COMPONENTES DEL SISTEMA INMUNITARIO Flashcards
Líneas de
defensa que tenemos para enfrentar
a agentes patógenos (3)
- Barreras físicas y químicas
- Inmunidad innata
- Imnunidad adaptativa
Diferencia entre linaje mieloide y linfoide
Por el momento en el que actua:
El linaje mieloide actua en la inmunidad innata (es inespecífica, llega primero (neutrófilos)).
Células inmunes de linaje mieloide que son las primeras en llegar al sitio de infección
NEUTRÓFILOS
La pus tiene un alto nivel de células..?
NEUTRÓFILOS
Notita del proceso pero solo general
- Microorganismo llega a barreras epiteliales
- Las barreras epiteliales da respuesta de citocinas para hacer llegar a fagocitos (macrófagos, neutrófilos y dendríticas).
- Neutrófilo fagocita o atrapa al antígeno
- Los macrófagos fagocitan a los neutrófilos y lo destruyen
- Los macófagos presentan una proteína a los linfocitos T / Las células dendríticas lo presenta ante un linfocito T
- Línfocito T es activado y se diferencia en CD4 (Van a secretar sustancias para atraer a más células del sistema inmune innato o activar linfocitos B) o CD8.
- Los linfocitos T CD4 se va al ganglio
- Linfocito T activan a linfocitos B
- Linfocito B es activo y se diferencia en células plasmáticas para producir anticuepos
Notita
Los neutrófilos en mayor medida fagocitan y son presentadoras, sino suelen fagocitar y un macrófago se los come.
Principales fagocitos profesionales (2)
- Macrófago (monocito su antecesor)
Los monocitos son todos macrófagos que viajan por el torrente sanguíneo y dependiendo del órgano que esten van a tener un nombre específico. V o F
VERDADERO
* Hígado: cél. de Kupffer
* Encéfalo: microglía
Tipos de inmunoglobulinas (5)
- IG-A (mucosas)
- IG-R (temprana)
- IG-G (tardía)
Barreras físicas y químicas del cuerpo
Las barreras externas contra la invasión microbiana: piel y membranas mucosas, que incluyen los epitelios mucosos que recubren las vías respiratorias, digestivas y urogenitales y aíslan el interior del cuerpo contra los patógenos del mundo exterior.
Citocinas inflamatorias por excelencia (3)
- Interleucina 6
- Interleucina 1 beta
- TNF-alfa
Citocinas proinflamatorias por excelencia
- Interleucina 6
- Interleucina ?
Citocinas antiinflamatorias
- Interleucina 4
- Interleucina 10
Defensa inmunitaria específica
Inmunidad adaptativa
Función de la inmunidad innata
Prevención de la entrada, colonización y diseminación microbiana
Las células de este sistema responden rápido ante un agente patógeno.
Inmunidad innata
Células de la inmunidad adaptativa
Linfocitos B (efector) se pueden diferenciar en:
-Células de memoria (respuesta eficiente y rápida con anticuerpos para el reconocimiento subsecuente del antígeno)
-Células plasmáticas (secreción de anticuerpos / inmunoglobulinas)
Llinfocitos T se pueden diferenciar en:
-Células T citotóxica (CD8, destrucción antigénica celular específica)
-Células T cooperadoras (activación de célula T específica para el antígeno)
Células de la inmunidad innata
- Neutrófilos (fagocitosis)
- Células dendríticas (APCp)
- Monocito–Macrófagos (fagocitosis)
- Linfocitos citolitíco natural (NK) (destrucción celular inespecífica del antígeno)
Respuesta más tardada, pero con mayor especificidad
Inmunidad adaptativa
Propiedad de la inmunidad adaptativa (4)
- Especificidad (respuesta dirigida ante un antígeno)
- Diversidad (reconocimiento de una amplia variedad de antígeno)
- Memoria (respuesta rápida y contundente a antígenos previamente reconocidos)
- Reconocimiento de lo propio y lo extraño
Todas las células sanguíneas provienen de un tipo de células llamada:
Células madres hematopoyeticas
Las células madre pueden diferenciarse en otros tipos celulares, se renuevan por sí misma. V o F
Verdadero
Es la formación y desarrollo de glóbulos rojos y blancas, que se inicia en el saco vitelino embrionario durante las primeras semanas del desarrollo
Hematopoyesis
La célula madre hematopoyectica multipotente se diferencia a lo largo de una de dos vías y da lugar a?
