colinergicos Flashcards
Tipos de receptores del sistema colinergico
Nicotinicos y Muscarinicos
Cuales son los sitios de accion de los medicamentos colinergicos
Músculos extraoculares M. elevador del párpado superior Ganglio cervical superior Esfinter del iris Cuerpo ciliar Glandulas lagrimales y glandulas de meibomio.
Mecanismo de accion de los medicamentos colinergicos
Afectan la actividad de los receptores de acetilcolina
Como se divide su mecanismo de accion
Agonistas de accion directa (actuan sobre el receptor)
Agonistas de acción indirecta (inihiben la acetilcolinesterasa)
Antagonistas (bloquean accion de acetilcolina sobre el receptor)
Efectos de los medicamentos agonistas de acción directa
miosis, acomodación, apertura de la malla trabecular (contraccion de las fibras lingitudinales), contraccion de la musculatura ciliar.
Ejemplos de medicamentos agonistas de acción directa
acetilcolina
carbacol
pilocarpina
datos importantes de la acetilcolina
1% inicio inmediato durancionminutos se utiliza intracameral (no penetra epitelio corneal) miosis rapida se usa en cirugia de segmento anterior
Datos importantes del carbacol
0.01%
miosis rapida
miosis maxima a los 25 minutos
duracion 1 dia
datos importantes de la pilocarpina
- 12%-fines diagnosticos -pupila tonica de adie
0. 25, 0.5, 1, 2, 4 y 6% aumentan la salida del humor acuoso
Efectos secundarios y adversos de los agonistas directos
Efectos secundarios y adversos:
Catarata, miopia inducida, incapacidad para la adaptacion a la oscuridad, dr
Sistemicos raros (salivacion, diarrea, broncoespasmo y diaforesis
caracteristicas de los agonistas muscarinicos de accion indirecta
Mismos efectos pero duración más prolongada y más potentes que los de acción directa
Tipos de agosnistas de accion indirecta
Reversibles (fisostigmina)
Irreversibles (ecotiofato)->*** fosforilan la acetilcolinesterasa
Efectos secundarios / adversos de lo agonistas muscarinicos de accion indirecta
Efectos adversos y secundarios:
Proliferaciones quisticas del iris
Cataratas
Ecotiofato -> produce reaccion toxica a anestesicos locales
Cual es el uso de los Muscarinicos antagonistas
DILATACION PUPILAR Fondo de ojo Evitar formacion de sinequias PARALISIS DEL MUSCULO CILIAR Alivio del dolor Inhibicion de la acomodación
Ejemplo de muscarinico antagonista
ciclopentolato
atropina
caracteristicas de la atropina
duracion de 7 a 14 dias
midriasis maxima en 1 hora
caracteristicas del ciclopentolato
durancion 1 dia
midriasis maxima 1 hora
Efectos adversos secundarios de los muscarinicos antagonistas-
EFECTOS ADVERSOS: –> sindrome atropinico
Irritacion local
Sistemicos (niños) enrojecimiento, fiebre, taquicardia y trastorno confusional
seco como hueso, ciego como murcielago, rojo como remolacha, loco como sombrerero*
ejemplos de nicotinicos agonistas de accion indirecta
edrofonio–> unico utilizado en oftalmologia
Diagnóstico de la miastenia gravis
Se inyeccion iv 2mg y a loas 60S –> 8mg
Rapida mejoría muscular
Ejemplos de nicotinicos antagonistas
No se utilizan en oftalmologia
EFECTOS: BLOQUEO NEUROMUSCULAR pARA FACILITAR LA INTUBACION EN ANESTESIA GENERAL
No despolarizantes–> Pancuronio
Despolarizantes –> Decametonio
Efectos secundarios: ejercen contraccion de los musculos extraoculares, aumento de la pio, evitar en perforaciones oculares
En que receptores actuan los farmacos adrenergicos
Adrenalina y noradrenalina
Sitios de accion oftalmologicos de los farmacos adrenergicos
SITIOS DE ACCIÓN:
Membranas celulares del muculo dilatador del iris
Musculo liso palpebral superior de muller
Epitelio ciliar
Procesos ciliares
Malla trabecular
Musculo liso de vasos sanguineos oculares
Menciona receptores adrenergicos y su funcion–> donde actuan
alfa 1- contraccion de musculo liso–> vasoconstriccion y midriasis
alfa 2- Retroalimentacion negativa–> inhibe noradrenalina y si liberacion
beta 1- efectos cardiacos–> taquicardia(contractilidad cardiaca), lipolisis
beta 2- relajacion de musculo liso de vasos y bronquios–> vasodilatacion, broncodilatacion, liberacion de glucagón
Menciona los alfa 1 adrenergicos de accion corta
FENILEFRINA
Estimulacion del musculo diltador del iris para producir midriasis
Vasoconstriccion prueba diagnostica en escleritis/epiescleritis
Efectos secundarios de la fenilefrina
EFECTOS SECUNDARIOS:
ELEVACION DE LA T.A, BRADICARDIA, ACV, INFARTO BLOQUEOS CARDIACOS
accion de los agonistas beta como la adrenalina
AGONISTAS
-Se unen a receptores en el epitelio ciliar y los procesos ciliares -funcione: Reduccion de pio mediante salida uveoescleral y la malla trabecular
accion de los antagonistas b / beta bloqueadores como el timolol/carteolol/ betaxolol/levobunolol
ANTAGONISTAS -reduccion de pio por disminucion en la produccion del humor acuoso
l
Pilocarpina indicaciones
Producción de miosis.
