antiinflamatorios Flashcards
ejemplos de antiinflamatorios esteroides
dexametasona, difludprednato, fluorometolona, prednisolona, acetato de prednisolona, rimexolona
ejemplos de antiinflamatorios esteroides sistemicos
prednisona, metilprednisolona
¿como actuan los esteroides?
inhibicion de sisteisis de macrocortina que inhibe fosfolipasa A2 impidiendo la sintesis de prostaglandinas
efectos locales de los esteroides
previenen o suprimen la hiperemia local, congestion vascular, edema y dolor .
suprimen proliferacion capilar, de fibroblastos, deposito de colageno y cicatrizacion
potencia antiinflamatoria del cortisol
1
potencia antiinflamatoria de la fludrocortisona
10
potencia antiinflamatoria de la prednisona y prenisolona
4
potencia antiinflamatoria de triamcinolona
5
potencia antiinflamatoria de la betametasona y dexametosana
25
cual esteroide tiene la mayor potencia para retner sodio
fludrocortisona de 125
cuales son los esteroides de duracion corta
cortisol y cortisona
cuales son los esteroides de duracion larga
betametasona y dexametasona
cual corticoide aumenta mas la pio
dexametasona 0.1% eleva 22
cual corticoide eleva menos la pio
medrisona eleva 1
vias de eliminacion de los esteroides
higado y riñon
se combinan con un grupo hidrocilo de c3 y se hacen esteres solubles
indicaciones de los colirios esteroideos
blefaritis, conjuntivitis, epiescleritis, queratitis, uveitis anterior
indicaciones de los esteroides via subconjuntival o intravitreo
uveitis anterior o posterior, endoftalmitis, edema macular
indicaciones de los esteroides via sistemica
escleritis, neuritis optica, arteritis de la temporal, oftalmia simpatica
algunas contraindicaciones de esteroides
1) infecciones oculares purulentas
2) herpes simple agudo superficial
3) infecciones virales de la cornea
4) tuberculosis ocular
5) fungicas
6) las tipicas de los esteroides: osteoporosis, giabetes grave, ulcera peptica, inmunodeficiencias, etc.
menciona algunas combinaciones de esteroide y antibiotico
dexametasona + ciprofloxacino
dexametasona + tobramicina
menciona algunos colirios de aines
bromfenaco, diclofenaco sodico, flurbiprofeno sodico, ketorolaco trometamina, nepafenaco
mecanismo de accion de los aines
inhiben la produccion de prostaglandinas
inhibicion de cox 1 y cox 2
aspirina inhibe irreversible la cox 1 y 2
inicio de accion y duracion promedio del efecto de los aines en general
2 a 3 horas
aine con inicio de accion mas pronto
ibuprofeno 15 a 30 minutos
aine con inicio de accion mas tardio
meloxicam 5 a 10 horas
aine con semivida plasmatica mas corta
diclofenaco 1 a 2 horas
aine con semivida plasmatica mas larga
oxaprozina 40 a 60 horas y piroxicam
vias de metabolismo y eliminacion principales de los aines
hepatica y orina
indicaciones de los Aines en colirio
inflamacion ocular
post quirugico
conjuntivitis alergica
despues de abrasiones corneales
indicaciones de los Aines sistemicos
escleritis no necrozante
analgesia
antipireticos
contraindicaciones de los Aines
hipersensibilidad
disfuncion hepatica
insuficiencia renal grave
que aines inhiben la miosis en la cirugia de catarata y han sido aprobados por la FDA
flubiprofeno al 0.03% y suprofeno al 1%
algunas reacciones adversas de los aines
queratolisis perforacion corneal sistemicas gastrointestinales inhiben plaquetas hemorragia retencion de sal y agua disminucion de excresion de uratos deterioran funcion renal cierre conducto arterioso cefela,vertigo,mareo,confusion inhibicion del trabajo de parto sx reye
ejemplos de inhibidores de mastocitos
cromoglicato de na
difumarato de emedastina
lodoxamida trometamina
ejemplos de h1 antagonistas
difumarato de emedastina
levocabastina hcl
nedocromilo sodico
pemirolast potasico
ejemplos de medicamnetos que contengan h1 antagonista e inhibidor de mastocito
alcaftadina acelastina HCl bepotastina besilato epinastina fumarato de ketotifeno olopatadina HCl
ejemplos de antihistaminico con descongestionante
Nafazolina
Nafazolina HCl/fosfato de antazolina
Nafazolina HCl/maleato de femiramina
mecanismo de accion en general de los antialergicos
inhiben reaccion de hipersensibilidad por igE
mecanismo de accion de los antihistaminicos
evitan la dilatacion capilar y aumento de la permeabilidad
evita estimulo de terminaciones nerviosas que causan dolor y prurito
mecanismo de accion de los inhibidores de mastocitos
inhiben degranulacion de las celulas cebadas
inhibe libracion de histamina
inicio de accion promedio de los antialergicos en general
varias semanas
antialergico que tiene inicio de accion mas pronto
azelastina
olopatadina
fumarato de ketotifeno
antialergico que tiene inicio de accion mas lento
lodoxamida
cromoglicato de na
via de eliminacion principal de los antialergicos
orina
los antialergicos se distribuyen por SNC
verdadero o falso
verdadero
indicaciones de los antialergicos
conjuntivitis alergica, vernal o atopica
contraindicaciones de los antialergicos
hipersensibilidad
glaucoma de angulo cerrado la nafazolina
algunas reacciones adversas de los antialergenicos
cefalea mal sabor vision borrosa ojo seco retinitis sinusitis quemazon hiperemia sensacion de cuerpo extraño
vias de administracion inyectable de los esteroides oculares
transeptal
subtenoniana
intraocular
tipo de catarata que se desarrolla con los corticoides
capsular posterior
que grupo de farmacos pueden causar adelgazamiento escleral
corticoides
constituye el unico inhibidor de ciclooxigenasa aprobado para alergia por la FDA.
trometamina ketorolaco
farmaco que se utiliza n trasplantes y alergia severa que es un inhibidor de calcineurina de linfocitos T
ciclosporina
tratamiento de la neuritis optica
TRATAR AGRESIVAMENTE
BOLOS DE 1GR IV CADA 24 HORAS POR 3 DIAS
NO SE HA DEMOSTRADO MEJORIA CON CE VIA ORAL
LOS RESULTADOS VISUALES FINALES MEJORAN CON EL USO DE CE IV