *Enfermedad crónica *Pacientes manejadores de alimento
39
Flora intestinal normal
Enterococcus, E. coli, Proteus, Pseudomonas; s. aureus, Cndida albicans, Bacteroides, Clostridium
40
Bacteria que infecta crecimiento excesivo secundario a supresión de flora intestinal
C. Difficile (AB)
41
Factores de interferencia de coprocultivo
Orina: suprime crecimiento bacteriano Antibióticos Bario: disminuye detección de parásitos
42
Procedimiento coprocultivo
*Contenedor estéril *Hisopo (una pulgada y girar por 30 segundos)
43
Tratamiento diarrea
Rehidratación, dieta BLAT (banana, rice, apple, toast), AB, antiperistálticos
44
pH de heces
Neutro