Hipotensión ocular.
Glaucoma primario o secundario de ángulo cerrado o de ángulo abierto.
Mecanismo de accion de la pilocarpina
Acción colinérgica (agonista no selectivo de los receptores muscarínicos)
• Miosis por contracción del esfínter del iris.
• Espasmo ciliar y ahondamiento de la cámara anterior.
pico de accion: 75 minutos
contraindicaciones de la pilocarpina
Hipersensibilidad al fármaco.
Procesos inflamatorios del segmento anterior.
Iritis aguda.
Mecanismo de accion del carbacol
Acción colinérgica (estimula receptores muscarínicos, estimula indirectamente liberación de acetilcolina y débil acción anticolinesterasa)
• contracción del músculo del esfínter del iris, dando miosis
• Constricción del músculo ciliar.
duración del efecto del carbacol
8 horas
Mecanismo de accion de la tropicamida
Antimuscarínico
Bloquea las respuestas del músculo esfinteriano del iris y del músculo acomodativo del cuerpo ciliar a la estimulación por acetilcolina.
pico de accion de la tropicamida
40 minutos
Vida media de la tropicamida
4 horas
indicaciones de tropicamida
Estudio del fondo de ojo.
Dilatación de la pupila en procesos inflamatorios del segmento anterior cuando no se desea una midriasis prolongada.
Dosis para midriasis y ciclopejia con tropicamida
Al 0,5 % produce midriasis; al 1 % produce cicloplejía y midriasis.
Mecanismo de accion de la fenilefrina
Agonista directo alfa adrenérgico
• Contrae músculo dilatador de la pupila
• Vasoconstricción de arteriolas de la conjuntiva
inicio de accion y durancion del efecto de la fenilefrina
10 minutos
7 horas
indicaciones de fenilefrina
Estudio del fondo del ojo.
Dilatación de la pupila en procesos inflamatorios del segmento anterior cuando no se desea una midriasis prolongada.
Contraindicacio0nes de la fenilefrina
Hipersensibilidad al fármaco.
Glaucoma de ángulo estrecho.
Hipertensión arterial sistémica.
Hipertiroidismo.
Mecanismo de accion de la atropina
Antagonista muscarínico
• Actúa en los receptores postsinápticos muscarínicos bloqueando la acetilcolina
• Causa parálisis del esfínter del iris y acción sin oposición del dilatador del iris por lo que da midriasis
• Reduce permeabilidad de barrera hemato-acuosa.
• Paraliza músculo ciliar
inicio de accion de la atropina
Midriasis: 1 hora
Ciclopejia: 2 horas
duracion del efecto de la atropina
14 dias
indicaciones de atropina
Procesos inflamatorios de la córnea, del iris y del cuerpo ciliar.
mecanismo de accion del ciclopentolato
Antimuscarínico
Bloquea las respuestas del músculo del esfínter del iris y del músculo del cuerpo ciliar a los impulsos colinérgicos.
duración de efecto e inicio de acción del ciclopentolato
dura 24 horas
inicia a los 25 a 40 minutos
Indicaciones de ciclopentolato
Refracción ciclopéjica.
Uveítis.
contraindicantes de ciclopentolato
Hipersensibilidad al fármaco.
Glaucoma ángulo cerrado.
Síndrome Down.
Niños con daño cerebral o parálisis espástica.