-Células progenitora linfoide
-Células progenitora mieloide
(Células progenitoras pierden capacidad de renovarse por sí mismas y se vuelven comprometidas respectó de un linaje celular particular)
Dónde se encuentra la célula madre hematopoyetica?
MÉDULA ÓSEA
La célula madre hematopoyectica se encuentra en la médula ósea y sus descendientes crecen, se diferencian y maduran en un andamiaje parecido a red de células del estroma o estromales (adipocitos, endoteliales, fibroblastos y macrófagos), están van a secretar factores para su diferenciación, por si solas no pueden.
Las células estromales influyen en la diferenciación de células madre hematopoyecticas y por qué?
Si, porque proporcionan un micro ambiente inductor hematopoyetico (consiste en una matriz celular y factores que promueven el crecimiento y la diferenciación)
Proceso complicado que incluye muchos pasos los cuales atraviesan por una jerarquía de poblaciones precursoras
HEMATOPOYESIS (Maduración de células hematopoyecticas)
¿Por qué solo las CMH son autorenovables y los precursores hematipoyeticos no tienen autorenovación?
-La división celular es propensa a errores (Cáncer)
Células sanguíneas maduras son incapaces de dividirse. V o F
Verdadero
¿Qué es un ratón Knock out?
Son ratones a los que se les desactiva o altera un gen
Factores de transcripción esenciales para linajes hematopoyéticos
GATA-1: eritroide
GATA-2: eritroide, mieloide y linfoide
PU.1: eritroide (etapas de maduración) mieloides (etapas tardías), linfoide
Bmi-1: todos los linajes hematopoyéticos
Ikaros: linfoides
Oct-2: linfoide B (diferenciación de células B en células plasmáticas)
La necrosis es causa de?
De daño o trauma
La necrosis se da por un estímulo?
Estímulo externo
La necrosis es patológico o fisiológico?
Patológico
En la necrosis cuál es el número de muertes celulares?
Muchas
La necrosis requiere ATP?
No
En la necrosis se presenta inflamación?
Si
Por qué es importante la apoptosis en los linfocitos T activados?
Porque seguirían activando linfocitos B y seguirían produciendo anticuerpos. Y genere una inflamación generalizada y también una anelgia (se necesita un mecanismo para detener linfocitos T o estarán muy cansados y ya no responden)
Células del linaje mieloide (8)
-
Eritrocitos
Granulocitos: - -Neutrófilos
- -Basófilos
- -Eosinófilos
- -Monocitos
- -Mastocitos (células cebadas)
- -Células dendríticas
- -Megacariocitos (Células generadoras de plaquetas)
Principal funciones de las células de linaje mieloide (2)
- Fagocitosis (ingesta y destrucción de patógenos y células muertas, para proteger al organismo de infecciones y mantener la homeostasis).
- Regulación de respuestas inflamatorias (Producción de citocinas y quimiocinas que son mediadores importantes en las respuestas inmunitarias y la comunicación entre diferentes tipos de células inmunitarias).
La célula progenitora linfoide dan lugar a las células?
- Linfocitos B
- Linfocitos T
- Linfocitos NK
Principales funciones de las células del linaje linfoide (3)
- Reconocer y eliminar patógenos específicos
- Recordar las infecciones previas para generar respuestas más rápidas en caso de un reexposición
- Ayudar a mantener el equilibrio y la autorregulación del sistema inmulógico.
Inmunidad que se da en horas (0-12hrs)
INMUNIDAD INNATA
Inmunidad que se da en horas y días (12hrs- días)
INMUNIDA ADAPTATIVA