Asepsia y antisepsia Flashcards
Quien constituyo los procedimientos en los precursores de la cadena aséptica y de la cirugía aséptica
Lister en 1867
desinfección del instrumental hirviendo el campo quirúrgico y la pulverización del ambiente con fenol
Que es asepsia
Ausencia de toda clase de microorganismos
patógenos y de materia séptica
Que es antisepsia
Es la destrucción de los gérmenes por medio
del empleo de antisépticos.
Que es bactericida
Proceso o agente que destruye o mata
bacterias.
Que es bacteriostatico
Proceso o agente que inhibe el
crecimiento o multiplicación de
bacterias
Que es contaminacion
Introducción de agente infeccioso en una
zona
Que es esterilizacion
Proceso que elimina todas las formas de material viviente incluyendo bacterias, virus, esporas y hongos
Que es desinfeccion
Destrucción de formas vegetativas de microorganismos en objetos inanimados y no necesariamente esporas.
Que es bioseguridad
Conjunto de procedimientos y normas utilizadas para conservar la salud de las personas con actividad de riesgo para adquirir enfermedades
Cuales son los objetivos de controlar la infeccion
Disminuir el número de microorganismos a un nivel
mínimo.
Eliminar la contaminación cruzada.
Tratar a todos los pacientes por igual.
Proteger al paciente y personal de infecciones.
Cuales son los procedimientos de precaucion universal
- Barrera
- Esterilización
- Desinfección
- Antisepsia
- Limpieza
- Descarte
Que medidas realizamos para el control de la infección
- Valoración del Paciente
- Esterilización del Instrumental
- Desinfección
- Protección del Personal y del Paciente
Instrumentos criticos de la esterilizacion del instrumental
Corresponden a artículos que se ponen en
contacto con cavidades normalmente
estériles del organismo o tejido vascular
Ej.: bisturíes, curetas, limas, agujas, etc.
Instrumentos semi-criticos de la esterilizacion del instrumental
Corresponden a artículos que entran en contacto con piel no intacta o con mucosas. Deben esterilizarse, pero si esto no es posible, se requiere una desinfección de alto nivel, o descartarlos
Instrumentos no criticos de la esterilizacion del instrumental
Instrumentos y materiales que no entran en contacto con la mucosa, pero que son tocados por saliva o manos contaminadas con sangre mientras se trata a los pacientes. Ej.: Mostradores, agarraderas de cajones | en gabinetes, asa de lámpara, etc. Estas zonas deben desinfectarse apropiadamente.
Cuales son algunos métodos de esterilización
- Vapor a presión autoclave Temperatura de 121°C
a 1 atm durante 15 a 40 min.
Actúa por medio de presión y vapor a altas
temperaturas. - Vapor químico o quimioclave
Su acción se realiza a 120°C sobre 1400 hpa de
presión durante 30 min. - Esterilización con calor seco (Poupinel)
Cuales son los tipos de desinfeccion
Alto nivel
Intermedio nivel
Bajo nivel
DEsinfeccion de alto nivel
Elimina microorganismos de objetos
inanimados (esto incluye virus resistentes
y mycobacterium tuberculosos) y NO
asegura la eliminación de esporas.
DEsinfeccion de nivel intermedio
Elimina formas vegetativas de bacterias
y virus, NO necesariamente todos los
virus. No elimina esporas.
Desinfeccion de bajo nivel
Elimina bacterias patógenas en su forma
mas simple y solo algunos virus.
Cuales son algunos desinfectantes
– Glutaraldehido
– Hipoclorito de sodio
– Yodóforos
– Alcoholes
Cuales son algunas técnicas de desinfección
inmersion
desinfeccion de la superficie
DE que depende el desarrollo de la enfermedad despues de haber tenido exposicion con un patogeno?
Virulencia del patógeno
Resistencia del huésped
Cantidad del agente patógeno
Cuales son algunas tecnicas de barrera
utilizar guantes lavado de manos utilizar mascarillo gorros lentes de poteccion delantal
Que medidas de proteccion recomienda la OMS para el personal de salud
1. Hepatitis B: • Primera dosis: fecha elegida. • Segunda dosis: un mes después. • Tercera dosis: cuatro a seis meses después de la primera dosis. 2. Tétanos: refuerzo cada cinco años. 3. Rubéola. 4. Tuberculosis. 5. Influenza y Sarampion.
Que medidas de proteccion lleva acabo el personal de salud antes, durante y despues de la atencion o del tratamiento de un paciente
Antes: interrogatorio medico y medidas de proteccion
Durante: Pensar que el paciente esta infectado, tecnicas de proteccion y barea, evitar salpicaduras, evitar lesiones con punzocortantes
Despues: Limpiar, esterilizar, descontaminar,
unica medida que ha demostrado disminuir el riesgo de endoftalmitis
utilización de yodopovidona en fondo de saco