Colecistitis Flashcards
¿Cuál es el principal factor de riesgo para colecistitis?
Colelitiasis
Menciona los factores de riesgo para colecistitis
- Female (2:1),
- Forty´s, Fat(obesidad),
- Fármacos (ACO a base de estrógenos, penicilina, eritromicina, nitrofurantoína, CEFTRIAXONA);
- Otros: embarazo, antecedentes familiares, DM, pérdida rápida de peso.
Menciona factores preventivos para colecistitis
Ejercicio
Alimentación sana
Control de peso
Terapia hormonal de reemplazo en climaterio.
¿Qué característica presenta el cólico biliar?
- Dolor constante
- Aumenta de intensidad
- Irradiación a espalda u hombro derecho
- Posterior a ingesta copiosa
- Dura <4 hrs
- Cede al analgésico.
¿Qué característica presenta la colecistitis aguda?
Se agrega al cuadro de un cólico biliar nausea y vómito, dolor >24 hrs y no cede a la analgesia.
¿Cómo se define signo de Murphy positivo?
Cese de la respiración al palpar CSD.
¿Cuál es el signo de Courvoisier?
Masa palpable en CSD
Hallazgos laboratoriales en colecistitis aguda
- Leucocitosis
- PCR elevada
- Bilirrubinas normales (2.5mg/dl)
- FA elevada
- PFH normales
Estudio de imagen de primera elección para colecistitis y sus hallazgos
USG higado y vias biliares
- Pared engrosada (>5mm)
- Murphy (+) sonografico
- Vesícula biliar > de 8x4cm
- Lito enclavado
- Imagen en doble riel
- Sombra acústica
Cuando la clínica y el USG no fueron concluyentes, ¿qué estudio de imagen está indicado?
Escintigrafía
¿Cual es el signo de RIM?
Aumento de la radioactividad de la vesícula en la escintigrafía o gammagrafía vesicular
Utilidad de la TAC O RM en colecistitis
Difícil Dx y para valorar compresiones extrínsecas
Menciona lo datos para clasificar a una colecistitis aguda como moderada
- Duración del cuadro clínico >72 hrs.
- Elevación de leucocitos (>18,000) y PCR 2be
- Inflamación de vesícula grave (peritonitis biliar, absceso perivesicular, colecistitis gangrenosa o enfisematosa)
- Masa palpable en CSD
Datos para clasificar una colecistitis como grave
-Presencia de falla orgánica o deterioro general evidente.
Tratamiento inicial de colecistitis aguda
- Reposo intestinal
- Hidratación IV
- Analgesia
- Antibióticos
Analgesico de eleccion para colico biliar
Diclofenaco (si no mejora es colecistitis aguda)
Narcótico recomendado en dolor intenso de colecistitis aguda
Meperidina
Antibiótico utilizado en Colecistitis aguda leve
1-Ciprofloxacino , Levofloxacino (Solo 1 antibiótico)
Antibioticoterapia en colecistitis moderada
Dos antibióticos:
-Cefalosporinas de 2da generación +
-Piperacilina/sulbactam
o
-Ampicilina/sulbactam
¿Para una colecistitis grave, que antibiótico administra?
Dos antibióticos
- Cefalosporinas de 3ra y 4ta generación +
- Aztreonam
- Metronidazol: sospecha de anaerobios
En cuestión de tiempo ¿Cuando se considera un procedimiento Qx temprano y tardío en colecistitis?
Temprana: Primeros 7 días
Tardía: 2-3 meses post cuadro inicial
Procedimiento quirúrgico de elección para colecistitis aguda en cuadros leves y moderados
Colecistectomía laparoscópica temprana
Procedimientos quirúrgicos útiles para mejoria de sintomas en colecistitis grave
- Colecistostomia percutanea
- Descompresión por CEPRE
Menciona la principal complicación de colecistitis
Sepsis por E. coli o K. pneumonie
Menciona la complicación más frecuente de colecistitis
Perforación
¿Qué datos hablan de una colecistitis crónica?
Infiltración y fibrosis de la pared vesicular con aparición de los senos de Rokitansky-Aschoff
Paciente con VIH y recuento de CD4 <200 clínica de colecistitis sin presencia de litos en USG. ¿Cual es el diagnóstico?
-Colecistitis acalculosa aguda
Paciente con VIH y recuento de CD4 <200 clínica de colecistitis sin presencia de litos en USG. ¿Cual es la etiología más probable?
-Citomegalovirus o Cryptosporidium
Clasificacion utilizada para valorar gravedad de colecistitis y coledocolitiasis?
Clasificación “Tokyo”
Agente etiologico mas frecuente de colecistitis enfisematosa
Clostridium
Estudio de imagen más sensible para colecistitis enfisematosa
TAC Abdominal
USG no es útil